Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Inteligencia Contextual en el Liderazgo: Claves para Adaptarse y Triunfar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Inteligencia Contextual en el Liderazgo

El liderazgo es un arte interactivo donde el líder baila con el contexto, el problema, las facciones y el objetivo. La inteligencia contextual es una capacidad diagnóstica intuitiva que ayuda al líder a alinear tácticas y objetivos para crear estrategias inteligentes en distintas situaciones. Permite que el líder adapte su estilo a la situación y a las necesidades de sus seguidores. Los líderes deben actuar en una gran variedad de contextos, y las cinco dimensiones siguientes tienen una importancia especial para la capacidad intuitiva de la inteligencia contextual:

  • Cultura
  • Distribución de recursos de poder
  • Necesidades
  • Exigencias de los seguidores
  • Urgencia
  • Flujos de información

La Cultura como Marco del

... Continuar leyendo "Inteligencia Contextual en el Liderazgo: Claves para Adaptarse y Triunfar" »

Estadística para Niños: Aplicaciones, Conceptos Clave y Representación Gráfica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Objetivos y Razones para la Enseñanza de la Estadística

Objetivos:

  1. Los niños comprenderán y apreciarán el papel de la estadística en la sociedad, conociendo su aplicación en diversas áreas académicas.
  2. Los niños comprenderán el ámbito de la estadística, las preguntas que puede responder y las limitaciones del pensamiento estadístico.

La enseñanza activa es fundamental para lograr estos objetivos, enfocándose en la comprensión y resolución de problemas.

Aplicaciones de la Estadística en el Mundo Político

Principales aplicaciones que los alumnos deben conocer:

  • Censo de la población
  • Índice de precios al consumidor
  • Planificación y previsión
  • Encuestas de opinión

Elementos Clave del Currículo

Elementos que determinan los procesos de... Continuar leyendo "Estadística para Niños: Aplicaciones, Conceptos Clave y Representación Gráfica" »

Pedagogs Clau de l'Educació Moderna i Contemporània

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Pares de la Pedagogia Moderna

Jean-Jacques Rousseau

Potencia l'acte educatiu a partir de la natura.

Johann Heinrich Pestalozzi

Continua la pedagogia de Rousseau i la perfecciona.

Friedrich Fröebel

Crea els kindergartens i els dons: cub, cilindre i esfera.

John Dewey

Impulsor de l'escola democràtica.

Pedagogia Marxista

Anton Makarenko

Es nodreix de l'ideari comunista, creant grups de treball.

Escola Nova o Activa

Maria Montessori

Idea un ambient estètic, ètic i ordenat. L'adult és el guia dels aprenentatges.

Dolors Canals

Portadora de Montessori a Catalunya.

Maria Antònia Canals

Continua amb el projecte de la seva tia.

Artur Martorell

Destaca en el camp de la música (cançó de l'època catalana). Col·labora en la creació de l'Escola de Mestres Rosa Sensat.... Continuar leyendo "Pedagogs Clau de l'Educació Moderna i Contemporània" »

Treball Social Comunitari: Implicació i Estratègies

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Immersió

Definir el projecte

Constituir el grup i mantenir-lo

Elaboració del projecte comunitari

Aplicació del projecte comunitari

Dimensions del Treball Social Comunitari

Dimensió Educativa

  • Formació de destreses pràctiques
  • Estructuració de la vida quotidiana
  • Responsabilitats
  • Oprimits vs. opressors

Dimensió Relacional

  • Crear relacions
  • Satisfacció individual
  • Increment de la solidaritat
  • Creació de recepció per als membres del grup

Dimensió Cultural

  • Interpretació de coneixements de les persones i la societat
  • Construcció de noves identitats
  • Protagonisme de l'experiència organitzativa

Dimensió Política

  • Organització com a font de poder
  • Gestió diària del projecte

Descontent o Sentiment de Necessitat

Canalitzar per provocar frustració i mobilitzar.

Tipus

... Continuar leyendo "Treball Social Comunitari: Implicació i Estratègies" »

Gestió de Trucades Sortints en Centres d'Atenció

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Gestió de trucades sortints

Les trucades sortints són aquelles que s'emeten des del centre d'atenció. Les podem classificar en tres categories:

  • Les que sorgeixen com a conseqüència d'una atenció no planificada (les derivades d'un seguiment)
  • Les que es planifiquen amb antelació (agendes)
  • Les que sorgeixen per alguna situació d'emergència inesperada (talls de llum prolongats, terratrèmols…)

Trucades sortints no planificades

  • Són les que sorgeixen arran d'una atenció després d'una alarma i tenen com a objectiu efectuar un seguiment de l'alarma i assegurar-se que el procés d'atenció s'està duent o s'ha dut a terme correctament

Causes de les trucades sortints no planificades

  • Reassegurament de l'actuació (comprovació)
  • Mobilització de recursos
... Continuar leyendo "Gestió de Trucades Sortints en Centres d'Atenció" »

Análisis de Necesidades en la Acción Social: Enfoques y Metodologías

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Análisis de Necesidades en la Acción Social

Introducción

La necesidad es el motor de la acción social, pero el concepto de necesidad se relaciona directamente con el campo de los valores, ya que personas con distintos valores reconocerán diferentes necesidades. Las necesidades pueden entenderse de cinco maneras distintas:

Tipos de Necesidades

  • La necesidad normativa: definida a partir de la comparación con lo que se considera la situación normal.
  • La necesidad experimentada o sentida: percibida por la propia persona afectada a partir de la información que dispone.
  • Necesidad expresada: por parte de aquellas personas que la sienten.
  • Necesidad comparativa: establecida a partir de la constatación de que una persona o colectivo no recibe el servicio
... Continuar leyendo "Análisis de Necesidades en la Acción Social: Enfoques y Metodologías" »

El Cambio Social: Factores, Características y Ejemplos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El Cambio Social en la Sociología

El cambio social ha sido un tema central para la sociología desde sus inicios. Se entiende por cambio social a toda transformación observable en el tiempo que afecta, de manera duradera, a la estructura o al funcionamiento de la organización de una colectividad, modificando el curso de su historia.

Características del Cambio Social

Según Guy Rocher, los rasgos que definen el cambio social son:

  • Colectivo: Debe afectar las condiciones o modos de vida de un número significativo de individuos.
  • Estructural: Implica una modificación de la organización social en su totalidad o en algunos de sus componentes.
  • Identificable en el tiempo: Requiere un punto de referencia en el pasado para poder medirlo.
  • Permanente: Debe
... Continuar leyendo "El Cambio Social: Factores, Características y Ejemplos" »

Proceso de Evaluación Psicológica: Observación y Entrevista Clínica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Proceso Diagnóstico y sus Fases Clave en Psicología

El proceso diagnóstico es fundamental en la evaluación psicológica. A continuación, se detallan sus fases principales, comenzando por la observación y la recolección de información.

1. Observación y Primera Recolección de Información

Esta fase implica la participación de un observador y un recolector de información sobre el caso. Es crucial para:

  • Especificar la demanda y establecer los objetivos del caso.
  • Identificar las condiciones históricas y actuales potencialmente relevantes.

Tipos de Observación en el Proceso Diagnóstico

La observación puede clasificarse según el nivel de especificación previa de las conductas o atributos a observar:

  • Continuo del Comportamiento: No se
... Continuar leyendo "Proceso de Evaluación Psicológica: Observación y Entrevista Clínica" »

Educació No Formal: Característiques, Objectius i Institucions

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Diferències entre Educació Informal i No Formal

Educació Informal

L'educació informal és un procés educatiu no intencional, no sistemàtic, sense mètode ni planificació. L'agent o context educador no té l'objectiu clar d'educar.

Educació No Formal

L'educació no formal, com la formal, té objectius intencionals i un procés sistèmic. No obstant això, els espais no són tan definits ni institucionalitzats, la metodologia és més oberta i interactiva, i el paper educador-educand no està tan definit. A més, pot arribar a la població al llarg de tota la seva vida. A nivell legislatiu, no està regulada.

Objectius de l'Educació No Formal

L'educació no formal pretén educar i transmetre sabers, habilitats, valors, aptituds, actituds i... Continuar leyendo "Educació No Formal: Característiques, Objectius i Institucions" »

Objetivos y Perfil Competencial del Tutor en Educación Secundaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Objetivos de la Tutoría en Educación Secundaria

Objetivos en relación con el alumnado

Asumir deberes y conocer derechos

Prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.

Desarrollar hábitos de estudio y trabajo

Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y de equipo como medio de desarrollo personal.

Valorar la diversidad y rechazar la discriminación

Valorar y respetar las diferencias de género. Rechazar la discriminación.

Fortalecer las capacidades afectivas

Fortalecer las capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad.

Desarrollar destrezas de búsqueda de información

Desarrollar destrezas básicas de búsqueda de información con sentido crítico, incluyendo las TIC.

Comprender el

... Continuar leyendo "Objetivos y Perfil Competencial del Tutor en Educación Secundaria" »