Observación Participante: Definición, Características y Diseño de Investigación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Val Cid: La Observación Participante
1. Definición y Génesis de la Observación Participante
- La observación participante es un proceso abierto, de registro sistemático e interpretativo de las acciones de los sujetos en su vida cotidiana, que se sirve de un amplio abanico de técnicas cualitativas con las que se recoge información.
- Ese interés por observar ha provocado que se establecieran una serie de etapas clave:
- Periodo evolucionista: las ciencias sociales pasan a mostrar abiertamente un interés por los otros.
- Periodo clásico: aparece la etnociencia, que defiende la prioridad descriptiva de los protagonistas de la acción social (perspectiva emic) frente al punto de vista del profesional que la observa (perspectiva etic).
- Periodo plural: