Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencias emocionales en el ámbito laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

INTELIGENCIA Emocional

LOGRO

El impulso director para mejorar o satisfacer un modelo de excelencia

Las personas dotadas de esta competencia

  • Se hallan orientadas hacia los resultados y poseen una motivación muy fuerte para cumplir sus objetivos y sus exigencias
  • No vacilan en afrontar objetivos desafiantes y en asumir riesgos calculados
  • Recaban la información necesaria para reducir la incertidumbre y descubrir formas más adecuadas de llevar a cabo las tareas en las que se hallan implicados
  • Aprenden a mejorar su desempeño

COMPROMISO

Sintonizar con los objetivos de un grupo o de una organización

Las personas dotadas de esta competencia

  • Están dispuestas a sacrificarse en aras del objetivo superior de la organización
  • Encuentran sentido en su subordinación
... Continuar leyendo "Competencias emocionales en el ámbito laboral" »

La Evaluación Educativa: Conceptos Clave, Funciones y Principios Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Evaluación Educativa: Concepto, Funciones y Principios Fundamentales

La evaluación es un pilar fundamental en el ámbito educativo, permitiendo no solo medir el progreso, sino también impulsar la mejora continua. A continuación, se exploran sus definiciones, funciones, utilidad y principios esenciales.

1. Definición de Evaluación y Palabras Clave

Según Stufflebeam, la evaluación es un proceso de delinear, proveer y obtener información útil para la toma de decisiones. Es emitir un juicio de valor con el fin de mejorar.

Las palabras clave que emergen de esta definición son:

  • Proceso: Indica que la evaluación no es un evento aislado, sino una secuencia de acciones interconectadas.
  • Información: Resalta la necesidad de recopilar datos relevantes
... Continuar leyendo "La Evaluación Educativa: Conceptos Clave, Funciones y Principios Esenciales" »

Afasia Motora en Niños: Plan de Intervención Educativa para un Caso de 10 Años

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Contexto

Se presenta el caso de un niño de 10 años con una lesión cerebral que manifiesta signos de afasia motora.

Necesidades Educativas Especiales

Las necesidades educativas especiales más relevantes que se plantean son:

  • Necesidad de mejorar el lenguaje o bases de adquisición como prosodia, ritmo, fluidez y coordinación fonoarticulatoria.
  • Necesidad de desarrollar procesos cognitivos relacionados con la producción lingüística, tales como evocación, conceptualización y discriminación.
  • Necesidad de desarrollar la motricidad fina para obtener una mayor precisión en la escritura.
  • Necesidad de aumentar la autoestima y la confianza en sus propias capacidades.

Plan de Intervención

El plan de intervención se fundamenta en los mismos principios... Continuar leyendo "Afasia Motora en Niños: Plan de Intervención Educativa para un Caso de 10 Años" »

Amor i Guerra al Tirant lo Blanc

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Intertextualitats al Tirant lo Blanc

Tirant i Carmesina: Un Amor Cavalleresc

A la tercera part del Tirant lo Blanc, Tirant es troba en una cambra amb Carmesina i l'emperadriu, que ploren la mort del fill. Quan s'obren les finestres, Tirant s'enamora de Carmesina. En aquesta part trobarem el codi militar, ja que la relació entre tots dos serà una batalla. Carmesina és com una mena de fortalesa que Tirant intentarà assaltar, paral·lelament al seu objectiu d'alliberar l'imperi dels turcs.

Tirant vol aconseguir la virginitat de Carmesina i per això utilitza armes. Aquest joc metafòric està present durant tot el que queda de llibre. Podem relacionar-ho amb la poesia trobadoresca perquè conquerir una dama és igual que conquerir qualsevol territori... Continuar leyendo "Amor i Guerra al Tirant lo Blanc" »

Joan Roís de Corella: autor destacat de la literatura catalana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,97 KB

Joan Roís de Corella

Corella és l'autor més important de la nostra història literària. L'obra del qual abasta la segona meitat del segle XV amb les darreres investigacions el podem situar al cim de la nostra història literària.

Trobem frases calcades de Corella al Tirant. Abans, els llibres es feien a partir d'altres. La importància no era la originalitat, sinó les citacions d'autoritat (autors de molt de prestigi). L'obra descansava sobre la dispositio que era l'aspecte més important de tota la literatura medieval. Era els materials i autoritats que tenien els autors per a fer llibres. És molt important conèixer les fonts i saber la seva utilitat. Hi ha molts crítics que afirmen que totes les obres del s. XV són de Corella. La... Continuar leyendo "Joan Roís de Corella: autor destacat de la literatura catalana" »

Estilos de Enseñanza: Convergentes y Divergentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Estilos de Enseñanza Convergentes

Mando Directo

El profesor indica directamente al alumno qué realizar, y el alumno sigue sus instrucciones. Se basa en la repetición y la imitación.

Asignación de Tareas

El profesor asigna tareas que el alumno debe resolver sin especificar cómo. Involucra la sensopercepción, evocación, investigación, reflexión, análisis, síntesis y solución de problemas. Aspecto negativo: posible desviación del resultado esperado.

Enseñanza Recíproca

Los alumnos enseñan a sus compañeros. Se promueve el juego, el trabajo en parejas o grupos pequeños y la interacción directa. Aspecto positivo: motivación.

Enseñanza Autovalorada

El alumno evalúa y corrige su propia actividad, incluyendo su comportamiento y actitud.... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza: Convergentes y Divergentes" »

Explicaciones Externas en la Teoría de Sistemas Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Explicaciones externas: Explicaciones que tienen una mirada mecánica según Von Bertalanffy.

Spencer

Ve a la sociedad como una sumatoria de organismos vivos que necesitan que todo funcione bien. La sociedad proviene del entorno (externo), y genera una respuesta a un estímulo. Al responder, evoluciona.

Mitosis Celular

(autoreproducción celular) Es producto de un estímulo que proviene del entorno y genera una respuesta, de la misma forma que explica Spencer el funcionamiento de la sociedad, es decir, que está dada por lo externo.

Psicología Conductista

Conducta en relación al entorno. Se genera una respuesta a partir de un estímulo.

Wiener

Fue un ingeniero y matemático estadounidense que desarrolló la cibernética con una investigación y un... Continuar leyendo "Explicaciones Externas en la Teoría de Sistemas Sociales" »

Coaching Estructural: Fundamentos, Orígenes y Proceso Paso a Paso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Coaching Estructural

El Coaching Estructural es la modalidad que, integrando diferentes filosofías, psicologías y avances científicos, se ciñe en todo momento al criterio de lo que el Coaching es y significa en su versión más ortodoxa. Esta manera de vivir el Coaching se alimenta tanto de la sabiduría de culturas milenarias (oriental, egipcia, griega, etc.) como de las aportaciones de algunas corrientes psicológicas (Humanista, Constructivista, etc.), a la vez que de los más recientes e innovadores avances científicos (neurociencias, Física Cuántica, etc.).

El Coaching Estructural también adopta diversos métodos (socrático, GROW, etc.), modelos de contextos empresariales (estrategia, orientación a resultados, etc.), y en él conviven... Continuar leyendo "Coaching Estructural: Fundamentos, Orígenes y Proceso Paso a Paso" »

Características de los diferentes tipos de problemas y estrategias de recuento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

CARACTERÍSTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PROBLEMAS

Características problemas de cambio:

  • Se pueden distinguir tres momentos diferentes.
  • Se pueden distinguir tres cantidades homogéneas diferentes (Cantidad inicial, cantidad de cambio y cantidad final).
  • La incógnita puede ser cualquiera de las tres cantidades.
  • El cambio se traduce en un aumento o en una disminución.

Características de los problemas de combinación:

  • Se describe una relación entre conjuntos que responde al esquema parte-todo
  • La incógnita puede versar sobre una de las partes (resolviéndose mediante una suma) o sobre todo (resolviéndose mediante una resta).
  • Cantidades heterogéneas.

Características de los problemas de comparación:

  • Se presenta una relación estática de comparación
... Continuar leyendo "Características de los diferentes tipos de problemas y estrategias de recuento" »

Colectivismo, Personalidad y Teoría del Engaño: Claves Psicológicas y Pragmáticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Colectivismo y Psicología Social

  • Un modelo de los más utilizados en psicología social, sobre todo por la psicología americana, enfatiza los valores del grupo social de pertenencia, que hace posible un proceso identitario basado en los valores del colectivo, como sucede en las sociedades tradicionales a lo que se le llama colectivismo.
  • Un modelo de los más utilizados en psicología social, sobre todo por la psicología americana, enfatiza los valores del grupo social de pertenencia, que hace posible un proceso identitario basado en los valores del colectivo, como sucede en las sociedades tradicionales a lo que se le llama colectivismo.
De manera similar, las culturas asiáticas son interdependientes porque valoran el “Yo” y al individuo
... Continuar leyendo "Colectivismo, Personalidad y Teoría del Engaño: Claves Psicológicas y Pragmáticas" »