Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Avantatges del Bipedisme i Característiques de la Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Avantatges del Bipedisme

El bipedisme és l’acció de caminar erguits sobre les dues extremitats inferiors. La hipòtesi més acceptada pels científics per explicar el bipedisme és la necessitat de canvis en el moviment i la recerca d’aliments.

Avantatges del Bipedisme

  • Veure els depredadors i les preses a una certa distància i també els punts de referència per orientar-se. Ampliació del camp de visió.
  • Transportar aliments i eines.
  • Recol·lectar els fruits d’arbres baixos i matolls.
  • Estalviar energia en els desplaçaments.
  • Menor exposició a la radiació solar.

Canvis Anatòmics Associats al Bipedisme

  • Escurçament de les extremitats superiors.
  • Posició recta de la columna vertebral.
  • Alçament del cap.
  • Estretament de la pelvis.

Què és la Vida?

... Continuar leyendo "Avantatges del Bipedisme i Característiques de la Vida" »

Características de la técnica y construcción del conocimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA

La actividad técnica exige 2 tipos de elementos: conocimiento práctico y habilidad en la ejecución.
 el conocimiento práctico tiene 2 aspectos:
  • Conocimiento representacional que es toda información sobre la estructura y funcionamiento de la zona de realidad que interviene en una determinada acción tecnológica
  • Conocimiento operacional o conjunto de instrucciones y reglas que es preciso seguir para ejecutar la acción correctamente
Desde esta perspectiva, la actividad tecnológica tendría las siguientes características:
  • Es una acción sistemática, que ha de realizarse con un método y ser repetible y enseñable.
  • La acción ha de ejercerse sobre objetos concretos.
  • La técnica pretende transformar y controlar
... Continuar leyendo "Características de la técnica y construcción del conocimiento" »

Fundamentos Esenciales y Clasificación Detallada de los Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Elementos Fundamentales de los Conflictos

Factores Relativos al Proceso del Conflicto

  • La dinámica del conflicto: Es la historia o trayectoria que ha seguido el conflicto. Existe lo que se puede denominar conflicto latente, una situación en la que las partes no perciben la contraposición de intereses, al menos de forma explícita, pero estos existen y un hecho concreto (la chispa) puede hacerlos patentes. Es importante detectar, más allá de la chispa, qué otras cuestiones, probablemente más de fondo y que pueden seguir latentes o no, están presentes en el conflicto. En otras ocasiones, el conflicto está polarizado cuando las partes se ven a sí mismas en posesión de toda la verdad y niegan cualquier razón a la parte contraria. Las partes

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales y Clasificación Detallada de los Conflictos" »

Psicomotricidad: Fundamentos, Objetivos y Ámbitos de Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Fundamentos y Aplicaciones de la Psicomotricidad

La psicomotricidad parte de la premisa de que la experiencia corporal es la base fundamental para el desarrollo de la identidad, la expresión de las emociones, el cimiento de la inteligencia y su manifestación, el organizador de la motricidad funcional, expresiva y relacional, y el regulador del comportamiento.

Esta disciplina considera al niño en su globalidad estructural y funcional. El niño organiza progresivamente el mundo a partir de su propio cuerpo y de la relación que establece con las personas y objetos que le rodean. Por consiguiente, el trabajo psicomotriz pretende que la persona viva y sienta su cuerpo en toda su globalidad y en interacción con el medio.

Objetivos Específicos

... Continuar leyendo "Psicomotricidad: Fundamentos, Objetivos y Ámbitos de Intervención" »

Dinámicas de Grupo: Roles, Fases y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Tipos de Socialización en Grupos

Según el papel de socialización, podemos distinguir dos tipos de grupos:

  • Primario: Los miembros se relacionan cara a cara, con un número pequeño de miembros (de dos a diez), ligados a lazos emocionales, de amistad e íntimos. El interés está dirigido a los otros como personas. Si algún miembro desaparece, la relación se ve directamente afectada.
  • Secundario: Se organizan por intereses u objetivos a lograr, con un gran número de miembros. Las relaciones son más frías e indirectas. Se determinan tareas, roles y normas, y los miembros del grupo se conocen de manera limitada.

Fases de Creación de Grupos

  1. Formación: Fase inicial donde se identifican las necesidades y preocupaciones. Hay mayor inseguridad entre
... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Roles, Fases y Socialización" »

Trastornos del lenguaje y la comunicación: Dificultades y estrategias de intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Trastorno del lenguaje

Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje (compresivo y expresivo).

Incluye: Vocabulario reducido, estructura gramatical limitada, deterioro del discurso.

El lenguaje está retrasado respecto a lo esperado para la edad, produciendo limitaciones funcionales.

Trastorno fonológico:

Dificultad en la producción fonológica, que interfiere con el habla y la comunicación verbal.

Trastorno de la fluidez (tartamudeo):

Alteraciones de la fluidez y la organización del habla. Caracterizado por: repetición del sonido y sílabas, prolongación de sonidos y silencios.

La alteración causa ansiedad al hablar y en la participación social.

Trastorno de la comunicación social:

Dificultades en el uso de la comunicación... Continuar leyendo "Trastornos del lenguaje y la comunicación: Dificultades y estrategias de intervención" »

Desarrollo de aptitudes individuales y teorías de inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Desarrollo de aptitudes individuales

Las actitudes son la mayor o menor capacidad para lograr un objetivo. Cuando el objetivo está en proporción con nuestras actitudes es probable que lo logremos. Hay que trazarse objetivos realistas. Así ganaremos en seguridad. Poco a poco podremos intentar objetivos progresivamente superiores. Resulta importante fijarse objetivos concretos a corto plazo siempre en proporción a las actitudes. Sí lo es objetivos son muy sencillos se desarrollan menos las actitudes. Por tanto hay que conocer nuestras actitudes y sacarles el máximo partido posible.
La constancia también es importante. Aunque el objetivo esté bien fijado podemos tener fracasos o abandonamos no llegando a lograr algo que estaba a nuestro
... Continuar leyendo "Desarrollo de aptitudes individuales y teorías de inteligencia" »

Evaluación Integral en Geriatría y Servicios Sociales: Herramientas y Escalas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Evaluación Afectiva

Escala Geriátrica de Depresión (GDS)

Concebida para evaluar el estado afectivo de personas mayores, evita un exceso de preguntas somáticas. Es la más utilizada como screening de depresión en la población anciana. Consiste en un cuestionario corto donde las respuestas son sí o no.

Cuestionario de Goldberg

Diseñado para valorar la salud mental de la población general y cuidadores, enfocándose en problemas nuevos. Consta de 28 preguntas divididas en 4 subescalas:

  • A: Síntomas somáticos
  • B: Ansiedad e insomnio
  • C: Disfunción social
  • D: Depresión grave

Evaluación Social

Cuestionario de Función Familiar (Apgar Familiar)

Instrumento que muestra cómo perciben los miembros de la familia el nivel de funcionamiento de la unidad... Continuar leyendo "Evaluación Integral en Geriatría y Servicios Sociales: Herramientas y Escalas Clave" »

Habilitats socials i mecanismes de defensa: conceptes clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

La conducta passiva

Suposa negar-se a un mateix...

El mecanisme de defensa de racionalització

Es refereix a buscar explicacions tranquil·litzadores...

La manifestació del dèficit de les habilitats socials

És la depressió

Feedback

Ens referim a totes les respostes són vàlides.

Habilitats socials

Es poden descriure com un conjunt d'hàbits, conductes, pensaments i emocions que disposem per relacionar-nos amb els altres.

Distorsió cognitiva d'abstracció selectiva

Es refereix a seleccionar només els detalls negatius d'una situació...

Procés comunicatiu

Implica posar en comú, compartir amb els altres informació (bilateralitat)

Assertivitat

Implica que la persona pugui actuar sobre la base dels seus interessos més importants, defensar-se sense ansietat,... Continuar leyendo "Habilitats socials i mecanismes de defensa: conceptes clau" »

Corrents Psicològiques: Autors i Processos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Corrent PsicològicaAutorProcésDescripció

Conductisme Clàssic

(Per entendre l'operant)

Watson

Associació

En la conducta existeix un determinisme de causa-efecte. Tota resposta és deguda a un estímul i a tot estímul li segueix una resposta.

Presentació:

  • Comportament humà: Resultat de reaccions adquirides a estímuls externs.
  • Organisme humà: Repertori natural d'accions i conductes com a resposta a estímuls del medi extern o intern.

Conductisme Operant

Skinner

Modelatge
Reforçament

El desenvolupament és el procés d'acumulació d'experiències que, reforçades positiva o negativament, determinen la conducta d'un individu.

Presentació:

Aprenentatge en què les conseqüències de la conducta comporten canvis en la seva probabilitat d'ocurrència.

... Continuar leyendo "Corrents Psicològiques: Autors i Processos" »