Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Barreras de la Comunicación y Comunicación No Verbal: Paralenguaje y Kinesia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Barreras de la Comunicación

Barreras semánticas: Deficiencias léxicas, gramaticales y especialmente el desconocimiento del significado de las palabras por parte del receptor.

Barreras psicológicas: Creencias, actitudes, prejuicios, miedos, inseguridades, etc., que pueden provocar una interpretación errónea de los mensajes. Estas barreras tal vez sean las más difíciles de superar.

Barreras fisiológicas: Problemas derivados de la percepción, tales como escuchar mal, entender incorrectamente o expresarse con dificultad por algún problema físico como tener fiebre o encontrarse mal, etc.

Barreras físicas: Ruido o interferencias del ambiente. El concepto de ruido no solo implica sonido desagradable, sino que también abarca toda interferencia... Continuar leyendo "Barreras de la Comunicación y Comunicación No Verbal: Paralenguaje y Kinesia" »

Currículum i Decrets de l'Educació Infantil a Catalunya

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Currículum de l'Educació Infantil

Àrees de Contingut

Àrea 1: Descoberta d’un mateix i dels altres

  • Àmbit 1.1. Autoconeixement i gestió de les emocions
  • Àmbit 1.2. Joc i moviment
  • Àmbit 1.3. Autonomia personal i relacional

Àrea 2: Descoberta de l’entorn

  • Àmbit 2.1. Exploració de l’entorn
  • Àmbit 2.2. Experimentació i interpretació
  • Àmbit 2.3. Raonament i representació

Àrea 3: Comunicació i llenguatges

  • Àmbit 3.1. Observar, escoltar i experimentar
  • Àmbit 3.2. Parlar, expressar i comunicar
  • Àmbit 3.3. Interpretar, representar i crear

Tipus de Continguts Educatius

1. Continguts Cognitius/Conceptuals

Fan referència a fets senzills i primeres nocions que serveixen perquè l’infant pugui comprendre i interpretar la realitat. Necessiten activitats... Continuar leyendo "Currículum i Decrets de l'Educació Infantil a Catalunya" »

Factores Clave de la Satisfacción y el Compromiso en el Entorno Laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

1. Antecedentes y Consecuencias de la Satisfacción y el Compromiso Laboral

La satisfacción laboral y el compromiso organizacional son pilares fundamentales en el bienestar y la productividad de los empleados. Sus orígenes y efectos son variados:

Antecedentes:

  • Predisposición del Individuo: Características personales que influyen en la percepción del trabajo.
  • Satisfacción con la Vida: La felicidad general de una persona puede reflejarse en su satisfacción laboral.
  • El Trabajo en Sí: La naturaleza de las tareas, el nivel de autonomía y el significado del puesto.
  • Factores Estresantes: La presencia de estrés laboral puede mermar la satisfacción.
  • Compañeros: Las relaciones interpersonales y el ambiente de equipo.
  • Expectativas: La alineación
... Continuar leyendo "Factores Clave de la Satisfacción y el Compromiso en el Entorno Laboral" »

Psicología y Sociología de la Muerte y el Duelo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Distintos estados de ánimo

Mantener la serenidad, no responder a preguntas sobre su estado, animar sin hacer concebir falsas esperanzas, cuidado con los comentarios en voz alta.

Concepto de muerte

La muerte clínica se produce con el cese de todas las funciones vitales del organismo.

Paro respiratorio

Ausencia de elevación de tórax y abdomen del paciente / Ausencia de percepción de la respiración del paciente.

Paro cardíaco

Ausencia de pulso arterial, tensión arterial, actividad cardíaca.

Actividad cerebral

Ausencia de respuesta a estímulos externos, inmovilidad, desaparición de reflejos / Ausencia de actividad cerebral.

Cambios del cuerpo después de la muerte

Rigor mortis

Rigidez o endurecimiento del cuerpo.

Algor mortis

Enfriamiento gradual... Continuar leyendo "Psicología y Sociología de la Muerte y el Duelo" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget y su Vínculo con el Crecimiento Personal en el Deporte

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Desarrollo Cognitivo según Piaget

La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget es una teoría sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana.

Las aulas centradas en los niños y la "educación abierta" son aplicaciones directas de las ideas de Piaget.

Estadio Sensoriomotor

Edad: 0 a 2 años

Estadio prelingüístico en el que la inteligencia se apoya fundamentalmente en la acción; los movimientos y las acciones carecen de un referente operacional simbólico.

Se registra una evolución que va desde los reflejos simples hasta conductas más complejas, que abarcan la coordinación y la percepción.

Estadio Preoperacional

Edad: 2 a 7 años

Se inicia la utilización de símbolos y el desarrollo de la habilidad para advertir los nombres de... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget y su Vínculo con el Crecimiento Personal en el Deporte" »

Historia de la Psicología y Sociología: Fundadores y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Galton

primo de Darwin fundador de la PD. Inglés. Unitario, órganos sensoriales.

Cattell

Test Mental, americano. Coeficiente correlacion. Inteligencia fluida y cristalizada, jerarquica 3 miveles, factores de primer orden (aptitudes thurstone), 5 factores segundo orden 2 factores tercer orden. 16 factores Q autoinformes, L observación T pruebas, Datos Q factorizan y dan 16 rasgos-fuente

PD

como disciplina la demuestran Binet Henri y Stern

Spearman

inglés factor g, teoría bifactorial. unitario. Busca la inteligencia en procesos psicológicos

Burt

1 modelo jerarquico de 5 niveles por análisis factorial

Binet

francés, entrevista. Edad mental y edad cronológica. Exploración clínica y superior. Ortopedia mental y impulso a la psicometría. Multidimensional.... Continuar leyendo "Historia de la Psicología y Sociología: Fundadores y Teorías" »

Cultura, Valores y Identidad Cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La cultura

Conjunto de los rasgos distintos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.

  • La cultura es compartida por el grupo, la sociedad o la comunidad.
  • La cultura se aprende a través del proceso de enculturación.
  • La cultura es simbólica, se transmite a través de símbolos verbales o no verbales.
  • La cultura es integrada.

Los valores

Son los principios o creencias fundamentales que nos ayudan a orientar nuestro comportamiento, y son reflejo de nuestros pensamientos, ideas, aspiraciones y convicciones más sustanciales.

Los valores

... Continuar leyendo "Cultura, Valores y Identidad Cultural" »

La ética y la madurez humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La belleza de una vida lograda.

  • El hombre quiere el bien y ser feliz.
  • Bien: el hombre quiere el bien, incluso cuando hacemos algo que está mal, lo hacemos porque vemos el bien en ello. El bien es lo que todo el mundo quiere.¿Qué es el bien? Es lo que conviene y perfecciona las cosas, es decir, si soy un ordenador lleno de polvo no me puedo meter en una lavadora, porque eso destruye el ordenador, va en contra a su naturaleza, el agua es contraria al ordenador, esto es así porque analizamos la naturaleza del ordenador, que cosas le benefician y cosas le perjudican. Por tanto el bien es objetivo, se llega a través del análisis de su naturaleza, no porque lo digamos nosotros.
  • La ética es la ciencia que estudia lo que conviene y perfecciona
... Continuar leyendo "La ética y la madurez humana" »

Desequilibrio, Enfermedad y Factores de Riesgo: Causas, Etapas y Adaptación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Desequilibrio en el Organismo

Múltiples estímulos, tanto externos como internos, pueden causar variaciones en la estructura o función del organismo. Los organismos intentan adaptarse, pero a veces surge la enfermedad, que depende del estímulo (sobre todo de su intensidad) y del individuo (reacción del organismo en base a su edad, estilo de vida, constitución).

La Enfermedad como Respuesta

La enfermedad es la respuesta del organismo frente a alteraciones que afectan el equilibrio de la persona, produciendo una desviación en un sentido no beneficioso.

La ciencia que estudia las enfermedades se llama Patología, y una de sus ramas es la Etiología, que trata de definir las causas de la enfermedad. Estas causas pueden ser variadas:

  • Agentes Físicos:
... Continuar leyendo "Desequilibrio, Enfermedad y Factores de Riesgo: Causas, Etapas y Adaptación" »

Desarrollo de la Creatividad: Talleres, Juegos y Habilidades Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Fomento de la Creatividad y Habilidades Sociales

Características de una Persona Creativa

  • Mente innovadora, capaz de crear situaciones nuevas y sorprendentes.
  • Constancia para alcanzar los resultados esperados.
  • Intuición muy desarrollada.
  • Constante búsqueda de nuevas formas de expresión intelectual.
  • La curiosidad es una de sus grandes virtudes, desea aprender.
  • Altas capacidades para la resolución de situaciones de alta dificultad para su edad.
  • Capacidad y sentido crítico muy potenciado.

Etapas del Proceso Creativo

Preparación, incubación, iluminación, evaluación y ejecución.

Beneficios de Trabajar en Talleres

  • Educar en valores: Desarrollando capacidades de cooperación, responsabilidad y autonomía.
  • Búsqueda de la inspiración: A través del contacto
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Creatividad: Talleres, Juegos y Habilidades Sociales" »