Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Efectiva con Adolescentes y Alimentación Complementaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Seminario 1: Líneas para la Entrevista con el Adolescente

Presentación

  • Presentación del profesional sanitario y del adolescente.
  • Escuchar atentamente al adolescente.
  • Registrar mentalmente las impresiones.
  • Observar mucho y escribir poco.
  • Es fundamental establecer una relación entre el profesional de la salud y el adolescente.
  • Perder el miedo al compromiso de confidencialidad.
  • Usar un lenguaje con el que el adolescente se sienta confortable.
  • Evitar los silencios prolongados y comentarios que impliquen un juicio.
  • Considerar todo comentario que el adolescente haga y hacer todo lo que esté en nuestras manos.
  • Explorar todos aquellos detalles que nos interesen de su vida.

Factores Importantes Durante la Entrevista al Adolescente:

  • Familia
  • Amistades
  • Tóxicos
  • Objetivos
  • Riesgos
  • Estima
  • Sexualidad

Punto

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva con Adolescentes y Alimentación Complementaria" »

Desarrollo de Políticas y Planes Estratégicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Desarrollo de Políticas Efectivas: Pasos Clave

Para crear una política sólida y efectiva, es fundamental seguir un proceso estructurado. A continuación, se detallan los pasos esenciales:

  1. Recopilación de Información y Datos: Reunir información relevante y datos actualizados para fundamentar el desarrollo de la política.
  2. Recopilación de Evidencias: Recopilar evidencias sólidas que respalden las estrategias propuestas.
  3. Consulta y Negociación: Realizar consultas con las partes interesadas y negociar los términos de la política.
  4. Intercambio de Ideas: Fomentar el intercambio de ideas y perspectivas con otras personas involucradas.
  5. Definición de la Filosofía y Valores: Exponer claramente la filosofía global, los valores y los principios
... Continuar leyendo "Desarrollo de Políticas y Planes Estratégicos" »

Investigación Cualitativa: Características, Utilidad y Técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

¿Qué es la investigación CUALITATIVA?

Implica recopilar y analizar datos no numéricos

¿En qué ayuda?

A la toma de decisiones

¿Cuáles son las características?

Trata aspectos emocionales y contextuales de la respuesta humana (no se dirige a objetos medibles)

  • Es un proceso de descubrimiento (comportamientos sociales)
  • Investigación para obtener las respuestas a fondo

¿Cómo se utiliza la investigación CUALITATIVA?

Te ayudará a generar hipótesis e identificar variables para un estudio

¿Cuál es el porqué de un enfoque CUALITATIVO?

  • Descubrimiento
  • Explicación
  • Interpretación
  • Mejor comprensión de..

Preguntas de enfoque CUALI ¿CUANTOS?

  • Objetiva
  • Pruebas
  • Definitiva
  • Descriptiva

¿Qué es un grupo de enfoque?

Un grupo focal (a quien se va dirigir)

¿Qué elementos

... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa: Características, Utilidad y Técnicas" »

Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Concepciones del Aprendizaje Matemático (Godino)

  • Concepción Idealista Platónica: Los objetos matemáticos tienen una existencia propia y se debe ayudar a descubrirlos. Considera que el alumno debe adquirir primero las estructuras fundamentales de las matemáticas de forma axiomática. La matemática pura y la aplicada serían dos disciplinas distintas.
  • Concepción Constructivista: Consideran las matemáticas como un resultado del ingenio y de la actividad humana. Debe haber una estrecha relación entre las matemáticas y sus aplicaciones a lo largo de todo el currículo. Las aplicaciones deberían preceder y seguir a la creación de las matemáticas.

Teorías del Aprendizaje (Baroody)

  • Teoría de la Absorción:
    • Aprendizaje por asociación: Aprender
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica" »

Violència i Pau: Una reflexió sobre les diferents formes de violència i com construir la pau

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,59 KB

Violència directa

Cops, empentes, insults.

Violència estructural

Exerceix certes estructures socials com els sistemes polítics, legals i econòmics. Generen violències com la fam, la pobresa, les desigualtats socials o la pena de mort.

Violència cultural

Serveix per justificar les anteriors. S'ha acabat integrant i interioritzant com una cosa normal o correcta en les diferents societats. Idees i creences (religioses) han permès una gran quantitat d'injustícies, que a partir de les quals s'han muntat estructures violentes. S'han permès, per exemple, actituds discriminatòries com ara el racisme, masclisme o crema de bruixes.

Pau directa

Accions directes que construeixen xarxes i relacions de pau. Cada cop que solucionem conflictes dialogant,... Continuar leyendo "Violència i Pau: Una reflexió sobre les diferents formes de violència i com construir la pau" »

La Acción Tutorial en la Educación Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1. Marco Normativo

LOE, art 91. Funciones del profesorado, indica, entre otras funciones, la siguiente: “La tutoría de los alumnos, la dirección, la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias”. Artículo que no ha sido modificado por la LOMLOE.

R.D 126 art 9.4 “La acción tutorial orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado”. A fin de facilitar los derechos reconocidos en la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación.

D.89 art 10. Acción tutorial “El profesor-tutor de cada grupo coordinará la intervención educativa del profesorado que incide sobre su grupo”.

2. La Tutoría en la Educación Primaria

La tutoría es una... Continuar leyendo "La Acción Tutorial en la Educación Primaria" »

Métodos de Aprendizaje de la Lectoescritura: Tradicionales, Modernos y Mixtos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Métodos para el Aprendizaje de la Lectoescritura

A través de la práctica docente, se puede observar claramente cómo mediante el uso de diferentes procedimientos se pueden alcanzar distintos tipos de resultados y cómo ningún método de enseñanza tiene una superioridad inherente que le permita alcanzar de forma plenamente satisfactoria todos los resultados que se pretenden. Cada niño tiene unas características intelectuales y personales; por lo tanto, no hay un método infalible.

La lectoescritura supone un dominio de habilidades concretas para interpretar determinadas grafías. Existen varios tipos de métodos:

Métodos Tradicionales

  • Alfabético
  • Analítico-sintético
  • Fonético
  • Mímico
  • Gestual
  • Fonético silábico

Métodos Sintéticos o Fonéticos

Se... Continuar leyendo "Métodos de Aprendizaje de la Lectoescritura: Tradicionales, Modernos y Mixtos" »

Concepto y Objetivos de la Formación en la Empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Concepto de Formación

Partiendo de los trabajos de diversos autores, podemos destacar que los rasgos más importantes de la formación en el ámbito empresarial-organizacional son:

  • Es una acción intencionada, realizada por la empresa de forma sistemática y planificada.
  • Trata de transmitir a los empleados ciertos conocimientos, habilidades y actitudes.
  • Conlleva un proceso de aprendizaje por parte de los empleados.

De acuerdo con Bakley y Caple (1991), el aprendizaje es el proceso por el que los individuos adquieren conocimientos, técnicas y actitudes a través de la experiencia, la reflexión, el estudio o la instrucción. Este proceso dará lugar a un cambio de comportamiento en el individuo, relativamente permanente que, según Andrés (2001)... Continuar leyendo "Concepto y Objetivos de la Formación en la Empresa" »

Competencias INN: Capacidad para comprender y analizar el contexto de la innovación educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

COMPETENCIAS INN: (capacidad o habilidad que va acompañada de conocimiento)

- Capacidad para comprender cómo desde los centros escolares
- Analizar correctamente el contexto.
- Capacidad para analizar, comprender y definir las distintas áreas de la institución educativa como objeto de innovación.
- Capacidad para definir y clarificar las implicaciones contextuales de la innovación y de qué modo se trasladan a la concreción de un modelo de innovación.
- 2 tipos de implicaciones contextuales: condicionantes y consecuencias de los resultados e impactos.
- Capacidad para concretar un modelo holístico definido en sus distintas fases e implicaciones contextuales.
- Capacidad para definir planes concretos de innovación, diseño de estrategias,
... Continuar leyendo "Competencias INN: Capacidad para comprender y analizar el contexto de la innovación educativa" »

Norma UNE/172402: Plan de mejora y recursos para la formación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

EV. y Calidad:

En julio de 2011 se publicó la norma UNE/172402 (Establece los requisitos mínimos para garantizar la calidad en el primer ciclo). La UNE se complementa con la ISO 9001 (gestión de la calidad)

Plan de mejora:

para llevar a cabo un plan de mejora se partirá de lo que se está haciendo, se realizará una revisión y se adecuarán los resultados a los nuevos referentes establecidos. Elementos:

Identificar la división principal

(relación familia-escuela).

Establecer los factores que inciden en la situación

(información, participación y formación de las familias).

Establecer el área de mejora y objetivos a alcanzar en dicha área

(incrementar la participación de las familias).

Establecer las acciones de mejora y su prioridad

(... Continuar leyendo "Norma UNE/172402: Plan de mejora y recursos para la formación" »