Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Profesional e Informático: Formación, Igualdad y Delitos Tecnológicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Derecho Profesional e Informático

Alcance General

La orientación y formación de profesionales buscan descubrir y desarrollar aptitudes humanas. Junto con la educación, mejoran las capacidades individuales, logrando una comprensión individual y colectiva de las condiciones de trabajo y del medio social, influyendo de manera productiva y satisfactoria.

Políticas y Programas

Las políticas y programas implican una estrategia que se plasma en programas para su aplicación práctica.

Objetivos:

  • Relaciones entre el desarrollo de los recursos humanos y otros objetivos económicos, sociales y culturales.
  • Alentar y ayudar a todas las personas, sin discriminación y en igualdad, a desarrollar y utilizar sus aptitudes para el trabajo en su propio interés
... Continuar leyendo "Derecho Profesional e Informático: Formación, Igualdad y Delitos Tecnológicos" »

Finalidades de la Educación en Ciencias Sociales: Comprensión y Transformación Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Finalidades de la Educación en Ciencias Sociales

Comprensión y Transformación de la Cultura

Educar en una cultura determinada implica ayudar a comprender sus códigos, relaciones sociales y valores. La escuela cumple una función socializadora e instructiva, permitiendo a los estudiantes cuestionar la información y formar su pensamiento crítico. Se busca reproducir, reinterpretar y transformar la cultura.

Reconstrucción del Conocimiento Social

Desde pequeños, los niños se sienten fascinados por su entorno y formulan preguntas. El profesorado debe reforzar esta inclinación a observar y dar explicaciones. Las Ciencias Sociales ayudan al alumnado en la reconstrucción de sus concepciones sobre la sociedad, fomentando una actitud abierta... Continuar leyendo "Finalidades de la Educación en Ciencias Sociales: Comprensión y Transformación Social" »

Estrategias Didácticas para el Desarrollo Curricular

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Estrategias Didácticas para el Desarrollo Curricular

Estrategias de Indagación y Contenidos Procedimentales

Las estrategias de indagación desarrollan los contenidos procedimentales, exigiendo que el alumno reflexione y ejecute procedimientos como:

- Debates - Dramatizaciones - Juegos de simulación - Visitas - Resolución de problemas

Estas estrategias requieren:

- Reflexión - Ejecución de procedimientos

Para realizar un proyecto de investigación, es preciso:

- Delimitar el problema - Formular conjeturas - Recoger datos - Presentar resultados

Estrategias para Analizar un Texto Bíblico

Para analizar un texto bíblico, se debe proceder paso a paso:

- Saber leer - Comprender lo que se lee - Buscar palabras desconocidas - Conocer técnicas narrativas... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas para el Desarrollo Curricular" »

Conceptos Fundamentales y Modelos de Evaluación de Calidad de Software y Web

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

4

Definición y Atributos de la Calidad de Software

Calidad: El conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer necesidades explícitas o implícitas (ISO 8402).

  • Se deben conocer las necesidades.
  • Se deben medir propiedades y/o características.
  • Los modelos de calidad permiten descomponer los factores de calidad en atributos que pueden medirse.
  • Atributos de calidad (modelo ISO 9126): funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad, portabilidad.
  • Los atributos son demasiado genéricos.
  • Se debe usar un proceso de descomposición.
  • El modelo ISO 14598 propone tres enfoques para la calidad del producto:
    • Calidad interna: Se miden las propiedades estáticas del código (inspecciones)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Modelos de Evaluación de Calidad de Software y Web" »

Tipos de Acoso Escolar: Manipulación, Coacción, Exclusión e Intimidación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tipos de Acoso Escolar

El acoso escolar, también conocido como bullying, se manifiesta de diversas formas. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

Manipulación social

La manipulación social en el acoso escolar busca distorsionar la imagen del niño, "envenenando" a otros contra él. Se presenta una imagen negativa y distorsionada de la víctima, utilizando todo lo que hace o dice (o no hace ni dice) para inducir el rechazo. Esta manipulación puede llevar a otros niños a unirse al acoso, creyendo que la víctima lo merece, un fenómeno conocido como “error básico de atribución”.

Coacción

La coacción en el acoso escolar implica forzar a la víctima a realizar acciones contra su voluntad. Los acosadores buscan ejercer... Continuar leyendo "Tipos de Acoso Escolar: Manipulación, Coacción, Exclusión e Intimidación" »

Fundamentos y Perspectivas del Aprendizaje en la Educación Actual

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Teorías del Aprendizaje y Desarrollo Humano

Teorías del Déficit

Según autores como Freud y Piaget, la adultez no presenta cambios significativos, sino un declive de la inteligencia y una pérdida de competencias intelectuales. Por el contrario, la infancia y la adolescencia son consideradas etapas de profundos cambios.

Teorías de las Capacidades

Autores como Erikson y Vygotsky conciben el desarrollo de la personalidad como la superación de conflictos. No existe una edad específica para aprender, sino diferentes formas de aprendizaje que dependen de la etapa vital.

Conceptos Clave en Educación

Alfabetización

La alfabetización es el dominio de una técnica y un proceso de culturalización. Una persona analfabeta no es necesariamente incompetente... Continuar leyendo "Fundamentos y Perspectivas del Aprendizaje en la Educación Actual" »

Principales Enfoques de la Administración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Enfoque de Comportamiento de Grupo

  • Da importancia al comportamiento de las personas en grupos, se basa en la sociología y psicología social, y primordialmente estudia modelos de comportamiento grupal. A menudo, a este estudio de grandes grupos se le llama comportamiento organizacional.
  • Casi nunca se integra a los conceptos, principios, teorías y técnicas de la administración; requiere una integración más estrecha con el diseño de la estructura organizacional, la integración del personal, la planeación y el control.

Enfoque de Comportamiento Interpersonal

  • Con base en la psicología individual, se enfoca en el comportamiento interpersonal, las relaciones humanas, el liderazgo y la motivación.
  • Ignora el planear, organizar y controlar; la
... Continuar leyendo "Principales Enfoques de la Administración" »

Proyecto Curricular de Centro: Concepto, Elaboración y Elementos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Proyecto Curricular de Centro (PCC)

El Proyecto Curricular de Centro (PCC) define la oferta formativa y académica del centro. Es un documento flexible y polivalente, en continua reelaboración, que posibilita la innovación curricular y define el estilo docente y metodológico de la institución.

¿Quién elabora y aprueba el PCC?

Mientras que el órgano decisorio que puede opinar sobre la validez del PCC, incluido entre otros documentos institucionales, es el Consejo Escolar, la responsabilidad técnica y práctica de su elaboración y ejecución recae en los profesores y en el Claustro.

¿Qué es el Proyecto Curricular de Centro (PCC)?

El PCC es la oferta formativa y académica de un centro, donde se desarrollan los elementos típicos de un... Continuar leyendo "Proyecto Curricular de Centro: Concepto, Elaboración y Elementos Clave" »

Importancia del libro, la lectura y el aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

El libro

El libro es el material de aprendizaje más importante y valioso; es el principal instrumento de estudio y de trabajo intelectual, porque ofrece diversas informaciones, ideas y conocimientos científicos. Es creado por el hombre, resultado de un trabajo intelectual y una labor impresora. Un libro debe poseer 49 o más páginas (25 hojas o más), pues desde cinco hasta 48 páginas sería un folleto (desde tres hasta 24 hojas), y desde una hasta cuatro páginas se consideran hojas sueltas (en una o dos hojas).

Partes del libro

Cubierta, Solapa, Tapa, Orillas, Lomo, El tajuelo o rótulo, Contraportada

La lectura

Proceso de comprensión de una información o ideas de lectura visual algún tipo de código, usualmente a través de un lenguaje,... Continuar leyendo "Importancia del libro, la lectura y el aprendizaje" »

El fracaso y el abandono escolar: un problema multicausal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Teorías sobre el fracaso y el abandono escolar

Existen tres teorías principales sobre el fracaso y el abandono escolar:

  • Centrada en los problemas de los alumnos: Se centra en las capacidades y circunstancias personales de los estudiantes.
  • Centrada en factores sociales y escolares: Se ocupa de cuestiones como la familia, las áreas desfavorecidas y la organización escolar.
  • Centrada en el funcionamiento del sistema educativo: Considera que el fracaso es un indicador del abandono escolar temprano.

Precisiones conceptuales

  • Abandono prematuro: No obtener un título escolar post-obligatorio.
  • Fracaso escolar: Proceso de desenganche acumulado que lleva al abandono antes de obtener el título obligatorio.

El proceso de desenganche o desvinculación

  • Protagonista:
... Continuar leyendo "El fracaso y el abandono escolar: un problema multicausal" »