Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Efectiva: Axiomas, Patologías y Mediación de Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Los Axiomas Fundamentales de la Comunicación Humana

  1. No es posible no comunicarse.
  2. Toda comunicación tiene un aspecto de *contenido* y un aspecto *relacional* (lo que realmente se dice y la intención con la que se dice).
  3. Los seres humanos se comunican de forma *verbal* y *no verbal*.
  4. La manera en que tienen lugar los mensajes determina la naturaleza de la comunicación.
  5. Todos los intercambios comunicativos son *simétricos* (roles igualitarios) o *complementarios* (roles primarios o secundarios, basados generalmente en la diferencia de poder).

Patologías Comunes en la Interacción Comunicativa

  1. ***Descalificación:*** Es una respuesta que invalida la comunicación entre las personas que la emiten (cambios de tema, respuestas tangenciales, oraciones
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Axiomas, Patologías y Mediación de Conflictos" »

Actividad Física Adaptada para Personas con Discapacidad Sensorial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Introducción a la Discapacidad y la Actividad Física Adaptada

Discapacidad: Ausencia de capacidad para realizar una actividad, dentro del margen de la normalidad para el ser humano.

Actividad Física Adaptada (AFA): Es toda aquella intervención que se realiza con un colectivo especial que se diferencia de la población general y que precisa de adaptaciones.

Adaptaciones Generales para las AFA

  • Metodológicas: Adoptar distintos roles, actividades motivadoras (intereses, oportunidades de éxito), grupos de enseñanza cooperativos.
  • Del entorno y material: Que favorezcan la autonomía, material manipulativo, espacios accesibles, adaptados y motivadores.
  • De la tarea: Equilibrar agrupamientos (individuales, parejas, pequeños grupos o gran grupo). Oportunidades
... Continuar leyendo "Actividad Física Adaptada para Personas con Discapacidad Sensorial" »

Conceptos de salud y enfermedad: Determinantes y autocura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Conceptos de salud y enfermedad

Personas: Conjunto integrado de aspectos biológicos, psicológicos y sociales inseparables y que se influencian mutuamente. (bio/psico/social)

Esta manera de entender el concepto de persona, como forma integral se denomina concepto holística.

Salud: Es un proceso dinámico de diferentes grados de bienestar físico, psicológico y social que una persona es capaz de conseguir.

Enfermedad: Trastorno del organismo que provoca malestar y/o alteración de las funciones normales. La etiología es la ciencia que estudia las enfermedades. Las enfermedades se hacen visibles a través de las manifestaciones clínicas (síntomas y signos). Encontramos agudas y crónicas.

Cuidar: atender las necesidades biopsicosocial para tratar... Continuar leyendo "Conceptos de salud y enfermedad: Determinantes y autocura" »

Desarrollo cognitivo y conductual en la infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Áreas y destrezas

Áreas (AVD, AIVD, descanso y sueño, educación, juego, ocio y tiempo libre, participación social) Destrezas (motoras, procesamiento, interacción social)

Teoría cognitiva Piaget

Sensorio motora 0-2 años aprendizaje mediante los sentidos e interacción con objetos juego sensorio motor/Pre operacional 2-7 años Desarrollo función simbólica, lenguaje oral y escrito, egocéntrico, pensamiento 1 dirección y concreto juego simbólico/Operaciones concretas 7-12 años Operaciones mentales simples, reversibilidad, conceptos abstractos, distingue fantasía de realidad juego reglas/Operaciones formales 12-adulto Pensamiento científico, lógico, abstracto, deductivo e inductivo. Razona y pregunta porqué, egocentrismo adolescente... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo y conductual en la infancia" »

Models Familiars: Estils de Comunicació, Educació i Cicles de Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,69 KB

Tipus de Famílies: Estils i Dinàmiques

  • Famílies Aglutinades

    Dificultats de discriminació i individuació. L'autonomia, la intimitat i l'espai propi són una amenaça, es veuen com a senyal d'egoisme. Hi ha confusió de rols: els fills fan de pares, els pares de fills.

    El rol matern preval amb tendència a la sobreprotecció dels fills, mentre que el rol patern passa a un segon pla i es pot considerar una debilitat. La comunicació afectiva i emocional és habitual.

    Ideologia de vida "tipus clan", viuen el nou com a estrany. Hi ha límits difusos i una intensa involucració entre els membres de la família. El més important és la família i els seus membres; el que ve de fora s'ha d'adaptar, integrar-se a la família o serà criticat, rebutjat

... Continuar leyendo "Models Familiars: Estils de Comunicació, Educació i Cicles de Vida" »

Etapa de la intel·ligència preoperatòria (2-7 anys)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,41 KB

És verbal o intuïtiva i es caracteritza per la funció simbòlica (parlar de coses no presents). Hi ha 2 subestadis:

1. Pensament simbòlic i preconceptual (2-4 anys)

Tenen pre-conceptes que són representacions generals (tots els homes són pares). Tenen raonament transductiu (plantejar hipòtesis èrronees).

2. Pensament intuïtiu (4-7 anys)

Pensen en les invariants qualitatives (estudi dels objectes en mida, color, soroll…). Construeixen les primeres nocions de quantitat. Apareix l’ús de la llengua escrita (més coneixement de la realitat). Característiques d’aquest pensament:

  • Egocentrisme: Veure el món amb visió única (perspectiva única) de l’infant.
  • Centració: Incapacitat per considerar les diferents qualitats de la realitat.
... Continuar leyendo "Etapa de la intel·ligència preoperatòria (2-7 anys)" »

El control de esfínteres: Importancia, señales y consejos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

El control de esfínteres

El control de esfínteres es un momento evolutivo muy importante que se debe programar en colaboración con las familias. Es el dominio consciente y voluntario de los músculos del cuerpo que regulan las evacuaciones. Depende de la maduración neuronal y muscular, así como de factores emocionales. Existe una relación entre las funciones fisiológicas y las neuronales.

Consideraciones a tener en cuenta para iniciar el control de esfínteres:

  • Seguir órdenes sencillas.
  • Estar sentado en el mismo sitio al menos 10 minutos.
  • Permanecer seco al menos una hora.

Además de los indicadores señalados, se sabe que ha llegado el momento adecuado para comenzar cuando:

  • El niño muestra interés por las evacuaciones y por lo que aparece
... Continuar leyendo "El control de esfínteres: Importancia, señales y consejos" »

Factores de Protección y Consecuencias del Maltrato - Mantener el Menor en su Núcleo Familiar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

2.2.2 - Factores de Protección

Individuales: Variables personales como disfrutar de una buena salud, tener un sistema de creencias y valores, tener una buena autoestima, etc. Se pueden sintetizar en:

  • Capacidad de resiliencia: Capacidad que tiene una persona para superar circunstancias de especial dificultad gracias a sus cualidades mentales, de conducta y adaptación.
  • Capacidad de empoderamiento: Proceso mediante el cual las personas ganan confianza, los recursos y la fuerza necesaria para tomar sus decisiones y controlar su propia vida. El empoderamiento se fomenta a partir de la autoconfianza, la seguridad en sí mismo y la asertividad.

Contextuales: Disponer de relaciones familiares consistentes o de una red de soporte social amplia y valorable,... Continuar leyendo "Factores de Protección y Consecuencias del Maltrato - Mantener el Menor en su Núcleo Familiar" »

Tipus de diversitat funcional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

3.1 Diversitat funcional sensorial

Afectacions dels sentits que invaliden/limiten la recepció dels estímuls del medi intern o extern. Sentit de la vista o oïda.

  • Ceguesa: manca/afebliment capacitat visual. Es veu privada totalment o parcialment del sentit de la vista, i quan no es pot corregir amb ulleres o lentilles
  • Ceguesa: referència a persones que no veuen res o tenen lleugera percepció de la llum.
  • Deficiència visual: amb correcció visual poden veure o distingir objectes, lletres.. desde distància curta
  • Sordesa/hipoacúsia: manca o afebliments de capacitat auditiva. Cofosi→ sordesa completa. Es veu privada parcialment o totalment →disminució o impossibilitat de percebre sons.
  • Sordesa transmissió: Afecta oïda externa o mitjana, dificultats
... Continuar leyendo "Tipus de diversitat funcional" »

Comunicación Efectiva: Características y Barreras para una Interacción Exitosa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Características de una Comunicación Efectiva

Para lograr una comunicación efectiva, es fundamental que el mensaje sea:

  • Concisa: Expresar las ideas con el menor número de palabras posible, manteniendo la exactitud.
  • Precisa: Elegir cuidadosamente las palabras y construcciones sintácticas para transmitir el significado exacto del mensaje, evitando ambigüedades y malentendidos.
  • Clara: El receptor debe entender el mensaje sin dificultad. El lenguaje y la sintaxis deben ser correctos y apropiados. Es necesario concretar el contenido, expresar claramente lo que se quiere decir y diferenciar los aspectos fundamentales de los secundarios.
  • Coherente: La comunicación es coherente cuando se tiene en cuenta lo que se quiere transmitir. Una vez definida
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Características y Barreras para una Interacción Exitosa" »