Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Determinación y organización de contenidos en Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Determinación de los Contenidos (B, C, D y E)

B) Selección de los Contenidos

El criterio de selección determina las fuentes de las que se seleccionan:

  1. Fuente psicológica: se basa en el modelo pedagógico del colegio o personal del maestro.
  2. Fuente epistemológica: selecciona los contenidos de acuerdo a las bases científicas de la Educación Física y a la estructura interna de las actividades físicas.
  3. Fuente psicológica: influye en la selección de los contenidos atendiendo a las características de los sujetos, y a las del propio proceso de aprendizaje.
  4. Fuente sociocultural: se realiza la selección desde perspectivas de la organización y valores sociales.

C) Organización de los Contenidos

  1. Organizar: se refiere a cosas, se entiende como distribuir
... Continuar leyendo "Determinación y organización de contenidos en Educación Física" »

Investigación Descriptiva y Experimental: Métodos y Variables

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Investigación Descriptiva

Observación Científica

Proceso sistemático de registro de patrones de comportamiento, sin comunicarse con las personas u objetos. Ventajas: discreción. Desventajas: no observa motivaciones.

Sondeos

  • Entrevista personal: productos complejos o nuevos, cara a cara, alto índice de respuesta.
  • Entrevista telefónica: productos básicos o bien definidos, rápido y barato.
  • Cuestionarios por correo: eficaces para conceptos bien definidos, respuestas específicas.

Experimentación

Tipos

  • Experimento de laboratorio: condiciones deseadas, manipulación y control de variables.
  • Experimento de campo: situaciones naturales, manipulación de variables en condiciones controladas.

Variables Extrañas

  • Historia
  • Maduración
  • Efectos de prueba
  • Instrumentación
  • Regresión
... Continuar leyendo "Investigación Descriptiva y Experimental: Métodos y Variables" »

Diferencias entre jóvenes y adultos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

PRINCIPIOS DE LA ANDRAGOGIA

knowles presenta las 6 dimensiones que caracterizan la educación y formación de adultos: 1 respecto a la necesidad del saber ( los jóvenes estudiantes se preocupan por aprender lo que se les propone sin terminar de comprender su aplicación a su existencia personal) 2 respecto al concepto de si mismo del discente ( los jóvenes estudiantes se perciben como personas que dependen de los docentes, los adultos se consideran responsables de si mismos) 3 respecto a la función de la experiencia( tanto jóvenes como adultos tienen experiencias distintas, las cuales acaban siendo el recurso mas valioso) 4 respecto a la disponibilidad para aprender ( los estudiantes se disponen a aprender lo que la escuela les propone porque
... Continuar leyendo "Diferencias entre jóvenes y adultos" »

La Intervención Sociocultural y sus Modelos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

La Intervención Sociocultural

Es una acción programada y justificada sobre un colectivo o individuo con el fin de mejorar su situación, generando a la vez un cambio social. 3 elementos:

  1. Es una acción programada y justificada.
  2. Va destinada a unos sujetos (individual o colectivo).
  3. Con una finalidad (Para mejorar su situación o para generar cambio social).

Hace falta que haya una persona y un grupo social conscientes de sus necesidades y dispuestos a participar en la acción para darles respuesta.

Características:

  • Racional y sistemáticamente planificada.
  • Un proceso de reflexión sobre la realidad.
  • Intenta responder a las necesidades concretas de un grupo social o comunidad.
  • Se enmarca en un contexto.


Modelos de Intervención Sociocultural

Nos referimos

... Continuar leyendo "La Intervención Sociocultural y sus Modelos" »

Caracteres básicos en conflicto: causas y soluciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Caracteres básicos en conflicto: asunto o motivo, diferentes perspectivas (ideas y soluciones), dar solución al conflicto por medio de acuerdos. Controversia claras y escuetas manifiestan que existe un asunto y tienen posiciones encontradas, difícilmente visibles y latentes viven con conflicto pero no lo ponen al descubierto.

Causas que pueden originar situaciones controvertidas:

1. Causas derivadas de las relaciones entre sujetos, grupos y organizaciones:
• El conflicto en una empresa deriva de un reparto poco nítido del trabajo que cada persona debe hacer.
• Cuando personas o grupos poseen intereses o deseos diferentes en un mismo momento respecto a una misma situación.
• Los enfrentamientos personales entre miembros de una empresa... Continuar leyendo "Caracteres básicos en conflicto: causas y soluciones" »

Métodos de Recolección de Datos para una Investigación Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos en Investigación

Elementos Cuantitativos de Recolección de Datos

  • Escala Likert: Se utiliza para medir actitudes y está conformada por enunciados declarativos (juicios positivos o negativos) sobre un tema.
  • Cuestionario: Conjunto de preguntas referidas a una o más variables. Las preguntas deben ser claras, precisas, comprensibles, con vocabulario simple, y no deben ser demasiadas.
    • Cuestionario Abierto: Sus preguntas no delimitan de antemano las opciones de respuesta.
    • Cuestionario Cerrado: Sus preguntas contienen opciones de respuesta previamente delimitadas.
    • Cuestionario Autoadministrado: Se responde de forma individual.
    • Cuestionario por Entrevista: Se realiza mediante una entrevista.
  • Encuesta: Es
... Continuar leyendo "Métodos de Recolección de Datos para una Investigación Efectiva" »

Praktika Aldakorrak: Eskema Teorikoak eta Aldakortasunaren Hipotesiak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,05 KB

Zer esan nahi du eskema teorikoak?

Eskema teorikoak aldez aurretik izandako esperientzien kopurua edota aldakortasuna handituz gero, eskema esanguratsuagoak lortzen direla esan nahi du. Horrela izanda, ikaskuntzaren transferentziari dagokionez, eskemaren kontzeptuaren ikerketa egin behar da eskema teorikoak mamitu ahal izateko.

Zer esan nahi du praktika aldakortasunaren hipotesia?

Schmidt-en proposamen teorikoen ondorioetako bat da. Izan ere, ikerketa horien analisiak erakutsi zuenez, oinarrizko diseinuan talde bi erabili ziren. Lehenengo taldeak modu iraunkorrean praktikatu zuen, eta besteak, berriz, modu aldakorrean. Hasierako praktika baten ondoren, talde biek lanaren beste bertsio bat praktikatu zuten. Praktika horri, Schmidt-ek “mugimendu... Continuar leyendo "Praktika Aldakorrak: Eskema Teorikoak eta Aldakortasunaren Hipotesiak" »

Descubre los Perfiles Profesionales Clave en Animación Turística

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Perfiles Profesionales y Especialidades en Animación Turística

El Monitor Deportivo

El monitor deportivo es el responsable directo de las actividades de carácter deportivo en el establecimiento turístico. Sus funciones más importantes son:

  • Organización, promoción y ejecución de las actividades deportivas dentro del programa general de animación.
  • Se encarga del cuidado, ordenamiento, control y mantenimiento del material utilizado en las actividades deportivas.
  • Explica a los participantes en qué va a consistir cada actividad, detallando sus normas y reglas.
  • Promociona y difunde las actividades deportivas con antelación.
  • Selecciona, localiza e informa a los participantes sobre el punto de encuentro.
  • Controla las actividades, midiendo el tiempo.
... Continuar leyendo "Descubre los Perfiles Profesionales Clave en Animación Turística" »

Elaboración de Proyectos de Investigación: Conceptos, Metodología y Estructura para Tesis

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,93 KB

Fundamentos de la Investigación Científica

Definiciones Clave

  • Ciencia: Conocimiento certero y objetivo de la realidad.
  • Método Científico: Vía para obtener ese tipo de conocimiento y aplicarlo para comprender o transformar la realidad.
  • Identificación de un Problema de Investigación: Proceso con etapas que determina y formula el problema de investigación, conduciendo a un planteamiento metodológico.

Identificación del Problema de Investigación

Exploración Inicial

La exploración es el primer paso para identificar y abordar un problema científico. Implica definir:

  • Propósito y objetivos.
  • Preguntas de investigación.
  • El método a seguir.
  • Los instrumentos de recolección de información.
  • Los indicadores para el análisis.
  • La vía para la recolección,
... Continuar leyendo "Elaboración de Proyectos de Investigación: Conceptos, Metodología y Estructura para Tesis" »

Áreas de conocimiento y formas de adquirir conocimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Las áreas de conocimiento, que están situadas en el perímetro del diagrama de TdC, son materias o disciplinas en las que se suele clasificar el conocimiento. Pueden ser vistas como la aplicación, tal vez moldeada por la metodología, de las formas de conocer de una disciplina concreta. Estas son: matemáticas, ciencias naturales, ciencias humanas, historia, artes, ética, sistemas religiosos de conocimiento y sistemas indígenas de conocimiento.

Las formas mediante las cuales un sujeto adquiere o desarrolla conocimiento. En el curso de Teoría del conocimiento se consideran ocho formas de conocer: percepción sensorial, emoción, lenguaje, razón, fe, intuición, imaginación y memoria. Sin embargo, puede pensarse seriamente la inclusión... Continuar leyendo "Áreas de conocimiento y formas de adquirir conocimiento" »