Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Actividad Física Adaptada para Personas con Discapacidad: Consideraciones y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Cambios Físicos y Sociales en Personas Mayores

  • Aislamiento y sentimiento de soledad
  • Inactividad y actividad regresiva
  • Sentimiento de inutilidad e inadaptación
  • Distancia generacional
  • Pérdida de imagen corporal y seguridad
  • Intervención de factores estresantes
  • Tendencia a la depresión y soledad
  • Institucionalización

Objetivos en la Programación de Actividad Física para Personas Mayores

  • Homogeneidad del grupo
  • Espacio y materiales adecuados
  • Determinación de las motivaciones de los participantes
  • Intensidad de trabajo
  • Periodicidad de las sesiones
  • Duración de cada sesión
  • Control postural

Clasificación Internacional de Discapacidades (CPI)

10 categorías de discapacidad:

  • Física
  • Visual
  • Intelectual

Causas de Discapacidad Intelectual

  • Factores genéticos
  • Alteraciones
... Continuar leyendo "Actividad Física Adaptada para Personas con Discapacidad: Consideraciones y Estrategias" »

Desarrollo Adolescente: Moralidad y Personalidad según Grandes Teóricos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Desarrollo Moral en la Adolescencia

Según Kohlberg, el adolescente (mayor de 12 años) se encuentra en un razonamiento moral postconvencional. Esto se debe a que el control de la conducta ya no es externo, sino interno. En esta etapa, el adolescente debe tener claras las reglas, discernir entre lo bueno y lo malo, asumir la responsabilidad de sus actos y aceptar las consecuencias derivadas de ellos.

Teorías del Desarrollo de la Personalidad Adolescente

Stanley Hall y el Periodo Tormentoso

Stanley Hall postula que todos los cambios que presenta el adolescente ocurren simultáneamente. Estos cambios causarán una turbulencia en el adolescente, quien experimentará emociones intensas, lo que generará ansiedad y estrés. A este periodo lo denomina... Continuar leyendo "Desarrollo Adolescente: Moralidad y Personalidad según Grandes Teóricos" »

Test de inteligencia y habilidades para entrevistas de trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

En este test se pretende evaluar la capacidad intelectual del candidato, así como sus habilidades específicas para el puesto de trabajo.

Series lógicas numéricas

Se presentan series de números organizados con una secuencia, y se debe adivinar el siguiente número que falta.

Series lógicas espaciales

Se presentan series de figuras y dibujos organizados con un esquema, y se debe identificar la siguiente figura que completa la secuencia.

Series alfabéticas

Se presentan series de letras que siguen una secuencia concreta, y se debe colocar la letra que continúa la secuencia.

Test de razonamiento verbal

Se evalúa la capacidad de resolver problemas utilizando palabras y significados sinónimos.

Series de visualización espacial

Se evalúa la capacidad... Continuar leyendo "Test de inteligencia y habilidades para entrevistas de trabajo" »

Modelado y técnicas de modificación de conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Modelado

El modelado se basa en un aprendizaje observacional de la conducta de un individuo (modelo), observando la actuación del modelo y consecuencias de sus acciones. Es importante tener en cuenta las conductas negativas: se explica la conducta y se describe mientras se lleva a cabo, el sujeto pone en práctica la conducta y se consolida a través de la práctica.

Encadenamiento

El encadenamiento consiste en entrenar cada subconducta, perfeccionarla y corregir los errores. Esta técnica es útil a la hora de instaurar conductas compuestas de diferentes cadenas de respuestas.

Castigo negativo

El castigo negativo implica retirar algo positivo cuando la persona realiza una conducta inapropiada. Esta técnica sirve para corregir conductas agresivas... Continuar leyendo "Modelado y técnicas de modificación de conducta" »

Hezkuntza Elebiduna: Definizioa, Programak eta Hizkuntza Ereduak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,76 KB

Hezkuntza Elebiduna

Definizioa

Heziketa bi hizkuntzetan egiten denean eta horietako bat umearen ama hizkuntza ez den beste hizkuntza bat izan behar da, bigarren hizkuntza hori ikasteko asmoz. Helburua ume elebidunak sortzea da.

Programa elebidun motak (Skutnabb-Kangas, 1988)

Sailkapena egiteko erabiltzen diren aldagai nagusiak:

  1. Umearen hizkuntza eta kultura sozialki nagusiak diren.
  2. Zein den haurrak jasotzen duen hizkuntza.
  3. Programak duen helburu sozial eta linguistikoa.

Hiru maila nagusi bereizten dira:

  • Submertsioa

    Haurraren H1 ez da sozialki nagusia, ikaskuntza H2 hizkuntzan jasotzen du, eta helburua asimilazioa da hizkuntza eta kultura nagusietara.

  • Mantentzea

    Umearen H1 sozialki nagusia da, irakaskuntzaren oinarria H1ean oinarritzen da, baina H2 ere

... Continuar leyendo "Hezkuntza Elebiduna: Definizioa, Programak eta Hizkuntza Ereduak" »

Emociones Básicas: Miedo, Ira, Alegría y Tristeza - Manifestaciones y Funciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Miedo

El miedo sirve al ser humano para facilitar una respuesta de huida ante diferentes peligros. Igualmente, en función de las circunstancias, el miedo puede desencadenar una respuesta de inmovilidad ante un contexto en el que pasar inadvertido puede resultar una opción más eficiente para sobrevivir.

Indicadores de Miedo

  • Descarga de adrenalina.
  • Dilatación de pupilas.
  • Aumento de la tensión arterial.
  • Contracción muscular.
  • Disminución de la circulación de la piel, que origina palidez y frío, muy visible en el rostro.
  • Relajación de esfínteres en casos extremos, con pérdidas de orina.
  • Respiración entrecortada y superficial.
  • Frente arrugada y ojos abiertos.

La Ira o Rabia

La rabia es fundamental para nuestro desarrollo. Esta emoción sirve... Continuar leyendo "Emociones Básicas: Miedo, Ira, Alegría y Tristeza - Manifestaciones y Funciones" »

El castigo como mecanismo disciplinario en la formación castrense

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Hace poco tiempo, las noticias sobre el maltrato hacia los reclutas en las entidades castrenses fue un tema muy controversial en dos países de América. Fuentes informativas afirmaron que al menos 100 reclutas renunciaron, por estas causas cada mes. Podría decirse que este mecanismo disciplinario es un método con el cual el recluta es obligado a desertar. Nuestro país se encuentra atestada de personas que desconocen porque se aplica este tipo de formación a los cadetes. Ante esta situación, una gran cantidad de la población está en tema de debate por este tipo de formación, incluso, culpa al gobierno por no tomar cartas en el asunto y no aplicar sanciones drásticas a los involucrados, Es así que nace esta interrogante ¿ Consideras... Continuar leyendo "El castigo como mecanismo disciplinario en la formación castrense" »

Generalidades sobre el paciente crónico.

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

6. ¿Qué son los cuidados paliativos y cuales son su función?

- Curas paliativas: destinados a favorecer una muerte digna y libro de sufrimientos.

- Objetivos de las curas paliativas:

 Mantener una vigilancia general.

 Aliviar o evitar el dolor.

 Promover la comodidad física y psíquica.

 Mantener la vía aérea permeable.

 Nutrir adecuadamente al paciente.

 Mantener la integridad de su piel.

Satisfacer sus necesidades de eliminación.

 Mantener su temperatura.


7.La fases del duelo.

● Fase I. Aturdimiento: choque inicial (varias horas y una semana).

● Fase II. Tristeza intensa: inquietud y sentimientos de culpabilidad (pocas semanas).

● Fase III. Desorganización: presa de conciencia de la pérdida que alterna con

momentos de depresión (unos

... Continuar leyendo "Generalidades sobre el paciente crónico." »

Explorando las Inteligencias Múltiples, el Desarrollo Cognitivo y el Debate Herencia-Ambiente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Inteligencias Múltiples según Howard Gardner

Según Howard Gardner, la inteligencia no es una entidad unitaria, sino una variedad de destrezas para crear, aprender y resolver problemas, que permite al individuo desenvolverse eficazmente en la vida. El desarrollo de las distintas inteligencias depende tanto de la dotación biológica del individuo como de su interacción con el medio ambiente.

Gardner identificó inicialmente siete, y posteriormente añadió una octava:

  1. Inteligencia Lingüística: Es la capacidad de usar eficazmente las palabras, tanto de forma oral como escrita. Incluye habilidades relacionadas con la lectura, la escritura, la narración y el dominio del lenguaje.
  2. Inteligencia Lógico-Matemática: Es la habilidad para utilizar
... Continuar leyendo "Explorando las Inteligencias Múltiples, el Desarrollo Cognitivo y el Debate Herencia-Ambiente" »

Dinàmica de Grups: Característiques, Etapes i Rols

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Dinàmica de Grups

Definicions

SHAFER: Consisteix en un determinat nombre de membres que, per assolir un objectiu comú (objectiu de grup), s'inscriuen durant un temps més o menys llarg en un procés continu de comunicació i integració i desenvolupen un sentiment de solidaritat.

LEWIN: És un tot dinàmic que es basa en la interdependència dels seus membres.

TEJADA: És un conjunt de persones que s'interrelacionen mútuament. Persegueixen objectius comuns (+/- compartits), es defineixen a si mateixos i són definits pels membres del grup.

Un grup és una unitat, pels objectius comuns, però també una diversitat per la personalitat de cadascun dels membres.

Característiques

  • Donar una intervenció recíproca (relació cara a cara)
  • Busca satisfer
... Continuar leyendo "Dinàmica de Grups: Característiques, Etapes i Rols" »