Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Immigració i Serveis Socials: Reptes i Intervencions Clau

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Així, els problemes bàsics són: escassetat d’habitatges, sobreocupació o inexistència d’allotjaments o albergs. Les inversions se centren en la captació de pisos que puguin ser llogats i que tinguin un mínim de condicions d’habitabilitat.

La Feina: Inserció Sociolaboral

Trobar feina és l’objectiu principal. Accedeixen a feines de tipus temporal i informal i a contractes precaris. La majoria dels immigrants fan feines poc qualificades. Hi ha programes d’inserció sociolaboral destinats a capacitar la persona en habilitats socials, proporcionen l’orientació i els recursos per facilitar la transició a l’ocupació i la conservació de la feina.

Salut i Immigració

La salut no suposa cap dificultat per a les persones que cotitzen... Continuar leyendo "Immigració i Serveis Socials: Reptes i Intervencions Clau" »

Proceso de Investigación de Mercado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Fisiología

respiración, alimentación, descanso, homeostasis

Seguridad

seguridad fiscal, de empleo, de recursos, moral, familiar

Afilacion

amistad afecto, intimidad, sexual

Reconocimiento

autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito

Autoreealizacion

moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicio

Proceso de investigación

  1. Necesidad de información: Establece cual es la necesidad de información de una investigación de mercado.
  2. Objetivo de investigación y necesidad de información: Especifica la investigación propuesta y elabora una lista específica de la necesidad de información presentan por escrito antes de realizar el proyecto.
  3. Diseño de la investigación y fuente de datos: Consiste en el diseño del proyecto final de investigación
... Continuar leyendo "Proceso de Investigación de Mercado" »

Factores dinámicos en la rehabilitación del delincuente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Los diferentes factores que encontramos en las teorías pueden ser clasificados en estáticos (antecedentes, familia, etc.), por lo que es difícil intervenir sobre ellos, o dinámicos (personales, relacionados con el ambiente social, con el grupo de iguales, etc.), en los cuales es más fácil de actuar para rehabilitar al delincuente. Aunque para su tratamiento debemos tener ambos en cuenta, cuando no se pueda aplicar el modelo en uno de los factores porque es estático, como por ejemplo a nivel familiar porque se trata de un menor con una familia problemática que lo perjudica, la intervención se adapta a esta circunstancia, para que no se convierta en una barrera. Pero el modelo se centraría más en los factores de riesgo en los que es... Continuar leyendo "Factores dinámicos en la rehabilitación del delincuente" »

Observación Participante: Definición, Características y Diseño de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Val Cid: La Observación Participante

1. Definición y Génesis de la Observación Participante

  • La observación participante es un proceso abierto, de registro sistemático e interpretativo de las acciones de los sujetos en su vida cotidiana, que se sirve de un amplio abanico de técnicas cualitativas con las que se recoge información.
  • Ese interés por observar ha provocado que se establecieran una serie de etapas clave:
    • Periodo evolucionista: las ciencias sociales pasan a mostrar abiertamente un interés por los otros.
    • Periodo clásico: aparece la etnociencia, que defiende la prioridad descriptiva de los protagonistas de la acción social (perspectiva emic) frente al punto de vista del profesional que la observa (perspectiva etic).
    • Periodo plural:
... Continuar leyendo "Observación Participante: Definición, Características y Diseño de Investigación" »

El Impacto de la Filosofía y los Modelos en la Evolución de la Enfermería

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Repercusión de la Investigación y la Teoría en Enfermería

A lo largo de la historia, las enfermeras han reconocido que la investigación sin una base teórica resulta insuficiente. La reflexión crítica es esencial para la adquisición de nuevos conocimientos y el desarrollo de la enfermería como disciplina académica. La creación de teorías de enfermería ha impulsado el reconocimiento de esta profesión como una disciplina académica. Enfermeras pioneras desafiaron las ideas de su tiempo con planteamientos innovadores para mejorar la salud y el desarrollo de la enfermería.

Efectividad de los Modelos de Enfermería

La efectividad de un modelo de enfermería se basa en su especificidad (si es aceptable o válido), su universalidad (capacidad... Continuar leyendo "El Impacto de la Filosofía y los Modelos en la Evolución de la Enfermería" »

Capacitación: Proceso educativo para adquirir habilidades y competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Capacitación: es un proceso educativo a corto plazo aplicado de manera sistemática cuyo principal objetivo es la adquisición y desarrollo de habilidades y competencias.

Objetivos: realización inmediata de diversas tareas, aumentar la motivación, desarrollo profesional y personal.

Como sistema: insumos, proceso, producto, retroalimentación.

Etapas: detección de necesidades, programa, implementación, evaluación de resultados.

Desde un análisis de RRHH: son suficientes en términos cuantitativos y cualitativos.

Edad empleados, actitud de cada empleado, potencial de reclutamiento ex y interno.

¿Cómo sé cuándo necesito capacitar a un empleado?: evaluación de desempeño, cuestionarios, entrevistas, observación directa.

Capacitación: pros:... Continuar leyendo "Capacitación: Proceso educativo para adquirir habilidades y competencias" »

Representaciones sociales y socialización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Moscovici:

influencia del psicologicismo, caracter expeculativo de tradicion francesa, predominancia de concepto de actitud.

Durkheim:

representaciones colectivas: categorías abstractas que son producidas colectivamente y que forman el bagaje cultural de una sociedad.

Piaget:

construcción de la representación: señal, símbolos y signos.

Definición de Representacion Social:

Forma de conocimiento específico, el saber de sentido común, cuyos contenidos manifiestan la operación de procesos generativos y funcionales, socialmente caracterizados. Imágenes q condensan conjuntos de significados, sistemas de referencia que nos permiten interpretar lo que nos sucede y dar sentido a lo inesperado. Sistema de valores, nociones y prácticas que proporcionan... Continuar leyendo "Representaciones sociales y socialización" »

Intervención en grupos: técnicas y metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

El objetivo de intervenir en un grupo es

AYUDARLO PARA QUE FUNCIONE, AVANCE, SEA PRODUCTIVO Y LOGRE

SUS FINES.

Es fundamental la formación, la experiencia y la habilidad de la persona que ejerza de animadora.

La intervención en grupo requiere: SELECCIONAR UNAS

TÉCNICAS ESPECÍFICAS. Y APLICARLAS MEDIANTE UNA METODOLOGÍA CONCRETA.

Técnicas de intervención de grupos: SON UN MEDIO PARA

CONSEGUIR UNOS OBJETIVOS

Tipos de técnicas: TÉCNICAS DE FORMACIÓN DE GRUPOS. - T

TÉCNICAS DE DRAMATIZACIÓN. - DINÁMICAS DE GRUPO.

Características de estas técnicas: CARÁCTER PRÁCTICO, LÚDICO

Y VIVENCIAL, FUNDAMENTADAS EN LA PARTICIPACIÓN Y LA

MOTIVACIÓN. ESTIMULAN LA CREATIVIDAD Y EL AFLORAMIENTO DE

EMOCIONES.

Metodología de la intervención: (como)

3 FASES:... Continuar leyendo "Intervención en grupos: técnicas y metodología" »

Plan Anual de Centro y Evaluación Educativa: Gestión y Mejora Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Plan Anual de Centro (PAC)

El Plan Anual de Centro (PAC) es la planificación organizativa que un centro educativo elabora para un período determinado, normalmente un curso escolar. Es la concreción o modificación de los distintos aspectos del Proyecto Curricular de Centro (PCC) y/o del Reglamento de Régimen Interno (RRI) para cada curso escolar. Su seguimiento se realiza por el Consejo Escolar del Centro y por la Administración Educativa.

Finalidades del PAC

  • Lograr la coherencia en el trabajo, estructurando la organización y el funcionamiento del centro durante el curso escolar.
  • Informar a la comunidad educativa sobre las acciones previstas para el curso.
  • Unificar el trabajo del centro, comprometiendo a toda la comunidad educativa.
  • Facilitar
... Continuar leyendo "Plan Anual de Centro y Evaluación Educativa: Gestión y Mejora Escolar" »

Valor educativo de la educación física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

¿Tiene valor educativo la educación física?

¿Es justificable que esté en la escuela? Arnold 1990 presenta una estructura que puede ser útil para teorizar sobre la forma y el contenido de la EF respecto a su estatus educativo.

DIMENSIONES EDUCATIVAS DEL MOVIMIENTO (EF) (ARNOLD)

Dimensión 1 (acerca o sobre el movimiento)

Se interesa predominantemente por la transmisión de un conocimiento teórico, que permite comprender y hacer coherente y significativo lo que se observa y realiza, dar más sentido a nuestra participación, disfrutar de las actividades físico-deportivas, iniciar a los individuos en los variados campos del saber.

Incluye: Aspectos históricos, sociales y culturales del movimiento, reglamentarios, descriptivos y conceptuales... Continuar leyendo "Valor educativo de la educación física" »