Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

reaccion quimica: es un proceso en el que una o varias sustancias iniciales se transfroman en otra u otras sustancias finales distintas de las de partida//velocidad d 1 reaccion: rapidez con la que desaparecen los reactivos o la rapidez con la que se frman los productos/entalpia de reaccion: es la cantidad de calor que se desprende o se absorbe en una reaccion quimica que tiene lugar a presion constante/reacciones endotermicas: son aquellas que tienen lugar con absorcion de energia en forma de calor/reacciones exotermicas: son aquellas que transcurren con desprendimiento de energia en forma de calor. H:1/Li,Na,K,Rb,Cs:1/Be,Mg,Ca,Sr,Ba:2/ Fe,Co,Ni:2,3/Cu:1,2/Ag:1/Au:1,3/Zn,Cd:2/Hg:1,2/B:3/Al:3/C,Si:4/Sn,Pb:2,4/N:1,2,3,4/P,As,Sb:3,5/O:-2/S,Se,... Continuar leyendo "Reacciones" »

Matemat metodos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

RESOLUCION ALGEBRAICA
- m etodo d sustitucion
1)se despeja una d las incognitasd en una d las ecuaciones
2)se sust la expresion obtenida en la otra ecuacion
3)se resuelve la ecuacion resultant q tiene una incognita
4)se calcula el valor d la otra incognita en la ecuacion despejada
-metodo d igualacion
1)se despeja la misma incognita en ambas ecuaciones
2)se igualan las expresiones obtenidas
3)se resuelve la ecuacion resulyant cn una incognita
4)se calcula el valor d la otra incognita sustituyendo en una d las ecuaciones despejadas en el paso 1
-metodo d reduccion
1)se amplifica o simplifica cada ecuacion para obtener el mismo coef. en 1 d las incognitas
2)se restan o suman las ecuaciones d manera q se elimine una d las incognitas, para esto se igualan
... Continuar leyendo "Matemat metodos" »

S

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB


EL MEDIO AMBIENTE La acción irresponsable del hombre está contribuyendo a la gestación de graves problemas que amenazan a la humanidad como:
El proceso de desertificación.
La destrucción de bosque.
El deterioro de la capa de ozono.
El aumento del efecto invernadero.
La contaminación del aire y de las aguas.
Los grandes contaminadores atmosféricos son las refinerías de petróleo y las centrales térmicas, las ciudades con sus calefacciones y vehículos arrojan al aire dióxido de carbono. En nuestro país se emiten a la atmósfera unos 150 kilos de contaminantes por persona y año. La mayor contaminación se registra en áreas urbanas de Madrid, Barcelona, Bilbao... Por lo que se refiere a la lluvia ácida, uno de los tres problemas medioambientales
... Continuar leyendo "S" »

Glosario de Términos Clave en Álgebra y Sintaxis

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Álgebra

Monomio: Producto indicado de un número por una o más letras.

Partes de un monomio:

  • Parte literal: Representa números de valor desconocido.
  • Coeficiente: Número que interviene.
  • Grado: Número de factores que forman su parte literal.
  • Valor numérico: Se obtiene cuando en un monomio se sustituye cada letra por un número y se efectúan las operaciones correspondientes.

Polinomio: Suma de dos o más monomios.

Partes de un polinomio:

  • Términos: Cada uno de los monomios que forman el polinomio.
  • Grado: Es el mayor de los grados de los monomios cuando el polinomio está en su forma reducida.

Identidad vs. Ecuación:

  • Identidad: Es una igualdad entre dos expresiones iguales escritas con variables distintas.
  • Ecuación: Es una propuesta de igualdad en
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Álgebra y Sintaxis" »

Suma de potencias de distinta base y distinto exponente

Enviado por Malvina y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Racionalización: racionalizar denominadores es hacer desaparecer los denominadores de un radical.
Existen 3 casos para racionalizar.
1º caso:
el denominador es un solo termino. Se multiplica arriba y abajo por la misma raíz del denominador elebada a un exponente que sea la resta entre el exponente tiene y el indice de la raíz.
2 6 . 12 = 21 72 = 72
 12   12      126        6

 4 =  4  = 2     = 2      = 3  = 2  3  =  21 3 = 72
48   48    24 3    22 3   3      22 32       21 6    6

2º caso: El denominador es la suma o la resta entre un radical y un termino. Para resolverlo se multiplican numerador y denominador por los mismos términos con la operación contraria.

  2     . (2+  2)
... Continuar leyendo "Suma de potencias de distinta base y distinto exponente" »

Temas 6

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

  reduccion a comun denominador

reducir fracciones a comun denominador es sustituirlas por otras equivalentes con el mismo denominador

Para reducir fracciones a comun denominador

calcula el minimo comun multiplo ,m,de los denominadores

transforma cada fraccion en otra equivalente que tenga por denominador m

Para ello, se multiplican los dos miembros de cada fraccion por el numero que resulta de dividir m entre el denominador


Suma y resta de fracciones

Con igual denominador

para sumar o restar fracciones de igual denominador, se suman o se restan los numeradores, dejando el mismo denominador.


Con distinto denomiador

cuando las fracciones tienen denominadores diferentes, las reduciremos, primero , a comun denominador.

Suma de fracciones con numeros... Continuar leyendo "Temas 6" »

Asd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Una vez la tengas, estructura tu texto en tres partes: introduccion, rollo y desenlace.

La primera (5 lineas) sera una introduccion en la que empezaras presentando alguna idea sobre el texto -de quien es, de cuando, la informacion que tengas para contextualizar- y luego explicas, como quien no quiere la cosa, la idea que vas a comentar (la que has pensado antes).

La segunda parte (unas 25 lineas en tres o cuatro parrafos) sera el centro del comentario critico y es donde mas tienes que trabajar (y donde te puedes agobiar). Tendras que dar un par de vueltas, con sentido, opinando sobre la idea que has escogido comentar y tu opinion mas o menos objetiva. Debes procurar que tu opinión no aparezca muy a saco. ESto se consigue mas o menos imaginando
... Continuar leyendo "Asd" »

Asdf

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

En este fragmento kantiano se plantea el problema metafísico en torno al que gira toda la crítica de la razón pura. El objetivo de Kant es que la filosofía experimente su propia “revolución copernicana” que supondría un cambio de método, el método trascendental. Kant pretende cuestionar la razón como facultad de conocer y tomar conciencia de las limitaciones de la propia filosofía, en tanto que la metafísica quiere acceder a la condición de ciencia. Axial acabara concluyendo que todo conocimiento parte de la experiencia pero no se reduce a ella, sino que, esta experiencia, se rige por una estructura propia del pensar (categorías) que forman parte de nuestra estructura.//Podemos comenzar el análisis del fragmento haciendo referencia... Continuar leyendo "Asdf" »

ResumenMat.

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
UNA EXPRESION ALGEBRAICA ES UNA COMBINACIÓN CUALQUIERA Y FINITA DE NÚMEROS, DE LETRAS, O DE NÚMEROS Y LETRAS, LIGADOS ENTRE SÍ CON LA ADICIÓN, SUSTRACCIÓN, MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN, POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN. a)
2x + 34 POLINOMIO. b) x2 + 3x NO POLINOMIO.
LOS
NÚMEROS SON LOS COEFICIENTES, Y LAS LETRAS, LAS VARIABLES O INDETERMINADAS. SI LA VARIABLE NO ESTÁ AFECTADA POR UNA RAÍZ O COMO DIVISOR, LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS SON ENTERAS Y SE DENOMINAN POLINOMIOS.
SEGÚN LA CANTIDAD DE TÉRMINOS:
MONOMIO, SI TIENE UN SOLO TÉRMINO. (1/2x5)BINOMIO, SI TIENE DOS TÉRMINOS. (4x2 + 5)TRINOMIO, SI TIENE TRES TÉRMINOS. (3x - 8 + x3)CUATRINOMIO, SI TIENE CUATRO TÉRMINOS. (2x5 - 2x + 7 - x2)
LOS TÉRMINOS QUE TIENEN
... Continuar leyendo "ResumenMat." »

Curvas cónicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Origen: se forman al cortar con un plano a una superficie conica de revolucion. Segun la posicion del plano secante tendremos las siguientes curvas: Circunferencia, elipse, parabola, hiperbola.

Clases de curvas:

Elipse: Plano secante oblicuo a todas las generatrices.

Parabola: Plano secante paralelo a una secante.

Hiperbola: plano secante al eje.

Propiedades de las curvas

Teorema de la altura: determinacion de la media proporcional de dos segmentos.

Igualdad: dos formas son iguales si al superponerlas coinciden todos sus puntos.

Semejanza: dos formas son semejantes si tienen sus angulos iguales y sus lados proporcionales.

Simetria: dos formas son simétricas cuando sus puntos equidistan de otro punto fijo, de una recta o de un plano.

Clases de simetria:

... Continuar leyendo "Curvas cónicas" »