Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Accesibilidad Universal: Ley, Principios y Objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Accesibilidad Universal

Este enfoque, aparte de contribuir estéticamente en los resultados, permite asegurar el uso a todas las personas en algún momento de sus vidas, cuando las capacidades de movilidad o sensoriales se ven disminuidas.

Principios Básicos

  • igualdad de usos
  • flexibilidad
  • uso simple y funcional
  • comprensible
  • tolerancia al error
  • bajo esfuerzo
  • dimensiones apropiadas

Diseño Universal

Es el diseño de producto y entornos aptos para el uso del mayor número de personas sin necesidad de adaptaciones ni de un diseño especializado.

Ley 20.422

El objeto de esta ley es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad con el fin de obtener su plena inclusión social, asegurando el disfrute de sus derechos y eliminando... Continuar leyendo "Accesibilidad Universal: Ley, Principios y Objetivos" »

Claves del Emprendimiento: Perfil del Innovador, Diseño de Producto y Validación de Proyectos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Características Clave del Perfil Emprendedor

El emprendedor es una persona con una marcada orientación al logro, que busca agregar valor a la sociedad explotando oportunidades mediante la creación de nuevos productos o servicios.

Para ser un emprendedor se necesitan diversas cualidades:

  • Pasión: Trabaja incansablemente.
  • Ambición: Confianza en sí mismo y asume riesgos de manera natural.
  • Iniciativa: No se conforma con el statu quo; permanentemente está comenzando proyectos y acciones nuevas.
  • Superación: Busca caminos alternativos cuando los originales se cierran.
  • Creatividad: Capacidad de visualizar alternativas distintas e improvisar ideas.
  • Liderazgo: Comunica claramente sus ideas.
  • Organización: Capacidad de autocontrol y utiliza con eficiencia
... Continuar leyendo "Claves del Emprendimiento: Perfil del Innovador, Diseño de Producto y Validación de Proyectos" »

Evaluación de Impacto Ambiental: Conceptos Clave y Casos Prácticos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

1. Aprobación del Proyecto y Garantía de Cumplimiento

La aprobación del proyecto, que culmina con el pronunciamiento por parte de los organismos con competencia ambiental sobre la resolución de calificación ambiental favorable (RCA), no es suficiente para garantizar el cumplimiento de las medidas acordadas en el documento.

R: En efecto, debe haber un seguimiento por parte de la administración conforme vayan surgiendo las incidencias, vigilando el cumplimiento y estableciendo nuevas medidas correctoras en caso necesario.

2. Medidas Preventivas, de Mitigación, Reparación y Compensación

Las medidas preventivas, de mitigación, reparación y compensación...

R: Pretenden disminuir la magnitud del impacto, pero no su importancia.

3. Matriz de

... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental: Conceptos Clave y Casos Prácticos" »

Metodología de Investigación de Mercados: Guía Paso a Paso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tipos de Problemas

Desviación/Desinformación/Incertidumbre

Tareas Necesarias

  • Conversaciones con quien toma las decisiones
  • Entrevista con los expertos
  • Análisis de datos secundarios
  • Investigación Cualitativa

Contexto Ambiental del Problema

  • Información previa y pronósticos
  • Recursos y limitaciones (dinero, habilidades de investigación, costos y tiempo)
  • Objetivos
  • Comportamiento del comprador
  • Ambiente legal
  • Ambiente económico
  • Habilidades tecnológicas y de marketing

Paso 1: Definición del Problema

Problema de Decisión Administrativa

Ejemplo: ¿Debe modificarse la campaña de publicidad?

Problema de Investigación de Mercados

Ejemplo: Determinar la efectividad de la actual campaña publicitaria.

Paso 2: Enfoque del Problema

Bases Objetivas / Teóricas

  • Identificar
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación de Mercados: Guía Paso a Paso" »

Importancia del paisaje en la educación geográfica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

El paisaje en la educación geográfica

El paisaje tiene mucho de paisaje vivido personalmente, ya que la narración del espacio que cada uno haga es diferente. En la narración se pide cierto carácter literario. El análisis del paisaje tiene 3 momentos:

  1. Trabajo previo en clase incorporado en la UDI.
  2. Trabajo de campo: momento descriptivo y de narración.
  3. Reflexión sobre lo que se ha visto.

Currículum en geografía

El currículum en general presenta un conservadurismo básicamente ideológico, historiográfico y didáctico. Existe una obsesión por la evaluación, lo que desvirtúa el saber y lo simplifica en exceso. La geografía es excesivamente descriptiva y tradicional. El currículum es importante, pero se puede interpretar y seguir a tu... Continuar leyendo "Importancia del paisaje en la educación geográfica" »

Tipos de Acciones Formativas Clave para el Desarrollo Profesional y Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Principales Métodos y Estrategias de Formación

Existen diversos tipos de acciones formativas diseñadas para el desarrollo profesional y empresarial. A continuación, se describen algunas de las más utilizadas:

  • Formación tradicional: Un formador imparte conocimientos a un grupo de trabajadores en el aula. Es el método formativo por excelencia que utilizan muchos formadores, si bien sitúa a la persona formada en una actitud pasiva.
  • Estudio de casos: Este método precisa de trabajo en equipo y la participación activa de las personas que se forman. Consiste en que el grupo analiza un caso que se les ha proporcionado con el fin de aprender a resolver situaciones que se puedan presentar en la vida real.
  • E-learning o formación en línea: Se
... Continuar leyendo "Tipos de Acciones Formativas Clave para el Desarrollo Profesional y Empresarial" »

Trabajo en equipo: formación y dinámicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Equipo de trabajo

Diferencia entre grupo y equipo

Según Stephen Robbins, la diferencia entre grupo de trabajo y equipo de trabajo radica fundamentalmente en el beneficio final. Para este autor, el grupo de trabajo mantiene una relación y comparte información para beneficio individual, mientras que el equipo de trabajo es un conjunto de personas que mediante sus esfuerzos individuales alcanzan un beneficio grupal, es decir, común.

Formación de los equipos

Etapa inicial: Desconocimiento o incertidumbre de los miembros. Consiste en conocerse.

Tormenta o conflicto: Desavenencias, enfrentamientos...

Normativa de estructuración: Se establece una serie de normas de funcionamiento. Aparece el sentimiento de pertenencia al equipo.

Rendimiento o desarrollo:

... Continuar leyendo "Trabajo en equipo: formación y dinámicas" »

La Práctica Docente: Reflexiones sobre su Complejidad y Compromiso Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Qué es educar y enseñar?

- No sólo transmitir contenidos sino propiciar contacto con la cultura.

- Quehacer social multideterminado por condiciones económicas, políticas, sociales y culturales y aspectos subjetivos.

- Simultáneamente fuerza conservadora y potencial transformador.

- Modo en que un grupo asegura que sus miembros adquieran la experiencia social históricamente acumulada y culturalmente organizada.

¿Qué es la práctica docente?

- Se desarrolla cotidianamente en condiciones sociales, históricas e institucionales; es significativa para sociedad y maestro.

- Compleja red de actividades y relaciones.

- Enseñar y otras actividades relacionadas con la formación del alumno.

- Tareas docentes: simultáneas, variadas, numerosas, impredecibles... Continuar leyendo "La Práctica Docente: Reflexiones sobre su Complejidad y Compromiso Social" »

Metodología de Resolución de Problemas: Guía Paso a Paso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Metodología de Resolución de Problemas

Pasos

PASO

Objetivos

Valor Añadido

Reconocimiento y Contacto (RC)

  • Presentarse
  • Conocer al cliente
  • Asociarse con el cliente
  • Entender la situación actual
  • Entender las necesidades de la empresa
  • Comparar obligaciones
  • Iniciar prácticas que conduzcan a soluciones
  • Plantear nuevas soluciones
Estudio de los Resultados
  • Entender la situación futura
  • Ampliar el enfoque de visión
  • Negociar el análisis más amplio
  • Dar esperanza y comprensión
  • Ampliar puntos de vista
Recopilación de Datos
  • Pensar estratégicamente
  • Diseñar procesos
  • Recopilar información
  • Ser objetivo
Análisis y Preparación de Datos
  • Pensar al descubierto
  • Identificar problemas y soluciones
  • Dar opiniones
  • Preparar para presentación al cliente
  • Ver puntos conflictivos
  • Organizar
... Continuar leyendo "Metodología de Resolución de Problemas: Guía Paso a Paso" »

Técnicas de investigación cualitativa y encuestas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Técnicas de investigación cualitativa

OBSERVACIÓN: Técnica cualitativa primaria, estática, impersonal e indirecta basada en la atención, examen e interpretación del comportamiento de personas o acontecimientos ante determinadas situaciones, sin la interacción activa de personas. Tipología: estructurada y no estructurada. La técnica se centra en el comportamiento del consumidor, influencia de las variables del entorno, es una técnica estática, percepción de lo que se observa es selectiva, la extrapolación de resultados y conclusiones al total de la población resulta difícil.

PSEUDOCOMPRA: Técnica cualitativa, primaria, estática, personal e indirecta consistente en la visita que realizan los integrantes del equipo de investigación... Continuar leyendo "Técnicas de investigación cualitativa y encuestas" »