Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Control Empresarial: Concepto, Características y Evolución de sus Enfoques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Control: Concepto, Características y Enfoques

Concepto

La función de control surge para evaluar si se consiguen o no los objetivos de la empresa. Por tanto, es la guía de actuación. Su concepto tiene dos acepciones:

  • El término más tradicional, proveniente del latín, donde control significa verificación o comprobación.
  • El término más moderno, de origen anglosajón, hace referencia a la capacidad de mantener un sistema estable.

Características

Dentro de las funciones administrativas, el control se encuentra muy ligado a la función de planificación, ambas apoyadas en los sistemas de información de la empresa. Además de a la planificación, está vinculado a la dirección de empresas, ya que una de las funciones más características... Continuar leyendo "Control Empresarial: Concepto, Características y Evolución de sus Enfoques" »

Estrategias Pedagógicas para la Gestión de Comportamientos en la Infancia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Estrategias para la Modificación de Conducta en el Ámbito Educativo

Técnicas para Fomentar Conductas Deseadas

1. Técnica del Elogio

Esta técnica busca fomentar actitudes positivas. Cuanto más se elogie lo positivo, más efectiva será la técnica. Sin embargo, es crucial tener presente que el exceso puede ser contraproducente, con un efecto similar al de una regañina.

Criterios de aplicación:

  • Elogiar el comportamiento y no la característica de la personalidad.
  • Utilizar elogios concretos y específicos.
  • Elogiar los avances; es fundamental estar atento a ellos.
  • Elogiar de forma adecuada e inmediata.
  • Combinar el elogio del comportamiento con la valoración del niño como persona.

2. Técnica de las Recompensas

Las recompensas actúan como refuerzos

... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas para la Gestión de Comportamientos en la Infancia" »

Conceptos Esenciales de Auditoría y Control Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

1. Tipos de Auditoría: ¿Cuál NO es un tipo de auditoría?

  • Financiera
  • Verificativa
  • Informática
  • Operativa
  • De control

2. Definición de Auditoría de Control

Es una revisión que comprende las actividades, sistemas y controles dentro de la empresa para conseguir economía, eficiencia, eficacia u otros objetivos. Esta es una definición de:

  • Auditoría de control

3. Atribuciones de la Auditoría Externa

La Auditoría Externa es una unidad con atribuciones y facultades para auditar todas las operaciones de las organizaciones.

  • Falso

4. Tareas de la Auditoría Interna

Revisar las operaciones o programas para verificar si los resultados están de acuerdo con los objetivos y metas establecidas y si las operaciones o programas se llevan a cabo en la forma prevista,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Auditoría y Control Empresarial" »

Educación en los campamentos de refugiados saharauis: retos y oportunidades

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Estudios y escolarización en Madrasas

La educación en las madrasas es obligatoria y cuenta con una tasa de escolarización del 99%, exceptuando a las personas nómadas (1%). Consta de seis cursos, aunque se ha planteado reducirlos a cinco para equipararse al sistema argelino, ya que muchos estudiantes cursan la secundaria en Argelia. Sin embargo, la primavera argelina y la dificultad para construir suficientes escuelas secundarias en los campamentos a corto plazo han llevado a reconsiderar esta reforma, manteniendo los seis cursos de primaria.

Ritmo escolar en las Madrasas

El ritmo escolar en las madrasas es tranquilo y sin presiones. Los alumnos trabajan de manera autónoma y tienen la libertad de salir al patio a rezar durante la jornada escolar.... Continuar leyendo "Educación en los campamentos de refugiados saharauis: retos y oportunidades" »

El Rol Vital de la Ludoteca: Funciones, Modalidades y Estrategias de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Las ludotecas desempeñan un papel crucial en el desarrollo integral de los niños. A continuación, se detallan sus funciones, modalidades y estrategias de intervención:

Funciones de la Ludoteca

  • Recreativa: Proporciona diversión y satisfacción a través de actividades lúdicas.
  • Educativa: A través del juego, el niño adquiere conocimientos, habilidades y autonomía personal, desarrolla su imaginación y creatividad, e interioriza normas.
  • Social: Favorece la interacción social, facilita la integración y compensa desigualdades.
  • De orientación: Ofrece asesoramiento y orientación a padres y educadores sobre aspectos relacionados con el juego y los juguetes.

Modalidades de Ludotecas

  • Fijas: Espacios físicos permanentes y más habituales.
  • Temporales:
... Continuar leyendo "El Rol Vital de la Ludoteca: Funciones, Modalidades y Estrategias de Intervención" »

Misión y Visión de la Universidad de Guayaquil y sus Facultades

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

MISIÓN

Generar, difundir y preservar conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos y saberes culturales de forma crítica, creativa y para la innovación social, a través de las funciones de formación, investigación y vinculación con la sociedad, fortaleciendo profesional y éticamente el talento de la nación y la promoción del buen vivir, en el marco de la sustentabilidad, la justicia y la paz.

VISIÓN

Ser una institución de educación superior con liderazgo prospectivo nacional e internacional en el campo de sus dominios científicos, tecnológicos y humanísticos; comprometida con la democracia cognitiva, el diálogo de saberes, el desarrollo sustentable y la innovación social.

FACULTAD DE CIENCIAS

... Continuar leyendo "Misión y Visión de la Universidad de Guayaquil y sus Facultades" »

Diferencias entre roles de enfermería

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Diferencias entre rol autónomo y de colaboración

1) Rol autónomo o propio: diagnósticos de enfermería. Integra el conjunto de competencias y actuaciones, es decir, conocimientos, destreza, actitudes y valores, asociadas al servicio específico que ofrecen los profesionales de la enfermería en su práctica profesional de cuidados. Respuestas de una persona, familia o comunidad ante una situación de salud o un proceso vital. Utiliza la taxonomía NANDA.

2) Rol de colaboración: integra las intervenciones que la enfermera desarrolla en complementariedad con el resto de los miembros del equipo multidisciplinar. Complicaciones fisiopatológicas reales o posibles. Utiliza la terminología médica. Realiza actividades de vigilancia y control,... Continuar leyendo "Diferencias entre roles de enfermería" »

Técnicas Cualitativas: Entrevista en Profundidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

TIPOS DE TÉCNICAS CUALITATIVAS

- Técnicas directas: miden la expresión verbal y lo que el individuo va diciendo durante la investigación.

  • Grupo de Discusión
  • Entrevista en Profundidad
  • Pseudocompra y Mystery Shopper

- Técnicas indirectas: analizan gestos, percepciones, comentarios, opiniones…

  • Técnicas Proyectivas
  • Técnicas Creativas
  • Observación

LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

- Consiste en una charla entre entrevistador y entrevistado donde se busca obtener la máxima información posible en base a un guion previamente creado por el investigador.

- Se realiza de manera individual para obtener información acerca de actitudes, creencias o experiencias del entrevistado.

- Se analizan aspectos personales y como pueden influir aspectos externos en la... Continuar leyendo "Técnicas Cualitativas: Entrevista en Profundidad" »

Áreas Funcionales de un Establecimiento de Salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

◘ Centro QX

Área funcional organizada para la realización de intervenciones quirúrgicas con las mayores garantías de asepsia quirúrgica y dotación tecnológica.

--Recursos:

  • Cuenta con médico anestesiólogo, especialistas y subespecialistas según sea el caso quirúrgico asistidos por los profesionales de enfermería con el apoyo de técnicos de la salud.

--Infraestructura:

  • Área específica destinada a la realización de las intervenciones quirúrgicas cumpliendo con los estándares técnicos definidos para tal fin.
  • Cuenta con quirófano general y especializados.

--Equipamiento:

  • Cuenta con mobiliario, equipos, instrumental, necesario para garantizar el adecuado procedimiento quirúrgico correspondiente y sus posibles complicaciones.

--Organización:

... Continuar leyendo "Áreas Funcionales de un Establecimiento de Salud" »

Historia de la educación especial y necesidades educativas especiales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Louis Braille:

sistema lecto escritura Jean Marc: precursor de la educacion especial, educador de sordomudos y reeducaccion de victor de Aveyron Esquirol: diferencia la idiocia (defi mental) de la locura (demencia) Maria Montessori: problema deficiente es mas educativo que medico William Little: primera descripcion de paralisis cerebral

John Langdon Down:

describe el mongolismo

Autores normalizacion:

hank mikkelsen y wolfensberger

Reynolds:

sistema en cascada

Ley general educa:

primera vez atencion educativa, preparar deficientes para vida social, responde modelo EE segregada, da origen instituto nacional de EE Real decreto EE: corregir deficiencias o anomaluas y estu¡imular desarrollo y socializacion MEC: analizar ayudas pedagogicas, educacion... Continuar leyendo "Historia de la educación especial y necesidades educativas especiales" »