Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Índices Eritrocitarios: Tipos, Valores Normales y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Índices Eritrocitarios

Los índices eritrocitarios son parámetros que expresan diferentes características de los hematíes. Se obtienen a partir de los valores del número de hematíes, del hematocrito y de la concentración de hemoglobina en sangre. Los autoanalizadores hematológicos proporcionan los índices tradicionales y otros nuevos.

Tipos de Índices Eritrocitarios

Índices Tradicionales

  • Volumen Corpuscular Medio (VCM): Valor medio del volumen de los hematíes. Se calcula a partir del hematocrito (HCT) y del recuento de hematíes (RBC).
    • Valor normal: Entre 80 y 100 fL.
    • Menor de 80 fL: Microcitosis (presente en ferropenia y talasemia).
    • Mayor de 100 fL: Macrocitosis (presente en deficiencias de vitamina B12 o ácido fólico, hepatopatías
... Continuar leyendo "Índices Eritrocitarios: Tipos, Valores Normales y Aplicaciones Clínicas" »

Solidaritat Mecànica, Solidaritat Orgànica i Altres Conceptes Sociològics

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 604 bytes

Solidaritat Mecànica

Es produeix en societats amb poca o cap divisió del treball.

Solidaritat Orgànica

Es produeix en societats amb una marcada divisió del treball.

Anomia

Sensació de manca de sentit o desesperació provocada per la vida social moderna.

Explotació Marx

Treballadors tenen cap o poc control sobre el seu treball i empresaris s'apropien del que produeixen.

Proces de Racionalització Weber

Organització de la vida social i econòmica en funció de principis d'eficiència i recolzant-se en creixements tècnics.

Letanías

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

An=a1+(n-1)D

an=termino general

a1=primer termino

n =diferencia

  • sean las progresiones 2 - 7-12  el termino 48 en la progresion

a1=2

d=5

n=48                       

an=2+(n-1)*5

    =2+(47)*5

    =2+235

    =237

  •  el primer termino de una progresion aritmetica halla lña diferencia

a=1

n=15

a1=27                                                       an=a1+(n-1)d

                                                                27=-1 + (15-1)d

                                                                27=-1+(14)d

                                                               ... Continuar leyendo "Letanías" »

Métodos de Representación de Datos Estadísticos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Formas de Representar Datos Estadísticos

  1. Textual: Texto que describe las variables y los resultados obtenidos. Método poco gráfico, solo para cuando se tratan pocas cifras.
  2. Tabular: Los datos se presentan en filas y columnas, es el más utilizado. Consta de:
    1. Título: Describe el contenido de la tabla. Cuando hay más de una tabla se indica el número de la serie de esta.
    2. Matriz: Contiene los criterios de clasificación. Se divide en:
      • Encabezamiento
      • Columnas: La columna matriz es la primera, tiene los títulos de las filas.
    3. Cuerpo: Conjunto de casillas producidas por las filas y las columnas, se apuntan las frecuencias parciales y totales de cada clase.
  3. Semitabular: Mezcla textual y tabular.
  4. Gráfica.

Conceptos Clave en Estadística

  1. Clases:
... Continuar leyendo "Métodos de Representación de Datos Estadísticos" »

Ss

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

BARRERAS DEL ENTORNO: La empresa tiene identificadas las principales barreras que le impone el entorno para el desarrollo de la logistica atraves de un estudio sistematico del mercado y los factores incidentes - la empresa enfoca su plan estrategico para eliminar la influencia de dichas barreras sobre sus rendimientos - la empresa aplica benckmarking para conocer como sus competidores estan contrarestando los efectos negativos de las barreras del entorno en que ambos trabajan, que se deriva en un programa de trasnformacion. LA FUNCION LOGISTICA EN LA EMPRESA: Logistica de entrada - logistica de salida - logistica inversa. PROCESOS DE LA GESTION DE CADENA DE ABASTECIMIENTO: La planeacion, el abastecimiento, la manufactura, la entrega. LA LOGISITCA... Continuar leyendo "Ss" »

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Sistemas Dinámicos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

BLOQUE 3: Ecuaciones Diferenciales Ordinarias

  1. Ecuación del modelo: Resolvemos la ecuación diferencial ordinaria (EDO) por separación de variables.
  2. Integración: Integramos ambos lados de la ecuación. En un lado tendremos un término ln y en el otro un término et.
  3. Solución implícita: Identificamos la constante de integración K y obtenemos la solución implícita.
  4. Condición inicial: Calculamos el valor de K utilizando la condición inicial, por ejemplo, P(0) = 200.
  5. Sustitución de K: Sustituimos el valor de K en la ecuación.
  6. Cálculo de r: Utilizando una identidad proporcionada, como P(10) = 300, obtenemos el valor de r.
  7. Solución completa: Sustituimos el valor de r en la ecuación. Con los valores de K y r conocidos, podemos calcular P(
... Continuar leyendo "Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Sistemas Dinámicos" »

Listado de Cursos de Baile

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Tango

  • Precio: 27 €/mes
  • Plazas: 20
  • Comienzo: 07/01/2016
  • Fin: 07/02/2016
  • Profesor: Roberto Garcia
  • Sala: 1

Cha-cha-cha

  • Precio: 80 €/trimestre
  • Plazas: 18
  • Comienzo: 01/02/2016
  • Fin: 01/04/2016
  • Profesor: Miriam Gutierrez
  • Sala: 1

Rock

  • Precio: 30 €/mes
  • Plazas: 15
  • Comienzo: 01/02/2016
  • Fin: 01/06/2016
  • Profesor: Laura Mendiola
  • Sala: 1

Merengue

  • Precio: 75 $US/trimestre
  • Plazas: 12
  • Comienzo: 01/02/2016
  • Fin: 01/05/2016
  • Profesor: Jesus Lozano
  • Sala: 2

Salsa

  • Precio: 32 €/mes
  • Plazas: 10
  • Comienzo: 01/02/2016
  • Fin: 01/12/2016
  • Profesor: Jesus Lozano
  • Sala: 2

Pasodoble

  • Precio: 320 €/año
  • Plazas: 8
  • Comienzo: 01/01/2016
  • Fin: 01/12/2016
  • Profesor: Miriam Gutierrez
  • Sala: 2

Propostes per salvar els mitjans de comunicació tradicionals

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 813 bytes

- Quina d’aquestes mesures, proposades per Julia Cagé per tal de salvar els mitjans de comunicació tradicionals que s’han d’adaptar al s. XXI, és falsa?

Promoure la conversió dels mitjans tradicionals en empreses fraccionades en petites participacions amb l’objectiu d’un progressiu control social d’aquests.

- Per quina o quines raons Júlia Cagé considera que “Vivim en el millor i en el pitjor dels temps”?

B i C són correctes

- Què considera l’autora Júlia Cagé que és un problema?

La manca de pluralisme en la propietat dels mitjans

- Segons Júlia Cagé, els mitjans de comunicació entre 1980 i 2015?

Les respostes B i C són correctes



Triángulos: Teoremas Fundamentales y Propiedades Clave en Geometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Triángulos Rectángulos: Teoremas Fundamentales

Teorema del Cateto

En un triángulo rectángulo, cada cateto es media proporcional entre la hipotenusa y la proyección de aquel sobre esta.

Las fórmulas que lo representan son:

  • b² = n · c
  • a² = m · c

Donde:

  • a y b son los catetos del triángulo rectángulo.
  • c es la hipotenusa.
  • m es la proyección del cateto a sobre la hipotenusa.
  • n es la proyección del cateto b sobre la hipotenusa.

Teorema de la Altura

En un triángulo rectángulo, la altura sobre la hipotenusa es media proporcional de los dos segmentos en que aquella divide a esta.

La fórmula es:

  • h² = m · n

Donde:

  • h es la altura relativa a la hipotenusa.
  • m y n son los dos segmentos en que la altura divide a la hipotenusa.

Teorema de Pitágoras

En un triángulo... Continuar leyendo "Triángulos: Teoremas Fundamentales y Propiedades Clave en Geometría" »

Biografía e obra de Miguel Delibes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,28 KB

Biografía

Miguel Delibes nace en Valladolid en 1920. Estudou Dereito e Comercio e foi catedrático nesta última. Tamén exerceu de xornalista nun diario de inspiración democrática (El Norte de Castilla) onde chegou a ser director. Estas dúas actividades non frearon a súa carreira de novelista onde acadou a fama internacional. Tamén foi académico desde 1974. Tras gañar o Premio Nadal en 1947 con La sombra del ciprés es alargada, desenvolveu unha gran carreira literaria.

Obras

Temas

En suas obras repítese uns temas de maneira recurrente. Está a contraposición entre a vida sinxela e auténtica do campo, fronte ao progreso incontrolado ou a deshumanización da cidade (El disputado voto del señor Cayo), tamén aparecen ambientes rurais
... Continuar leyendo "Biografía e obra de Miguel Delibes" »