Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencia, Evaluación y Capacitación Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Competencia

1.- ¿Qué es la competencia?

R= Capacidad de desarrollar eficazmente un trabajo, utilizando los conocimientos, habilidades, destreza y comprensión, así como atributos que faciliten solucionar situaciones contingentes y problemas.

Evaluación de Programas de Capacitación

2.- Menciona las cuatro técnicas para evaluar programas de capacitación

R= 1.- Reacción, 2.- aprendizaje, 3.- comportamiento, 4.- resultado

Evaluación

3.- ¿Qué es la evaluación sumaria?

R= Es aquella que valora, determina, describe y clasifica algún aspecto de la conducta final del estudiante con el propósito de asignarle una calificación.

Parques Temáticos y Personajes

4.- ¿Cuál fue el primer parque temático internacional de la empresa (fuera de los EU)?... Continuar leyendo "Competencia, Evaluación y Capacitación Laboral" »

Modalidades de educación a distancia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

El asesor:

  • El asesor: tiene conocimientos superiores al nivel del curso, con habilidades y técnicas para desempeñar las herramientas de comunicación a distancia, así como manejo de técnicas didácticas y manejo de grupos


Gestión escolar:

  • Gestión escolar: se encarga de la administración escolar y de supervisar las actividades de los alumnos y asesores


Soporte técnico:

  • Soporte técnico: encargado de la plataforma donde se alojan los cursos


E-LEARNING:

E-LEARNING: Es educación en línea, aprendizaje electrónico y aprendizaje distribuido o aprendizaje virtual.


PLATAFORMA EDUCATIVA ( LMS) Learning Management System, que es utilizada para colocar los contenidos del curso e interactuar con los estudiantes

Existen varias plataformas: comerciales,... Continuar leyendo "Modalidades de educación a distancia" »

Desarrollo de habilidades a través del arte

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Habilidades de búsqueda

Observación visual: Les preguntaremos: ¿qué veis?, ¿dónde debe ser?, ¿qué debe ser?, ¿es de día o de noche?,... Observamos y describimos (personajes, animales, paisajes); adivinar: Mostrar el cuadro a partir de 1 detalle e ir abriéndolo poco a poco. Cada vez que abramos vamos preguntando las razones por las cuales dicen las cosas. Mostrar el cuadro en blanco y negro y podremos ir diciendo alguna pista; averiguar: preguntaremos: ¿de dónde debe ser esto?, ¿es moderno o antiguo?, ¿quién debe ser?, ¿qué hace?,...; hacer hipótesis: cuestiones que se pueden plantear para cada cuadro adaptando la pregunta si hay personajes: ¿quién debe ser?, ¿dónde debe ir?, ¿qué debe pensar?,...; buscar alternativas:... Continuar leyendo "Desarrollo de habilidades a través del arte" »

Conceptos Clave: Ambiente, Impacto y Evaluación Ambiental (Perspectiva LGEEPA)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Definición de Conceptos

Ambiente

Se define ambiente como el entorno vital, es decir, el conjunto de elementos físico-naturales, socioeconómicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad en que vive.

Componentes del Ambiente

Los componentes del ambiente son fundamentalmente dos:

  • El medio físico-natural: está constituido por cuatro sistemas interrelacionados: el aire, el agua, el suelo y el sistema biológico (que incluye la flora, la fauna y los seres humanos).
  • El medio socioeconómico: queda definido por el conjunto de infraestructuras, los sistemas sociales e institucionales y las actividades económicas. Este medio define la forma en que las sociedades humanas se han organizado y funcionan para
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Ambiente, Impacto y Evaluación Ambiental (Perspectiva LGEEPA)" »

Guía de estudio: El aprendiz y Universidad Disney

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Preguntas y respuestas sobre El aprendiz y Universidad Disney

El aprendiz

Capítulo 9

24.- En el capítulo 9 del aprendiz ¿Cuál fue el error de Protege Corporation que hizo que les costara la victoria?

R= Vender algo en lo que no creían y no les gustaba (pinturas)

Capítulo 10

20.- ¿Qué hizo que ganara Versacoarp para que ganaran en la actividad de los bicitaxis?

R= La publicidad

26.- En el capítulo 10 del aprendiz ¿Cuál fue la estrategia que los llevó a la victoria?

R= Tener ideas innovadoras y utilizar sus contactos (Bicitaxi)

Universidad Disney

22.- A qué se refieren las siglas del programa SCSE de Disney

R= Seguridad, Cortesía, Show, Eficiencia

33.- En el capítulo 8 de Universidad Disney ¿Cuáles son las 3 fuerzas que afectan al equipo

... Continuar leyendo "Guía de estudio: El aprendiz y Universidad Disney" »

Evolución de la Legislación Educativa en España: Desde la Constitución de 1978 a la LOE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Constitución Española de 1978

La Constitución Española, en su artículo 27, establece los principios básicos que presiden la legislación en materia educativa:

  • Reconoce el derecho a la educación como uno de los derechos fundamentales que los poderes públicos deben garantizar a todos los ciudadanos.
  • Garantiza las libertades individuales en materia educativa.
  • Establece el principio de participación y autonomía.
  • Distribuye las competencias educativas entre la Administración Central y las Comunidades Autónomas.
  • Establece otros derechos relacionados con la educación.

LOECE (1980) - Ley Orgánica del Estatuto de Centros Escolares

  • Contempla la libertad de creación de centros y de que tengan ideario.
  • Presentó muchas dificultades porque se subrayó
... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación Educativa en España: Desde la Constitución de 1978 a la LOE" »

Proyecto Educativo: Identidad y Objetivos para la Mejora del Rendimiento Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Definición y Alcance

El Proyecto Educativo constituye las señas de identidad del centro docente y expresa la educación que desea y va a desarrollar en unas condiciones concretas. Por lo tanto, deberá contemplar los valores, los objetivos y las prioridades de actuación, no limitándose solo a los aspectos curriculares, sino también a aquellos otros que, desde un punto de vista cultural, hacen del centro un elemento dinamizador de la zona donde está ubicado.

Este proyecto definirá los objetivos particulares que el centro se propone alcanzar, partiendo de su realidad. Corresponde a las Administraciones educativas establecer el marco general que permita a los centros públicos y privados concertados elaborar sus proyectos educativos, que... Continuar leyendo "Proyecto Educativo: Identidad y Objetivos para la Mejora del Rendimiento Escolar" »

Estrategia Nacional del Ambiente en Panamá: Claves y Definiciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Estrategia Nacional del Ambiente

La Estrategia Nacional del Ambiente se basa en los siguientes principios:

  1. Articulación/coordinación interinstitucional e intrainstitucional
  2. Concertación entre el sector público y la sociedad civil: Promueve acciones orientadas a la regulación y fiscalización hacia la toma de conciencia de los agentes productivos y la sociedad, aportando al desarrollo sostenible en Panamá.
  3. Complementación entre regulaciones e incentivos: Solo cuando se tenga la adecuada complementación entre regulación e incentivos se mejorará la calidad del ambiente y reducirá el deterioro de los recursos naturales.
  4. Gradualidad: Propone:
    • La aplicación por etapas de los nuevos requerimientos.
    • Esfuerzos continuos y mejoras incrementales.
... Continuar leyendo "Estrategia Nacional del Ambiente en Panamá: Claves y Definiciones" »

Diversidad Cultural: Explorando los Desafíos del Multiculturalismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Diversidad Cultural: Desafíos del Multiculturalismo

Rasgos del Multiculturalismo

  • Diferentes por naturaleza.
  • Reconocimiento y autonomía de las diversas culturas.
  • Reconocimiento de las diferencias culturales de los distintos colectivos y reforzamiento de las propias.
  • Valor de la singularidad cultural.
  • Prevalencia del grupo sobre el individuo.
  • Respeto y coexistencia.
  • Predominio de la separación cultural (no interacción).
  • Quienes están a favor: actitud positiva hacia la diversidad.
  • Quienes no están a favor: pérdida de la identidad tradicional.

Problemática del Multiculturalismo

  • Posible relativismo cultural, en cuyo caso puede chocar con los derechos humanos.
  • Puede originar segregación, aislamiento y guetos (interrelación).

Críticas al Multiculturalismo

Pronto... Continuar leyendo "Diversidad Cultural: Explorando los Desafíos del Multiculturalismo" »

Optimizando el Desempeño Laboral: Entrevistas de Evaluación y Planes de Mejora

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Entrevista de Evaluación

La entrevista de evaluación consiste en una reunión entre el evaluador y el evaluado en la que revisan las calificaciones y hacen planes para remediar las deficiencias y reforzar las fortalezas. El evaluador se tiene que centrar en los hechos, no en la persona, ya que debe ser objetivo y tiene que haber una interacción entre el entrevistador y el entrevistado para que haya utilidad en la entrevista. Cuando al entrevistado se le deja participar en el proceso, da más información adicional al individuo.

Por ello, la preparación es esencial, por lo que hay que revisar el puesto, comparar el desempeño con el estándar, analizar las evaluaciones previas del empleado y avisar con tiempo a este para que analice problemas... Continuar leyendo "Optimizando el Desempeño Laboral: Entrevistas de Evaluación y Planes de Mejora" »