Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de la Multiplicación y Potenciación en Números Enteros

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Propiedades de la Multiplicación en Números Enteros

Propiedad Conmutativa

Establece que si se cambia el orden de los factores, no se altera el producto.

Ejemplo: [3 . (-2)] . 8 = 3 . [(-2) . 8] → (-6) . 8 = 3 . (-16) → -48 = -48

Propiedad Asociativa

Establece que si se agrupan los factores de distintas formas, se obtiene el mismo producto.

Ejemplo: [3 . 24] . 2 = 3 . [24 . 2] → 72 . 2 = 3 . 48 → 144 = 144

Elemento Neutro

En el conjunto de los números enteros (Z), el elemento neutro de la multiplicación es el número 1.

Ejemplo: (-4) . 1 = -4; 1 . (-6) = -6

Factor Cero

Es el factor que anula a cualquier número.

Ejemplo: 0 . 12 = 0

Propiedad Distributiva

Con respecto a la adición, se aplica cuando uno de los factores es una suma con dos o más... Continuar leyendo "Propiedades de la Multiplicación y Potenciación en Números Enteros" »

Conceptos Básicos de Geometría: Puntos, Rectas, Ángulos y Circunferencias

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Conceptos Básicos de Geometría

Punto, Recta, Semirrecta, Segmento y Curva

  • Punto: Intersección de dos líneas.
  • Recta: Sucesión de puntos en la misma dirección.
  • Semirrecta: Parte de una recta limitada por un punto en uno de sus extremos.
  • Segmento: Parte de la recta limitada por dos puntos.
  • Curva: Sucesión de puntos que no siguen la misma dirección.

Plano

Un plano puede quedar determinado por tres casos:

  1. Tres puntos no alineados.
  2. Una recta y un punto.
  3. Dos rectas que se cortan.

Lugar Geométrico

El lugar geométrico de unos puntos es el conjunto de puntos del plano o del espacio que cumplen una determinada condición.

Circunferencia: Lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de otro llamado centro.

Perpendicularidad

Las rectas convergentes... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geometría: Puntos, Rectas, Ángulos y Circunferencias" »

Método Científico: Observación, Experimentación y Medición

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Método Científico: Un Camino Hacia el Conocimiento

El trabajo científico es aquella actividad que consiste en descubrir las leyes que rigen la naturaleza mediante un proceso válido y fiable que recibe el nombre de método científico. Este método se compone de varias etapas interconectadas:

1. Observación

La primera etapa del método científico es la observación de hechos o fenómenos. Para que esta observación sea fructífera y conduzca a descubrimientos significativos, debe ser:

  • Cuidadosa: Prestando atención a los detalles.
  • Exhaustiva: Abarcando todos los aspectos relevantes.
  • Exacta: Registrando los datos de forma precisa.

2. Elaboración de Hipótesis

Una hipótesis científica es una suposición o explicación provisional que debe... Continuar leyendo "Método Científico: Observación, Experimentación y Medición" »

Explorando Lugares Geométricos: Definiciones y Propiedades Clave

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Lugares Geométricos: Fundamentos y Propiedades

Lugar geométrico: es un conjunto de puntos que cumplen una condición.

Mediatriz

Mediatriz: es la recta perpendicular que divide el segmento en dos partes iguales. Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los extremos de un segmento.

Rectas Paralelas

Dos rectas son paralelas cuando no se cortan en un punto propio. Los puntos de dos rectas paralelas son equidistantes. Dos rectas paralelas se cortan en el punto impropio de la dirección que llevan.

Bisectriz de un Ángulo

Bisectriz de un ángulo: es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales. Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los lados del ángulo. Es el lugar geométrico del centro de... Continuar leyendo "Explorando Lugares Geométricos: Definiciones y Propiedades Clave" »

Imatge i antiimatge

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

FUNCIONS: y=variable dependent(tu no decideixes, per exemple €)

                 x= variable independent( és el que tu decideixes, per exemple els minuts que parles.

Es busquen les variables, després es fa la taula de valors, i si es demana, es fa el gràfic.

IMATGE: Ens donen la x cal trobar la y. Es canvia per la x o la y de la operació: per exemple:

y=3x-2

imatge del 3: y=3.3-2=7

imatge del 0: y=3(0)-2=-2

ANTIIMATGE: Ens donen la y cal trobar la x. Es canvia per el de fora: per exemple:

antiimatge de 7: 7=3x-2

                        -3x=-2-7

                       -3x=-9

                       x=-9/-3

                         x=3

antiimatge... Continuar leyendo "Imatge i antiimatge" »

Dibujos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 892 bytes

triangulo-->p-suma de to sus laos --->a-b.a:2
cuadrado-->p-4vcs l lao --->a- nºal cuadrao
rectangulo-->p-2.(b+a) -->a-b.a
rombo-->p-4vcs lao -->a-D.d:2
romboide-->2(b+a) -->a-b.a
trapecio-->B+c+b+d -->a-B+b.a:2
trapezoide-->p-a+b+c+d -->a-suma areas dos triangulos
poligono regular--->p-nl --->a-p.a:2

circunferencia londitud= 2#R
arco longitud= 2#R.nº:360º
circulo area= #Ral cuadrado
sector circular area= #Ralcuadrado.nº:360º
corona circular area= #(Ral cuadrao -r al cuadrao)

Ooo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

 tipos de equilibrio equilibrio estatico habilidad del individuo para mantener el cuerpo en posicion erguida sin desplazarse.--dinamico habilidad para mantener la posicion correcta que requiere la actividad a realizar.--post-movimientopermite mantener una aqctitud equilibrada en posicion estatica despues de una actitud dinamica.como podemos trabajar el equilibrio un recurso muy util es el acrosport, se pueden agrupar en 4 grupos: ejercicios en los que se disminuye la base de sustentacion desplazando a pata coja, ejercicios de saltos el de longuitud, ejercicios sobre zonas elevadas, ejercicios de giro en la carrera.importancia del equilibrio en la vida cotidiana para desplazarnos y realizar nuestras actividades diarias tambien necesitamos unos... Continuar leyendo "Ooo" »

Sinus, cosinus, tangent

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,45 KB

0 s0, c1. 30 s1/2, cA3/2. 45 sA2/2. 60 sA3/2, c1/2. 90 s1, c0. 120 sA3/2, c-1/2. 135 sA2/2, c-A2/2. 150 s1/2, c-A3/2. 180 s0, c-1. 210 s-1/2, c-A3/2. 225 s-1/2, c-A2/2. 240 s-A3/2, c-1/2. 270 s-1, c0. 300 s-A3/2, c1/2. 315 s-A2/2, cA2/2. 330 s-1/2, cA3/2. tg=s/c. sabent que sin17=0,2, calcula: sin163: el matex. sin 197: 180 mes 17.

Hd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

3.DE LA MORALIDAD A LA LEGALIDAD:el respeto a la dignidad humana solamente puede quedar garantizado si se convierte en un deber exigible a todos,no solo moralmete,sino tambien legalmente.-Una exigencia moral:depende de la conciencia de la persona.-Una exigencia legal:se impone al individuo desde fuera.La vida no se puede organizar solo con la conciencia moral de las personas,necesita de una fuerza externa que nos obliga a actuar.-Los derechos humanos como garantia del respeto a la dignidad humana:Los derechos humanos son los derechos fundamentales que protegen nuestra dignidad como personas.Constituyen el marco normativo que garantiza el respeto a la dignidad humana en las sociedades democraticas.IDEAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: -La doctrina... Continuar leyendo "Hd" »

Hh

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Optica (pequeña introduccion)
Es la parte de la fisica que estudia la luz. Desde muy antiguo existen teorias que tratan de explicar la luz y sus propiedades. Los antiguos atomistas sostenian que la vision se produce porque los objetos emiten imagenes que salen de ellos y van al alma de las personas que lo ven a traves de sus ojos.
Velocidad de la luz ---> Indice de refraccion
es una magnitud finita que toma distintos valores segun el medio en el que se propague. La v. de la luz en el vacio se representa por "O" y tiene un valor aproximado a 300000KM/s. En el vacio es donde la v. de la luz tiene un valor máx. siendo menor en cualquier otro medio.
Principio de Fermat Propagacion rectiliea de la luz
Cuando la luz va de un pto. a otro de la... Continuar leyendo "Hh" »