Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Psicología: Estudio, Ramas y Métodos de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

¿Qué Estudia la Psicología?

La psicología se dedica al estudio del comportamiento de los seres vivos y los procesos mentales. Se entiende por comportamiento la actividad de un organismo vivo dirigida a sobrevivir mediante la adaptación o modificación del medio. Los procesos mentales son aquellos por los que los sujetos conocen, se orientan y aprenden de la experiencia.

Características Fundamentales de la Psicología

La Psicología como Ciencia Experimental

La psicología utiliza el método hipotético-deductivo. Sus características incluyen:

  • Observación: Registro de fenómenos psíquicos.
  • Creación de hipótesis: Formulación de explicaciones provisionales que busquen la regularidad.
  • Verificación empírica: Comprobación de teorías a través
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Estudio, Ramas y Métodos de Investigación" »

Roles Profesionales en Educación Social en España: Niveles, Funciones y Ámbitos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Los Roles Profesionales de la Educación Social en España

Niveles Formativos y Profesionales

Nivel I

  • Competencias: Ejecución simple. Conocimientos y capacidades muy limitadas.
  • Formación: Escolaridad obligatoria / iniciación profesional.
  • Profesionales: Voluntariado en organismos y asociaciones.

Nivel II

  • Competencias: Cualificación completa para una actividad precisa con manejo de instrumentos y técnicas puntuales.
  • Formación: Escolaridad obligatoria / preparación profesional / cierto aprendizaje. Reconocimiento formal de la experiencia profesional.
  • Profesionales: Cualificación completa para el desarrollo de actividades socioeducativas:
    1. FP II. Adaptación Social
    2. Monitor de Tiempo Libre

Nivel III

  • Competencias: Ejecución autónoma con responsabilidades
... Continuar leyendo "Roles Profesionales en Educación Social en España: Niveles, Funciones y Ámbitos" »

Comprendiendo la Educación: Modalidades y Características Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La educación se manifiesta de diversas formas, cada una con características y propósitos distintos. Comprender estas modalidades es fundamental para apreciar la amplitud del proceso de aprendizaje humano. A continuación, exploramos las diferencias y particularidades de la educación formal, informal y no formal.

Tipos de Educación y sus Características

Educación Formal

La educación formal, también conocida como formación reglada, es un proceso de educación integral correlacionada que abarca los niveles educativos y que conlleva una intención deliberada y sistemática. Se concretiza en un currículo oficial, aplicado con calendario y horario. Es el aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter... Continuar leyendo "Comprendiendo la Educación: Modalidades y Características Esenciales" »

Indicadores de Salud: Tipos, Fuentes y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Indicadores de Salud

Definición

Son instrumentos de evaluación de condiciones de salud y de sus factores condicionantes que pueden determinar modificaciones, de manera directa o indirecta.

Tipos de Indicadores

  • Validez: Debe medir lo que se debe medir.
  • Confiabilidad: Mediciones repetidas por distintos observadores o investigadores deben dar como resultado valores similares.
  • Sensibilidad: Registrar los cambios.
  • Especificidad: Tiene que reflejar sólo cambios ocurridos en una determinada situación.

Fuentes Confiables de Construcción de Indicadores

Sensos de población e informática:

  • Indicadores demográficos: Registro civil, institutos de estadísticas e informática.
  • Vivienda: Censos de población y vivienda.

Tipos de Indicadores Relacionados con la

... Continuar leyendo "Indicadores de Salud: Tipos, Fuentes y Aplicaciones" »

L'Escola de Bolonya: Juristes, Orígens i Dret Medieval

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

L'Escola de Bolonya: Juristes i Orígens

Els fragments presenten comentaris i opinions de tres figures històriques vinculades a l'Escola de Bolonya: Odofredo, Radulfus Niger i Azzo de Bolonya.

Juristes Destacats de Bolonya

Odofredo

Odofredo, un jurista italià dels segles XII i XIII, ofereix comentaris sobre el Digest i la Constitutio Omnem de Justinià, a més de referències al senyor Irnerius.

Radulfus Niger

Radulfus Niger, un historiador i jurista anglès, defensa els fundadors de l'escola, Irnerius i Pepo, i en particular destaca la contribució de Pepo a la comprensió del Codi i les Institucions de Justinià.

Azzo de Bolonya

Finalment, Azzo de Bolonya, un glosador i professor de Bolonya, ofereix comentaris sobre el Digest que reflecteixen el... Continuar leyendo "L'Escola de Bolonya: Juristes, Orígens i Dret Medieval" »

Guia de Suport Educatiu Inclusiu: Estratègies i Mesures

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Mesures Universals d'Atenció Educativa

  • Personalització dels aprenentatges
  • Organització flexible del centre
  • Avaluació formativa i formadora
  • Múltiples formats d'activitats d'avaluació
  • Processos d'acció tutorial i orientació
  • Suports tecnològics (TIC)
  • Treball per projectes
  • Aprenentatge cooperatiu
  • Ensenyament multinivell
  • Docència compartida
  • Tutoria entre iguals

Estratègies per a Trastorn de l'Espectre Autista (TEA)

  • Treball per rutines
  • Ús de suports visuals i contextuals
  • Utilització d’elements d’estructura del temps: organitzadors, vinyetes, etc.
  • Flexibilització en el temps i els espais
  • Espais de confort o racons específics

Suport Educatiu per a la Dislèxia

  • Utilitzar materials multisensorials (àudio, tacte, oïda...), com esquemes, vídeos, dibuixos.
... Continuar leyendo "Guia de Suport Educatiu Inclusiu: Estratègies i Mesures" »

Estrategias Efectivas para Superar el Rechazo Escolar en Niños

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Evaluación del Caso de Ahmed

La evaluación de Ahmed incluyó una serie de entrevistas, además de la aplicación de cuestionarios destinados a comprender la naturaleza y el origen de su **rechazo al colegio**. Las entrevistas con los padres revelaron un **ambiente familiar estresante**, con una reciente mudanza y problemas de comunicación entre ellos. Se les encargó también completar un registro sobre la **dinámica familiar** y las interacciones del niño en el hogar.

Plan de Intervención para Ahmed

El tratamiento para Ahmed se estructuró en varias fases:

  • Exposición Gradual

    Se elaboró un plan de **exposición gradual** en el que Ahmed fue enfrentando de manera progresiva las situaciones escolares que le provocaban ansiedad, comenzando

... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para Superar el Rechazo Escolar en Niños" »

Mando directo modificado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

A.E reproductivos.Enseñanza:1.Tradicionales:Mando del profesor en todas las decisiones.Alumno receptor.Características:1.Dan a conocer rápidamente al alumno.2.El tiempo de aprendizaje de las habilidades especifivas de una modalidad deportiva puede verse reducido.3.Repetición de ejercicios determinados pueden corregir defectos técnicos.Aplicaacion:sincronización de ejercicios:aerobic,karate.2.Act que comportan riesgo:escalada.3.Act de iniciación a técnicas muy complejas:salto dr altura,saltos de aparatos en gimnasia.*mas adecuados en deportes indi sin oposición->fundamental la enseñaanza de toma de decisiones.Modalidades:1.Mando directo:-decisiones profe, -alumno dar respuestas,-4fases:1.Descripción ejercicio.2.Demostración.3ejecucion4.
... Continuar leyendo "Mando directo modificado" »

Habilidades y Estrategias para la Resolución de Conflictos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Habilidades Clave en la Resolución de Conflictos

Asertividad: Capacidad de expresar la propia opinión sobre un problema, controlando las emociones y respetando los derechos propios y los de los demás.

Creatividad: Fundamental para solucionar conflictos, ya que ayuda a buscar alternativas diferentes a las habituales. Implica generar múltiples soluciones, incluso si algunas son incorrectas.

Cooperación: Actuar conjuntamente hacia un mismo objetivo. Se es cooperativo cuando se colabora, se da y se recibe ayuda.

Proceso de Resolución de Conflictos

Pasos a seguir:

  1. Definir el problema: Buscar los hechos relevantes del conflicto, identificando y reconociendo el problema. Es importante definirlo sin juicios de valor ni quejas.
  2. Analizar las posibles
... Continuar leyendo "Habilidades y Estrategias para la Resolución de Conflictos" »

Conceptos Clave en Gestión Pública y Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Buen Gerente

Un buen gerente se caracteriza por:

  • Comunicación: Escucha activa, claridad en los mensajes, uso de canales múltiples (email, reuniones, aplicaciones).
  • Alineación: Asegura que el trabajo del equipo esté alineado con los objetivos organizacionales; utiliza software de gestión para facilitar este proceso.
  • Entorno Inclusivo: Fomenta la inteligencia emocional, valora la diversidad y promueve la seguridad psicológica dentro del equipo.
  • Delegación: Confía en su equipo, evita la microgestión y fomenta el aprendizaje a partir de los errores.
  • Expectativas Claras: Define metas, establece hitos e implementa informes para permitir ajustes oportunos.
  • Colaboración: Utiliza herramientas como Asana o Trello para aumentar la visibilidad del trabajo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión Pública y Social" »