Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos Pedagógicos: Comparativa de Enfoques Educativos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Enfoque Técnico

El enfoque técnico en la educación se caracteriza por:

  • Práctica educativa: Diseñada por expertos, dependiente de la teoría, con diseños curriculares cerrados.
  • Papel docente: Reproductor y ejecutor de orientaciones diseñadas por expertos.
  • Papel del alumnado: Pasivo, considerado un "recipiente" a llenar de información.
  • Elemento rector: Los objetivos.
  • Sentido cultural: Conjunto de verdades dadas, estáticas y seleccionadas de antemano por expertos (se transmite en la escuela).
  • Medidas: Recursos para transmitir información, garantizando la reproducción de la cultura.
  • Evaluación: Se valora el rendimiento académico para determinar si se han cumplido los objetivos.
  • Críticas: Sí, se centra en objetos y una perspectiva disciplinar.
... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos: Comparativa de Enfoques Educativos Clave" »

Ortopedia Maxilar: Historia, Alcances y Rehabilitación Neuro-oclusal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Introducción a la Ortopedia Maxilar

Ortopedia: Orto (derecho) - Pedia (niño). Niño derecho.

Ortopedia Maxilar: Implica dientes, oclusión, bases maxilares, postura mandibular y de columna cervical.

La ortopedia trabaja en etapas muy tempranas del desarrollo, previene y atenúa mal oclusiones.

En la actualidad está siendo muy utilizada en tratamientos de distorsiones de la ATM.

Se define como una especialidad que diagnostica, previene y trata los problemas de crecimiento y desarrollo que afectan los arcos dentarios y sus bases tanto en el periodo ontogenético (antes o después del desarrollo) como posontogenético (después del desarrollo) no siempre por medio de aparatos ortopédicos (Simoes).

Rehabilitación Neuro-oclusal

Es la parte de la medicina... Continuar leyendo "Ortopedia Maxilar: Historia, Alcances y Rehabilitación Neuro-oclusal" »

Funciones del Maestro Tutor y Desarrollo Profesional en Educación Infantil y Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Funciones del Maestro Tutor en Educación Infantil y Primaria

La acción tutorial llevada a cabo por el maestro tutor no es una acción aislada, sino de cooperación y coordinación de todo el equipo docente. El objetivo prioritario de la acción tutorial es la orientación de los alumnos, aunque en la etapa infantil esta orientación hay que centrarla en las familias.

Funciones del Maestro Tutor

  1. Llevar a cabo el plan de acción tutorial.
  2. Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo.
  3. Atender a las dificultades de aprendizaje de los alumnos.
  4. Facilitar la integración de los alumnos en el grupo y fomentar su participación.
  5. Orientar a los alumnos sobre sus posibilidades educativas.
  6. Colaborar con el Equipo de Orientación Educativa y
... Continuar leyendo "Funciones del Maestro Tutor y Desarrollo Profesional en Educación Infantil y Primaria" »

El Modelo Positivista en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

En el campo de las Ciencias Sociales, se propone llegar a la explicación razonada de los hechos y fenómenos sociales, a su cuantificación y la previsión de los fenómenos hasta alcanzar su posible solución.

El enfoque pretende conseguir para la investigación educativa las mismas ventajas y efectividad que han hecho de las ciencias naturales y de las tecnologías una fuente de beneficios para la humanidad (Gage 1993).

El mercado se interesa por la educación, como “capacitación” que promueve el Estado: responde a demandas sociales y para ellas se orienta. La formación y el conocimiento se supeditan a intereses socioeconómicos: fin instrumental.

En Historia, se trabajan modelos basados en los modos de producción o se pretende tipificar... Continuar leyendo "El Modelo Positivista en la Educación" »

10 Claves sobre Dificultades de Aprendizaje: Verdadero o Falso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

A continuación, se presentan 10 afirmaciones sobre dificultades de aprendizaje. Indica si son verdaderas o falsas, justificando tu respuesta.

  1. En la evolución histórica del campo de las Dificultades de Aprendizaje se diferencian 4 etapas: fase de fundamentos, fase de transición, fase de reestructuración y fase contemporánea. (F) La fase de reestructuración no existe, en su lugar sería procedente indicar “fase de integración”.

  2. Considerando las áreas cerebrales, el área de Broca es la responsable de la comprensión verbal y asociación de sonidos. (F). El área de Broca se encarga de la producción del habla y del procesamiento del lenguaje y la comprensión.

  3. La existencia de un posible daño o lesión en el lóbulo frontal genera

... Continuar leyendo "10 Claves sobre Dificultades de Aprendizaje: Verdadero o Falso" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

LA Investigación Científica

Una de las tareas que debe Emprender un investigador consiste en definir y precisar claramente lo que debe Entenderse por investigación científica.

CarácterÍSTICAS

Estar planificada, es Decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos, formas de Recolección y elaboración de datos y de realización de informe.

Contar con los instrumentos De recolección de datos que respondan a los criterios de validez, confiabilidad Y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente Valido.

Ser original, esto es, Apuntar a un conocimiento que no se posee o que este en duda y sea necesario Verificar y no a una repetición reorganización de conocimientos que ya posean.

Ser objetiva,... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Características, etapas y tipos de investigación científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

¿Qué es investigar?

Significa obtener, procesar e interpretar información y su reporte describe lo que fue descubierto mediante métodos de investigación (MCNABB, 2002).

Características de la investigación científica

  • Sistemática y controlada: hay una disciplina para hacer investigación.
  • Empírica: se basa en fenómenos observables de la realidad.
  • Crítica: se juzga constantemente de manera objetiva.
  • Es un proceso: es dinámica, cambiante y continua.

Etapas del proceso de investigación

  1. Idea de investigación
  2. Problema
  3. Marco teórico
  4. Tipo de investigación
  5. Hipótesis
  6. Diseño de investigación
  7. Muestra
  8. Recolección de datos
  9. Análisis de datos
  10. Resultados

Tipos de estudios en la investigación

  • Descriptivo: describe los hechos que suceden.
  • Experimental: tiene
... Continuar leyendo "Características, etapas y tipos de investigación científica" »

Autoria i Participació en Dret Penal: Conceptes i Formes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Autoria i Participació

Conceptes Doctrinals d'Autors

La primera condició per poder ser autor és haver realitzat un acte conscientment. L'autor realitza un tipus de delicte descrit en la llei expressament, mentre que el partícip no. Pot haver-hi un autor sense partícip, però no partícip sense autor. Dins de les doctrines que distingeixen els autors i partícips, es distingeixen el concepte subjectiu de l'autor i els diferents conceptes objectius.

Concepte Subjectiu d'Autor

Busca una línia de separació entre autors i còmplices. El concepte subjectiu d'autor és l'animus auctoris, que diferenciarà a aquests dels partícips, que actuaran amb consciència d'intervenir en un fet amb animus socii.

Concepte Objectiu d'Autor

Concedeixen caràcter... Continuar leyendo "Autoria i Participació en Dret Penal: Conceptes i Formes" »

Administración y sus objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

DECISIONES A TOMAR PARA ORGANIZAR ACTIVIDADES EN Función DEL ESPACIO Y DEL MATERIAL Control de materiales y espacios determinados: - Zona de Trabajo - Zona de desplazamientos - Espacio de seguridad - No superposición de Materiales Mantener máxima seguridad en: - Uso de materiales - Desplazamientos o acciones Utilizar el material en la sesión intentando: -Sacar máximo provecho a recursos seleccionados - Perder el mínimo tiempo Posible Diseñar el momento de entrega del material Prever el material a usar Establecer normas De: - Transporte del material - Colocación y recogida

Organización - “Recursos que nos permite distribuir o Disponer adecuadamente todos los elementos de nuestra acción y que facilita la Consecución de los objetivos... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Metodología de la Investigación: Problemas, Objetivos y Tipos de Ciencia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Planteamiento del Problema

El planteamiento del problema determina y encauza las acciones que se seguirán. Es fundamental en el proceso de investigación.

Definición y Delimitación del Problema

Establece los límites teóricos, temporales y espaciales del problema.

Preguntas de Investigación

Representan el ¿qué? de la investigación. Orientan hacia la respuesta que se busca. Deben ser precisas, claras y concretas. Además, deben establecer los límites de espacio y tiempo del estudio, respondiendo al ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿en qué o quiénes?

Objetivos

Expresan lo que se quiere lograr, determinan los límites y la amplitud del estudio, y orientan sobre los resultados esperados. Son una guía para el estudio.

Objetivo General

Debe tener congruencia... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Problemas, Objetivos y Tipos de Ciencia" »