Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Roles, Liderazgo y Emociones en Grupos: Claves para la Dinámica Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Clasificación de los Roles en Grupos

Roles de Rendimiento

Se orientan a la producción y al logro de los objetivos.

  • Iniciador: Sugiere ideas, proyectos y formas de abordar los temas.
  • Coordinador: Señala aspectos, objetivos y posturas; resume.
  • Estimulador: Busca que el grupo produzca mucho y bien.
  • Interrogador: Está a la caza de nuevas ideas y aclaraciones.
  • Informador: Aporta datos, hechos y experiencias para orientar en el diálogo o búsqueda de soluciones.
  • Opinante: Aporta ideas, sugerencias, juicios y convicciones sobre los valores que pueden ayudar a conducir el tema.
  • Evaluador-crítico: Enjuicia y valora las ideas, la vida y las realizaciones del grupo; ayuda con preguntas.

Liderazgo: Definición y Bases

El líder es el que orienta, conduce, lleva... Continuar leyendo "Roles, Liderazgo y Emociones en Grupos: Claves para la Dinámica Social" »

La Singularidad Humana: Evolución, Anatomía y Comportamiento Distintivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Singularidad Humana: Rasgos Distintivos y Evolución

Aunque existen diferencias bioquímicas, genéticas y anatómicas entre los seres humanos y otros antropoides, estas no son tan marcadas en los primeros dos aspectos. Por ejemplo, los humanos poseen 23 pares de cromosomas, mientras que los antropoides tienen 24.

Diferencias Anatómicas Clave

  • Reducción del tamaño de los dientes y las mandíbulas: Una adaptación crucial en la dieta y el desarrollo facial.
  • La forma de la mano y su habilidad compleja y precisa: Permite la manipulación de herramientas y la creación artística.
  • Posición bípeda y erguida: Amplió el campo de visión y liberó las manos para otras funciones, facilitando el transporte y la fabricación.
  • Desarrollo del cerebro:
... Continuar leyendo "La Singularidad Humana: Evolución, Anatomía y Comportamiento Distintivo" »

Procesos de memoria y aprendizaje: conceptos clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

MEMORIA:

Proceso mediante el cual los seres humanos codificamos, almacenamos y recuperamos la información que necesitamos para ejecutar las actividades que diariamente realizamos.

CONCEPTO RELACIONADO CON APRENDIZAJE:

La memoria es un registro permanente de la experiencia que subyace en el aprendizaje.

RELACIÓN ENTRE MEMORIA Y APRENDIZAJE.

La adquisición, el intervalo de demora y la recuperación.

CONDUCTUAL E-R.

Ebbinghaus- asociacionista.

Aprendizaje serial:

Ensayo de aprendizaje: longitud 8-16. Duración del elemento 2 seg. Recitar la lista dos veces sin error. Su periodo de asentamiento es de 20min a 31 dias. Si no lograba cumplir con el criterio volvía a presentar la lista hasta lograrlo.

Aprendizaje por pares asociados:

Lista compuesta por pares... Continuar leyendo "Procesos de memoria y aprendizaje: conceptos clave" »

Sexualidad, Sexo y Género: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Sexualidad

Es la manera en la que cada persona vive el hecho de ser sexuado quedando determinada por la capacidad del individuo de sentir o convivir con su aspecto sexual.

Sexo

Hace referencia al cuerpo sexuado, determinado por los órganos sexuales, la capacidad de procreación y al placer físico que experimenta el individuo por tener órganos sexuales femeninos o masculinos.

Género

Hace referencia a los rasgos de personalidad, actitudes y capacidades previos de cada sexo, como consecuencia del rol que socialmente se ha destinado a cada uno de ellos.

Sexo biológico

Todo ser humano nace con un sexo biológico que queda determinado por los órganos sexuales. Está relacionado con la genitalidad del individuo, con la capacidad de procreación, con

... Continuar leyendo "Sexualidad, Sexo y Género: Conceptos Fundamentales" »

Fundamentos y Desafíos de la Enseñanza en Nivel Medio y Superior

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Problemática de la Enseñanza y el Aprendizaje en el Nivel Medio y Superior

Generalmente, cuando comenzamos una formación docente, buscamos mejorar nuestras estrategias didácticas y nos centramos en saber cómo enseñar. Más allá de eso, la competencia del docente debe incluir los siguientes aspectos: ¿qué, por qué, para qué y cómo enseñar? ¿Cómo, cuánto, qué y para qué evaluar? ¿Dónde llevamos a cabo nuestra práctica?

Supuestos Pedagógicos

Los supuestos son ideas o creencias que subyacen a las teorías y prácticas educativas. Se pueden clasificar en diferentes tipos:

  • Supuestos No Demostrados

    No son factibles de ser demostrados y no hay preocupación porque así lo sean.

  • Supuestos Básicos

    Están en el origen más profundo y oculto

... Continuar leyendo "Fundamentos y Desafíos de la Enseñanza en Nivel Medio y Superior" »

Avantatges del Bipedisme i Característiques de la Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Avantatges del Bipedisme

El bipedisme és l’acció de caminar erguits sobre les dues extremitats inferiors. La hipòtesi més acceptada pels científics per explicar el bipedisme és la necessitat de canvis en el moviment i la recerca d’aliments.

Avantatges del Bipedisme

  • Veure els depredadors i les preses a una certa distància i també els punts de referència per orientar-se. Ampliació del camp de visió.
  • Transportar aliments i eines.
  • Recol·lectar els fruits d’arbres baixos i matolls.
  • Estalviar energia en els desplaçaments.
  • Menor exposició a la radiació solar.

Canvis Anatòmics Associats al Bipedisme

  • Escurçament de les extremitats superiors.
  • Posició recta de la columna vertebral.
  • Alçament del cap.
  • Estretament de la pelvis.

Què és la Vida?

... Continuar leyendo "Avantatges del Bipedisme i Característiques de la Vida" »

Características de la técnica y construcción del conocimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA

La actividad técnica exige 2 tipos de elementos: conocimiento práctico y habilidad en la ejecución.
 el conocimiento práctico tiene 2 aspectos:
  • Conocimiento representacional que es toda información sobre la estructura y funcionamiento de la zona de realidad que interviene en una determinada acción tecnológica
  • Conocimiento operacional o conjunto de instrucciones y reglas que es preciso seguir para ejecutar la acción correctamente
Desde esta perspectiva, la actividad tecnológica tendría las siguientes características:
  • Es una acción sistemática, que ha de realizarse con un método y ser repetible y enseñable.
  • La acción ha de ejercerse sobre objetos concretos.
  • La técnica pretende transformar y controlar
... Continuar leyendo "Características de la técnica y construcción del conocimiento" »

Fundamentos Esenciales y Clasificación Detallada de los Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Elementos Fundamentales de los Conflictos

Factores Relativos al Proceso del Conflicto

  • La dinámica del conflicto: Es la historia o trayectoria que ha seguido el conflicto. Existe lo que se puede denominar conflicto latente, una situación en la que las partes no perciben la contraposición de intereses, al menos de forma explícita, pero estos existen y un hecho concreto (la chispa) puede hacerlos patentes. Es importante detectar, más allá de la chispa, qué otras cuestiones, probablemente más de fondo y que pueden seguir latentes o no, están presentes en el conflicto. En otras ocasiones, el conflicto está polarizado cuando las partes se ven a sí mismas en posesión de toda la verdad y niegan cualquier razón a la parte contraria. Las partes

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales y Clasificación Detallada de los Conflictos" »

Dinámicas de Grupo: Roles, Fases y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Tipos de Socialización en Grupos

Según el papel de socialización, podemos distinguir dos tipos de grupos:

  • Primario: Los miembros se relacionan cara a cara, con un número pequeño de miembros (de dos a diez), ligados a lazos emocionales, de amistad e íntimos. El interés está dirigido a los otros como personas. Si algún miembro desaparece, la relación se ve directamente afectada.
  • Secundario: Se organizan por intereses u objetivos a lograr, con un gran número de miembros. Las relaciones son más frías e indirectas. Se determinan tareas, roles y normas, y los miembros del grupo se conocen de manera limitada.

Fases de Creación de Grupos

  1. Formación: Fase inicial donde se identifican las necesidades y preocupaciones. Hay mayor inseguridad entre
... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Roles, Fases y Socialización" »

Trastornos del lenguaje y la comunicación: Dificultades y estrategias de intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Trastorno del lenguaje

Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje (compresivo y expresivo).

Incluye: Vocabulario reducido, estructura gramatical limitada, deterioro del discurso.

El lenguaje está retrasado respecto a lo esperado para la edad, produciendo limitaciones funcionales.

Trastorno fonológico:

Dificultad en la producción fonológica, que interfiere con el habla y la comunicación verbal.

Trastorno de la fluidez (tartamudeo):

Alteraciones de la fluidez y la organización del habla. Caracterizado por: repetición del sonido y sílabas, prolongación de sonidos y silencios.

La alteración causa ansiedad al hablar y en la participación social.

Trastorno de la comunicación social:

Dificultades en el uso de la comunicación... Continuar leyendo "Trastornos del lenguaje y la comunicación: Dificultades y estrategias de intervención" »