Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Efectivas para Modificar la Conducta: Una Visión Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Técnicas de Modificación de Conducta

Las técnicas de modificación de conducta son estrategias y procedimientos destinados a perfeccionar o aumentar la frecuencia de una conducta que ya se posee, la adquisición de una conducta nueva o la eliminación de una conducta que se quiere evitar.

Refuerzo Positivo

El refuerzo positivo es la consecuencia agradable que se obtiene después de realizar una conducta. Se emplea para incrementar o perfeccionar una conducta proporcionando un estímulo agradable cada vez que se lleva a cabo.

Refuerzo Negativo

El refuerzo negativo es una técnica que consiste en retirar una situación molesta o desagradable para la persona cuando esta ejecuta una conducta deseada.

Modelado

El modelado es un proceso de aprendizaje... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para Modificar la Conducta: Una Visión Completa" »

Trastornos del Lenguaje y la Comunicación: Tipos, Causas y Adaptaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Trastornos del Lenguaje

Los trastornos del lenguaje pueden afectar diferentes aspectos de la comunicación, incluyendo la recepción, la emisión y la comprensión del lenguaje.

Trastornos en la Recepción

Estos trastornos afectan la capacidad de recibir información sensorial, principalmente la audición y la visión. Los dos tipos principales son:

  • Deficiencia auditiva
  • Deficiencia visual

Trastornos en la Emisión

La emisión del habla puede verse afectada por diversas situaciones, como:

  • Trastornos de la voz (disfonía o afonía)
  • Alteraciones en la fluidez (tartamudeo)
  • Patologías en la articulación (dislalia o disartria)

Trastornos en la Comprensión y Elaboración de la Respuesta

Existen tres tipos principales:

  • Trastorno del desarrollo del lenguaje (
... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje y la Comunicación: Tipos, Causas y Adaptaciones" »

Conceptos Generales sobre Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Conceptos generales

1. Deficiencia, discapacidad, minusvalía

No todas las personas con deficiencia o discapacidad se encuentran en una desventaja definible como minusvalía. Ejemplo: Deficiencia (lesión en nervio óptico) -> disminución de la visión (discapacidad). La manifestación social serían las dificultades que puede conllevar en la vida (minusvalía).

Deficiencia:

Toda pérdida o anormalidad de una estructura o función anatómica o psicológica. Consecuencias a nivel psicofisioanatómico.

Discapacidad:

Restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad, debida a la deficiencia. Consecuencia a nivel funcional individual.

Minusvalía:

Situación de desventaja para un individuo, consecuencia de una deficiencia o discapacidad,... Continuar leyendo "Conceptos Generales sobre Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía" »

Teoría de enseñanza-aprendizaje: Conductista, Cognitivista y Constructivista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La teoría de enseñanza-aprendizaje se divide en tres enfoques principales: conductista, cognitivista y constructivista. Cada uno de ellos se enfoca en diferentes aspectos del proceso de aprendizaje.

Enfoque Conductista

El enfoque conductista se centra en las respuestas, los contenidos y los aspectos cuantitativos del aprendizaje.

Enfoque Cognitivista

El enfoque cognitivista se enfoca en los conocimientos, la transmisión de información y los aspectos cuantitativos del aprendizaje.

Enfoque Constructivista

El enfoque constructivista se centra en el significado, el proceso cognitivo, el estudiante y los aspectos cualitativos del aprendizaje.

Elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje

Los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje incluyen... Continuar leyendo "Teoría de enseñanza-aprendizaje: Conductista, Cognitivista y Constructivista" »

Motivació i Clima Laboral: Teories, Factors i Tècniques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Motivació Laboral: Conceptes Clau

La motivació és un procés intern que activa, dirigeix i permet mantenir una conducta adequada per aconseguir un objectiu concret.

Teories de la Motivació

  • McGregor: Teoria X i Y.
  • Adams: Teoria de l'equitat o justícia laboral.
  • Maslow: Teoria de la jerarquia de necessitats.
  • Vroom: Teoria de l'expectativa.
  • Alderfer: Teoria ERC (Existència, Relació, Creixement).
  • McClelland: Teoria de les necessitats apreses.
  • Herzberg: Teoria bifactorial (factors higiènics i motivadors).

El Clima Laboral i la seva Influència

El clima laboral és el conjunt de condicions i circumstàncies que envolten una persona en el seu entorn laboral. Influeix directament en la satisfacció, la motivació i, per tant, en la productivitat dels treballadors.... Continuar leyendo "Motivació i Clima Laboral: Teories, Factors i Tècniques" »

Cuidados Esenciales y Apoyo Emocional para Pacientes con VIH y en Fase Terminal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Actuaciones Necesarias para la Asistencia de Pacientes con VIH

  • Colaborar en la difusión de las medidas de prevención de la transmisión de la infección.
  • Mantener una actitud de respeto y una relación de confianza libre de prejuicios y juicios de valor.
  • Colaborar en la asistencia y cuidado de los pacientes.
  • Reforzar la adquisición y mantenimiento de comportamientos de reducción de riesgos.
  • Motivar al paciente para que mantenga prácticas de autocuidado y hábitos de vida saludables.
  • Incidir en la importancia de acudir a controles médicos.
  • Observar y comunicar la presencia de cambios del estado mental.
  • Fomentar la relación con la familia y con los amigos que dan el apoyo emocional.
  • Dedicar tiempo a estar con el paciente: reforzar sentimientos
... Continuar leyendo "Cuidados Esenciales y Apoyo Emocional para Pacientes con VIH y en Fase Terminal" »

Claves del Desarrollo Cognitivo Infantil: Percepción, Espacio y Tiempo en Primaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Cuestiones Clave sobre el Desarrollo Cognitivo en Educación Primaria

A continuación, se presentan y resuelven diversas cuestiones fundamentales relacionadas con el desarrollo cognitivo del alumnado en la etapa de Educación Primaria, abordando aspectos como la percepción espacial, la comprensión del tiempo y la capacidad de perspectiva.

Cuestión 13: Factores en la Representación Espacial

La variable más importante que explica las diferencias individuales en las capacidades de representación espacial de los sujetos es la edad de los mismos.

Falsa. La variable más importante, el papel motor, es la actividad intelectual del sujeto. Solo existe capacidad de representación espacial en la medida en que existe actividad intelectual del sujeto.... Continuar leyendo "Claves del Desarrollo Cognitivo Infantil: Percepción, Espacio y Tiempo en Primaria" »

Impulso y Entorno Laboral: Motivación, Cultura y Clima en las Organizaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Motivación en el Entorno Laboral

Dimensiones: A(ICEIIRT) B (DOEHCME) C(PCELT)

El Ciclo Motivacional

  1. Conciencia de la necesidad.
  2. Transformación de la necesidad en un deseo específico.
  3. Identificación del incentivo que satisface el deseo.
  4. Selección del curso de acción.
  5. Inicio y mantenimiento de la conducta orientada.
  6. Consecución del incentivo deseado.
  7. Satisfacción de la necesidad.

Tipología de la Motivación

  • A. Motivación extrínseca: (CMAF. PTECD)
  • B. Motivación intrínseca: (OGDPECE)
  • C. Motivación positiva: (PIISDCHOREI. ERERCP)
  • D. Motivación negativa: (PAMOCI, EECD, VEIP. ERTICG)

Relación entre Motivación, Satisfacción y Rendimiento

(MPADCAC, CP, DR, IO)

Teoría de las Necesidades de McClelland

  • Logro: El esfuerzo por sobresalir, el logro en relación
... Continuar leyendo "Impulso y Entorno Laboral: Motivación, Cultura y Clima en las Organizaciones" »

Aprenentatge: Condicionament Clàssic i Instrumental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Què és l'aprenentatge?

L'aprenentatge és un canvi relativament permanent en el comportament, que reflecteix una adquisició de coneixements o habilitats a través de l'experiència.

Característiques de l'aprenentatge:

  • L'aprenentatge consisteix en un canvi en la conducta, però no implica la realització de la mateixa.
  • Els canvis que produeix l'aprenentatge no són sempre permanents.
  • Associem l'aprenentatge amb l'adquisició d'una conducta nova, però també suposa una disminució o pèrdua de la conducta.

El condicionament clàssic: Pavlov

Neuròleg rus que va estudiar el mecanisme de la conducta dels animals. Les seves conclusions es van traslladar als mecanismes de conducta dels éssers humans.

Els reflexos incondicionants

Són reaccions automàtiques... Continuar leyendo "Aprenentatge: Condicionament Clàssic i Instrumental" »

Conceptos Clave del Comportamiento Organizacional: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Preguntas y Respuestas sobre Comportamiento Organizacional

  1. Consiste en el grado en que los trabajadores creen que la organización valora su contribución y se ocupa de su bienestar.

    R= APOYO ORGANIZACIONAL PERCIBIDO (AOP)

  2. Esta teoría busca explicar las diferentes formas en las cuales juzgamos a las personas, en función del significado que atribuyamos a una conducta dada. Sugiere que al observar el comportamiento de un individuo tratamos de determinar si lo ocasiona algo interno o externo.

    R= TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN

  3. ¿A qué se refiere la disonancia cognitiva?

    R= CUALQUIER INCOMPATIBILIDAD ENTRE DOS O MÁS ACTITUDES O ENTRE EL COMPORTAMIENTO Y LAS ACTITUDES.

  4. Es un sesgo que ocurre por la tendencia a buscar información que reafirme las selecciones

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Comportamiento Organizacional: Preguntas y Respuestas" »