Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Deteriorament Cognitiu: Causes, Símptomes i Demències

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Deteriorament Cognitiu

La pèrdua d'agilitat i eficàcia en les funcions cognitives és típica de l'edat. En molts casos és lleu i no molt greu, de manera que la persona pot portar una vida normal.

Factors del Deteriorament

Factors Biològics

  • Deteriorament biològic del cos
  • Problemes sensorials comuns (pèrdua de la visió, oïda...)
  • Malalties físiques associades a l'edat
  • Medicaments per controlar aquestes malalties

Factors Ambientals o Socials

  • Pèrdues de persones estimades
  • Canvis en la vida professional (jubilació)
  • Trastorns en l'estat d'ànim

Quan es produeix un deteriorament significatiu, la persona haurà de sotmetre's a una bateria de proves diagnòstiques per avaluar la presència d'una demència.

Deteriorament Lleu

El deteriorament cognitiu lleu... Continuar leyendo "Deteriorament Cognitiu: Causes, Símptomes i Demències" »

Trastornos de la conducta alimentaria: Enfermedades crónicas y progresivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de manifestarse a través de la conducta alimentaria, consisten en una gama muy compleja de síntomas, entre los que prevalece una alteración, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal. Los TCA son enfermedades cada vez más frecuentes, sobre todo en los adolescentes. Los estudios muestran un aumento preocupante, especialmente en poblaciones de mujeres jóvenes.

Factores predisponentes

  • Factores biológicos: Hay estudios que indican que niveles anormales de determinados neurotransmisores en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir ansiedad y pensamientos y comportamientos obsesivos y compulsivos. Estas personas
... Continuar leyendo "Trastornos de la conducta alimentaria: Enfermedades crónicas y progresivas" »

Discapacidad Cognitiva Profunda y Otros Tipos de Discapacidades: Definiciones y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Discapacidad Cognitiva Profunda

La discapacidad cognitiva profunda incluye aproximadamente entre el 1% y el 2% de las personas con discapacidad cognitiva. La mayoría de los individuos con este diagnóstico presentan una enfermedad neurológica identificada que explica su discapacidad cognitiva. Durante los primeros años desarrollan considerables alteraciones del funcionamiento sensoriomotor. Algunos de ellos llegan a realizar tareas simples en instituciones protegidas y estrechamente supervisados.

Tipos de Discapacidades Motoras

  • Parálisis periférica o medular
  • Parálisis cerebral
  • Amputación

Parálisis

La parálisis es la pérdida total o parcial de la capacidad de movimiento de una o más partes del cuerpo que se debe, generalmente, a una lesión... Continuar leyendo "Discapacidad Cognitiva Profunda y Otros Tipos de Discapacidades: Definiciones y Características" »

Explorando la Personalidad en el Deporte: Características y Diferencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Personalidad y Deporte

Este documento explora diversas perspectivas sobre la personalidad, incluyendo las de Wiersma-Le Senne, los psicotipos de Spranger, el punto de vista del conductismo y aspectos clínicos, entre otros.

¿Tiene el deportista una personalidad especial?

No existen diferencias significativas entre la personalidad del deportista y la del resto de la población. Sin embargo, los deportistas de alto rendimiento tienden a puntuar más alto en las escalas de extroversión y estabilidad emocional.

Diferencias de Personalidad entre Disciplinas Deportivas

Diversos autores han intentado establecer diferencias entre deportistas de distintas especialidades, aunque estos hallazgos deben interpretarse con cautela. Algunos ejemplos son:

  • Futbolistas:
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad en el Deporte: Características y Diferencias" »

Aprendre a viure junts i a ser: claus de l'educació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Aprendre a viure junts, aprendre a viure amb els altres.

El món d’ara és massa sovint un món de violència que contradiu l’esperança que alguns havien posat en el progrés de la humanitat. Fins ara, l’educació no ha pogut fer gran cosa per modificar aquesta situació de fet. La idea de ensenyar la no-violència a l’escola és una tasca molt àrdua perquè els éssers humans tendeixen a sobrevalorar les seves qualitats i les del seu grup de pertinença.

Per tant, sembla que l’educació ha de seguir dues vies complementàries, en un primer nivell, la descoberta progressiva de l’altre i en un segon nivell el compromís en projectes comuns al llarg de la vida. Aquest pot ser un mètode eficient per evitar o resoldre conflictes latents.... Continuar leyendo "Aprendre a viure junts i a ser: claus de l'educació" »

Explorando la Sensibilidad, Percepción y Memoria: Un Enfoque Psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La sensibilidad es la captación de una cualidad como respuesta a un estímulo. Las cualidades se sienten, mientras que los objetos se perciben. Se llaman receptores a las células nerviosas especializadas que reaccionan ante cambios fisicoquímicos producidos en el ambiente o en el interior del cuerpo, y emiten una señal que se transmite en forma de impulso nervioso.

Clasificación de los Receptores

Los receptores se clasifican según su naturaleza y la localización del estímulo:

  • Según su naturaleza:
    • Fotorreceptores
    • Mecanorreceptores
  • Según la localización:
    • Esteroceptores
    • Interoceptores
    • Propioceptores
    • Nociceptores

Llamamos mínimo absoluto a la mínima intensidad que se necesita para que un estímulo sea capaz de excitar un receptor sensorial. El... Continuar leyendo "Explorando la Sensibilidad, Percepción y Memoria: Un Enfoque Psicológico" »

Diferències entre primera i segona tòpica. L’allò i el Jo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

La primera tòpica és més biològica i la segona equival a la teoria de la personalitat de Freud. L’allò correspon a una part més instintiva. Un nadó que acaba de néixer té pulsions, som allò. Les motivacions d’un nadó són dormir, orinar... / Quan anem creixent tenim l’allò, la part fosca de la personalitat. Tots la tenim però no volem reconèixer-la: Pulsions eros i thanos. És la part més energètica, la que ens motiva. ex: olla i janet que va a cavall. L’allò es regeix del procés primari (inconscient). El jo es va creant, no naixem amb ell. Es forma perquè el nadó ha de reaccionar davant la realitat, i la realitat és canviant. Actualment seguim creant un jo, es manejable. L’energia del Jo prové del allò. En... Continuar leyendo "Diferències entre primera i segona tòpica. L’allò i el Jo" »

Educació Infantil: Etapes, Objectius i Currículum (LOE i LEC)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Educació Infantil: Etapes, Objectius i Currículum

LOE: Llei Orgànica d'Educació

L'etapa educativa que atén els infants de 0 a 6 anys es divideix en dos cicles:

  • Primer cicle: de 0 a 3 anys.
  • Segon cicle: de 3 a 6 anys.

Objectius de l'Educació Infantil (LOE)

  • Conèixer el seu propi cos i el dels altres, les seves possibilitats d'acció i aprendre a respectar les diferències.
  • Observar i explorar el seu entorn familiar, natural i social.
  • Adquirir autonomia en les seves activitats habituals.
  • Desenvolupar les seves capacitats afectives.
  • Relacionar-se amb els altres.
  • Desenvolupar habilitats comunicatives en diferents llenguatges i formes d'expressió.
  • Iniciar-se en les habilitats logicomatemàtiques, en la lectoescriptura i el moviment, el gest i el ritme.
... Continuar leyendo "Educació Infantil: Etapes, Objectius i Currículum (LOE i LEC)" »

Esquizofrenia: Tipos, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es la Esquizofrenia?

La esquizofrenia es un conjunto de trastornos mentales caracterizados por alteraciones de la percepción, el pensamiento y las emociones. Estas alteraciones comprometen funciones esenciales como la vivencia de la individualidad y el dominio de sí mismo, afectando significativamente la vida de quienes la padecen y la de sus familiares y amigos. La edad de aparición suele ser entre los 15 y 45 años, generalmente manifestándose al final de la adolescencia.

Síntomas de la Esquizofrenia

Síntomas Positivos

Son manifestaciones que la persona experimenta y que no se presentan en individuos sanos. Incluyen:

  • Alucinaciones
  • Delirios
  • Trastornos del pensamiento
  • Angustia
  • Excitabilidad
  • Movimientos extraños y absurdos
  • Conducta repetitiva

Síntomas

... Continuar leyendo "Esquizofrenia: Tipos, Síntomas y Diagnóstico" »

Relación de Ayuda: Guía para la Asistencia Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Objetivo de la Relación de Ayuda

Que la persona que recibe ayuda se sienta cómoda, acogida y comprendida. Que pueda expresar sus sentimientos y pensamientos. Identificar sus problemas, tomar conciencia de sus conductas, aceptar sus limitaciones, ser positivo, recuperar su autoestima y cambiar hábitos negativos.

Expectativas de la Relación de Ayuda

La persona que busca ayuda espera ser comprendida en sus sentimientos y que el ayudante se ponga en su lugar con una actitud empática. También espera que el ayudante examine con él las dificultades y busque soluciones sin juzgar.

Estilos de Relación de Ayuda

  • Autoritario: Carácter directivo en la resolución del problema. Se basa en la dominación-sumisión.
  • Democrático-Cooperativo: Se centra en
... Continuar leyendo "Relación de Ayuda: Guía para la Asistencia Efectiva" »