Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Dinámica de Grupos: Funciones, Necesidades y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

1. Define el concepto de grupo

Un grupo es un conjunto de personas que se juntan porque tienen cosas en común, ya sea un interés, un objetivo, o básicamente porque interactúan entre sí. Dentro del grupo, cada persona juega un papel y sigue ciertas normas para que funcione bien. Además, las relaciones entre los miembros influyen en cómo se desarrolla el grupo.

2. Nombra 3 funciones de los grupos

  • Satisfacción de necesidades
  • Logro de objetivos
  • Socialización y aprendizaje

3. Explica 2 de las necesidades que cubren los grupos

Necesidad de afiliación: Las personas buscan pertenecer a algo más grande que ellas mismas y sentirse aceptadas dentro de un grupo. Esto les da un sentido de identidad y pertenencia.

Necesidad de reconocimiento: Ser valorado... Continuar leyendo "Entendiendo la Dinámica de Grupos: Funciones, Necesidades y Tipos" »

Anàlisi Molar, Intermedi i Molecular de la Conducta: Assertivitat i Autonomia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

L'anàlisi molar: L'anàlisi d'una conducta des d'una perspectiva molar suposa avaluar-la de forma global o general. L'anàlisi molar no especifica què és el que s'està fent bé o malament. Aquí les conductes es poden classificar segons les seves conseqüències o el seu contingut.

  • Segons les conseqüències poden ser:
    • Adequades: Si les conseqüències finals de la conducta realitzada per una persona són positives per a ella i per a la resta de persones.
    • Inadequades: Si les conseqüències finals portades a terme per una persona són negatives per a ella o per a la resta de persones.
  • Segons el contingut de les conductes poden ser:
    • Conductes Assertives: Són aquelles conductes que permeten a una persona expressar-se adequadament d'acord amb
... Continuar leyendo "Anàlisi Molar, Intermedi i Molecular de la Conducta: Assertivitat i Autonomia" »

Entrevista Clínica (ETC): Fundamentos, Tipos y Aplicaciones en Psicodiagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Fundamentos Teóricos de la ETC

Los fundamentos teóricos de la Entrevista Clínica (ETC) se basan en varios enfoques psicológicos y de comunicación. Estos incluyen:

  • Teoría de la comunicación interpersonal: Enfatiza la empatía, la escucha activa y la construcción de una sólida relación terapéutica.
  • Modelos psicológicos: Incorpora elementos del psicoanálisis, la terapia cognitivo-conductual y la terapia humanista.

Tipos de Entrevista Clínica (ETC)

Según Díaz, I. (1994), existen varios tipos de ETC, entre ellos:

  1. Entrevista psiquiátrica y psicodinámica: Se centra en la fenomenología de los desórdenes emocionales, incluyendo trastornos neuróticos, psicóticos y del carácter. La entrevista psicodinámica, en particular, es considerada
... Continuar leyendo "Entrevista Clínica (ETC): Fundamentos, Tipos y Aplicaciones en Psicodiagnóstico" »

Estrategias Esenciales para el Desarrollo y Dinamización de Grupos Efectivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Desarrollo de Estrategias para la Creación y Gestión de Grupos

Concepto de Grupo

Un grupo es un conjunto de personas que comparten una misma estructura, con objetivos comunes, interacción pautada, necesidades compartidas y una percepción colectiva.

Características de los Grupos

Conciencia grupal, interacción recíproca, objetivos compartidos, actividades comunes, valores similares, normas internas, duración suficiente y reconocimiento externo.

Tipos de Grupos

  • Según la relación afectiva:
    Primarios (familia, amigos)
    Secundarios (trabajo, empresa)

  • Según la adscripción:
    De pertenencia (no elegidos, como la familia)
    De referencia (con los que se identifica, como un club)

  • Según la constitución:
    Formales (organizados con normas)
    Informales (espontáneos,

... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para el Desarrollo y Dinamización de Grupos Efectivos" »

Salud Mental: Tipos de Trastornos, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Enfermedad Mental

Se define como cualquier alteración del pensamiento, los sentimientos, la percepción, la conducta y, en general, la adaptación al entorno, debida a un trastorno del funcionamiento del cerebro. Esta alteración puede tener múltiples causas.

Base

Consiste en una alteración del pensamiento.

Causas

Lesiones, factores ambientales, consumo de sustancias, etc.

Manifestaciones

  • Incapacidad para reconocer la realidad.
  • Comportamiento infrecuente desde el punto de vista estadístico.
  • Conductas desviadas de las consideradas socialmente aceptables.
  • Pensamientos o conductas indeseables o detestables.

Duración

Las enfermedades mentales graves se caracterizan por su permanencia en el tiempo.

Clasificación

  • Trastornos de inicio en la infancia, la
... Continuar leyendo "Salud Mental: Tipos de Trastornos, Síntomas y Tratamientos" »

Explorando la Sensación y Percepción: Modalidades, Complejidad y Factores Influyentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Sensación y Percepción: Una Exploración Profunda

Sensación: Es una impresión que se produce en el cerebro por la excitación originada en un receptor sensorial, a causa de un estímulo proveniente del mundo exterior.

Percepción: Es la posibilidad de organizar los estímulos y de poder diferenciar unos objetos de otros.

Sentido: Es la vía fisiológica particular por la que respondemos a un tipo de energía específica.

Estímulo: Cualquier forma de energía a la cual podemos responder.

Umbral Absoluto: Es la intensidad más pequeña de un estímulo que puede percibirse. Nuestros sentidos son increíblemente sensibles.

Umbral Diferencial: Es la diferencia más pequeña en intensidad requerida para que se pueda percibir una diferencia entre dos... Continuar leyendo "Explorando la Sensación y Percepción: Modalidades, Complejidad y Factores Influyentes" »

Conducta, Capacidad y Dependencia: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conductas Según el Análisis Molar

El análisis de la conducta desde una perspectiva molar supone evaluarla de forma global o general.

El análisis molar no especifica qué es lo que la persona está haciendo bien o mal, pero es importante porque proporciona una medida de validación social y corrobora la idea de que todo es más que la suma de sus partes.

El análisis molecular supone dividir la conducta en componentes específicos, que serán medidos objetivamente y de manera fiable para otorgarle validez a la conducta.

De la Capacidad a la Autonomía

  • Capacidad

    La capacidad se puede definir como la posibilidad o atributo tanto físico, como mental y social, que tiene la persona para llevar a cabo determinadas actividades y conductas que le permiten

... Continuar leyendo "Conducta, Capacidad y Dependencia: Un Enfoque Integral" »

Tipus de Grups i Rols: Guia Completa

Enviado por ojitos y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Tipus de Grups

Segons la relació que s'estableix entre els membres:

  • Primaris: Relacions afectives intenses, alt grau d'intimitat i forta cohesió. Solen ser grups petits i de caràcter informal.
  • Secundaris: Grups més amplis, amb relacions impersonals i formals. Hi ha horaris i obligacions.

Segons l'adscripció de l'individu al grup:

  • De pertinença: L'individu hi pertany sense haver-ho escollit, no és voluntari.
  • De referència: L'individu s'hi identifica, adopta normes, valors i comportaments que condicionen la seva conducta.

Segons la natura de la seva constitució:

  • Formals: Formats expressament, amb normes fixes. La seva finalitat s'imposa sobre els fins individuals.
  • Informals: Espontanis, es constitueixen en base a la satisfacció personal.

Estructures

... Continuar leyendo "Tipus de Grups i Rols: Guia Completa" »

Entendiendo las Edades, Cambios Biológicos y Dependencia en la Vejez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Ejemplo de los Diferentes Tipos de Edades

Pedro Martínez tiene 65 años (edad cronológica). Presenta pelo canoso y ligera cifosis (edad biológica). No tiene problemas para funcionar en sociedad (edad funcional), ni alteraciones cognitivas (edad psicológica). Mantiene relaciones sexuales aceptables (edad social). Considerando las edades cronológica y biológica, Pedro es un anciano con cambios físicos propios del envejecimiento. Sin embargo, en cuanto a las edades funcional, psicológica y social, podría considerarse un adulto, ya que no presenta alteraciones que indiquen envejecimiento.

Cambios Biológicos y Sistemas Afectados

  • Pelo blanco (canas): Cambio en el cabello.
  • Hipotensión ortostática: Cambios en el sistema cardiocirculatorio,
... Continuar leyendo "Entendiendo las Edades, Cambios Biológicos y Dependencia en la Vejez" »

Negación, Ello, Edipo y Trabajo en Equipo: Conceptos Clave en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Negación: Un Mecanismo de Defensa

La negación consiste en protegerse de una situación desagradable obstinándose en no percibirla. Puede ser pasajera o permanente. Ejemplo: no asimilar la muerte repentina de alguien.

El Ello y sus Características

El Ello representa los impulsos, las fuerzas instintivas que impulsan el comportamiento. Se rige por el principio del placer (hacer lo que se quiere cuando se quiere). Se relaciona con el nivel inconsciente y se manifiesta en forma de impulsos sexuales y agresivos.

La Fase de Edipo: Etapa Clave en el Desarrollo Psicosexual

Fase fálica: Abarca de los 4 a 6 años. La satisfacción erótica se consigue mediante la manipulación de los órganos sexuales. Se manifiesta una atracción sexual hacia el padre... Continuar leyendo "Negación, Ello, Edipo y Trabajo en Equipo: Conceptos Clave en Psicología y Sociología" »