Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Identificación y Características de Corynebacterium diphtheriae y Pseudomonas aeruginosa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Identificación de Corynebacterium diphtheriae

Lectura

  • En la coloración Gram-Kopeloff, observar los bacilos rectos o ligeramente curvados, ensanchados en sus extremos como mazos, pleomórficos (en forma de pera, huso) o dispuestos paralelamente, o en forma de “letras chinas”.
  • En la coloración Albert, observar la bacteria color verde y los gránulos de color azul oscuro.
  • En el cultivo en Agar chocolate telurito de potasio (medio selectivo inhibidor de Gram negativos), observar los tres tipos de bacilos diftéricos:
    • Tipo gravis: colonias grandes grisáceas.
    • Tipo mitis: colonias medianas, circulares, lisas, totalmente negras.
    • Tipo intermedius: colonias pequeñas, lisas o rugosas, con centro negro.
  • En el cultivo en Agar sangre, observar el crecimiento
... Continuar leyendo "Identificación y Características de Corynebacterium diphtheriae y Pseudomonas aeruginosa" »

Tumor pétreo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB


Cirugía diagnóstica:Biopsia: toma de una muestra para el diagnóstico histológico. Ej: biopsia del ganglio centinela con localización isotópica.
Laparotomía exploradora: se utiliza para el diagnóstico de extensión de linfoma de hodgkin y no hodgkin. Con la ecografía ahora se usa mucho menos.
Toracotomía exploradora: para diagnóstico de cáncer de pulmón cuando se han agotado los demás métodos diagnósticos.
Cirugía preventiva o profiláctica: se trataría de la extirpación de lesiones precancerosas, que se ha visto que evolucionan a tumores malignos. Ej. Nevus situados en zonas de rozamiento, pólipos intestinales, etc.
Cirugía curativa: Cirugía radical: eliminación completa del tumor y de su territorio de drenaje linfático... Continuar leyendo "Tumor pétreo" »

Panorama de Salud en Adolescentes y Jóvenes: Datos y Respuesta del MINSA

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Situación de Salud de Adolescentes y Jóvenes y la Respuesta del MINSA

Adolescentes y Jóvenes en un País Multinacional, Multiétnico y Plurilingüe

Datos Demográficos

  • Adolescentes: 3 496 549
  • De 12 a 14 años: 1 750 666
  • De 15 a 17 años: 1 745 883
  • Jóvenes: 6 481 996
  • De 18 a 19 años: 1 150 937
  • De 20 a 29 años: 5 331 059

La Salud de Adolescentes y Jóvenes

  • Las amenazas son predominantemente de **conducta** y no biomédicas.
  • Más adolescentes están involucrados en **conductas de riesgo**.
  • Se involucran en conductas riesgosas para la salud a una **edad más temprana**.
  • Muchos, aunque no todos, los adolescentes se involucran en **múltiples conductas de salud riesgosas** simultáneamente.
  • La mayoría de los jóvenes está involucrada en algún tipo de
... Continuar leyendo "Panorama de Salud en Adolescentes y Jóvenes: Datos y Respuesta del MINSA" »

Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Mecanismos de Acción de Fármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Farmacocinética: Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción

¿De qué depende la fase farmacéutica?

  • La formulación.
  • Las características físico-químicas del fármaco.

En la difusión pasiva, el coeficiente de difusión del fármaco es proporcional a:

  • Tamaño.
  • Liposolubilidad.
  • Grado de ionización.
  • Gradiente de concentración.

¿Qué es la biodisponibilidad del fármaco?

En el paso de los fármacos a través de las membranas influye la liposolubilidad, ¿cómo interesa que esté un fármaco con respecto a la liposolubilidad? Señala además el ejemplo correcto.

En forma NO IONIZADA, un fármaco de características ácidas está en forma NO IONIZADA en medio ácido.

Señala la respuesta correcta respecto al paso de fármacos a través de la

... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Mecanismos de Acción de Fármacos" »

Guía Completa sobre Enfermedades Ginecológicas y Urológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Cáncer Ovarico:

Conlleva a esterilidad y su tratamiento es quimioterapia o cirugía. Los síntomas incluyen dolor pélvico, abdominal y en la espalda, así como sensación de hinchazón. Su diagnóstico se realiza mediante pruebas tumorales, ecografía y examen pélvico.

Ovario Poliquístico:

Anomalía en la formación de hormonas. Se crean quistes y producen alteraciones menstruales, acné, piel grasa, vello y dolor. También puede haber problemas de fertilidad. El diagnóstico incluye el uso de pastillas anticonceptivas, ejercicio y alimentación adecuada.

Salpinginitis:

Inflamación de las trompas por microorganismos. El diagnóstico se realiza mediante examen físico, ecografía, análisis de orina y sangre. Los síntomas incluyen flujo espeso,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Enfermedades Ginecológicas y Urológicas" »

Comprendiendo la Diabetes: Tipos, Síntomas y Pruebas de Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

DIABETES

- La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usar la insulina eficazmente.
- La insulina es una hormona producida en el páncreas que permite que la glucosa de los alimentos entre en las células del cuerpo, donde se convierte en la energía necesaria para que funcionen los músculos y los tejidos.
Una persona con diabetes no absorbe adecuadamente la glucosa, y la glucosa sigue circulando por la sangre (una afección conocida como hiperglucemia), lo cual daña con el tiempo los tejidos del cuerpo.

TIPOS DE DIABETES

  • Diabetes mellitus tipo I: NO insulina.
  • Diabetes mellitus tipo II: Muy poca producción de insulina o el cuerpo impide que actúe correctamente.
  • Diabetes
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Diabetes: Tipos, Síntomas y Pruebas de Diagnóstico" »

Enfermedades Transmitidas por Vectores: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Transmisión por Vectores

La transmisión por vectores es un medio muy eficaz de transmisión en zonas poco habitadas. Los vectores son organismos vivos que pueden transmitir enfermedades infecciosas entre personas, o de animales a personas. Muchos de estos vectores son insectos hematófagos, es decir, que se alimentan de sangre.

Implicaciones de las Infecciones Transmitidas por Vectores

Las infecciones transmitidas por vectores involucran a tres componentes principales:

  • Parásitos: Experimentan transformaciones complejas. Entran al organismo a través de la sangre, generalmente por picaduras que ocurren durante la noche. Pueden causar alteraciones físicas en poco tiempo.
  • Vectores: Transmiten un número considerable de enfermedades, desde virus
... Continuar leyendo "Enfermedades Transmitidas por Vectores: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Explorando los Síndromes Cerebelosos: Causas, Manifestaciones y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

HALLAZGOS EN LA ATAXIA

La ataxia se caracteriza por una serie de hallazgos clínicos que incluyen:

  • Discronometría: Alteración en el inicio y duración de los movimientos.
  • Asinergia: Fragmentación de los movimientos.
  • Dismetría: Inadecuación en alcanzar el objetivo.
  • Hipermetría: Exceso en la amplitud del movimiento.
  • Hipometría: Disminución en la amplitud del movimiento.
  • Marcha atáxica: Dificultad para caminar.
  • Adiadocosinecia: Alteración en los movimientos alternantes.
  • Hipodiadocosinecia: Disminución en la velocidad de los movimientos alternantes.

PATOGENIA

La patogenia de la ataxia implica la alteración del control cerebeloso sobre la motilidad estática y cinética. Esto incluye:

  • Alteración de la eumetría.
  • Alteración de la isostenia.
  • Alteración
... Continuar leyendo "Explorando los Síndromes Cerebelosos: Causas, Manifestaciones y Diagnóstico" »

Cardiopatías Congénitas: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Cardiopatías Congénitas

Las cardiopatías congénitas son anomalías estructurales del corazón presentes desde el nacimiento. Su origen es multifactorial, involucrando tanto factores hereditarios como ambientales.

Factores de Riesgo

Existen diversos factores de riesgo asociados al desarrollo de cardiopatías congénitas, entre ellos:

  • Alcoholismo materno
  • Exposición al virus Coxsackie
  • Diabetes mellitus
  • Ingesta de sales de litio
  • Edad avanzada de la madre

Tipos de Cardiopatías Congénitas

Las cardiopatías congénitas se pueden clasificar según la alteración del flujo sanguíneo que producen:

Flujo Sanguíneo Pulmonar Aumentado

1. Conducto Arterioso Persistente (CAP)

El conducto arterioso es una conexión vascular fetal entre la arteria pulmonar y la... Continuar leyendo "Cardiopatías Congénitas: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Conclusión de signos vitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Los signos vitales (o constantes vitales o signos cardiales) reflejan el estado fisiológico del organismo, y dan información importante para evaluar el equilibrio homeostático. Incluyen:

-Temperatura, pulso, respiración y presión arterial.

El término vital se debe a que la información que proporcionan es el indicador más claro del estado de salud general.

1. La Temperatura: representa el equilibrio entre la ganancia y la pérdida de calor, y se regula por el hipotálamo y el encéfalo.

2. El Pulso: es un índice de actividad cardíaca. Evalúa la frecuencia, ritmo y volumen.

3. La Respiración: hace referencia al acto de introducir oxígeno y eliminar CO2.

4. Presión arterial: proporciona información sobre el estado del corazón, arterias,... Continuar leyendo "Conclusión de signos vitales" »