Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia del taller en la enseñanza de la lengua y literatura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

El taller en la enseñanza

El término taller quiere referirse a algo creativo, que quiere decir convertir a las personas en seres capacitados para interactuar de una forma comunicativa con sus semejantes. Lo utilizamos para mostrar que el lugar para efectuar los procesos de enseñanza-aprendizaje se convierte en un centro de elaboración de cosas nuevas. No se asiste al mismo a repetir cosas que ya han sido hechas y darles el mismo molde, se trata de que el alumnado construya el aprendizaje, que sea capaz de sacar de su interior cosas que no le vengan impuestas, cosas de creación personal, por supuesto sin excluir la creación grupal.

La importancia del taller

El taller será la actividad, la acción, la instrumentalización referencial de los... Continuar leyendo "Importancia del taller en la enseñanza de la lengua y literatura" »

Enfoques Cuantitativo y Cualitativo, Niveles y Diseños de Investigación: Conceptos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Conceptos Fundamentales en Metodología de la Investigación

Enfoque Cuantitativo y Cualitativo

a. Enfoque Cuantitativo: Se caracteriza por la medición de variables y el tratamiento estadístico de la información. Su objetivo es describir o explicar los hallazgos. Trabaja con muestras probabilísticas o no probabilísticas, según la naturaleza de la población.

b. Enfoque Cualitativo: Este enfoque abarca procesos humanos complejos. Trata de describir y comprender las situaciones y los procesos de manera integral y profunda. Incorpora la participación de los propios sujetos investigados, analizando con ellos la percepción que tienen de su realidad y sus propias vivencias.

Niveles de Investigación

1. Investigaciones Exploratorias: Se realizan... Continuar leyendo "Enfoques Cuantitativo y Cualitativo, Niveles y Diseños de Investigación: Conceptos Clave" »

5 Principios Clave para una Educación Intercultural Exitosa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

De los diez principios que son esenciales para una adecuada educación intercultural, me han parecido más importantes los siguientes:

Educarás en la convicción de la igualdad humana y contra todo tipo de exclusión. (Principio 1)

Este principio hace referencia a la igualdad humana. Sostiene que el objetivo irrenunciable y definitorio de la educación intercultural no ha de ser el respeto a la diversidad o el culto a la tolerancia, sino la convicción de que somos más iguales que diferentes. La diversidad es algo evidente y nos debemos acercar a ella con curiosidad y respeto para descubrirla, pero la igualdad no lo es tanto, se trata de un convencimiento moral, y educar en este convencimiento es una tarea mucho más difícil. Una tarea que... Continuar leyendo "5 Principios Clave para una Educación Intercultural Exitosa" »

Ikasle Onaren Ezaugarriak eta Ikaskuntza Estrategiak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB

Ikasle Onaren Ezaugarriak

Ikasle on batek hurrengo estrategiak jarraitzen ditu: batetik, ikasle aktiboa da, bere ikaskuntzan inplikatzen da, lana planifikatzen du, eta hizkuntza hainbat eratan erabiltzen du. Konturatzen da xede-hizkuntza sistema bat dela, eta dakien beste hizkuntza batekin konparazioak egin ditzake; hizkuntza analizatu eta ondorioak ateratzen ditu. Badaki hizkuntza komunikatzeko tresna dela, eta esanahia asmatzeko keinuez eta egoeraz baliatzen da; oreka-estrategiak erabiltzen ditu. Kontuan hartzen du ikastearen alderdi afektiboa, solaskideekiko enpatia garatzen du, galdua egotea eta zalantzak izatea onartzen ditu, eta ez du akatsak egiteko beldurrik. Bere performantziari adi-adi dago, solaskideak imitatzen ditu haiengandik informazioa... Continuar leyendo "Ikasle Onaren Ezaugarriak eta Ikaskuntza Estrategiak" »

Fundamentos del Marco Teórico en la Investigación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Marco Teórico

El marco teórico corresponde al momento lógico en el proceso de investigación. Consiste en sustentar teóricamente el estudio a través de teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes.

Definición de teoría según Kerlinger

Según Kerlinger, una teoría es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos, especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir fenómenos.

Funciones de la teoría

  • Explicar un fenómeno: describir por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno.
  • Sistematizar: dar orden al conocimiento sobre un fenómeno.
  • Predicción: hacer inferencias del futuro.

¿Qué es el Marco Teórico?

Es... Continuar leyendo "Fundamentos del Marco Teórico en la Investigación Educativa" »

Salud Escolar en Europa: Red ENSH y Rol de la Enfermera

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Red Europea de Escuelas para la Salud (ENSH)

La Red de Escuelas para la Salud de la UE (ENSH) es una iniciativa clave en la promoción del bienestar en el ámbito educativo.

Objetivo Principal

Apoyar a organizaciones y profesionales en el campo del desarrollo y mantenimiento de la promoción de la salud en la escuela.

Valores

  • Equidad
  • Sostenibilidad
  • Inclusión
  • Empoderamiento
  • Democracia

Principios y Áreas de Enfoque

  • Participación
  • Calidad educativa
  • Evidencia
  • Escuelas y comunidades

Alcance

  • 43 países
  • 160 escuelas

Programas en Andalucía

En la región de Andalucía, se implementan programas específicos dirigidos a la comunidad educativa.

Destinatarios

Los centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos, con excepción de los universitarios.

Programa

... Continuar leyendo "Salud Escolar en Europa: Red ENSH y Rol de la Enfermera" »

Desarrollo de Estrategias para el Cálculo con Números Naturales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La mayoría de la gente ve la destreza en el cálculo como la marca de calidad de lo que significa saber matemáticas. Aunque esto esté muy lejos de la verdad, es cierto que las destrezas en cálculo con números enteros es una parte muy importante del plan de estudios elemental, especialmente en los grados de 1 a 5. En lugar de un método único de restar (o cualquier operación), lo más adecuado debería ser cambiar el método dependiendo de los números y los contextos. El cálculo mental es lo que más servirá a los alumnos en el mundo real.

1) Hacia la Fluidez en el Cálculo

Existen métodos de cálculo que pueden ser hechos mentalmente o con el soporte de lápiz y papel. En la mayoría de los ejemplos cotidianos, estas estrategias alternativas... Continuar leyendo "Desarrollo de Estrategias para el Cálculo con Números Naturales" »

El Docente en la Era Digital: Habilidades, Funciones y Herramientas TIC para la Innovación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Habilidades y Destrezas del Profesorado en la Era Digital

El profesorado debe guiar a los alumnos en el uso de las fuentes de información y conocimiento, proporcionando acceso a las mismas para que generen sus propios recursos y estimulando su participación activa. El docente se convierte en un consultor y facilitador de información. (Sevillano)

Objetivos del Uso de Recursos Audiovisuales y TIC en el Aula

La utilización de recursos audiovisuales y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el aula persigue los siguientes objetivos:

  • Discriminación entre medio (herramienta) y fin (fuente de información).
  • Interpretación de las formas y contenido de las TIC.
  • Aprovechamiento de las fuentes de información de las Nuevas Tecnologías
... Continuar leyendo "El Docente en la Era Digital: Habilidades, Funciones y Herramientas TIC para la Innovación Educativa" »

Funciones superiores de Vygotsky, objetivos de fauna y flora, estadios de Piaget, y funciones de la madre según Pestalozzi

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Funciones superiores de Vygotsky

En un primer plano se encuentra la zona de desarrollo próximo por lo que para que se cumpla se requiere de las siguientes funciones:

  • Función de desarrollo real: (es todo lo que uno puede hacer solo sin ayuda de nadie)
  • La función potencial: (aquí no se puede actuar por sí solo si no que se necesita a otra persona para poder lograrlo), a estas personas se les conoce como peldaños que permiten avanzar hacia el siguiente nivel.

Objetivos generales utilizando el contenido de la fauna

Generales:

Al finalizar el contenido el alumno será capaz de:

  • Identificar qué factores intervienen en la reducción de especies animales.
  • Explicar cómo se relacionan los animales dentro del ecosistema.

Objetivos específicos utilizando

... Continuar leyendo "Funciones superiores de Vygotsky, objetivos de fauna y flora, estadios de Piaget, y funciones de la madre según Pestalozzi" »

Niveles de Concreción Curricular y Atención a la Diversidad en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Niveles de Concreción Curricular

El currículo es un plan educativo organizado y elaborado por las administraciones educativas que propone las metas educativas a alcanzar con el alumnado de cada etapa. El diseño es el planteamiento base que incluye las orientaciones educativas generales. El desarrollo se realiza al adaptar el diseño a las características específicas del centro y los alumnos para llevarlo a la práctica.

Niveles de concreción curricular

Responsables de su elaboración

Fase curricular

Nombre del documento

Contenido del documento

Primer nivel

Ministerio de Educación
Administraciones Educativas de cada CCAA

Diseño

Leyes, real decreto, decreto, órdenes

Objetivos, competencias, contenidos, metodologías, evaluación y criterios

Segundo

... Continuar leyendo "Niveles de Concreción Curricular y Atención a la Diversidad en Educación" »