Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoria del desenvolupament psicosocial d'Erik Erikson

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Crisi

Infància primerenca
0-18 mesos

Fortalesa

Infància
18-36 mesos

- No tindrà una bona autoestima.
- No confiarà en si mateix.
- Negativitat.

- Si els figures paternes donen un bon suport el nen tindrà confiança en si mateix.

Edat preescolar
3-6 anys

- Si els objectius es critiquen tindrà un sentiment de culpa.

- Si n’hi ha equilibri entre culpa i iniciativa, hi haurà més fortalesa i tindrà iniciativa per començar nous propòsits.

Adolescència
12-20 anys

- Confusió sobre si mateix.

- Formació de la pròpia identitat à es creen els valors i models.
- Si no es deixa influir negativament, constituirà una identitat, fidelitat i fortalesa pròpia i positiva.

Joventut
20-30 anys

- Si no sorgeixen relacions intimes apareixen els sentiments de soledat

... Continuar leyendo "Teoria del desenvolupament psicosocial d'Erik Erikson" »

Fundamentos del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y sus Exponentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Teorías del Aprendizaje: Conductismo y Cognitivismo

El Conductismo: Aprendizaje por Estímulo y Respuesta

La teoría conductista postula que el aprendizaje se produce por combinaciones de estímulos y respuestas.

Iván Pavlov: Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico constituye la forma más básica de aprendizaje. Involucra los siguientes elementos:

  • Estímulo Incondicionado (EI): Posee una función biológica que el animal no necesita aprender (ej. comida) y produce en el organismo una respuesta orgánica precisa y determinada: la Respuesta Incondicionada (RI).
  • Estímulo Neutro (EN): Carece de significación biológica; solo despierta la atención del animal.
  • Estímulo Condicionado (EC): El estímulo neutro, tras asociarse con el estímulo
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y sus Exponentes" »

Conceptos Clave en Psicología: Mente, Personalidad y Comunicación Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Procesos Cognitivos: Fundamentos de la Mente

Son los mecanismos mediante los cuales el organismo recibe, procesa información y, en consecuencia, genera una respuesta.

Memoria

Proceso mediante el cual nuestro cerebro adquiere, retiene y utiliza la información. Se clasifica en:

  • Memoria a Corto Plazo: Aquella que nos permite recordar hechos en un breve periodo de tiempo.
  • Memoria a Largo Plazo: Permite almacenar información que se adquirió hace tiempo.

Sensación

Lo que experimenta el individuo ante la recepción de un estímulo de intensidad apropiada.

Percepción

Mensaje que nuestro cerebro elabora a través de las sensaciones que se producen ante un estímulo, es decir, que el cerebro asocia con algo conocido.

Pensamiento

Propiedad que tiene el cerebro... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Mente, Personalidad y Comunicación Efectiva" »

Fundamentos de la Percepción y el Comportamiento Motor: Conceptos Clave en Neuropsicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Tareas de Alta Organización y Exigencia Sensoriomotriz

Todas las tareas tienen un componente de exigencia de alguno de los tres mecanismos de la cadena sensoriomotriz, pero su gran diversidad hace que se basen en mayor medida en uno de ellos. Se podría hablar por este motivo de tres tipos de tareas motrices:
  • Dificultad eminentemente perceptiva.
  • Dificultad eminentemente cognitiva.
  • Dificultad eminentemente en su ejecución y control.

Características del Sistema Piramidal

La vía piramidal es la responsable de la motricidad voluntaria y fina (movimientos de los dedos y manos). No es indispensable para la vida. Es propia de especies más evolucionadas. Posee menos conexiones con el cerebro que la vía extrapiramidal. Es filogenéticamente más moderna
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Percepción y el Comportamiento Motor: Conceptos Clave en Neuropsicología" »

Inclusió i diversitat a l'aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Informació i compromís actiu

espais amb recursos addicionals, formació del professorat, professionals especialitzats, col·laboració amb famílies i associacions, projectes educatius i curriculars.

Aula

accés inf. i comunicació, ajudes tècniques, ajudes visuals, materials didàctics, tenir en compte el soroll...

Visual

alumnes que tenen una disminució significativa en la capacitat de visió. Alumnat amb baixa visió: limitacions amb diferents graus alumnat amb ceguesa, ajudes tècniques; no reté restes visuals, aprendre codi braïle

Alteració en el seu procés de maduració que permeti desenvolupar processos mentals, interpretar info x el tacte. Estimulació multisensorial, tacte i contacte obj.

Adquirir un codi de comunicació

estimular... Continuar leyendo "Inclusió i diversitat a l'aula" »

Perfil de l'usuari d'homeopatia i evidències científiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Perfil de l'usuari d'homeopatia

El 60% dels ciutadans espanyols coneixen l'homeopatia, el 33% l'ha usat en alguna ocasió. A Catalunya és la tercera comunitat autònoma amb més usuaris, amb un 44%. La majoria de les persones coneixen l'homeopatia a través de familiars o amics. El perfil dels usuaris és dona de més de 30 anys. El motiu d'ús és l'absència d'efectes secundaris, l'eficàcia i la possibilitat d'ús durant l'embaràs. Entre el 85% i el 99% dels usuaris es mostren satisfets amb els resultats i recomanarien l'homeopatia a familiars i amics. Les patologies més tractades són la grip, el refredat, el mal de gola, l'ansietat, l'estrès, l'insomni i les al·lèrgies.

Evidències científiques

  • La homeopatia es basa en l'empirisme
... Continuar leyendo "Perfil de l'usuari d'homeopatia i evidències científiques" »

Etapas del Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Vejez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Psicología del desarrollo: Concepto: sucesión de etapas en la vida de una persona que completan su ciclo vital (este es dinámico y atraviesa por diversos procesos de cambio, dando lugar a épocas de conflicto o crisis).

La Infancia

Etapa prenatal: Evitar ejercicios físicos bruscos, tabaco, alcohol, medicamentos/drogas.

Infancia:

  • Sintonía madre-hijo que satisface las necesidades del bebé.
  • Primeros años: necesidades básicas satisfactorias para los adultos. Los padres le cuidan y protegen, otorgándole afecto y necesidad.
  • Lentamente irá adquiriendo hábitos, habilidades y destrezas.
  • El niño irá progresivamente avanzando en motricidad, inteligencia y afectividad.

1º Año:

  • Movimientos: 3 meses sostiene la cabeza, 6 meses sentado, 9 meses anda
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Vejez" »

Psicologia Educativa: Teories i Estratègies d'Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,6 KB

Psicoeducació: Disciplina Pont

  • Extrem Radical
  • Thorndike: dependent de la...
  • Ausubel i Bruner: cognitius
  • MISE: model global
  • Procés d'Ensenyament: condicionants
  • Continguts Psicoeducatius: teòrics i aplicats
  • Dimensions Psicoeducatives: coneixements científics
  • Psicoinstrucció: disciplina desenvolupada
  • Psicoescola i Psicoeducació: arrel instrumental
  • Persona-Persona: Trwo
  • Psicoescola i Psicopedagogia: psicoeducació més ampli
  • Fracasos: per millorar l'educació
  • Psicoescola Constitueix: activitat professional
  • Primers Autors: Gagné i Pors
  • Pors: hi ha pors innates i apreses
  • Aprendre a Caminar: maduració
  • Temor Intens: condicionament clàssic
  • Conducta Alumne: reforç
  • Recriminat la Mala Conducta: càstig positiu
  • Profe Recrimina Mala Conducta: reforçant conducta
  • Profe
... Continuar leyendo "Psicologia Educativa: Teories i Estratègies d'Aprenentatge" »

Desarrollo del Yo, Cultura y Personalidad: Perspectivas Psicosociales Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Desarrollo Temprano del Yo y la Influencia del Otro

La relación con la madre es fundamental para la formación del self (el sí mismo). Hacia los 7-9 meses, el niño es capaz de sintonizar estados afectivos y regular eficientemente su interacción social y afectiva con los cuidadores. A los 9 meses, reconoce partes de su cuerpo (sus pies, su dedo meñique) y va integrando su propio esquema corporal. Se forma un sí mismo subjetivo, en el que las relaciones con la madre son vitales para darle seguridad, etc.

Hacia los 15 a 18 meses, podemos hablar de la aparición de un sí mismo objetivo y mentalmente representado. Aparece el sí mismo verbal, la identificación de emociones como alegría, miedo, etc., y progresivamente son capaces de reconocerlas... Continuar leyendo "Desarrollo del Yo, Cultura y Personalidad: Perspectivas Psicosociales Clave" »

Emociones, Sentimientos y Pensamientos Irracionales: Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Emociones, Sentimientos y Pensamientos Irracionales

Preguntas y Respuestas

Sección 1: Emociones

1. ¿Cómo afectan los pensamientos irracionales a nuestra forma de actuar?

8. Los pensamientos irracionales afectan...: c) Todas son correctas.

11. V/F: La emoción provoca en la persona un cambio en el comportamiento.

Verdadero.

17. V/F: Los sentimientos provocan sudores y cambios en la respiración. Las emociones, los sentimientos se producen poco a poco.

Falso. Las emociones provocan sudores y cambios en la respiración. Los sentimientos se producen poco a poco.

18. V/F: Es difícil controlar las emociones ya que nacen en la parte más primitiva del cerebro.

Verdadero.

20. Nombrar 3 características de las emociones:

  • Son reacciones a estímulos.
  • Provocan
... Continuar leyendo "Emociones, Sentimientos y Pensamientos Irracionales: Guía Completa" »