Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aprendizaje y Servicio Solidario: Claves para Implementar Proyectos Educativos Exitosos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Aprendizaje y Servicio Solidario (APS)

Definición

Existen varias definiciones de Aprendizaje y Servicio Solidario (APS), pero todas comparten tres rasgos fundamentales:

  • Las experiencias tienen un fin solidario, atendiendo necesidades reales y sentidas por la comunidad.
  • Se fomenta el protagonismo juvenil, donde los jóvenes participan en la planificación y ejecución del proyecto hasta su finalización.
  • Las acciones se vinculan intencionalmente con los contenidos de aprendizaje.

Intenciones del APS

  • Sostener la intención pedagógica para mejorar la calidad del aprendizaje.
  • Ofrecer una respuesta participativa a una necesidad solidaria.

Aportes del APS

En la Formación Académica

Los proyectos de APS mejoran la calidad del servicio y demandan una formación... Continuar leyendo "Aprendizaje y Servicio Solidario: Claves para Implementar Proyectos Educativos Exitosos" »

Educación y Animación Sociocultural: Conceptos, Características y Fundamentos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

¿Podemos definir con certeza un tipo de educación basada en su intencionalidad, sistematización y planificación?

¿Podemos saber con seguridad de qué tipo de educación estamos hablando si afirmamos que esta es intencionada, sistematizada y planificada, con el fin de alcanzar unos objetivos definidos previamente? De ser así, ¿de qué tipo de educación estamos hablando? De no ser así, ¿de qué tipos de educación podemos estar hablando? Se trata de una educación formal, pero también podría ser educación no formal. Las dos son intencionadas, sistematizadas y planificadas, solo que la no formal no está reglada y se imparte en función de las necesidades de los usuarios.

Dificultades en la delimitación del concepto de animación sociocultural

Si... Continuar leyendo "Educación y Animación Sociocultural: Conceptos, Características y Fundamentos" »

Funcions de la Música i Efectes Sonors a la Ràdio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Funcions de la Música a la Ràdio

  • El context determinarà que la música a la ràdio actuï de diferents maneres.
  • Hi ha múltiples maneres d’utilitzar-la.

Funció Sintàctic-Gramatical

  • Quan la utilitzem amb un caràcter organitzatiu, és a dir, quan usem la música per ordenar i organitzar els continguts. És habitual en els informatius. Apareix en petites trames que són les insercions musicals.

Sintonia

  • És purament música. Fragment musical d’entre 15 i 20 segons de durada que sempre apareix al principi i al final d’un programa. Identifica el programa diferenciant-lo de la resta que té l’emissora.
  • Juga un paper determinant per dir com serà el programa a l’audiència. Despertarà expectatives a l’oient. Si es compleix, és bona sintonia.
... Continuar leyendo "Funcions de la Música i Efectes Sonors a la Ràdio" »

Administración: Orígenes, Enfoques y Habilidades Clave del Administrador

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Orígenes y Evolución de la Administración

La administración, como disciplina formal, se consolida en el siglo XX. Sin embargo, el ser humano ha realizado prácticas administrativas desde tiempos remotos, como, por ejemplo, el agrupamiento en tribus.

La administración está intrínsecamente ligada al concepto de trabajo. Las organizaciones han administrado recursos para alcanzar sus fines.

Enfoques de la Administración

Existen diferentes perspectivas desde las cuales se puede abordar la administración:

1. Enfoque Científico

Considera la administración como una disciplina científica, constituyendo un sistema de conocimientos metódicamente fundamentados. Su objeto de estudio son las organizaciones y la administración de estas. Incorpora... Continuar leyendo "Administración: Orígenes, Enfoques y Habilidades Clave del Administrador" »

Servicios Sociales y Educativos en tu Municipio: Un Recorrido por los Recursos Disponibles

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Servicios Sociales y Educativos en tu Municipio

En una población, normalmente encontramos infinidad de servicios como, por ejemplo: equipo base de servicios sociales, centro de información juvenil, ludoteca, agencia de desarrollo local, consejo escolar municipal, programa de cualificación profesional, escuela de adultos, biblioteca pública municipal, espacio artístico cultural.

Equipo Base de Servicios Sociales

El equipo base de servicios sociales es un equipo de profesionales del trabajo social en atención primaria. Este equipo presta servicios como:

  • Servicio de información, orientación y asesoramiento sobre los recursos sociales existentes y de protección social.
  • Ayuda a la unidad de convivencia y servicio de ayuda a domicilio.
  • Programas
... Continuar leyendo "Servicios Sociales y Educativos en tu Municipio: Un Recorrido por los Recursos Disponibles" »

Comprendiendo las Políticas Públicas: Diseño, Implementación y Evaluación

Enviado por graciela delgado y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Políticas Públicas: Concepto y Evolución

El concepto de políticas públicas (P.P.) ha evolucionado a lo largo del tiempo. Esta transformación se debe a la creciente complejidad de los problemas sociales y, consecuentemente, a la complejización de las estructuras y funciones del Estado. En estos nuevos escenarios, fue necesario adaptar la concepción de las P.P. para que pudieran ofrecer soluciones efectivas y eficientes a las problemáticas de la realidad.

Actualmente, se sostiene que las políticas públicas son "flujos de información y cursos de acción llevados a cabo por un gobierno con un objetivo público".

Áreas de Aplicación y Niveles de Gobierno

Las políticas más conocidas se dirigen a temas como salud, educación, trabajo,

... Continuar leyendo "Comprendiendo las Políticas Públicas: Diseño, Implementación y Evaluación" »

Tesina Tradicional vs. Moderna: Guía completa para elegir tu formato

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Tesina Tradicional vs. Moderna

1. Características de la Tesina Tradicional

La tesina tradicional se caracteriza por su enfoque en la investigación científica, informando los resultados de un proceso sistemático de indagación empírica. Se centra en el trabajo de campo y sigue la secuencia metodológica tradicional.

2. Opciones para la Tesina Final

Existen diferentes opciones para la tesina final, derivadas de las particularidades del campo temático, la disciplina y la estrategia utilizada. Estas opciones se denominan formato tradicional y formato moderno, términos que no se vinculan a la temporalidad, sino a la progresiva institucionalización de una estructura formal diferente.

3. Pasos del Formato Tradicional

El formato tradicional sigue... Continuar leyendo "Tesina Tradicional vs. Moderna: Guía completa para elegir tu formato" »

Comparación de Lógicas Cuantitativa y Cualitativa en Investigación: Muestreo, Tipos y Unidades de Observación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Lógica Cuantitativa

Muestreo estadístico. Finalidad: Descubrir leyes universales y necesarias que expliquen y predigan los fenómenos. El método es el hipotético-deductivo. Es un proceso de análisis y segmentación de los componentes de una situación para efectuar una síntesis. Los fenómenos se descubren y hay un predominio de la teoría sobre los datos.

Lógica Cualitativa

Muestreo intencional. Finalidad: Descubrir leyes generales, o probabilísticas, de los hechos y comprender la realidad. El método es la inducción analítica. El conocimiento se obtiene mediante la observación comprensiva e integradora de lo real. Los fenómenos son totalidades que poseen su propia lógica. Los fenómenos se construyen y predomina el dato sobre la... Continuar leyendo "Comparación de Lógicas Cuantitativa y Cualitativa en Investigación: Muestreo, Tipos y Unidades de Observación" »

Potencia tu Aprendizaje: Métodos Comprobados para la Lectura y el Estudio Eficaz

Enviado por Agostina y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Estrategias para la Lectura Comprensiva de Textos Complejos

Un texto difícil se logra leer siguiendo estos pasos:

  • Lectura de Aproximación

    Esta fase se lleva a cabo a través de una vista general del texto antes de iniciar la lectura profunda. Puede ser una lectura rápida o selectiva. El objetivo es identificar la intención del autor y comprender la organización general del contenido.

  • Lectura Analítica

    Se realiza después de la lectura de aproximación. Cada vez que encuentres una dificultad (un término desconocido, un lugar, fechas o accidentes geográficos), debes detenerte e investigar. Al consultar estas dificultades, la lectura adquiere pleno sentido. Es fundamental disponer de un espacio donde anotar preguntas y opiniones que surjan

... Continuar leyendo "Potencia tu Aprendizaje: Métodos Comprobados para la Lectura y el Estudio Eficaz" »

Comunicación: Conceptos Fundamentales, Tipos y Teorías Clave

Enviado por maximiliano y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Definiciones Fundamentales de Comunicación

  • Según Roberto Specher (argentino)

    La comunicación es un conjunto de intercambios que componen la red discursiva de una sociedad. Esta red, a su vez, se compone de todas las prácticas de sentido que realizan quienes la componen (individuos, instituciones, empresas, etc.).

  • Según Antonia Nascauldi (venezolana)

    La comunicación es una relación comunitaria que consiste en actos de emisión o recepción en un estado de mediana igualdad entre los interlocutores. Es un factor esencial para la convivencia humana y la sociabilidad.

Tipos de Comunicación

La comunicación se clasifica en tres tipos principales:

  1. Comunicación Interpersonal

    Se divide en:

    • Verbal o Lingüística: Puede ser Oral o Escrita.
    • No Verbal:
... Continuar leyendo "Comunicación: Conceptos Fundamentales, Tipos y Teorías Clave" »