Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Paralelismo perpendicularidad y pendiente de la función lineal

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Ejes de coordenadas:Son dos rectas que nos permiten representar cualquier punto del plano mediante dos coordenadas(cordenada x(a) cordenada y(b)).Todas las expresiones algebraicas de la forma y=ax+b se llaman funciones lineales y su grafica son una recta.A la letra `a´ se le llama pendiente y es lo que aumenta la variable `y´  cuando la variable x aumenta la unidad.A la letra b se le llama ordenada en el origen y es el punto de corte de la recta con el eje y.A las rectas que pasan por el origen se les llama funciones a fines.Función Creciente:Una función lineal y=mx+n es creciente si la pendiente es positiva(m>0)Función decreciente:una función es decreciente si la función es negativa.La pendiente de una recta representa la inclinación
... Continuar leyendo "Paralelismo perpendicularidad y pendiente de la función lineal" »

Conceptos Fundamentales de Aritmética y Álgebra Básica

Enviado por yohatemyswag y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Criterios de Divisibilidad

Los criterios de divisibilidad son reglas que permiten saber si un número es divisible por otro sin necesidad de realizar la división.

  • 2: Cuando termina en cero o cifra par.
  • 3: Cuando la suma de sus dígitos es divisible por tres.
  • 4: Cuando sus últimas dos cifras conforman un múltiplo de 4.
  • 5: Cuando acaba en cero o en cinco.
  • 9: Cuando la suma de sus dígitos es divisible por 9.
  • 11: Cuando la suma de las cifras que ocupan lugar impar menos la suma de las que ocupan lugar par es cero o un múltiplo de once.

Máximo Común Divisor (MCD) y Mínimo Común Múltiplo (MCM)

Máximo Común Divisor (MCD)

El Máximo Común Divisor (MCD) de varios números es el número formado por los factores comunes con el menor exponente de dichos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Aritmética y Álgebra Básica" »

Área y volumen del pentaedro

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

área polígono regular p.A:2

at prisma: 2.Ab+ Pb x altura

área circulo pi x r2

área cono pi r(g+r)

área l cilindro 2pi r x altura

área l pirámide Pb x arista pirámide:2

volumen pirámide pbase x apotema b x altura :2 :3

área cubo pb x h

act 1

primero hacer el área del hexágono sacando el apotema

luego hacer el área del prisma

act cilindro

primero hacer el área del circulo

segundo área del cono haciendo teorema de Pitágoras para sacar la generatriz

luego hacer área del cilindro y sumar todas las áreas

v pirámide cuadrangular

primero hacer la diagonal con un teorema de Pitágoras

al tener la diagonal hay que hacer otro teorema de Pitágoras para averiguar la altura de la pirámide

cubo y pirámide

al final se le suma al área del cubo el área... Continuar leyendo "Área y volumen del pentaedro" »

Reacciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

reaccion quimica: es un proceso en el que una o varias sustancias iniciales se transfroman en otra u otras sustancias finales distintas de las de partida//velocidad d 1 reaccion: rapidez con la que desaparecen los reactivos o la rapidez con la que se frman los productos/entalpia de reaccion: es la cantidad de calor que se desprende o se absorbe en una reaccion quimica que tiene lugar a presion constante/reacciones endotermicas: son aquellas que tienen lugar con absorcion de energia en forma de calor/reacciones exotermicas: son aquellas que transcurren con desprendimiento de energia en forma de calor. H:1/Li,Na,K,Rb,Cs:1/Be,Mg,Ca,Sr,Ba:2/ Fe,Co,Ni:2,3/Cu:1,2/Ag:1/Au:1,3/Zn,Cd:2/Hg:1,2/B:3/Al:3/C,Si:4/Sn,Pb:2,4/N:1,2,3,4/P,As,Sb:3,5/O:-2/S,Se,... Continuar leyendo "Reacciones" »

Matemat metodos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

RESOLUCION ALGEBRAICA
- m etodo d sustitucion
1)se despeja una d las incognitasd en una d las ecuaciones
2)se sust la expresion obtenida en la otra ecuacion
3)se resuelve la ecuacion resultant q tiene una incognita
4)se calcula el valor d la otra incognita en la ecuacion despejada
-metodo d igualacion
1)se despeja la misma incognita en ambas ecuaciones
2)se igualan las expresiones obtenidas
3)se resuelve la ecuacion resulyant cn una incognita
4)se calcula el valor d la otra incognita sustituyendo en una d las ecuaciones despejadas en el paso 1
-metodo d reduccion
1)se amplifica o simplifica cada ecuacion para obtener el mismo coef. en 1 d las incognitas
2)se restan o suman las ecuaciones d manera q se elimine una d las incognitas, para esto se igualan
... Continuar leyendo "Matemat metodos" »

S

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB


EL MEDIO AMBIENTE La acción irresponsable del hombre está contribuyendo a la gestación de graves problemas que amenazan a la humanidad como:
El proceso de desertificación.
La destrucción de bosque.
El deterioro de la capa de ozono.
El aumento del efecto invernadero.
La contaminación del aire y de las aguas.
Los grandes contaminadores atmosféricos son las refinerías de petróleo y las centrales térmicas, las ciudades con sus calefacciones y vehículos arrojan al aire dióxido de carbono. En nuestro país se emiten a la atmósfera unos 150 kilos de contaminantes por persona y año. La mayor contaminación se registra en áreas urbanas de Madrid, Barcelona, Bilbao... Por lo que se refiere a la lluvia ácida, uno de los tres problemas medioambientales
... Continuar leyendo "S" »

Prueba de Hipótesis Estadística: Conceptos y Procedimiento

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Conceptos Fundamentales de Hipótesis

Hipótesis Nula (H0)

La Hipótesis Nula (H0) es un supuesto de no diferencia, de no cambio, de no asociación, etc. Es una hipótesis conservadora y, dado que habitualmente se investiga para observar diferencias, cambios o asociaciones, la H0 generalmente se plantea esperando que sea rechazada (es decir, que los datos muestrales no la apoyen). Es la hipótesis que se somete a contrastación estadística.

Hipótesis Alterna (Ha o H1)

La Hipótesis Alterna (Ha o H1) es el supuesto alternativo a la H0. Es decir, si la H0 es rechazada, entonces los datos apoyan el cumplimiento de la H1. También se le conoce como hipótesis de trabajo y es la hipótesis que el investigador espera que sea apoyada por los datos muestrales.... Continuar leyendo "Prueba de Hipótesis Estadística: Conceptos y Procedimiento" »

Conceptos Fundamentales de Funciones Matemáticas: Tipos y Características Clave

Enviado por Francisco Javier y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Funciones Definidas a Trozos

Las funciones definidas a trozos (o por partes) son aquellas cuya expresión cambia según el intervalo del dominio en el que se encuentre la variable independiente. Los puntos de discontinuidad o los extremos de los intervalos se representan con un círculo abierto cuando el valor no está incluido en el dominio (por ejemplo, en desigualdades estrictas como '<' o '>', o en el infinito).

Características Generales de las Funciones

Dominio de una Función

El dominio de una función es el conjunto de todos los valores posibles que la variable independiente (generalmente x) puede tomar. Se calcula en el eje de las abscisas (eje X).

  • Se utilizan corchetes abiertos ( ) para indicar intervalos que no incluyen los extremos,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Funciones Matemáticas: Tipos y Características Clave" »

Glosario de Términos Clave en Álgebra y Sintaxis

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Álgebra

Monomio: Producto indicado de un número por una o más letras.

Partes de un monomio:

  • Parte literal: Representa números de valor desconocido.
  • Coeficiente: Número que interviene.
  • Grado: Número de factores que forman su parte literal.
  • Valor numérico: Se obtiene cuando en un monomio se sustituye cada letra por un número y se efectúan las operaciones correspondientes.

Polinomio: Suma de dos o más monomios.

Partes de un polinomio:

  • Términos: Cada uno de los monomios que forman el polinomio.
  • Grado: Es el mayor de los grados de los monomios cuando el polinomio está en su forma reducida.

Identidad vs. Ecuación:

  • Identidad: Es una igualdad entre dos expresiones iguales escritas con variables distintas.
  • Ecuación: Es una propuesta de igualdad en
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Álgebra y Sintaxis" »

Suma de potencias de distinta base y distinto exponente

Enviado por Malvina y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Racionalización: racionalizar denominadores es hacer desaparecer los denominadores de un radical.
Existen 3 casos para racionalizar.
1º caso:
el denominador es un solo termino. Se multiplica arriba y abajo por la misma raíz del denominador elebada a un exponente que sea la resta entre el exponente tiene y el indice de la raíz.
2 6 . 12 = 21 72 = 72
 12   12      126        6

 4 =  4  = 2     = 2      = 3  = 2  3  =  21 3 = 72
48   48    24 3    22 3   3      22 32       21 6    6

2º caso: El denominador es la suma o la resta entre un radical y un termino. Para resolverlo se multiplican numerador y denominador por los mismos términos con la operación contraria.

  2     . (2+  2)
... Continuar leyendo "Suma de potencias de distinta base y distinto exponente" »