Principios de Termodinámica para Sistemas Cerrados
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Primer Principio de la Termodinámica
El Primer Principio se basa en la conservación de la energía. Si un sistema no tiene una dirección definida para la transferencia de calor o trabajo, se puede suponer una dirección y, si el resultado es negativo, la dirección real es la opuesta.
Ejemplo: q1 + q2 + q4 = w + q2, donde q2 se indica hacia la cajita y no hacia el medio.
Con esto, se puede calcular una incógnita, por ejemplo, q2, que no tenía un valor dado, resultando en 310 kJ + q4 = q2.
Segundo Principio de la Termodinámica
El Segundo Principio introduce el concepto de entropía. Para un ciclo de Carnot, la variación de entropía del sistema es cero:
ΔSm = -q1/t1 + q2/t2 - q3/te - q4/t4 = 0
Reemplazando los valores conocidos y la expresión... Continuar leyendo "Principios de Termodinámica para Sistemas Cerrados" »