Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Aprendizaje en la Educación Infantil: Claves para el Desarrollo Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Educación Integral en la Escuela Infantil: Pilares Fundamentales

La etapa de la escuela infantil es crucial para el desarrollo integral de los niños. Durante este periodo, se sientan las bases para futuras habilidades y conocimientos. A continuación, se detallan los aspectos clave que deben ser cultivados:

  • Los sentidos: Son el centro receptor de la información, tanto interna como externa. Se estimulan las capacidades visuales, táctiles, auditivas, gustativas, olfativas y cinestésicas.
  • El movimiento: Convierte a los pequeños en seres autónomos, capaces de explorar, cambiar y crear la realidad que les rodea.
  • El lenguaje: Es el elemento fundamental de comunicación con el entorno, abarcando desde el lenguaje gestual hasta la palabra articulada.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje en la Educación Infantil: Claves para el Desarrollo Integral" »

Exemples d'assimilació i acomodació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Piaget Expliquen com es du a terme el desenvolupament de l’ afectivitat en l’etapa infantil. 

L’adaptació́ com a font de coneixement
El coneixement com a forma d’adaptació́ està constituí̈t per un doble procés: L’assimilació́: suposa la integració́ de la nova formació́ en les estructures de Coneixements actuals de la persona. L’acomodació́: implica una reorganització́ de la informació́ present en les Estructures cognitives de l’ésser humo. Els estadis de desenvolupament
Estadi sensoriomotor ( naix. Fins als 2 anys.
Gran desenvolupament mental.
Encara no pot expressar-se amb paraules. Coneixement centrat en l’ambit sensorial o motor.
 Estadi properacional ( dels 2 als 6 anys )
L’infant en aquesta edat
... Continuar leyendo "Exemples d'assimilació i acomodació" »

La ética laboral y la importancia de la ética profesional en el desarrollo laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1.012 bytes

5.2 La Ética Laboral

La ética laboral se preocupa de la reflexión sobre el comportamiento del profesional respecto a su profesión.
Ética profesional: Conjunto de normas de carácter ético aplicadas en el desarrollo de una actividad profesional. La ética puede aparecer en códigos deontológicos.
Deontología: Forma parte de la ética normativa y representa una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio.
Factores que demuestran la existencia de una ética profesional:
  • Integridad: confianza en los compañeros, clientes y supervisores
  • Sentido de responsabilidad: manera y cantidad del trabajo realizado
  • Énfasis en la calidad: buen resultado
  • Disciplina: Compromiso
  • Sentido del trabajo en equipo: Saber trabajar en equipo

Caràcter, Personalitat i Conducta: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Caràcter, Personalitat i Conducta

1. Caràcter = Personalitat + Temperament

2. Quin és modificable?

La personalitat, perquè amb molt d'esforç es pot aconseguir un canvi positiu o negatiu en la persona.

3. Defineix 3 tipus de conducta i digues quina és la normal:

  • Passiva: Persones tímides, que oculten els seus sentiments, tenen inseguretats i sentiments d'inferioritat, i no tenen energia per fer res.
  • Agressiva: Persones que volen satisfer les seves necessitats, gaudeixen del sentiment de poder, els agrada tenir raó i tenen capacitat d'humiliar els altres; són enèrgiques.
  • Assertiva: Persones que compleixen sempre les seves promeses, reconeixen els seus defectes i virtuts. Se senten bé amb si mateixes i fan sentir bé als altres, respecten
... Continuar leyendo "Caràcter, Personalitat i Conducta: Guia Completa" »

Comunicación Efectiva: Barreras, Calificativos Verbales y Asertividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

T.2 HHSS

1. Codificación y Descodificación

  • El proceso de codificación es complejo. En la parte emisora, se enfrenta a la tarea de convertir todo lo que quiere comunicar. Para ello, tiene que llevar a cabo un proceso de selección y síntesis de todo este universo y, paralelamente, un proceso de construcción lingüística del mensaje.
  • Es esencial el dominio léxico y gramatical para que los mensajes emitidos representen de la manera más fiable posible toda la realidad.

2. Barreras de la Comunicación

  • Barreras Lingüísticas
    • Deficiencias léxicas y gramaticales que limitan las posibilidades de comunicación.
    • Diferencias semánticas o desconocimiento del significado de las palabras o del desconocimiento de su significado por parte de quien lo recibe.
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Barreras, Calificativos Verbales y Asertividad" »

Teoría del Desarrollo Psicosexual y Psicosocial en la Infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Teoría Psicoanalítica del Desarrollo

La teoría psicoanalítica, pionera en ofrecer una visión global de la conducta humana, postula que el desarrollo se interpreta a través de impulsos y motivos irracionales e inconscientes. Este enfoque permite comprender la construcción de la personalidad, un aspecto crucial para los educadores. Observar, conocer y asistir a los niños en este proceso, especialmente en el manejo de sus emociones, resulta fundamental. En la infancia, emergen estereotipos y los niños comienzan a reconocerse a sí mismos y a diferenciar los roles adultos, por ejemplo, a través del juego simbólico (disfrazarse).

Complejos Característicos de la Etapa del Desarrollo

Complejo de Edipo

Según Freud, este complejo se refiere... Continuar leyendo "Teoría del Desarrollo Psicosexual y Psicosocial en la Infancia" »

Impulsores de la Conducta Humana: Necesidades y Motivaciones Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Las necesidades y los motivos fuertes son elementos clave que influyen en la conducta específica y, por ende, en la personalidad de un individuo.

- Sistema de Necesidades: Murray propuso que todos poseemos estas necesidades, junto con una tendencia disposicional hacia un nivel particular en cada una de ellas.

Necesidades Específicas

A continuación, se detallan algunas de las necesidades más relevantes:

- Necesidad de Logro: Es el deseo de hacer las cosas bien, de obtener placer al superar obstáculos y de desempeñarse mejor.

  • Baja necesidad de logro: Prefieren tareas sencillas, ya que implican poca presión y les permiten obtener resultados positivos.
  • Alta necesidad de logro: Prefieren tareas con dificultad moderada, que sean desafiantes pero
... Continuar leyendo "Impulsores de la Conducta Humana: Necesidades y Motivaciones Clave" »

Errores Intralingüísticos en el Aprendizaje de Segundas Lenguas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Errores Intralingüísticos

Tipos de Errores Intralingüísticos

Sobregeneralización: El aprendiz forma un enunciado aplicando una regla de la lengua meta que no se usa en ese caso.

  • Ejemplo 1: "The dog ated the chicken". El aprendiz coloca el morfema regular de pasado "-ed" en un verbo que, por ser irregular, no lo requiere.
  • Ejemplo 2: "Mens of womens". Añade una "-s" para formar el plural, pero en este caso se debería cambiar la "a" por la "e".
  • Ejemplo 3: "Teachers thinks". Añade "-s" al verbo en 3ª persona del plural, ya que en singular se añade.
  • Ejemplo 4: "This have". Deja el verbo igual, y en 3ª persona del singular se cambia a "has".

Omisión: Cuando se omiten morfemas o elementos funcionales (artículos, conjunciones, etc.).

  • Ejemplo 1:
... Continuar leyendo "Errores Intralingüísticos en el Aprendizaje de Segundas Lenguas" »

Mecánica corporal y descanso: fundamentos y recomendaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Mecánica corporal

Objetivo: Conservación de la salud y prevención de enfermedades

Equilibrio

Línea de gravedad, centro de gravedad y base de sustentación

Movilización de pacientes

Si un paciente pierde el equilibrio y está a punto de caer, no pararlo, tienes que amortiguar la caída

  • Pacientes autónomos no necesitan ayuda
  • Pacientes que colaboran necesitan ayuda
  • Pacientes dependientes: necesitan total de ayuda

Posiciones corporales

Cambios posturales, técnicas de exploración médica, intervenciones quirúrgicas y comodidad

Posiciones no quirúrgicas

Limitar el tiempo que una zona concreta del cuerpo esté comprimida por el propio peso y evitar así otras enfermedades. Se realiza cada 2 o 3 horas. Utilizar elementos de soporte para reducir la presión

  • Decúbito
... Continuar leyendo "Mecánica corporal y descanso: fundamentos y recomendaciones" »

Protocolo de Linfogammagrafía: Adquisición y Parámetros Técnicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Protocolo de Linfogammagrafía: Parámetros y Adquisición

1. Parámetros Técnicos Generales

  • Colimador utilizado: Alta resolución y baja energía.
  • Ventana utilizada en la LFG: 20%.
  • Energía fotónica: 140 KeV.
  • Matriz utilizada: 128x128.
  • Tiempo de adquisición de datos: 300 segundos.

2. Protocolos de Adquisición Específicos

2.1. Protocolo de Ejecución de la Prueba

  • Para Linfedema: La adquisición se realiza 5 minutos post-inyección.
  • Para Mama y Melanoma: La adquisición es inmediatamente después de la inyección.

2.2. Linfogammagrafía de Mama

  • Posición del paciente: En decúbito supino.
  • Matriz: 128x128.
  • Zoom: Sin zoom.
  • Tiempo de adquisición: 300 segundos.
  • Posicionamiento del detector: Sobre el tórax, de manera que abarque la mama comprometida, la axila
... Continuar leyendo "Protocolo de Linfogammagrafía: Adquisición y Parámetros Técnicos" »