Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoria del govern mixt i la importància de la representació política

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,17 KB

Teoria del govern mixt

La teoria del govern mixt té els seus orígens en l’antiguitat i parteix del supòsit que existeixen tres formes diferents de govern depenent de qui és el subjecte que ostenta el poder (un de sol, o bé uns pocs, o bé la multitud). Cadascuna d’aquestes formes per ella mateixa tendeix cap a la degeneració i la corrupció de manera que es formen cicles polítics en els quals es van alternant les diferents formes de govern. Per tal de garantir l’estabilitat i la continuïtat de l’ordre polític i evitar possibles confrontacions i lluites internes, la solució preferida passava per una barreja de les tres formes de govern. En aquest sentit, el govern mixt representava també una forma d’equilibrar els interessos... Continuar leyendo "Teoria del govern mixt i la importància de la representació política" »

Competencias Clave en Educación: Definición y Clasificación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Competencias Clave en Educación

Definición

Las competencias clave son aquellas habilidades y conocimientos esenciales que todas las personas necesitan para su desarrollo personal, social y profesional.

Clasificación

  1. Competencia en comunicación lingüística: Capacidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.
  2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:
    • Competencia matemática: Aplicar el razonamiento matemático para resolver cuestiones de la vida cotidiana.
    • Competencia en ciencia: Utilizar los conocimientos y metodología científicos para explicar la realidad que nos rodea.
    • Competencia tecnológica: Aplicar conocimientos y métodos tecnológicos para dar respuesta
... Continuar leyendo "Competencias Clave en Educación: Definición y Clasificación" »

El Conocimiento y la Administración: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

**El Conocimiento: Medio para Lograr Otros Objetivos**

El conocimiento apunta a lograr la solución de problemas específicos y exige aunar distintas especialidades en análisis multidisciplinarios. Es un factor clave para un buen nivel de vida y ha cambiado, y seguirá cambiando, la forma de enseñar y aquello que debe ser enseñado. Las instituciones educativas deberán centrarse en la efectividad en la aplicación de conocimientos en lugar de solo darlos.

**El Tercer Sector: Un Actor Relevante**

Las organizaciones del tercer sector realizan tareas vinculadas con las necesidades sociales y han demostrado un alto grado de efectividad en solucionar problemas (por ejemplo, recuperación de drogadictos, ayuda a madres solteras, provisión de alimentos... Continuar leyendo "El Conocimiento y la Administración: Claves para el Éxito Organizacional" »

Models Teòrics en Política: Normatives i Positives

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,03 KB

PAC 1 FIORINA

(As if/determinant validesa model/teories normatives i positives): Cal entendre la funció dels models. Aquests són instruments heurístics que permeten identificar i posar a prova els mecanismes causals que hi ha darrere dels fenòmens polítics. Els models han de tenir un cert grau d’irrealisme, però en quina quantitat? Als anys 50, Friedmann va començar un debat metodològic afirmant que el que compta és la capacitat del model per predir millor la realitat. Una explicació capaç d’explicar les coses d’una manera més simple i amb menys elements és preferida. El que va dir Friedmann va ser rebatut per Simon (1963), per exemple, ja que va dir que l’irrealisme dels supòsits no és una virtut de les teories científiques... Continuar leyendo "Models Teòrics en Política: Normatives i Positives" »

Orientación Educativa y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito Académico y Profesional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Malentendidos, Conflicto y Negociación

Malentendidos: Fallos en el proceso de comunicación.

Conflicto: Divergencia de criterios o diferencias de intereses producidos en situaciones de interdependencia.

Negociación: Denota autonomía. Proceso interactivo. Cambio en las posiciones iniciales. Soluciones que satisfacen de forma total o parcial a las partes. Estrategia general WIN/WIN.

Estrategias de Mediación

No Directivas (Mediadores Pasivos)

  • Reuniones conjuntas.
  • Reiteración, reformulación, resumen y aclaración.
  • Preguntas abiertas.
  • Silencio.
  • Reflejo del sentimiento.
  • No ejercer presión.

Directivas (Mediadores Activos)

  • Reuniones por separado.
  • Canal exclusivo de comunicación.
  • Sugerencias.
  • Crear dudas.
  • Reconducir la conversación.
  • Presionar para llegar a acuerdos.
... Continuar leyendo "Orientación Educativa y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito Académico y Profesional" »

Metodología de Ensayos Clínicos: Medición de Riesgo y Principios Bioéticos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 154,88 KB

Ejemplo de Aplicación

Este ejemplo ilustra la aplicación de métricas en un Ensayo Clínico (EC) para valorar si una atención intensiva previene los episodios de neuropatía en pacientes diabéticos (en comparación con el régimen de atención habitual).

Incidencia de Neuropatía en Pacientes Diabéticos:

  • Asignados a tratamiento intensivo: 2,8%
  • Asignados a la atención habitual (control): 9,6%

Reducción Absoluta del Riesgo (RAR)

La Reducción Absoluta del Riesgo (RAR) se calcula como la diferencia entre la incidencia en el grupo control y la incidencia en el grupo de tratamiento:

RAR = 9,6% - 2,8% = 6,8 puntos porcentuales

Esto significa que el tratamiento intensivo de diabetes reduce el riesgo de neuropatía en 6,8 puntos porcentuales.

Reducción

... Continuar leyendo "Metodología de Ensayos Clínicos: Medición de Riesgo y Principios Bioéticos" »

Modelos de Programas Lingüísticos para la Competencia Multilingüe en Educación Infantil y Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Programas Lingüísticos en Educación Infantil y Primaria

PIL: Programa de Inmersión Lingüística

En la etapa de Infantil y Primaria, el Programa de Inmersión Lingüística (PIL) está diseñado para niños y niñas no valencianohablantes, o que no residen en entornos donde el valenciano es la lengua mayoritaria de comunicación. Este programa busca que, a partir de la voluntad manifestada por los padres, madres o tutores, los alumnos y alumnas puedan alcanzar una competencia lingüística sólida en la lengua que no les es habitual.

El PIL se fundamenta en el respeto a la lengua propia del alumnado, garantizando en todo momento la expresión espontánea. En este programa, el español, tanto como área curricular como lengua de instrucción,... Continuar leyendo "Modelos de Programas Lingüísticos para la Competencia Multilingüe en Educación Infantil y Primaria" »

Fundamentos y Estrategias para la Enseñanza de las Matemáticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Necesidad de Enseñar Matemáticas

El carácter formativo de las matemáticas, su utilidad práctica y la utilización sistemática de las matemáticas para el resto de las disciplinas.

Pilares del Desarrollo del Pensamiento Matemático

  • La observación
  • La intuición
  • La creatividad
  • El razonamiento
  • La emoción

El Razonamiento Matemático

Habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.

Tipos de Razonamiento

  • Razonamiento
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias para la Enseñanza de las Matemáticas" »