Metodología de la observación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB
Metodología de la observación
Plantear "qué", "por qué" y "dónde" se quiere observar. Se deben delimitar las situaciones y el contexto objeto de estudio con antelación y definir con qué fin se utilizarán los registros. Esto permitirá recoger la máxima información en poco tiempo y evitará distorsiones y exceso de datos no relevantes.
Elaborar un plan de muestreo e instrumentos de grabación de datos
Una vez determinado lo que se quiere observar, hay que consensuar cómo y cuándo se llevará a cabo esta observación. Es conveniente estar de acuerdo en los siguientes criterios:
- Grado de sistematización de las observaciones: las observaciones se deben llevar a cabo de forma sistemática a fin de lograr una recopilación de hechos y conductas