Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios metafísicos de Tomás de Aquino e proceso de hominización e humanización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,19 KB

Principios metafísicos de Tomás de Aquino

Tomás de Aquino pensou que calquera substancia extramental ten unha parella de principios metafísicos: un é a “esencia” (essentia), que fai que a cousa sexa o que é; o outro é o acto de ser (actus essendi) que lle dá á súa esencia unha existencia real.

Ser contingente e ser necesario

Ser necesario: “aquilo que non pode non ser”.

Ser contingente: “aquilo que pode ser ou non ser”.

Naturaleza

A natureza dun ser é a súa “esencia en canto que esta é un principio de operacións”, é dicir, a natureza é a causa esencial das actividades de cada ser.

Proceso de hominización e humanización

O proceso de hominización son os cambios na estrutura do corpo que, segundo as hipóteses, se producen... Continuar leyendo "Principios metafísicos de Tomás de Aquino e proceso de hominización e humanización" »

Fundamentos del Aprendizaje y la Educación Matemática

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Teorías del Aprendizaje

Las teorías del aprendizaje ofrecen marcos conceptuales para comprender cómo los individuos adquieren, procesan y retienen información. A continuación, se presentan algunas de las teorías más relevantes:

1. Conductismo

Esta teoría se fundamenta en la secuencia básica de estímulo-respuesta. Sostiene que toda conducta es reducible a asociaciones entre elementos simples. Desde esta perspectiva, el conocimiento se concibe como una respuesta pasiva y automática a los estímulos externos del ambiente.

2. Cognitivismo

El cognitivismo se enfoca en cómo los individuos representan el mundo en el que viven y cómo reciben información de él. Considera el conocimiento como representaciones simbólicas alojadas en la mente.... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje y la Educación Matemática" »

Liberalisme Utilitarista de Mill: Objeccions i Vessant Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,63 KB

Objecció al liberalisme utilitarista

És una teoria que no sembla fomentar les llibertats individuals: si creiem que l’individu és sobirà, llavors és sobirà per decidir sobre les seves virtuts i vicis personals.

Resposta de Mill a l'objecció

Mill no diu que les llibertats individuals no siguin importants. Considera molt important el seu foment per part de l’educació; però una altra cosa és que la societat obligui a exercir certes virtuts o evitar certs vicis personals. La societat no pot exigir les virtuts personals, només les socials (aquelles que afecten els altres). Els vicis personals no poden ser exigits per la llei; es pot educar per saber què és convenient, però un cop adult, l'individu decideix per si mateix.

Si veiem que... Continuar leyendo "Liberalisme Utilitarista de Mill: Objeccions i Vessant Social" »

Pilares de la Educación: Funciones Esenciales y Estrategias de Evaluación Pedagógica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Funciones Sociales de la Escuela

La escuela, como institución fundamental, cumple diversas funciones sociales que impactan directamente en el desarrollo del alumnado y de la sociedad. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

Capacitación para el Trabajo

Se establecen cuatro estrategias clave para la capacitación laboral:

  • Cultura General: Todo el alumnado debe aprender las mismas materias fundamentales.
  • Currículo Oculto: Adquisición de actitudes y valores relevantes para el mundo laboral.
  • Saber Especializado: Formación de un grupo de personas con conocimientos altamente especializados.
  • Experiencia Laboral: Énfasis en la práctica y la aplicación de conocimientos.

Consenso Ideológico

Se refiere a cómo el sistema ideológico... Continuar leyendo "Pilares de la Educación: Funciones Esenciales y Estrategias de Evaluación Pedagógica" »

Tipos de Currículo y Niveles de Enseñanza: Conceptos Clave en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tipos de Currículo

El currículo se define como el conjunto de conocimientos científicos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que deben aprender los educandos y que los maestros deben estimular para incorporarlos en la estructura cognitiva del estudiante. Se pueden distinguir varios tipos de currículo:

  • Currículo Explícito (CE): Es lo que se imparte en la institución, todo lo que está planificado y se desarrolla en tiempo y forma.
  • Currículo Real (CR): Hace referencia a todo lo que sucede en la escuela, es decir, la realidad institucional, atendiendo a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Currículo Nulo (CN): Son aquellas ideas, conceptos y valores que están escritos pero que no se llevan a cabo, ya sea por problemas de tiempo,
... Continuar leyendo "Tipos de Currículo y Niveles de Enseñanza: Conceptos Clave en Educación" »

Estructura del Sistema Educativo y Sanitario Español: Etapas y Características Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Sistema Educativo Español

El sistema educativo es la estructura mediante la cual se organiza la enseñanza en un país.

Estructura (etapas)

Educación Infantil: Está concebida como etapa única, desde el nacimiento hasta los seis años, organizada en dos ciclos que responden ambos a una intención educativa. El primer ciclo (4 meses y 3 años), su regulación es competencia de las comunidades autónomas. El segundo ciclo (3 y 6 años) tiene carácter gratuito y voluntario.

Educación Primaria: Comprende 6 cursos académicos que se cursarán ordinariamente entre los 6 y 12 años. Se organizan en áreas, que tendrán un carácter global e integrador.

Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO): Comprende 4 cursos, que se seguirán ordinariamente entre... Continuar leyendo "Estructura del Sistema Educativo y Sanitario Español: Etapas y Características Clave" »

Medidas judiciales para menores y la Convención de los Derechos del Niño

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Medidas judiciales aplicables a menores

Tipos de medidas

  • Internamiento: Puede ser cerrado, semiabierto o abierto, en función de las actividades formativas, educativas, laborales y de ocio que se realicen.
  • Internamiento terapéutico: Dirigido a personas que padezcan anomalías o alteraciones psíquicas.
  • Tratamiento ambulatorio: Asistencia con la periodicidad necesaria para el tratamiento.
  • Asistencia a un centro de día: Para realizar actividades de apoyo, educativas, formativas, laborales o de ocio.
  • Permanencia de fin de semana: En el propio domicilio o en un centro.
  • Libertad vigilada: Seguimiento de la actividad de la persona.
  • Convivencia con otra persona, familia o grupo educativo: Para orientarla en su proceso de socialización.
  • Prestaciones en beneficio
... Continuar leyendo "Medidas judiciales para menores y la Convención de los Derechos del Niño" »

Enfermería Comunitaria: Principios, Competencias y Desafíos Actuales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Principios Básicos de Enfermería Comunitaria

Se apoya en una base sólida de enfermería, integrando en su práctica conocimientos de salud pública. La responsabilidad principal es la familia y la población como un todo. Su naturaleza es general y abarca muchos aspectos. Las actividades deben estar en relación con las necesidades del individuo, la familia y la población en general. La enfermera comunitaria debe reconocer, respetar y promover la participación de la población en todas las acciones de salud. La educación sanitaria es un instrumento de trabajo fundamental que forma parte de sus actividades. La enfermera comunitaria forma parte de un equipo de salud multidisciplinario.

Valores de la Enfermera Familiar y Comunitaria

  • Compromiso
... Continuar leyendo "Enfermería Comunitaria: Principios, Competencias y Desafíos Actuales" »

Estrategias Efectivas contra el Pandillaje Juvenil: Enfoque en el Desarrollo Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Desafío del Pandillaje Juvenil en el Perú

Actualmente, en el Perú, la **violencia** y el **pandillaje juvenil** son parte de los desafíos constantes en nuestro país. Estos problemas tienen consecuencias negativas dentro de la sociedad. En el contexto peruano, según la PNP, se estima que existen 2 mil pandillas en el país. Sin embargo, el Estado peruano ha considerado tomar medidas en este caso. De igual manera, países como Brasil han tomado decisiones para poder acabar con este problema. Por ello, surge la pregunta: ¿Qué enfoque consideras que debe priorizar el Estado al combatir el pandillaje juvenil: **punitivo** o el de **desarrollo personal**? ¿Por qué?

En mi opinión, el Estado debería priorizar el enfoque de **desarrollo... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas contra el Pandillaje Juvenil: Enfoque en el Desarrollo Personal" »

Exclusión y discriminación: impacto social y alternativas de cambio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Organización Electoral en Colombia

La organización electoral es una institución colombiana bajo la constitución de Colombia de 1991, a cargo de la inspección y vigilancia suprema de la organización electoral. El Consejo Nacional Electoral sabe cuándo y dónde se llevará a cabo una elección.

Órganos de control

De acuerdo con la Constitución Política de 1991, se considera que los organismos de control son el Ministerio Público, cuyo nombre es más conocido por Procuraduría General de la Nación, y la Contraloría General de la República.

Exclusión y discriminación

Exclusión

Es un fenómeno social que se presenta cuando se niega a una persona o a un grupo de personas la posibilidad de participar de los distintos grupos sociales.

Discriminación

Es

... Continuar leyendo "Exclusión y discriminación: impacto social y alternativas de cambio" »