Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Romanticismo Musical Instrumental: Características, Periodos y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Romanticismo Instrumental: Características y Evolución

El Romanticismo Instrumental se caracteriza por:

  • Búsqueda del contenido sobre la forma, priorizando la expresión oral y la fantasía.
  • Ricas modulaciones, armonías, cromatismos y disonancias.
  • Melodía importante, apasionada y lírica.
  • Crecimiento de la orquesta, especialmente en la sección de viento, con texturas más densas y complejas.
  • Nuevos sistemas compositivos como el leitmotiv, la idea fija y el sistema cíclico.

Periodos de la Música Romántica

  • Primer Romanticismo (1815-1848): Marcado por un espíritu rebelde, ansioso de libertad y novedad. Figuras clave: el último Beethoven, Schubert, Mendelssohn, Schumann, Chopin.
  • Segundo Romanticismo (1848-1883): Representado por Liszt, Wagner,
... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical Instrumental: Características, Periodos y Compositores Clave" »

El Classicisme Musical: Compositors, Gèneres i Concerts Públics

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)

Va néixer a la ciutat austríaca de *Salzburg*. Només tenia 5 anys quan va compondre la seva primera obra, un minuet i trio, i ja tocava molt bé el clavicèmbal i el violí.

El catàleg de les seves obres és molt extens i abraça tots els gèneres:

  • Música de cambra
  • Música sacra
  • Música per a orquestra
  • Música per a piano
  • Lieder
  • Òpera

També va escriure òperes buffes, com ara:

  • *Les noces de Fígaro*
  • *Don Giovanni*
  • *Cosí fan tutte*

El Concert Públic al Segle XVIII

Al segle XVIII, la burgesia va començar a guanyar terreny davant de les dues classes dominants de sempre: la noblesa i el clergat. Els burgesos tenien els diners suficients per adoptar els gustos i els hàbits dels més poderosos. El seu esperit empresarial... Continuar leyendo "El Classicisme Musical: Compositors, Gèneres i Concerts Públics" »

Legado Musical: Romanticismo, Nacionalismo e Impresionismo y sus Protagonistas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Legado Musical: Del Romanticismo al Impresionismo

Este documento explora las características distintivas y los compositores clave de tres periodos fundamentales en la historia de la música: el Romanticismo, el Nacionalismo y el Impresionismo.

El Romanticismo Musical: Pasión y Expresión

El Romanticismo, un movimiento artístico y cultural que floreció en el siglo XIX, se caracterizó por una profunda expresión del "yo interior", la exaltación de las emociones y una orquesta en constante crecimiento. La música vocal religiosa mantuvo su relevancia, pero el foco se amplió a nuevas formas y géneros.

Figuras Emblemáticas del Romanticismo

  • Frédéric Chopin: Falleció a los 39 años. Fue un gran admirador de la obra de Bach.
  • Felix Mendelssohn:
... Continuar leyendo "Legado Musical: Romanticismo, Nacionalismo e Impresionismo y sus Protagonistas" »

Musika eta Arte Eszenikoen Gida: Konpositoreak eta Estiloak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

Musika Klasikoa eta Erromantizismoa

Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven 1770ean Bonnen jaio eta pobrean hazi zen. Hamaika urte zituela piano-jotzailetzat aurkeztu zen. Musika-sortzaile nagusienetarikotzat hartzen dugu; entzumen-arazoak izan zituen eta laster gorreria garatu zuen.

Erromantizismoaren Ezaugarriak

  • Herriko esentzia bilatzen da.
  • Musikaren gai nagusia dantza eta kanta folklorikoak dira.
  • Doinu-aberastasun handikoa da.
  • Alemaniako musikagileen eragin handia izan zuen.

Erromantizismoko eta Beste Musikagile Nabarmenak

  • Balakirev
  • Mussorgsky
  • Anton Dvořák
  • George Gershwin

Pianorako Erromantizismoko Musikagileak

  • Frédéric Chopin
  • Robert Schumann
  • Franz Liszt

Zarzuela: Espainiako Opera Nazionala

Opera nazionala sortzeko ahalegina egin zen, zarzuelaren genero... Continuar leyendo "Musika eta Arte Eszenikoen Gida: Konpositoreak eta Estiloak" »

El Clasicismo Musical: Una Guía Completa

Enviado por Alvy y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Clasicismo Musical

Contexto Histórico y Cultural

El Clasicismo fue un movimiento que se extendió desde el siglo XVIII hasta el siglo XIX. Durante este período, se produjeron importantes cambios sociales y culturales que influyeron en la música:

  • Declive del poder absoluto de los reyes: La burguesía, una clase social emergente compuesta por comerciantes y banqueros, comenzó a cuestionar la autoridad de la nobleza y a luchar por la igualdad.
  • Democratización del arte: El arte dejó de ser exclusivo del clero y la nobleza, buscando un público más amplio. La música, en particular, se convirtió en una forma de entretenimiento accesible a la burguesía.
  • Búsqueda de la moderación y el orden: La música del Clasicismo se caracterizó por su
... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Una Guía Completa" »

Isoperiodicidad

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

ARS NOVA,Carac. Generals:van traure dos tractats;1.L'Ars Nove Musice de Johannes de Muris.2L'aArs Nova de Philippe de Vitry qi va donar nom a la musica del s.XIV.Principals aportacions de l'Ars Nova:-Notació mesural.-Sistema mesural.-Es van establir les eqivalencies en quant a temps i valors de les notes.-Es va crear una forma diferent de motet: va utilizar la isorritmia i la isoperiodicidad q determinaven una reestructuració rítmica del motet.-Es va crear la canço polifonica de caracter profa..-L'organum i el conductus van desapareixer.-Va predominar la musica profana.Formes musicals del Ars Nova:La Chase:Caçeria, canon a 3 veus a l'uníson, relata una escena primaveral o de caça, existint paral·lelisme entre la persecució dels animals
... Continuar leyendo "Isoperiodicidad" »

Introducción a la música

Enviado por Javi y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

SONIDO:VIBRACION PRODUCIDA POR UN CUERPO EN MOVIMIENTO QUE SE TRANSMITE POR UN MEDIO ELASTICO.

TIMBRE:ES COMO SUENA. EL SONIDO PROPIO DE UN ISTRUMENTO EN RELACION A SUS ARMONICOS. EL TIMBRE DEPENDE DE 3 FACTORES LA FORMA EL TAMAÑO Y EL MATERIAL.

RITMO:ES EL PULSO O EL TIEMPO A INTERVALOS CONSTANTES Y REGULARES. PULSO:ES LA DIVISION DEL TIEMPO EN UNIDADES DE MEDIDA. COMPAS: ES UNA AGRUPACION O CONJUNTO DE TIEMPOS SEGTUN EL ACENTO.HAY COMPASES BINARIOS, TERNARIOS, CUATERNARIOS.

ALTURA : AFINACION DEL SONIDO (CANTIDAD DE VIBRACIONES) Y VIBRACION: CANTIDAD DE HERCIOS. A MAYOR ALTURA MAYOR FRECUENCIA Y VISEVERSA.

ALTURA:DONDE ES`TA  PUESTA LA NOTA EN EL PENTAGRAMA.

ARMADURA: ES EL LUGAR EN EL PENTAGRAMA DESPUES DE LA LLAVE, DONDE SE UBICAN LAS ALTERACIONES... Continuar leyendo "Introducción a la música" »

Roland de candé

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

15) La orquesta, ¿es una formación estable antes de 1700? Razona la respuesta
16) ¿Con qué autores empieza a parecerse la orquesta a las de hoy? ¿Qué masa de instrumentos caracteriza a esta orquesta moderna?
A partir de Alessandro Scarlatti (1660-1725) y de Antonio Vivaldi (1678-1741); La masa de instrumentos de arco caracteriza a esta orquesta moderna. Cuando Candé dice esta época, se refiere a los inicios del Barroco (al 1600). Lo corregimos para q sirva, también para el Barroco.
17) Enumera seis formas musicales de esta época. La suite, La sonata, El concierto. La sinfonía, Las variaciones y La fuga.
18) Define brevemente cada una de ellas. Suite: sucesión de danzas para el clavecín o para pequeños conjuntos de instrumentos. Sonata:

... Continuar leyendo "Roland de candé" »

Vocabulario de Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Ruido:


es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable.

Acústica:

ciencia que estudia los fundamentos físicos del sonido.

Eco:

rebote del sonido contra una superficie que hace que lo oigamos después.

Reverberación:


eco múltiple que suena después del sonido original, lo alarga y deforma.

Resonancia:

un objeto que vibra por la influencia de la vibración de otro.

Sonido:

es el resultado de una vibración regular en el aire y es producto de una vibración irregular.

Parámetro:

característica.

Ostinato:

repetición continuada de un fragmento musical AAAA…

Lied:

consiste en la repetición de la primera estrofa ABA.

Rondó:

alternancia entre un estribillo que se repite y diversas estrofas ABACADA…

Canon:

forma imitativa en la... Continuar leyendo "Vocabulario de Música" »

El Clasicismo Musical: Un Viaje a la Era de la Razón y la Belleza

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Clasicismo Musical (1750-1800)

Contexto Histórico y Cultural

El Clasicismo fue un movimiento cultural que se desarrolló entre 1750 y 1800, inspirado en la antigüedad clásica de Grecia y Roma. La burguesía se destacó como la clase social con mayor influencia en esta época. El malestar de las clases sociales desembocó en la Revolución Francesa, que promovía los ideales de igualdad, fraternidad y libertad.

La Ilustración, una corriente intelectual que promovía el uso de la razón para llegar al conocimiento, tuvo un gran impacto en el Clasicismo. El arte de esta época se caracterizó por la claridad, el equilibrio, la simetría y la proporción.

Cambios en la Vida del Músico

Con la invención de los conciertos públicos, los músicos... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Un Viaje a la Era de la Razón y la Belleza" »