Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Investigación: Método Científico, Tipos y Normas APA

Enviado por PATRICIA y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Normas APA

Las Normas APA (American Psychological Association) establecen pautas para la presentación de trabajos escritos, incluyendo:

  • Interlineado: 1.5 o 2 espacios.
  • Espacio entre párrafos: 2 espacios.
  • Tamaño y tipo de letra: Arial 12 puntos.

Estructura de un Trabajo de Investigación

Un trabajo de investigación generalmente incluye las siguientes secciones:

  • Portada
  • Índice
  • Introducción
  • Desarrollo
  • Bibliografía
  • Anexos

Título del Trabajo

Consideraciones para el título:

  • No mayor de 12 o 14 palabras.
  • Tamaño: 14 puntos, solo en negrita.

Conceptos Fundamentales de Investigación

Método Científico

Es el conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad.

Conocimiento Científico

Es aquella verdad descubierta... Continuar leyendo "Fundamentos de Investigación: Método Científico, Tipos y Normas APA" »

Fundamentos del Trabajo en Equipo Exitoso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

El Equipo de Trabajo

El equipo de trabajo es requerido para cualquier organización que busque la capacidad de trabajar en equipo. Los elementos clave son:

  • Objetivos Comunes: Un propósito compartido que une a los miembros.
  • Confianza Mutua: La base para la colaboración abierta y honesta.
  • Buena Comunicación: Fundamental para el flujo de información y la resolución de problemas.

Diferencia entre Grupo y Equipo

  • Equipo: Tiene un objetivo común (ejemplo: un equipo de fútbol).
  • Grupo: Suele tener objetivos individuales (ejemplo: una clase).

Ventajas e Inconvenientes de los Equipos

Ventajas

  • Se alcanzan soluciones mejores y más creativas.
  • Se aprende de los demás miembros.
  • Se estimula la productividad.
  • Permite llevar a cabo trabajos que una persona sola no
... Continuar leyendo "Fundamentos del Trabajo en Equipo Exitoso" »

El trabajo con redes sociales en la intervención social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El apoyo social

El apoyo social es aquel intercambio real entre individuos a partir de las relaciones sociales, en el cual existe por parte del proveedor de la ayuda el objetivo percibido de incrementar el bienestar del receptor. Ayuda a superar las demandas ambientales. Paradójicamente, quien más necesita el apoyo social es quien más dificultades tiene para acceder a él.

Los sistemas de apoyo social son: la red natural (relaciones íntimas y de confianza, contactos vecinales…), organizaciones cívico-solidarias de apoyo informal e instituciones sociales de apoyo formal.

Rentabilidad del modelo de acción

La rentabilidad del modelo de acción reside en que:

  • No solo consigue que se realicen cambios en las personas con las que interviene directamente,
... Continuar leyendo "El trabajo con redes sociales en la intervención social" »

Realisme i Naturalisme a la Literatura Catalana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Realisme i Naturalisme

Realisme

Basat en la raó: Contraposat al subjectivisme, l'idealisme i la necessitat de fugida dels romàntics.

Objectius: Representació objectiva de la realitat contemporània (la que coneix l'autor i pot escriure amb exactitud).

Context social: Establiment de la burgesia com a classe dirigent i naixement d'una nova classe, l'obrera. Les novel·les descrivien les tensions entre aquests dos grups.

Mètode literari: Observació de la realitat i posterior escriptura.

Naturalisme

El realisme esdevé naturalisme. Émile Zola, el 1886, publica Le Roman Expérimental.

Teòric i màxim representant del moviment: Proposa aplicar el mètode científic a l'anàlisi del comportament humà i convertir així la novel·la en un estudi científic... Continuar leyendo "Realisme i Naturalisme a la Literatura Catalana" »

Modelos de Gestión Pública y Estrategias para la Innovación Familiar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Modelos de Gestión Pública

A su vez, la forma organizativa de las administraciones será diferente, así como la forma de tratar a sus empleados. Unas organizaciones **burocráticas** y **jerarquizadas** de arriba abajo responderán al modelo de la **Antigua Administración Pública**, tratando de igual manera a quienes tengan los mismos puestos de trabajo. Organizaciones **descentralizadas** con un control primario casarán con la **Nueva Gestión Pública**, con un espíritu emprendedor e incentivando a sus trabajadores. Por último, un tipo de estructura **colaborativa** pero con liderazgo al mismo tiempo será la propuesta del **Nuevo Servicio Público**, creando valor público y participación ciudadana.

Habiendo visto la distinta naturaleza... Continuar leyendo "Modelos de Gestión Pública y Estrategias para la Innovación Familiar" »

Evolución y enfoques en la didáctica de la lengua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Evolución en el estudio de la didáctica de la lengua

Concepción tradicional, tradición gramatical y retórica grecolatina

  • Concepción tradicional de la lengua: Se estudiaba la gramática y retórica grecolatina.
  • Estudios gramaticales: Función pedagógica. Era concebida como un instrumento de conocimiento y análisis de los textos literarios clásicos.

La diversidad actual de los estudios lingüísticos

  • Emergencia de nuevos conceptos: Discursos, texto, enunciado, coherencia (semántico: Planteamiento-nudo y desenlace), cohesión (interno, nexos de unión, en primer lugar, después, a continuación...).
  • Nuevas orientaciones de estudios lingüísticos: Pragmática, teorías de la enunciación, gramática del discurso, etc.
  • Frente a la homogeneidad:
... Continuar leyendo "Evolución y enfoques en la didáctica de la lengua" »

Planificación Educativa: Tipos y Características

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Planificación Burocrática

Características:

  • Escrita
  • Anual
  • Utilidad burocrática
  • Elaboración antes de empezar el curso
  • Énfasis en objetivos y contenidos (no en actividades y tareas)
  • Orientada a la visita del inspector
  • Determinada por rutinas organizativas (distribución de materias, de cursos, uso de materiales)
  • Poca variación de un año a otro
  • Fuente: la experiencia de cursos pasados y material escrito (programas, libros de texto)

Funciones:

  • Puesta en contacto con los programas oficiales
  • Definición de metas y actividades generales
  • Primer intento de temporalización y distribución de contenidos
  • Elaboración del documento para la inspección
  • Inventario de material disponible y necesario

Planificación Organizativa

Características:

  • Escrita
  • Trimestral, quincenal
... Continuar leyendo "Planificación Educativa: Tipos y Características" »

Ciencia, Mito y Física: Exploración de Conceptos y Experimentos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados y susceptibles de ser articulados unos con otros. Surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. La ciencia consolidada se constituye como tal, superada la fase de investigación, como resultado, cuando adquiere la consideración de saber válidamente justificado por la comunidad científica correspondiente y suele considerarse así a través de las publicaciones especializadas. Es entonces cuando pasa a... Continuar leyendo "Ciencia, Mito y Física: Exploración de Conceptos y Experimentos" »

Microsociologia de l'Educació: Interaccions i Dinàmiques a l'Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Microsociologia de l'Educació: Interaccions i Dinàmiques a l'Aula

La microsociologia de l'educació estudia, des d'un punt de vista sociològic, els elements concrets que conformen el sistema educatiu, tractant l'aula com una microsocietat on es donen les relacions educatives i socials. El paper del mestre és fonamental en la composició sociològica de la classe, ja que pot condicionar els alumnes pel seu poder i paper de relació.

Segons Rivas, a més d'aprendre continguts acadèmics, l'alumne duu a terme un aprenentatge social i cultural dins l'aula que determina la seva manera d'actuar en la societat.

Relacions dins l'Aula com a Grup

Segons Guerrero, aquests són els tipus de relacions que es donen dins l'aula com a grup:

  • Relació professorat-
... Continuar leyendo "Microsociologia de l'Educació: Interaccions i Dinàmiques a l'Aula" »

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): Principios y Pautas para la Inclusión Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

Definición y Fundamentos

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es el diseño de materiales y actividades que hacen que las metas de aprendizaje sean alcanzables para individuos con diferentes capacidades. No implica adaptaciones específicas, ya que el propio diseño presenta adaptaciones. Es un diseño válido y utilizable por cualquier persona en cualquier circunstancia, sin necesidad de adaptaciones adicionales.

Las bases del DUA son:

  • Principios para lograr igualdad de oportunidades en el aprendizaje.
  • Marco de apoyo para convertir desafíos en oportunidades para maximizar el aprendizaje.
  • Plan para crear objetivos, métodos, materiales y evaluaciones que funcionen para todos.
  • Se basa en nuevos
... Continuar leyendo "Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): Principios y Pautas para la Inclusión Educativa" »