Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Causas, Síntomas, Tipos y Diagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?

El autismo, ahora conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico. Se caracteriza por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos.

Causas del Autismo (TEA)

Aunque la causa exacta del TEA aún se desconoce, se sabe que existe una disfunción cerebral subyacente. La investigación continúa para determinar los factores precisos. Entre las posibles causas se consideran:

  • Causas genéticas: Existe una fuerte evidencia de un componente genético en el TEA.
  • Causas neurobiológicas: Diferencias en la estructura
... Continuar leyendo "Trastorno del Espectro Autista (TEA): Causas, Síntomas, Tipos y Diagnóstico" »

Trastornos en el desarrollo del lenguaje y comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Trastornos en el desarrollo del lenguaje

: hacen referencia a la no adquisición o retraso excesivo en alguna o varias áreas del lenguaje, esperables a una edad cronológica dada, o la presencia de comportamientos linguísticos anómalos.

Detección temprana

: engloba el conjunto de actuaciones que tienen como consecuencia el descubrimiento de un trastorno del desarrollo o del lenguaje en sus primeros estadios.

Intervención temprana:

integra el conjunto de actuaciones dirigidas a dar respuesta a las necesidades específicas de niños y niñas hasta los seis años, con trastornos en su desarrollo o con riesgo de sufrirlos.

Trastornos del lenguaje

: son aquellos que afectan específicamente a una o varias áreas del lenguaje: adquisición, recepción,... Continuar leyendo "Trastornos en el desarrollo del lenguaje y comunicación" »

Normalització Lingüística: Procés, Etapes i Exemples

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Què és la comunitat lingüística?

Una comunitat lingüística és aquella que té una llengua que la cohesiona, amb les funcions instrumentals que li ha donat la comunitat.

Procés prospectiu de resposta al conflicte lingüístic

És un procés prospectiu de resposta al conflicte lingüístic i de cohesió a la comunitat lingüística.

Diferències entre normalització, normativització i oficialització

La normalització no és només l'estandardització (establir normes) ni l'oficialització (atorgar requisits formals i accés a certs àmbits), sinó que n'és una part.

Condicionants del procés de normalització

  • El punt de partida condiciona el procés (més o menys òptim).
  • Necessitat d'una política lingüística: mesures impulsades des del
... Continuar leyendo "Normalització Lingüística: Procés, Etapes i Exemples" »

Desarrollo Moral Infantil y Adolescente: Etapas Clave de Piaget y Kohlberg

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Las Etapas del Desarrollo Moral: Un Recorrido por las Teorías de Piaget y Kohlberg

Este documento presenta una comparativa detallada de las teorías de desarrollo moral propuestas por Jean Piaget y Lawrence Kohlberg, destacando las características clave de cada etapa en diferentes rangos de edad.

Edad

Piaget

Kohlberg

0-7 años

Moral Heterónoma

Es la etapa en la que el niño no cuestiona las normas impuestas por el adulto; las acata sin más. El incumplimiento de estas normas implicaría un castigo.

Moral Preconvencional

El niño reconoce la existencia de normas y distingue entre acciones correctas e incorrectas. La bondad o maldad de una acción se define por sus consecuencias (positivas o negativas) o, en ausencia de estas, por lo que dictan las

... Continuar leyendo "Desarrollo Moral Infantil y Adolescente: Etapas Clave de Piaget y Kohlberg" »

Desarrollo de habilidades, rutinas y hábitos en niños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

T.7. Desarrollo de habilidades, rutinas y hábitos en niños

1-Habilidad: Destreza en la consecución de una acción en cuanto a capacidades cognitivas, motrices y emocionales, que permiten al niño desarrollar una conducta.

  • Habilidad de ejecución: Realización de acciones cada vez con más precisión. Incluye habilidades motrices gruesas y finas.
  • Habilidad de planificación: Entender y reconocer las acciones que componen el hábito, implica secuencialidad y supone calidad en la ejecución.

2-Rutina:

Actividad que el niño aprende a efectuar de manera regular por su repetición. Son ritmos de actividad que se repiten y sirven como hilo conductor para la progresión.

3-Hábito:

Automatización de una habilidad que se realiza en el momento oportuno... Continuar leyendo "Desarrollo de habilidades, rutinas y hábitos en niños" »

Trastorno Bipolar y Psicosis: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Trastorno Bipolar

El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave caracterizada por cambios de ánimo fluctuantes entre dos polos opuestos: manía-hipomanía (fase de excitación, euforia, grandiosidad) y depresión (fase de tristeza, inhibición).

Epidemiología: 2.5% en mujeres, 1.8% en hombres.

Signos y Síntomas

Hipomanía

Los episodios hipomaníacos se caracterizan por un estado de ánimo predominantemente elevado, expansivo o irritable, con síntomas similares a la manía pero menos intensos.

Manía

En la manía predomina la euforia, autoestima excesiva, disminución de la necesidad de sueño, verborrea y fuga de ideas.

Diagnóstico del Trastorno Bipolar

El trastorno bipolar se divide en tipo 1 y 2:

Tipo 1

Se caracteriza por la ocurrencia de... Continuar leyendo "Trastorno Bipolar y Psicosis: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Asertividad, Comunicación y Barreras: Claves para la Interacción Social Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Asertividad, Comunicación y Barreras en la Interacción Social

Asertividad: Es la conducta que permite a la persona actuar con base en sus intereses más importantes, defenderse sin ansiedad, expresar cómodamente sentimientos honestos o ejercer los derechos personales, sin negar los derechos de los otros. Hay que destacar:

  • Conducta pasiva: Es la transgresión de los propios derechos al no ser capaz de expresar abiertamente sentimientos, pensamientos y opiniones, o al expresarlos de una manera autoderrotista, con disculpas o con falta de confianza.
  • Conducta agresiva: Defiende sus derechos personales y expresa pensamientos y opiniones de manera inapropiada, transgrediendo a las otras personas.
    • Agresión verbal directa: Incluye ofensas e insultos.
... Continuar leyendo "Asertividad, Comunicación y Barreras: Claves para la Interacción Social Efectiva" »

Importancia de la Educación en Valores: Desarrollo Personal y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Importancia de los Valores

La voluntad se fortalece con los valores, que dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano. El ser humano podrá apreciarlos si es educado en ellos.

Educación Moral

Educar en valores es sinónimo de educar moralmente, pues son estos los que enseñan al individuo a comportarse como ser humano, como persona. Para ello, se necesita educar en una recta jerarquía de valores.

Definición de Valor

El valor es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo, y de que nos conviene más o menos. Los valores reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en la que vivimos.... Continuar leyendo "Importancia de la Educación en Valores: Desarrollo Personal y Social" »

Harreman afektiboak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,93 KB

1)Estrega eta Antzietatea definitu:Edozein aldaketaren Aurrean, gorputzak egoera berrira egokitu behar da ,orduan agertzen da Alerta-erreakzio físikoa da.Antzietatea emozio dezatzegingarria ida, Gizabanakoak bere segurtazun fisiko edo psikikorako litekeen mehatzutzat Ulertzen duen tentsio,aprentsio eta kezkazko erreakzioan datza.

2)Estresa Eta antzietatzearekin lotutako nahasmenduak:Larritazuna,Izu-krisiak,Beldurrak,Fobiak

3)Burnout:Azkeneko Sorkuntzako nahaste emozionala da lantokira, lanaren eta langilearen Bizimoduaren estresari lotuta dagoena. Sindrome honek oso ondorio larriak izan Ditzake, bai fisikoki bai psikologikoki.

Arrisku Faktoreak:-Antolamendu Mailan:Oso egitura hierarkisatua eta zurruna,Zuzendaritza estilo Desegokia,Laguntza instrumentalik... Continuar leyendo "Harreman afektiboak" »

Desenvolupament moral i comportament emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Valors i normes

Els valors són universals i es refereixen a conceptes com altruisme, generositat...

Les normes acostumen a estar més determinades per les cultures i costums.


Desenvolupament moral

El desenvolupament moral és el procés d'adquisició i interiorització de conductes, normes i valors socialment acceptables.


Comportament emocional

Comportament emocional: emocions que se senten en enfrontar-se amb el conflicte o situació
Comportament cognitiu: tot allò que es pensa i es compren pel que fa a l'esdeveniment o situació.
Comportament conductual: Conducta que es pren davant de cada situació.


Educació moral

L'objectiu final de L'educació moral és que els infants siguin capaços d'elaborar pel seu compte els seus propis criteris morals.
... Continuar leyendo "Desenvolupament moral i comportament emocional" »