Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

GANT: Herramienta de planificación y control del tiempo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Consiste en una herramienta que muestra el tiempo de dedicación previsto para varias tareas a lo largo de un tiempo determinado. Tiene como objetivo visualizar el periodo de duración de cada actividad teniendo en cuenta las fechas de inicio y fin.

Pert: Una herramienta de planificación y control que permite a sus usuarios una mejor gestión del tiempo.

Reloj biológico: Aplicar la teoría de Pavlov denominado reflejo condicionado que permite automatizar las tareas rutinarias y libera la capacidad del cerebro para actividades de pensamiento e improvisación. Permite que el hombre potencie sus habilidades innatas, que se acostumbre a unos comportamientos:

- En la vida social se facilita la relación mediante conductas de convivencia.

- En el ámbito
... Continuar leyendo "GANT: Herramienta de planificación y control del tiempo" »

Teorías del Desarrollo Psicológico: Freud, Erikson, Piaget y Vygotsky

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Perspectiva de Freud: Desarrollo Psicosexual

Desarrollo Infantil

Sucesión de etapas en que los procesos inconscientes y fundamentalmente emocionales son los responsables del comportamiento y desarrollo. Cada comportamiento tiene un significado simbólico.

Tres Estructuras de Personalidad

  • Ello: Son innatos, presentes en la persona desde el nacimiento. Sigue el principio de placer.
  • Superyó: Es la madurez. Decidir lo que está bien o mal. Es él último en desarrollarse y está compuesto por la conciencia y el ideal del yo.
  • Yo: Toma las decisiones. Media entre las dos fuerzas anteriores para proporcionar un equilibrio. Sigue el principio de realidad.

Enfoque Psicoanalítico: 5 Fases del Desarrollo

  • Oral: 0-1 años. Ej: chupar o morder.
  • Anal: 0-3 años.
... Continuar leyendo "Teorías del Desarrollo Psicológico: Freud, Erikson, Piaget y Vygotsky" »

Entendiendo el Crecimiento, Maduración, Desarrollo y Aprendizaje Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Crecimiento, Maduración, Desarrollo y Aprendizaje: Una Visión Integral

Crecimiento

El crecimiento es un proceso de cambios físicos caracterizado por el aumento de las dimensiones corporales y la modificación de las proporciones del organismo. Estos cambios son cuantitativos y, por lo tanto, se pueden medir. Los parámetros más usuales son el peso y la talla.

Maduración

La maduración hace referencia a los cambios biológicos que se producen en las estructuras internas de los seres humanos. Por ejemplo, un bebé de 6 meses no puede articular una palabra porque sus estructuras no están lo suficientemente maduras.

Desarrollo

Es el proceso de cambios psíquicos de tipo cualitativo. Se ponen en funcionamiento y se perfeccionan las capacidades humanas... Continuar leyendo "Entendiendo el Crecimiento, Maduración, Desarrollo y Aprendizaje Humano" »

Desarrollo Socioemocional y Cambio de Actitudes en el Ámbito Educativo y Deportivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Utilidad Pedagógica de la Sociometría

  • Si el grupo se encuentra dividido en subgrupos, será conveniente hablar con los líderes de cada subgrupo.
  • Cuando existe un alumno rechazado, es necesario examinar las causas de la marginación.
  • Toda persona debe tener satisfecha su aceptación por parte de los grupos sociales donde se desenvuelve.
  • Para la determinación de estrategias metodológicas en el aula.
  • Un clima social integrado favorecerá la evolución de cada individuo.

Estadios del Desarrollo de Erik Erikson

Bebé (0-1 año): Confianza frente a Desconfianza

Aprende a confiar en el ambiente y en sí mismo con el apoyo familiar.

Infancia (1-2 años): Autonomía frente a Vergüenza y Duda

La sobreprotección lo aleja de la autonomía y duda de sí mismo.... Continuar leyendo "Desarrollo Socioemocional y Cambio de Actitudes en el Ámbito Educativo y Deportivo" »

Teories de la motivació i la conducta laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Expliqueu la teoria bifactorial de Herzberg

La teoria bifactorial que va desenvolupar Frederick Herzberg en el 1976 parteix de la idea que els treballadors mantenen un equilibri entre la satisfacció i la insatisfacció davant de les seves tasques. Proposa dos tipus de factors que influeixen en la motivació:

  • Els factors higiènics: són els que envolten l'activitat laboral per si mateixa, però que són extrínsecs a aquesta activitat i constitueixen la causa principal de descontentament.
  • Els factors motivacionals: són els que estan relacionats amb el contingut del treball per si mateix, però a la vegada són intrínsecs i constitueixen la causa primordial de desmotivació.

En què es basa la teoria de les necessitats apreses de McClelland?

Es... Continuar leyendo "Teories de la motivació i la conducta laboral" »

Explorando las Teorías de la Percepción Humana: Asociacionismo, Gestalt, Cognitivismo y Neuropsicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Teorías Fundamentales sobre la Percepción Humana

A lo largo de la historia, se han propuesto diversas teorías para explicar cómo obtenemos información sensorial del entorno y la transformamos en contenidos mentales. A continuación, exploraremos cuatro teorías principales sobre la percepción:

Asociacionismo y la Escuela de la Gestalt

En el siglo XVII, los filósofos empiristas defendían que la percepción es un proceso automático y objetivo, donde las personas captan la realidad tal como es. Según esta perspectiva, el conocimiento sobre el mundo se adquiere únicamente a través de los sentidos y la asociación de ideas. En el siglo XIX, se planteó que la percepción se produce por un proceso de inferencia inconsciente, en el que las... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Percepción Humana: Asociacionismo, Gestalt, Cognitivismo y Neuropsicología" »

Fase lenta o fase lag

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB


Parasomnias: Son conductas inusuales que Suceden durante el sueño y que afectan a este. La mayoría de ellas se dan Durante el sueño lento, excepto las pesadillas que si se producen en la fase REM.*Terrores nocturnos: Son alteraciones del sueño en las que el niño Se despierta, a las pocas horas de acostarse, gritando y llorando de forma Angustiosa, con miedo, sudoroso, pálido,… Se produce en la fase de sueño profundo, de ahí que los niños no puedan recordar el sueño que les provoca el terror. Esta alteración se da entre los 2 y los 5 años, para después ir Desapareciendo. La forma de actuar ante los terrores nocturnos es:-Mantener la Calma para que el niño no perciba alteración o tensión en el adulto.-Tranquilizar Al niño lo

... Continuar leyendo "Fase lenta o fase lag" »

Características y Evolución de los Seres Vivos: Desde los Primates hasta el Ser Humano Moderno

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Características de los Seres Vivos

Todos los seres vivos se caracterizan por:

  • Automovimiento: El movimiento se origina desde el interior del individuo.
  • Unidad: Los seres vivos no pueden perder la unidad sin perder la vida, ya sea parcial o totalmente.
  • Inmanencia: Significa "guardar dentro". La inmanencia es una facultad propia de los seres vivos. Todos los seres vivos realizan acciones cuyo efecto permanece dentro de sí mismos. Al mundo interior de los seres humanos lo llamamos intimidad. A mayor nivel de vida, mayor nivel de mundo interior. A través de los actos libres, el ser humano se construye a sí mismo.
  • Autorrealización: La vida implica un despliegue en busca de nuestro propio fin. En animales y plantas, todos sus actos están encaminados
... Continuar leyendo "Características y Evolución de los Seres Vivos: Desde los Primates hasta el Ser Humano Moderno" »

Procesos de equilibrio y aprendizaje significativo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Desde un equilibrio a otro equilibrio qué cosas suceden?

La equilibración es un proceso dinámico, la acción del sujeto para construir el conocimiento, el sujeto encuentra el equilibrio cuando logra asimilar y acomodar el conocimiento. Cuando un sujeto adquiere un nuevo conocimiento se encuentra en un estado de desequilibrio necesita pasar por el proceso de asimilación, donde forma su conocimiento y por el proceso de acomodación dónde lo interpreta.

¿Por qué es importante la teoría de bandera en nuestra carrera?

Bandura se basa en la teoría del modelaje, esta teoría se refiere al aprendizaje por interacción con el entorno. En nuestro rol como docente en esta teoría es importante ya que somos de cierto modo un modelo a seguir para... Continuar leyendo "Procesos de equilibrio y aprendizaje significativo" »

Fundamentos del Desarrollo Social y Moral: Teorías Clave de Erikson, Piaget y Kohlberg

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Desarrollo Social y Formación de la Identidad

El desarrollo social abarca todos los procesos que influyen en la relación que una persona establece consigo misma y con los demás, condicionado por factores genéticos y ambientales.

La Socialización: Proceso de Integración Social

La socialización es el proceso mediante el cual la persona se forma como ser único y se convierte en miembro activo y de pleno derecho del grupo social del que forma parte. Se distingue entre:

  • Socialización Primaria: Ocurre en la infancia temprana, principalmente en el seno familiar.
  • Socialización Secundaria: Se da a lo largo de la vida en otros contextos como la escuela, el trabajo y grupos de pares.

Agentes de Socialización Clave

Los agentes de socialización son... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Social y Moral: Teorías Clave de Erikson, Piaget y Kohlberg" »