Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El juego en la educación infantil: Tipos y beneficios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El juego en la educación infantil

Importancia del juego

A la hora de planificar una actividad lúdica debemos tener en cuenta que el juego será variado y enriquecedor, una fuente de placer y diversión. Nuestra actitud debe huir de la dirección del juego y fomentar la creatividad. Las variables esenciales son el momento evolutivo del alumnado, el grado de dificultad y la presentación y selección de los materiales.

El educador debe agacharse para facilitar que le vean y verle de frente, controlar los gestos con las manos y brazos, quedarse en un lugar determinado para que cuando los niños le busquen sepan dónde encontrarle, y debe dedicar momentos de atención individualizada y personal. Los niños esperan de nosotros espontaneidad y naturalidad... Continuar leyendo "El juego en la educación infantil: Tipos y beneficios" »

Aportaciones Clave de Pikler, Reggio Emilia, Waldorf y Psicoanálisis a la Educación Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Principales Aportaciones de Emmi Pikler

  • Respeto al niño: Considerar al niño como un individuo único y valioso.
  • Valorar y tener presente las capacidades y potencialidades del niño: Reconocer y fomentar las habilidades innatas de cada niño.
  • Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo: Aceptar y respetar los tiempos individuales de cada niño.
  • El movimiento y el juego libre son fundamentales en el desarrollo integral del niño: El educador acompaña, no dirige.
  • Una vida afectiva y emocional sana del niño empieza con el nacimiento, fundamental para su desarrollo integral: Priorizar el bienestar emocional desde el primer día.

Principales Aportaciones de las Escuelas de Reggio Emilia

  • Considera al niño un ser activo, es el protagonista: Todo lo
... Continuar leyendo "Aportaciones Clave de Pikler, Reggio Emilia, Waldorf y Psicoanálisis a la Educación Infantil" »

Mètodes d'aprenentatge i teories educatives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Decroly

Centres d'interès. Una forma d'aprenentatge basada en el caràcter global de la percepció i de tota l'activitat mental (mètode global).

3 procediments didàctics:

  1. Observació (reconèixer les qualitat sensorials dels objectes, si és tou, gran..)
  2. Associació (és relaciona per ordenar, classificar, comparar)
  3. Expressió, concreta i abstracta (per mitjà del llenguatge verbal, primer; després fent dibuixos, maquetes)

Maria Montessori

Mètode educatiu vitalista basat en l'activitat i l'educació sensorial. Pedagogia: activa, individualitzada i lliure. Principis educatius: l'autoeducació, llibertat i l'ambient. S'organitza per racons.

Paper orientador = principi de llibertat. El seu material reutilitzat sensorial, el color, el pes, la temperatura... Continuar leyendo "Mètodes d'aprenentatge i teories educatives" »

Piràmide de Maslow: Nivells de Necessitats Humanes i Màrqueting

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Jerarquia de les Necessitats d'Abraham Maslow

La teoria de la jerarquia de les necessitats d'Abraham Maslow, desenvolupada l'any 1943, ofereix una classificació general de les necessitats humanes. Identifica cinc nivells de necessitats, ordenades de menor a major complexitat, i estableix que els éssers humans tenen necessitats físiques, psicològiques i socials. Aquesta teoria és útil per segmentar i posicionar productes, així com per a la promoció.

Premisses Fonamentals

Les premisses clau de la teoria són:

  • Tots els éssers humans adquireixen un conjunt comú i universal de necessitats o motius a través de la dotació genètica i la interacció social.
  • Alguns motius o necessitats són bàsics i crucials, estructurant-se jeràrquicament
... Continuar leyendo "Piràmide de Maslow: Nivells de Necessitats Humanes i Màrqueting" »

Psicología Infantil: La Experiencia de la Enfermedad y Hospitalización en Niños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Cómo los Niños Viven la Enfermedad y la Interacción con Sanitarios

La vivencia de la enfermedad y la interacción con el personal sanitario en la infancia está influenciada por diversos factores:

1. La Edad y el Momento Psicoevolutivo

  • Los bebés no poseen lenguaje y no diferencian las sensaciones de las emociones. A medida que crecen y experimentan diversas dolencias y malestar físico, van comprendiendo el significado de estar enfermo.
  • Hasta los 6-7 años, los niños no suelen temer a la enfermedad.
  • A los 11-12 años, ya desarrollan una idea más precisa de las repercusiones de la enfermedad.
  • Hasta los 4-5 años, no comprenden el concepto de la muerte (la perciben como la ausencia de alguien).
  • Entre los 5 y 10 años, la muerte adquiere mayor
... Continuar leyendo "Psicología Infantil: La Experiencia de la Enfermedad y Hospitalización en Niños" »

Ikasteko garrantzia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,26 KB

Elkarrizketaren garrantzia

Elkarrizketak, garapenak ekartzen ditu, bai komunikazioan baita linguistikan eta ikaskuntzarako baliabide gisa (Sanchez Cano-ren iritziz)/

Elkarrizkearen bidez, komunikazioak garatzen dira, komunikatzeko hainbat modu egokietan trebatuz. Baina hau ez da modu naturalean burutzen, entrenamendu eta hausnarketa behar da. Bestalde, elkarrizketak aukerak ematen dizkio ikasleari berba egiteko eta zailtasunak dituenean , irakasleak laguntza eskainiko dio, hobekuntza linguistikoak izanik. Irakaskuntzarako baliabide ere bada, ikasleak irakaslearekin hitz egiten edukiak barneratzen baititu./

Hitz egiten ikasteaz gain, haurrari pentsatzen eta ikasten laguntzen dio, estrategia ezberdinak erabiliz: haien gertaerak eta emozioak lortuz,... Continuar leyendo "Ikasteko garrantzia" »

Teleassistència per a la Gent Gran i Suport Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

Teleassistència domiciliària i mòbil

Els dos dispositius són un recurs social d'ajuda domiciliària. Permeten a l'usuari contactar amb una oficina central, l'avi els explicarà quin és el problema que pateix, i ells podran decidir quina és l'actuació més correcta (parlar una estona amb ells per a tranquil·litzar-los, enviar-los un metge o ambulància al seu domicili...).
  • Teleassistència: suport psicològic + suport a l'ancià en cas de dubte o d'emergència (caigudes, es troba malament...).
  • Teleassistència mòbil: és un dispositiu mòbil que també permet a l'usuari poder ser localitzat gràcies a que incorpora un GPS. Útil per al domicili o per a fora de casa (si cau, es perd...).
La teleassistència mòbil estaria indicada per a
... Continuar leyendo "Teleassistència per a la Gent Gran i Suport Emocional" »

Conceptos Fundamentales de Psicología: Necesidades, Conducta y Cognición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Las Necesidades Humanas y su Satisfacción

La necesidad se define como aquello que se debe satisfacer para mantener la vida, la salud y el bienestar de un individuo.

Tipos de Necesidades:

  • Universales: Comunes a todos los seres humanos.
  • Condicionadas por el medio social: Dependen del contexto cultural y social.
  • Individuales: Propias de cada persona.

La Pirámide de Maslow: Jerarquía de Necesidades

El concepto de necesidades se relaciona estrechamente con el Modelo Biopsicosocial, que considera tres dimensiones interconectadas del ser humano. Dentro de este marco, la Pirámide de Maslow clasifica las necesidades humanas en una jerarquía:

  1. Fisiológicas: Fundamentales para la supervivencia (ej. respirar, comer, dormir).
  2. Seguridad: Crean o mantienen un
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Psicología: Necesidades, Conducta y Cognición" »

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Factores Clave, Bilingüismo y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El niño nace con una capacidad biológica para desarrollar el lenguaje. Para favorecerlo, es necesario que la maduración de los sistemas neurológicos, fisiológicos y perceptivos sea adecuada.

Factores que Dependen del Niño y su Desarrollo

  • Grado de percepción sensorial: Agudeza auditiva y visual. Sirve para emitir o captar los estímulos del exterior.
  • El desarrollo de la inteligencia: La capacidad de comprensión, asociación... Sirve para procesar e interpretar estos estímulos y mandar las órdenes.
  • La maduración del sistema nervioso: Sirve para transmitir los estímulos y las órdenes.
  • La capacidad del sistema fono-articulatorio: Sirve para ejecutar las órdenes a través de gestos, sonidos o palabras.
  • La habilidad de adaptarse al entorno:
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje Infantil: Factores Clave, Bilingüismo y Trastornos" »

Conceptos clave en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Actitud

Predisposición de una persona ante el modo de pensar y de reaccionar ante una situación u otra

Aprendizaje

Proceso que produce un cambio relativamente permanente en el comportamiento de un organismo mediante la adquisición de conocimientos, conceptos o habilidades, a través de la práctica o dé la propia experiencia, por medio del estudio, la instrucción o la observación.

Diversidad funcional

Término alternativo al de discapacidad. Se dice que una persona tiene diversidad funcional cuando tiene diferentes capacidades que otras personas. Su discapacidad, sea de una u otra forma, hace que sus funcionalidades sean distintas a las de otros seres humanos, y a veces requieren unas necesidades especiales para actividades cotidianas.

Empatía

Capacidad... Continuar leyendo "Conceptos clave en Psicología y Sociología" »