Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que afectan la susceptibilidad de un huésped

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Septiembre 2012 OPCIÓN A:

1. Define los Siguientes conceptos: a) infección y enfermedad b) patogenicidad y resistencia

a)   La infección es la entrada de un agente patógeno en un organismo vivo. Un microorganismo se instala y crece en el huésped, independientemente que éste Sea dañado o no lo sea. Una enfermedad infecciosa implica, necesariamente, que Se causa perjuicio al huésped. Por ejemplo, un individuo puede ser portador Asintomático de la bacteria que produce la salmonelosis o puede padecerla. La Infección de los microorganismos en la célula huésped, es un proceso que Resulta de la conjunción de dos factores.

b) La patogenicidad del parásito es la Capacidad que tiene para producir en el huésped los cambios fisiológicos... Continuar leyendo "Factores que afectan la susceptibilidad de un huésped" »

Oxiuriasis: Síntomas, Ciclo Biológico y Prevención de la Infección por Enterobius Vermicularis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 228,5 KB

Gusanos Cilíndricos o Nematelmintos

Se distinguen dos grupos principales: machos y hembras. Estos gusanos son dioicos, a diferencia de las tenias que son hermafroditas. Presentan dimorfismo sexual: las hembras son más grandes y gruesas, mientras que los machos son más pequeños y delgados.

Un aspecto clave es que poseen un tracto digestivo completo (boca, intestino y ano), a diferencia de otros grupos que carecen de él.

Otra característica distintiva es que la hembra presenta el extremo posterior recto, mientras que el macho tiene el extremo posterior enrollado o curvado.

Oxiuriasis: Enterobius vermicularis

Características Principales

  • Tamaño: 8-13 mm.
  • Hospedador: Humanos.
  • Apariencia: Finos, delgados y de color blanco, semejantes a un hilo.
... Continuar leyendo "Oxiuriasis: Síntomas, Ciclo Biológico y Prevención de la Infección por Enterobius Vermicularis" »

Influencia de la vía de administración en la concentración plasmática de un fármaco

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Dependencia psíquica. Fenómeno que justifica el deseo compulsivo de estar bajo la influencia de las anfetaminas Dependencia física. Fenómeno que justifica el Síndrome de Abstinencia (síndrome de privación)
Sinergismo. Fenómeno que justifica el uso de dos antibióticos conjuntamente (penicilina + aminoglucósido) para tratar infecciones bacterianas
Tolerancia. Fenómeno que aparece cuando el fármaco es un inductor enzimático como puede ser el alcohol.
Fenómeno que justifica la disminución gradual del efecto estimulante de la cocaína
tabla
1) En la vía IV, la concentración plasmática máxima se alcanza cerca de 1 min después de la inyección.
2) En la vía IM la concentración plasmática máxima se alcanza más lentamente, por
... Continuar leyendo "Influencia de la vía de administración en la concentración plasmática de un fármaco" »

Agentes biológicos inanimados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

AGENTE BIOLÓGICO: Organismos vivos q están en el medio laboral y q pueden dar lugar a problemas de salud. Son microorganismos susceptibles de generar infecciones, alergias y toxicidad.
TIPOS DE AGENTES BIOLÓGICOS: Virus, hongos, helmintos y priones.
VIAS ENTRADA:Vertical de madre a hijo. Horizontal entre personas q no son madre e hijo, esta puede ser Directa: de persona a persona e Indirecta: con un intermediario q puede ser un ser inanimado cualquiera
VIAS CONTAGIO: Inalatoria, Conjuntival, Cutanea, Parental, Digestiva


AGENTES QUIMICOS: Sustancia extraña añ al organismo, presente en el ambiente laboral capaz de producir efectos biologicos
VIAS ENTRADA: Cutanea, Respiratoria Digestiva.
EFECTOS:Axfisiante,Irritativo, Corrosivo, Neumoconiotico,
... Continuar leyendo "Agentes biológicos inanimados" »

Glosario de Términos Médicos Esenciales: Enfermedades, Factores y Dieta Mediterránea

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Glosario de Términos Médicos Esenciales

Definiciones Clave

Metástasis: Extensión del tumor a órganos distintos, surgiendo nuevos centros de proliferación.

Alzheimer: Proceso neurodegenerativo con deterioro mental y trastornos de la conducta e intelectuales (pérdida progresiva de la memoria, dificultad de orientación temporal y espacial, problemas de lenguaje, incapacidad para reconocer a los familiares, irritabilidad, etc.). Se asocia a la muerte celular de neuronas de la corteza cerebral.

Hipertensión arterial: Aumento anormal de la presión sanguínea sobre la pared de la arteria. Es causada por factores diversos y más que enfermedad debe considerarse como un síntoma o factor de riesgo.

Sueros: Preparados artificialmente que contienen... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos Esenciales: Enfermedades, Factores y Dieta Mediterránea" »

Hormonas Tiroideas: Fisiología, Trastornos y Tratamientos Farmacológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Hormonas Tiroideas: T4 y T3

Biosíntesis y Liberación de Hormonas Tiroideas

La glándula tiroidea secreta 10 veces más T4. T3 es la forma activa proveniente de la deyodación de T4.

  • 1. Transporte del Yodo: El yodo es transportado hacia la glándula.
  • 2. Oxidación del Yodo y Yodación de la Tirosina: Formación de yodotirosinas.
  • 3. Acoplamiento de Monoyodotirosina y Diyodotirosina: Para dar T3 o T4, se almacenan con la tiroglobulina.
  • 4. Proteólisis y Liberación de las Hormonas: La TSH participa en la liberación y biosíntesis.
  • 5. Deyodación de T4 a T3: Proceso clave para la activación hormonal.

Tipos de Deyodinasa

  • 5'-Deyodinasa Tipo 1: Presente en hígado y riñón, inducida por T3, up-regulada en hipertiroidismo, down-regulada en hipotiroidismo,
... Continuar leyendo "Hormonas Tiroideas: Fisiología, Trastornos y Tratamientos Farmacológicos" »

Enfermedades Vasculares: Aterosclerosis, Trombosis, Embolias y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Patologías Vasculares

Aterosclerosis

La aterosclerosis es un proceso en el cual se forma una placa, conocida como ateroma, compuesta de colesterol, grasas, plaquetas y otras sustancias. Esta placa se desarrolla debajo de la membrana interna de la pared arterial. Está estrechamente relacionada con hábitos de vida como la alimentación, el tabaquismo y la obesidad. El ateroma generalmente no produce síntomas hasta que la patología evoluciona a trombosis o embolia. La prevención de los factores de riesgo es el tratamiento más efectivo.

Trombosis

La trombosis es la obstrucción sintomática de un vaso sanguíneo, ya sea arterial o venoso, causada por una placa de ateroma que dificulta el flujo sanguíneo en los tejidos. Esta obstrucción puede... Continuar leyendo "Enfermedades Vasculares: Aterosclerosis, Trombosis, Embolias y Más" »

Tinciones diferenciales en microbiología: Gram, Ziehl-Neelsen y medios de cultivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Gram

Gram es una tinción diferencial ampliamente utilizada en microbiología. Proporciona información sobre la morfología, tamaño y agrupamiento de las bacterias. Divide a las bacterias en dos grupos según el color con el que se tiñen: grampositivas y gramnegativas. Esta diferencia en la respuesta a la tinción pone de manifiesto la diferencia en la composición y estructura de las paredes bacterianas.

Fundamento

1 Tinción con un colorante catiónico que se une a la pared bacteriana y un mordiente con yodo que forma un complejo soluble. 2 Decoloración con una mezcla de alcohol/acetona en proporción 1:1, que disuelve la membrana externa y extrae rápidamente el colorante. 3 Coloración de contraste con un colorante rojo.

Procedimiento

1... Continuar leyendo "Tinciones diferenciales en microbiología: Gram, Ziehl-Neelsen y medios de cultivo" »

Interacciones Microbianas: Patogénesis, Infección y Transmisión

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Interacciones en Poblaciones Microbianas

Los microorganismos (MO) interaccionan de forma positiva (+) y negativa (-). Las interacciones positivas aumentan el crecimiento poblacional, mientras que las negativas lo disminuyen.

  • Interacciones +: Predominan cuando la densidad poblacional es baja (cooperación). Favorecen la utilización de sustratos disponibles y la supervivencia en ambientes hostiles.
  • Interacciones -: Predominan cuando la densidad es alta (competencia). Los miembros de una misma población compiten por los mismos sustratos y nicho ecológico.

Tipos de Interacciones Bacterianas

Las interacciones bacterianas son frecuentes en la naturaleza y, aunque conceptuales, a veces difíciles de clasificar. Se dividen en:

  • Interacciones +:
    • Sinergismo:
... Continuar leyendo "Interacciones Microbianas: Patogénesis, Infección y Transmisión" »

Factores que modifican la frecuencia respiratoria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Un traumatismo torácico es una lesión grave en el tórax, bien sea por golpes contusos o por heridas penetrantes.

El neumotórax es la entrada de aire en el espacio (virtual en el sano) interpleural: entre la pleura visceral y la parietal.

Suele presentar los siguientes síntomas y signos clínicos:

  • Disnea de comienzo súbito, de intensidad variable en relación con el tamaño del neumotórax.
  • Movimientos respiratorios rápidos y superficiales (taquipnea e hipopnea).
  • Dolor torácico agudo, de carácter punzante que aumenta su intensidad Con la inspiración y la tos, generalmente en región axilar propagándose A la región del hombro y/o espalda (dolor en puntada de costado).
  • Tos seca y persistente, que se exacerba notablemente con el dolor.
  • Otros:
... Continuar leyendo "Factores que modifican la frecuencia respiratoria" »