Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Enfermedades Mentales: Síntomas, Tratamientos y Trastornos Comunes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Enfermedades Mentales: Una Visión General

Las enfermedades mentales son aquellas que presentan alteraciones en el pensamiento, las emociones y los comportamientos.

Diferenciación entre Neurosis y Psicosis

  • Neurótico: Tiene conciencia de su enfermedad.
  • Psicótico: Pierde contacto con la realidad.

Tratamiento de las Enfermedades Mentales

  • Psiquiátrico: Psicofármacos.
  • Psicológico: Psicoterapia.

Trastornos Neuróticos Frecuentes

  • Ansiedad Generalizada: Sentimiento persistente de angustia.
  • Estrés Postraumático: Revive el trauma.
  • Fobias:
    • Lugar cerrado (claustrofobia).
    • Miedo a las alturas (acrofobia).
    • Miedo a salir de casa (agorafobia).
    • Miedo a las arañas (aracnofobia).
  • Trastorno Somatoforme: La hipocondría se incluye en este grupo.

Síntomas y Manifestaciones

... Continuar leyendo "Explorando las Enfermedades Mentales: Síntomas, Tratamientos y Trastornos Comunes" »

Fases del sueño infantil y su influencia en el desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Actividad, descanso y sueño en niños

Actividad: Proceso mediante el cual el niño se encuentra despierto y atento, preparado para realizar actividades propias de su edad y de su desarrollo. Se relaciona con el estado de vigilia, que significa estar despierto. Es una actividad biológica, pero puede educarse de manera saludable para que favorezca y estimule las capacidades del niño.

Descanso: Se produce cuando estamos cansados tras realizar una actividad. Esto produce una liberación después de una tensión, tanto psíquica como física. El descanso no es solo parar la actividad, también puede ser hacer otra, pero más tranquila. El descanso y la actividad deben estar equilibrados para no producir estrés.

Sueño: Es una actividad de reposo

... Continuar leyendo "Fases del sueño infantil y su influencia en el desarrollo" »

Mejorar la Comunicación: Estrategias para Superar Barreras y Potenciar la Escucha Activa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Estrategias para Superar Barreras en la Comunicación

Para lograr una comunicación efectiva, es fundamental minimizar los obstáculos que puedan interferir en el proceso. A continuación, se presentan algunas estrategias clave:

  • Claridad y Adaptabilidad: Enviar mensajes claros, comprensibles y adaptados a las características del receptor.
  • Preparación: Planificar y estructurar el mensaje antes de comunicarlo.
  • Simplicidad: Utilizar un lenguaje sencillo y directo, evitando tecnicismos innecesarios.
  • Relevancia: Centrarse en la información importante y evitar divagaciones.
  • Congruencia: Mantener la coherencia entre el lenguaje verbal y no verbal.
  • Empatía: Adoptar una actitud empática y ponerse en el lugar del interlocutor.
  • Escucha Activa: Prestar atención
... Continuar leyendo "Mejorar la Comunicación: Estrategias para Superar Barreras y Potenciar la Escucha Activa" »

Dolua: Galeraren Aurrean Egokitzeko Prozesua

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

Dolua

Dolua, latinezko dolium hitzetik datorren kontzeptua da, mina edo sufrimendua esan nahi duena. Prozesu osasuntsua da, egin beharreko bidea, mingarria izan arren. Galerak dakarren aldaketei egokitzeko denbora tartea da; ezer ez da berdina, eta gu ere ez gara berdinak. Bi norabidetan ematen den bizipena da, norberarekin eta besteekin. Prozesu bakarra eta transferiezina da, iraupen zehaztugabea duena. Testuinguru sozio-kulturalak baldintzatzen du.

Doluan Eragiten Duten Faktoreak

  • Pertsonaren nortasunaren ezaugarriak.
  • Pertsonaren adina.
  • Eragozpenei eta krisialdiei aurre egiteko modua.
  • Galdu den edo hil egin den pertsonarekiko atxikimendua.
  • Hildakoaren adina.
  • Heriotzaren arrazoia (bat-bateko heriotzak, heriotza traumatikoak...).

Egoera Emozionala: Ohiko

... Continuar leyendo "Dolua: Galeraren Aurrean Egokitzeko Prozesua" »

Crecimiento, Maduración y Desarrollo en la Infancia: Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Crecimiento, Maduración y Desarrollo en la Infancia

El crecimiento, la maduración y el desarrollo se dan simultáneamente en el proceso de evolución humana. La infancia es un periodo de vital importancia.

El Crecimiento

Es el aumento de las diferentes partes del cuerpo mediante un proceso biológico paulatino y gradual, que permite a los seres humanos alcanzar la forma y la fisiología propias de la madurez. Cuando el niño nace, la cabeza es mayor que el cuerpo, en proporciones diferentes a cómo van a ser en la adultez. El crecimiento se inicia en el momento de la fecundación y termina en la pubertad. Se produce gracias a:

  • Hiperplasia celular: Aumento del número de células del cuerpo.
  • Hipertrofia celular: Aumento del tamaño de las células.
... Continuar leyendo "Crecimiento, Maduración y Desarrollo en la Infancia: Factores Clave" »

Evaluación, Diario, Escala Estimación y más: Juegos y Espacios en la Educación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

EVALUACIÓN:

En juego libre o juego dirigido.

Observ. directa: contexto natural, no controlar, delimitar lo estudiado, no improvisar. Observ. indirecta: 1. Información documental. Ajustar a actuaciones posteriores. 2. Info. de entrevistas e informes con padres característicos y personales del niño. 3. Info de medios tecnológicos. Desaparece cansancio, calidad info.

DIARIO: Registro abierto, impresiones y valoraciones. Amplio y subjetivo, rico pero no estructurado.

ANECDOTARIO: Estructura. Eventos delimitados tal cual.

ESCALA ESTIMACIÓN: Frecuencia o el grado. 1. Gráficas: largo de una línea se sitúan valores. 2. Numéricas: valor numérico progresivo. 3. Descriptivas: aparición o no conducta y comportamiento. Dificultad: describir con exactitud.

... Continuar leyendo "Evaluación, Diario, Escala Estimación y más: Juegos y Espacios en la Educación" »

Impacto Psicosocial del Cáncer y Enfermedades Terminales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Problemas Sociales del Cáncer

Ámbito Laboral

  • Baja laboral e invalidez.

Ámbito Económico

  • Afectación de los ingresos.

Ámbito Familiar

  • Los problemas laborales impactan en la economía familiar, generando repercusiones negativas.

Ámbito Social

  • Temor al rechazo y vergüenza.

Problemas Psicológicos: Consecuencias Más Comunes

Estrés

  • Incertidumbre frente al diagnóstico.
  • Disminución de la autoestima.
  • Sentimientos negativos.

Tristeza

  • Lloros frecuentes.
  • Confusión mental.

Síntomas Depresivos

  • Presentes en la mayoría de los pacientes, pero solo un 25% requiere tratamiento.
  • Se manifiestan en tres momentos: al conocer el diagnóstico, durante las recaídas y como efecto secundario de los tratamientos.

Ansiedad

  • Acompañada de nerviosismo e inquietud ante el tratamiento.
... Continuar leyendo "Impacto Psicosocial del Cáncer y Enfermedades Terminales" »

Exclusió Social i Educació: Factors i Conseqüències

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Es defineix com una situació concreta fruit d'un procés dinàmic de acumulació, superposició o combinació de diversos factors de desavantatge o vulnerabilitat social que poden afectar a persones o grups, generant una situació d'impossibilitat o dificultat intensa d'accedir als mecanismes de desenvolupament personal, d'inserció socio comunitària i als sistemes preestablerts de protecció social (Subirats, 2004, p.19).

L'exclusió social es pot desencadenar en diversos àmbits entre els quals hi ha el de la formació. Els principals factors d'exclusió associats a l'àmbit educatiu són:

  • La inaccessibilitat a l'educació obligatòria.
  • L'analfabetisme.
  • Els baixos nivells formatius.
  • El fracàs escolar i/o l'abandonament del sistema educatiu.
... Continuar leyendo "Exclusió Social i Educació: Factors i Conseqüències" »

Desenvolupament psicològic i físic en l'ésser humà

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

PSICOLOGIA EVOLUTIVA

És l’estudi de les diferents fases del desenvolupament físic, psíquic i psico-social en l’ésser humà al llarg de la seva vida. Característiques comuns de l’evolució:

ETAPA D’IMMADURESA

Període molt llarg, degut a la complexitat de la conducta de l’individu adult i a la falta d’instints. Exemple: el nen acabat de néixer és incapaç de coordinar moviments.

CAPACITAT D’ADAPTACIÓ A L’AMBIENT

Necessitat d’un ambient humà i social per arribar a ser adult. Les característiques s’adquireixen per imitació d’altres. L’ésser humà és adaptable i capaç d’integrar-se en l’ambient. Les diferències d’adaptació venen per la cultura de la persona.

RITME DE CREIXEMENT AMB CARACTERÍSTIQUES PRÒPIES

Els... Continuar leyendo "Desenvolupament psicològic i físic en l'ésser humà" »

Autonomia Galeraren Prebentzioa eta Detekzio Goiztiarra

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,09 KB

Autonomia Galeraren Erakusleak

Erakusleak seinaleak dira, eta hauen bidez jakin dezakegu zerbait gertatzen ari dela. Gehienetan, eguneroko jarduerekin lotuta daudenak erabiltzen dira. Mendekotasuna baloratzeko eskala eta metodo desberdinek honako arlo hauek ukitzen dituzte:

  • Mugikortasunerako laguntza teknikoen beharra.
  • Zainketa pertsonalerako jarduerak.
  • Mugikortasuneko jarduerak.

Autonomia Galeraren Erakusleak

  • Arazoak funtzio kognitiboetan.
  • Elikadura desegokia.
  • Erorketak.
  • Ohiko osasun-arazoak.
  • Motibazio falta.
  • Portaera desfokatuak.
  • Mugikortasunean arazoak.
  • Etxeko jarduerak burutzeko zailtasunak.
  • Zailtasunak eguneroko jardueretan.

Zer da Prebenitzea?

Arazo bati aurre hartzea da. Arazoa sor dezaketen faktoreak saihestea, alegia:

  • Mendekotasuna edo gaixotasuna
... Continuar leyendo "Autonomia Galeraren Prebentzioa eta Detekzio Goiztiarra" »