Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Investigación: Descriptiva, Correlacional, Experimental y Más

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Investigación Descriptiva

Se usa para describir de modo sistemático las características de una población, situación o área de interés. Su objetivo consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.

Etapas de la Investigación Descriptiva

  • Definir las características de lo que se desea describir.
  • Expresar cómo van a ser realizadas las observaciones.

Ejemplos de Investigación Descriptiva

  • Un censo de población.
  • Determinar las preferencias alimentarias de los habitantes de una ciudad.

Investigación Analítica o Correlacional

En ella se intenta determinar el grado en el cual las variaciones en uno o varios factores son concomitantes... Continuar leyendo "Tipos de Investigación: Descriptiva, Correlacional, Experimental y Más" »

Investigación cuali cuantitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,15 KB

la investigacion cientifica: tiene que ver con la realidad a  nivel cotidiano.la investigacion cientifica es en escencia como cualquier tipo de investigacion, solo que mas rigurosa, organizada y planificada, tambien es sistematica, empirica y critica, esta aplica tanto a estudios cuantitativo, cualitativo y mixtos. sistemica: implica que hay una disciplina para hacer investigacion cientifica y que no se deja los hechos a la casualidad. empirica: denota que se recolectan y analizan datos de la realidad. critica: quiere decir que se esta evaluando y mejorando de manera constante, puede ser mas o menos controlada, mas o menos flexible o abierta, mas o meno estructurada, en particular bajo el enfoque cualitativo, pero nunca caotica y sin sentido.... Continuar leyendo "Investigación cuali cuantitativa" »

Evaluación Ambiental y Aprobación Definitiva en la Ordenación Urbanística: Procedimientos y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Evaluación Ambiental en la Ordenación Urbanística

El procedimiento de aprobación de los instrumentos de ordenación urbanística se ha visto complicado por la necesaria y concurrente tramitación del procedimiento dirigido a obtener la declaración de impacto ambiental.

Dicha norma impone que la normativa reguladora de los planes y programas de cualquier índole que puedan tener efecto significativo sobre el medio ambiente se someterán a un proceso de evaluación ambiental.

Informe de Sostenibilidad Ambiental

Todo comienza con un documento básico que es el informe de sostenibilidad ambiental. Este debe identificar y evaluar los posibles efectos significativos sobre el medio ambiente que puedan derivarse de la aplicación del plan o programa... Continuar leyendo "Evaluación Ambiental y Aprobación Definitiva en la Ordenación Urbanística: Procedimientos y Competencias" »

Cómo evitar la fábrica de trabajadores en el sistema educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Pregunta 1: ¿Cómo evitamos la fábrica de trabajadores en el sistema educativo?

Podemos entender un proyecto educativo como una propuesta global y colectiva de actuación a largo plazo, en cuya colaboración participan todos los miembros de la comunidad escolar, que permita dirigir de modo coherente el proceso educativo en un centro, y plantee la toma de posición del centro ante aspectos tan importantes como los valores, los conocimientos y habilidades que se pretenden priorizar, la relación con los padres y el entorno, la propia organización, etc.

Una vez planteados los objetivos globales que el centro desea alcanzar, debemos pensar en una organización que posibilite la consecución de esos objetivos. Por otra parte, según el planteamiento... Continuar leyendo "Cómo evitar la fábrica de trabajadores en el sistema educativo" »

Ética y Conservación: Valores para el Patrimonio Ambiental y Cultural

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Compromiso Ético con los Valores de Conservación y Defensa del Patrimonio Ambiental y Cultural

Plantearemos el estudio del medio ambiente desde la perspectiva de las posibles modificaciones que el trabajo puede ocasionar y, en consecuencia, perjudicar la salud de los trabajadores. La seguridad y la salud en el trabajo son requisitos fundamentales para proteger a los trabajadores y el medio ambiente. En ciencias ambientales se denomina riesgo ambiental a la posibilidad de que se produzca un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana.

El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Factores Medioambientales

El cuidado y conservación del medio ambiente es un aspecto... Continuar leyendo "Ética y Conservación: Valores para el Patrimonio Ambiental y Cultural" »

Comunicación Interpersonal y Mecanismos de Defensa: Claves para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Comunicación Interpersonal: El Arte de Conectar

¿Qué es la Buena Comunicación Interpersonal?

Según el capítulo 1, la buena comunicación interpersonal consiste en la habilidad de llevarse bien con los demás, obtener su ayuda e influir positivamente en ellos. Es el arte de agradar y tratar con éxito a las personas, estableciendo relaciones armoniosas.

Características de la Naturaleza Humana

El capítulo 3 destaca tres características fundamentales de la naturaleza humana:

  1. Individualidad:

    Somos piezas únicas e irrepetibles. Aunque compartimos semejanzas con otros, nuestra individualidad nos distingue.
  2. Egoísmo:

    El egocentrismo es una tendencia natural. A menudo nos cuesta escuchar y prestar atención a quienes nos rodean.
  3. Igualdad:

    A pesar de
... Continuar leyendo "Comunicación Interpersonal y Mecanismos de Defensa: Claves para el Éxito" »

Conceptos Clave en Educación, Pedagogía y Actividad Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Fundamentos de la Educación

  • Educación: Proceso de guiar y conducir hacia una mejora integral del individuo.
  • Pedagogía: Ciencia que estudia la educación y la enseñanza, así como los métodos para optimizar el aprendizaje.
  • Didáctica: Disciplina de la pedagogía que busca mejorar los procesos y métodos de educación y enseñanza.
  • Metodología: Conjunto de procesos y métodos sistemáticos utilizados para alcanzar un objetivo o desarrollar una actividad.
  • Educación formal: Tipo de educación estructurada, metódica y organizada, que se imparte en instituciones reconocidas y otorga un título oficial.
  • Educación no formal: Similar a la educación formal en su estructura y organización, pero no se imparte en el sistema educativo reglado y no otorga
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación, Pedagogía y Actividad Física" »

Usos de la epidemiología en la salud ocupacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Medición del nivel de salud de poblaciones.

Descripción de la historia natural de la enfermedad.

Identificación de los determinantes de las enfermedades.

Control y prevención de la enfermedad.

Selección de métodos de control y prevención.

Planificación y evaluación de servicios de salud.

La prevención primordial aspira a establecer y mantener condiciones que minimicen los riesgos a la salud;

La prevención 1° tiene como finalidad reducir la incidencia de la enfermedad

La prevención 2° tiene como propósito reducir la prevalencia de la enfermedad acortando su duración, y

La prevención 3° tiene como finalidad reducir el número y/o el impacto de las complicaciones.

El método epidemiológico: en la observación de los fenómenos, la elaboración... Continuar leyendo "Usos de la epidemiología en la salud ocupacional" »

Componentes Clave de la Gestión Educativa Institucional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Componentes Clave de la Gestión Educativa Institucional

Para comprender la complejidad y el funcionamiento de una institución educativa, es fundamental analizar sus componentes esenciales. Estos elementos interactúan para permitir que el centro cumpla sus objetivos y desarrolle su misión formativa.

Recursos Institucionales

Constituyen el patrimonio del que dispone el centro para cumplir sus objetivos. Se contemplan tres tipos de recursos fundamentales en la escuela:

  • Personales: Incluyen al profesorado, estudiantes, padres y madres, y todo el personal que forma parte de la comunidad educativa.
  • Materiales: Comprenden el edificio, el mobiliario y el material didáctico. Estos elementos determinan el espacio escolar y las condiciones físicas para
... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Gestión Educativa Institucional" »

Fases de mediació segons autors

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

L'autor Suares, M. (1996) sobre la mediació narrativa circular de Sara Cobb, descriu:

Prerreunió:

Donar a conèixer a les parts les característiques del procés de mediació, explicació de la confidencialitat. Signatura d'acord de confidencialitat. Acord d'acceptació de la mediació, honoraris i temporalització.

1ª Etapa:

Les reunions públiques o conjuntes. Enquadrar el procés, establir regles, tots poden decidir abandonar en qualsevol moment (voluntarietat)

2ª Etapa:

Les reunions privades o individuals. Desenvolupament del problema. Objectius, recursos, necessitats, demandes, contribucions-possibles solucions. Reposicionament. Solucions intentades.

3ª Etapa:

Reunió interna Reflexionar. Construir la història alternativa. Legitimar a les... Continuar leyendo "Fases de mediació segons autors" »