Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cromosomas y Enfermedades Genéticas: Descubriendo el Impacto de las Mutaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Cromosoma 15

Contiene aproximadamente 1200 genes, que equivalen a unos 100 millones de pares de bases. Algunas enfermedades asociadas a mutaciones del cromosoma 15 son:

  • Epilepsia juvenil: Afección crónica de etiología diversa, caracterizada por crisis recurrentes debido a una descarga excesiva de las neuronas cerebrales, asociadas eventualmente con diversas manifestaciones clínicas y paraclínicas.
  • Síndrome de Marfan: Enfermedad que afecta al sistema esquelético, cardiovascular, los ojos y la piel.

Cromosoma 16

Contiene aproximadamente 1300 genes, que equivalen a unos 90 millones de pares de bases. Algunas enfermedades asociadas a mutaciones del cromosoma 16 son:

  • Enfermedad poliquística del riñón: Enfermedad genética que se caracteriza
... Continuar leyendo "Cromosomas y Enfermedades Genéticas: Descubriendo el Impacto de las Mutaciones" »

Optimización de la Recuperación y Ley en Procesos Metalúrgicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Relación entre la Ley y Recuperación

Las leyes de los productos y la recuperación metalúrgica son parámetros que se tratan de maximizar, pero en la práctica se debe optar por valores que maximicen el óptimo económico del proceso. Este aspecto conduce a especializar diferentes etapas del proceso, destinadas a maximizar cada factor por separado y en conjunto alcanzar un óptimo global técnico – económico de recuperación y ley de concentrado.

Ecuación Cinética

dC/dt = -kCⁿ                  C = Co expo (-kt)

Donde:

  • Co = es la concentración inicial de la especie valiosa para t=0
  • C = Concentración del mineral valioso en el instante t
  • t = tiempo de flotación, en minutos
  • K = Constante de velocidad específica de flotación
  • n
... Continuar leyendo "Optimización de la Recuperación y Ley en Procesos Metalúrgicos" »

Intervención Microbiana en Acné y Rosácea

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Intervención Microbiana en Acné

En una cara con acné hay un mayor desarrollo de microorganismos, se observa un aumento del microorganismo Propionibacterium acné (bacteria), que produce inflamación en el comedón e infección.

En el acné se pueden observar diferentes tipos de lesiones:

  • Comedones abiertos: el punto negro que se produce porque la grasa en contacto con el aire se oxida.
  • Comedones cerrados: puntos blancos, la grasa no está en contacto con el aire.
  • Pústulas.
  • Pápulas.
  • Nódulos rojos: cuando afecta a la dermis.

En el acné se produce infección e inflamación del poro folicular.

Rosácea

Enfermedad común y crónica que se caracteriza por un enrojecimiento en la parte central de la cara con brotes y remisiones periódicas.

Cuando la... Continuar leyendo "Intervención Microbiana en Acné y Rosácea" »

Clasificación de aborto y lesiones contusas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,32 KB

19.- Clasificación DE ABORTO, POR SU: etiología, por su EG, por su cronología, por su recurrencia

1. Por su Etiología

A.-Abortos Espontáneos: Anomalías ovulares, Factores maternos e inmunológicos.

B.-Abortos Inducidos

·Terapéutico: sólo en riesgo de muerte de la madre.

·Ilegal o criminal: maniobras o uso de fármacos.

2. Por su EG:

    A.-Ovular: hasta 2 semanas

    B.-Embrionario: de la 3°a 8°semanas

    C.-Fetal: de la 9°hasta antes de las 22 Semanas.

3. Por su cronología

    A.-Precoz: hasta 12 semanas

    B.-Tardío: 13 a 22 semanas

4. Por su recurrencia

    A.-Recurrente: 2 abortos consecutivos.

    B.-Habitual: 3 ó más abortos consecutivos, ó 5 intermitentes.

    C.-Ocasional

20.- Características DE UN ABORTO... Continuar leyendo "Clasificación de aborto y lesiones contusas" »

Definiciones Esenciales en Medicina y Ciencias de la Salud: VIH, Tuberculosis y Otros Términos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Glosario de Términos Médicos

Infecciones y Enfermedades

  • VIH: El VIH es un virus que ataca y debilita el sistema inmunitario del cuerpo, específicamente los linfocitos CD4. El SIDA es el estadio más avanzado de esta infección, caracterizado por una inmunodeficiencia severa que deja al organismo vulnerable a infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer.
  • Diarrea crónica: Alteración intestinal que se caracteriza por la mayor frecuencia, fluidez y, a menudo, volumen de las deposiciones. Se considera crónica cuando dura más de 4 semanas.
  • Tuberculosis: Es una infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero también puede dañar otras partes del cuerpo como los
... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales en Medicina y Ciencias de la Salud: VIH, Tuberculosis y Otros Términos Clave" »

Bacterias patógenas: E. coli, L. monocytogenes, S. Typhi

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Eherichia coli

Morfología: Bacilos- No esporulados. Posee flagelos perítricos.

Clasificación: Enterobacteriaceae. Se puede dividir en 6 grupos: EHEC, EIEC, EPEC, EAEG, ETEC, EGEC.

Ecología: Intestino del hombre y animales de sangre caliente.

Mecanismos de transmisión: Fecal-oral, a través de aguas no higienizadas. Alimentos contaminados con heces, o vegetales regados con aguas residuales.

Genética: Pueden adquirir resistencias antimicrobianas múltiples a través del intercambio de plásmidos. Los plásmidos controlan la producción de enterotoxinas, bacteriocinas y la expresión de cilios resistentes a la manosa. Pueden producir enterotoxinas y toxinas tipo Shiga.

Manifestaciones clínicas: La diarrea es súbita, intensa y a menudo con sangre.... Continuar leyendo "Bacterias patógenas: E. coli, L. monocytogenes, S. Typhi" »

Primeros Auxilios para Quemaduras y Hemorragias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Primeros Auxilios para Quemaduras

1. Hacer seguro el lugar del accidente y, en cuanto sea posible, separar a la víctima de la fuente de calor agresora.
2. Valorar el ABC (vía aérea, respiración, circulación) y asegurar el mantenimiento de las constantes vitales, sobre todo en pacientes con quemaduras en la cara, que van a presentar rápidamente edema y graves complicaciones respiratorias.
3. Enfriar la zona quemada inmediatamente con agua corriente durante 10 minutos; dependiendo de la extensión de la quemadura y de la zona corporal quemada se pueden aplicar paños empapados en agua o sumergir la zona en un recipiente tipo barreño.
4. Si la quemadura es química, ampliar el periodo de lavado y arrastre del cáustico con agua, a un tiempo
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios para Quemaduras y Hemorragias" »

Neurocosmética y Aromaterapia: Bienestar y Relajación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Neurocosmética y Aromaterapia:

El bienestar mental y la relajación originan moléculas neurotransmisoras como las endorfinas y encefalinas. Algunos activos cosméticos pueden generar neurotransmisores a las terminaciones nerviosas de la piel y el olfato, así como en las células cutáneas del sistema inmune. Hormonas, solas o con el sistema nervioso, pueden regular la secreción sebácea y el ciclo capilar.

Neurocosmética:

Branca que estudia los activos cosméticos que actúan sobre el sistema nervioso, ampliando o reduciendo los efectos de los neurotransmisores cutáneos. Las moléculas aromáticas sobre la piel estimulan neurotransmisores que pueden modificar su aspecto, levantando el pelo.

Cosmética del Cacao:

El cacao y el chocolate tienen... Continuar leyendo "Neurocosmética y Aromaterapia: Bienestar y Relajación" »

Alteraciones de la piel: Lesiones cutáneas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Alteraciones de la piel. Lesiones cutáneas.

1- Introducción.
El conocimiento de las alteraciones de la piel es crucial para el profesional de la estética, no solo para su tratamiento, sino también para referir al dermatólogo.

2- Lesiones.

También conocidas como primarias, son aquellas que aparecen sobre una piel sana. Todas las enfermedades de la piel presentan una o varias lesiones primarias.
Las lesiones primarias suelen clasificarse según el contenido:

2.1- Lesiones sin contenido en su interior.

Son las máculas, (manchas o lesiones por cambios de coloración). Pueden ser de distinto origen:

  • Origen vascular:
  • Eritemas: piel enrojecida producida por una vasodilatación. Al presionar el eritema desaparece. Ej: eritema solar.
  • Púrpuras: manchas
... Continuar leyendo "Alteraciones de la piel: Lesiones cutáneas" »

Análisis del líquido pleural y enfermedades respiratorias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Análisis del líquido pleural

Es útil para evaluar la causa de la inflamación de la pleura (pleuritis).

Atelectasia

Es la disminución del volumen pulmonar. Es causada por una obstrucción de las vías aéreas o por presión en la parte externa del pulmón.

Baciloscopia

Es una prueba que se utiliza en medicina para detectar la presencia de bacilos en una muestra determinada.

Cáncer de pulmón

Es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.

Cianosis

Coloración azul o lívida de la piel y de las mucosas que se produce a causa de una oxigenación deficiente de la sangre.

Disfagia

Dificultad o imposibilidad... Continuar leyendo "Análisis del líquido pleural y enfermedades respiratorias" »