Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC): Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC)

El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) es un método que orienta la estructura y el desarrollo de estrategias para el establecimiento y fortalecimiento de conocimientos y habilidades en una organización.

¿Cuándo realizar un DNC?

Es recomendable realizar un DNC en las siguientes situaciones:

  • Problemas de organización
  • Desviaciones en la productividad
  • Cambios culturales
  • Baja o alta de personal
  • Cambios de funciones o puesto
  • Solicitudes del personal

Circunstancias que imponen un DNC:

  • Pasadas: Experiencias que han demostrado ser problemáticas y que hacen evidente la necesidad de un proceso de capacitación.
  • Presentes: Las que se reflejan en el momento en que se efectúa el DNC.
  • Futuras: Necesidades
... Continuar leyendo "Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC): Guía Completa" »

Inmersión en el espacio social en el que intervenir

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

ANÁLISIS PARTICIPATIVO DE LA REALIDAD: Su objetivo es determinar Si nuestra intervención es oportuna. - Conocer el sitio en el Que trabajamos es imprescindible. - Toda iniciativa de Desarrollo comunitario debe ser capaz de incorporar el conocimiento, el Análisis del entorno y la investigación social. - Es conveniente conocer Los elementos que conforman nuestro entorno. Liberarnos de prejuiciosy distinguir la realidad objetiva (lo que es Y lo que ocurre).¿COMO ANALIZAR LA FORMA PARTICIPATIVA DE LA REALIDAD? Dedicar tiempo y hacerlo Ordenadamente. Pasos para hacer un análisis de la realidad:1. Descripción del entorno y contexto donde nos encontramos: Población, carácterísticas, recursos que existen, historia, evolución, Programas,
... Continuar leyendo "Inmersión en el espacio social en el que intervenir" »

Desarrollo de Autonomía Personal: Fases y Estrategias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Requisitos Previos para un Entrenamiento en Autonomía Personal

Para garantizar un adecuado entrenamiento, debemos tener en cuenta una serie de requisitos previos, como son:

  • Asegurar el nivel de motivación del individuo: Utilizar estímulos y refuerzos.
  • Realizar una reflexión conjunta de lo que se pretende conseguir: Ventajas, compromisos e implicaciones.
  • Evaluar la madurez personal y social, así como sus posibilidades y capacidades (motriz y cognitiva): Esto permitirá adaptar el proceso de enseñanza.
  • Presencia y acompañamiento del educador: Para guiar y reforzar, creando un clima de confianza, afectividad y respeto.
  • Comunicación, constancia y sistematización: Claves del éxito del aprendizaje, implica que las normas no varían.
  • Disponer de
... Continuar leyendo "Desarrollo de Autonomía Personal: Fases y Estrategias Clave" »

Necessitats dels infants i maltractament infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,22 KB

Les necessitats dels infants segons l'àrea de desenvolupament

Biològiques: garanteixen el desenvolupament físic i es satisfan a través de la cura de la salut: alimentació, higiene, son Cognitives: permeten rebre, processar i elaborar la informació i són inherents al desig d'adquirir coneixements Emocionals: s'assoleixen al desenvolupament socioafectiu i elements relacionats amb sentiments, emocions, afecte-protecció Socials: inclouen les conductes de relació i interacció amb els altres, que asseguren la integració: amistat, companyia

- El fet que aquestes necessitats no estiguin cobertes pot ser un indici de maltractament

Caracterització del maltractament infantil

El maltractament infantil és tota acció, omissió o tracte negligent... Continuar leyendo "Necessitats dels infants i maltractament infantil" »

Principios de Educación Especial y Movimiento REI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Principios:

-Normalización: el niño retrasado debe desarrollar un tipo de vida normal (derecho a recibir una educación aunque sea especial).
-Integración escolar: unificar la E.E y la ordinaria. Este principio ofrece: integración completa en EGB, integración combinada con clases ordinarias y apoyo Pt, integración parcial en aulas especiales, los centros específicos solo se reservan para alumnos muy deficientes y la formación profesional o educación para el empleo.
-Sectorización: prestar servicios a quienes lo necesiten y donde lo necesiten físico, social y familiar), niños enfermos que no pueden acudir al centro y tienen tratamiento específico, maestros (departamento hospital).
-Atención personalizada: mismo anterior (parecido).
... Continuar leyendo "Principios de Educación Especial y Movimiento REI" »

Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Espacio, Tiempo y Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Enseñanza de las Ciencias Sociales

Conceptualización Espacial y Temporal

  1. La conceptualización espacial hace referencia a…
    a. Recordar informaciones geográficas, ideas sobre el espacio.
  2. Las ciencias sociales son fundamentales para construir…
    b. Una ciudadanía de calidad.
  3. En las teorías clásicas del aprendizaje del tiempo, la secuencia de procesos es…
    d. Identificación, descentración y extensión.
  4. El tiempo cronológico se enseña mediante actividades de aprendizaje que aplican…
    d. Los instrumentos y unidades de medida temporal.
  5. La orientación sirve para…
    c. Para precisar la localización en el espacio.
  6. El medio es…
    c. El conjunto de sucesos y procesos diversos que tienen lugar en el entorno
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Espacio, Tiempo y Aprendizaje" »

El juicio ordinario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Introducción

Alcance de esta Nía

1.Esta Norma Internacional de Auditoría (Nía) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de

aplicar El concepto de importancia relativa en la planificación y ejecución de una Auditoría de estados financieros. La Nía 4501 explica el modo de Aplicar la importancia relativa para evaluar el efecto de las incorrecciones Identificadas sobre la auditoría y, en su caso, de las incorrecciones no Corregidas sobre los estados financieros.

Importancia relativa en el contexto De una auditoría

2.Los marcos de información financiera A menudo se refieren al concepto de importancia relativa en el contexto de la Preparación y presentación de estados financieros. Aunque dichos marcos de Información financiera pueden

... Continuar leyendo "El juicio ordinario" »

Técnicas de Asertividad y Manejo de Críticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Asertividad

La asertividad es la capacidad de un individuo para transmitir a otra persona sus opiniones, creencias o sentimientos de manera eficaz y sin sentirse incómodo.

Pasos para ser más asertivo:

  • Centrarse en el interlocutor.
  • Decir lo que se piensa u opina.
  • Decir lo que se desea que suceda.

Técnicas de Manejo de Críticas

Técnicas basadas en la evasión:

  • Banco de niebla: Consiste en no negar ninguna crítica hecha por el interlocutor y no contraatacar con otras críticas. Se utiliza en situaciones cotidianas para reaccionar frente a las declaraciones manipulativas o las que tratan de generar ira, culpa o ansiedad. Se recomienda utilizar la palabra "sí" para sorprender al interlocutor.
  • Interrogación negativa: El objetivo es facilitar y favorecer
... Continuar leyendo "Técnicas de Asertividad y Manejo de Críticas" »

Investigación de Mercado: Tipos y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

1- ¿Qué es investigación de mercado?

R// Es el diseño y obtención sistemático de los datos y hallazgos relacionados de la mercadotecnia.

2- ¿Cómo se clasifica la investigación de mercado? Describir:

R// Investigación Básica: Busca ampliar los límites del conocimiento con respecto de los aspectos de mercadeo. Investigación Aplicada: Esta se ocupa de respaldar a los gerentes.

3- Describa los tipos de Investigación

R// Investigación Explorativa: Esta es apropiada en las etapas iniciales en el proceso de toma de decisiones. Investigación Concluyente: El diseño se caracteriza por procedimientos formales. Investigación del monitoreo del desempeño: Una vez seleccionado el curso de acción e implementación del programa de mercadeo.

4-... Continuar leyendo "Investigación de Mercado: Tipos y Métodos" »

Importancia del taller en la enseñanza de la lengua y literatura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

El taller en la enseñanza

El término taller quiere referirse a algo creativo, que quiere decir convertir a las personas en seres capacitados para interactuar de una forma comunicativa con sus semejantes. Lo utilizamos para mostrar que el lugar para efectuar los procesos de enseñanza-aprendizaje se convierte en un centro de elaboración de cosas nuevas. No se asiste al mismo a repetir cosas que ya han sido hechas y darles el mismo molde, se trata de que el alumnado construya el aprendizaje, que sea capaz de sacar de su interior cosas que no le vengan impuestas, cosas de creación personal, por supuesto sin excluir la creación grupal.

La importancia del taller

El taller será la actividad, la acción, la instrumentalización referencial de los... Continuar leyendo "Importancia del taller en la enseñanza de la lengua y literatura" »