Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapes del desenvolupament psicosexual i coeducació a l'escola

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Etapes del desenvolupament psicosexual

Etapa anal (1 a 3 anys): Gaudeix retenint i expulsant el pipí i la caca i mostrant als adults les deposicions que acaba de fer a l’orinal. Edat en la qual comença el control d'esfínters i el nen pot sentir que actua bé, que fa contenta a la mare. Freud, a la fase anal hi ha elements simbòlics de donació i rebuig.

Etapa fàl·lica (3-5 anys): Els genitals passen a centrar l’atenció dels infants. La curiositat que sent l’infant envers el seu propi cos farà que comenci a explorar-lo i descobreixi els seus òrgans genitals com a font per obtenir plaer.

Període de latència (6-11 anys): Període en què l'interès sexual disminueix. Biològicament, tot el desenvolupament sexual passa per una fase... Continuar leyendo "Etapes del desenvolupament psicosexual i coeducació a l'escola" »

Identificació i atenció a infants amb NESE

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Infants NESE són trets següents:

Retard en el seu desenvolupament.

Mancances o desavantatges en el procés d'aprenentatge.

Malalties greus que poden ser transitòries o permanents.

Altes capacitats intel·lectuals.

Alguna deficiència que els provoca discapacitat.

Alguna situació de desavantatge educatiu.

Avaluació de Nese: Informe Warnock

L'informe Warnock defineix la NEE com aquella que requereix el següent:

  • La dotació de mitjans especials d'accés al currículum: mitjançant un equipament, unes instal·lacions o uns recursos especials, la modificació del mitjà físic o unes tècniques d'ensenyament especialitzades.
  • La dotació d'un currículum especial o modificat.
  • Una atenció particular a l'estructura social i al clima emocional en els quals
... Continuar leyendo "Identificació i atenció a infants amb NESE" »

Comportamiento de un indigente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

8. Mientras que las actitudes de los consumidores Son relativamente consistentes con el comportamiento que reflejan ___B__ pueden dar como resultado una Inconsistencia entre las actitudes y el comportamiento.

9. Las actitudes pueden impulsar a los Consumidores para acercarlo a un comportamiento en particular o alejarlo de Dicho comportamiento por lo tanto las actitudes tiene una cualidad __B___.

10.Carlos tiene una actitud positiva hacia el ultimo modelo de botas para Trekking de catterpiller gracias a que posee un par de botas para trekking de Esa marca que han probado ser muy durables y le han dado un gran soporte Durante largas caminatas en sus viajes por el sur. Carlos a formado su actitud Hacia estas botas basada en la función __B___

11.... Continuar leyendo "Comportamiento de un indigente" »

Conflicto: definición, causas y consecuencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Definición del conflicto

  1. Percibida divergencia de intereses
  2. Relación de incompatibilidad o mutua exclusión entre dos o más elementos de un conjunto
  3. Fenómeno que puede tener lugar entre individuos, grupos y naciones, inherentes a la naturaleza humana

Determinantes del conflicto

Este tipo de conflicto se da a causa de los intereses de cada quien. Un interés es un conjunto de aptitudes selectivas, positivas, y que generan placer, hacia un determinado objeto, actividad o persona en particular, entre mayor sea la atracción o el placer que experimentamos con esa actividad u objeto, mayor es el interés. El interés no es innato, sino que se aprende a través de la cultura, del proceso de socialización, de las experiencias y está muy relacionado... Continuar leyendo "Conflicto: definición, causas y consecuencias" »

Desarrollo Psicomotor Infantil: Claves y Procesos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Dominio Psicomotor: Integración y Desarrollo

Los diferentes procesos que integran el desarrollo psicomotor se deben tratar en conjunto, abarcando tanto la maduración neurológica, el desarrollo del esquema corporal, el proceso de lateralización e incluso el desarrollo cognoscitivo y el lenguaje. Se han de abordar conjuntamente el proceso de independencia motriz y el proceso de coordinación.

Independencia Motriz y Coordinación

La independencia es la capacidad para controlar por separado cada segmento motor. La independencia de los segmentos corporales irá eliminando, durante los años de educación infantil, las sincinesias o paratonías. Esto no se consigue del todo en la mayoría de los niños hasta los 7-8 años. Cuando ya tenemos automatizados... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor Infantil: Claves y Procesos Esenciales" »

Gelosia Infantil i Regressió de Conducta: Causes i Com Actuar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Regressió de Conducta Infantil: La Gelosia

El comportament del nen o nena de vegades pateix modificacions. La regressió de conducta consisteix en el fet que el nen o nena, en moments determinats, vol ser una altra vegada més petit i manifesta retrocessos en conductes que ja tenia adquirides. Com per exemple, quan ja no feia servir el xumet i el demana novament, quan ja controlava els esfínters torna a fer-se pipí a sobre o al llit, o fins i tot poden aparèixer conductes més agressives del que era habitual en ell.

Aquests canvis s’associen a la gelosia, i es poden produir per alguna circumstància que comporti una vivència de pèrdua de l’afectivitat i l’atenció rebuda fins llavors. També pot ser causa de gelosia el naixement d’un... Continuar leyendo "Gelosia Infantil i Regressió de Conducta: Causes i Com Actuar" »

Gestió de les Rebequeries Infantils (1-4 Anys)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Què Són les Rebequeries Infantils?

Les rebequeries consisteixen en un comportament colèric per la incapacitat d’aconseguir allò que es desitja. També es poden manifestar si l’infant té gana, son, entre altres motius. Aquest comportament es produeix habitualment entre l'any i els tres anys, i va desapareixent cap als quatre.

Per Què Es Produeixen les Rebequeries?

A aquestes edats, els nens, quan volen una cosa, la volen immediatament i no tenen paciència. Els infants se senten frustrats i mostren una conducta colèrica (plorant, cridant, llançant coses a terra, donant puntades de peu, etc.).

També mostren, tal com afirma Henri Wallon, una actitud egocèntrica i intenten reafirmar la seva pròpia personalitat i protegir la seva autonomia.... Continuar leyendo "Gestió de les Rebequeries Infantils (1-4 Anys)" »

Comprensión y Abordaje de la PCI, Disartria y TEA: Estrategias Educativas Inclusivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Parálisis Cerebral Infantil (PCI)

La PCI puede ser debida al desarrollo anormal del cerebro, infecciones u otras causas. Afecta a la capacidad de movimiento, mantener el equilibrio y la postura. Puede afectar a todo el cuerpo, a una extremidad o a un lado del cuerpo. La rigidez muscular, la relajación excesiva muscular, los movimientos exagerados, incontrolados y sin coordinación son características que afectan a la persona con PCI. Además, puede tener diferentes grados de afectación a la hora de masticar, deglutir, y también dificultades en la pronunciación (disartria). Puede venir acompañado de un déficit cognitivo.

Disartria Espástica

La disartria espástica es la dificultad en la pronunciación por no poder relajar los músculos... Continuar leyendo "Comprensión y Abordaje de la PCI, Disartria y TEA: Estrategias Educativas Inclusivas" »

Claves para el Desarrollo de la Autonomía Personal: Rutinas y Habilidades Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Pautas para Establecer Rutinas Efectivas

Las rutinas son fundamentales para el desarrollo de la autonomía personal. Para su correcta implantación y aprendizaje, deben realizarse de manera consistente y en el mismo contexto. Esto facilita que la persona sepa en qué momento y de qué manera se llevan a cabo.

Para que las rutinas sean exitosas, es importante considerar:

  • Que se ajusten a los ritmos y necesidades reales de la persona.
  • Propiciar la participación del usuario en la selección de rutinas, permitiéndole elegir cómo llevarlas a cabo.
  • Adoptar y desarrollar rutinas que sean conocidas y compartidas por el entorno de la persona.
  • Mantener un ambiente agradable y afectuoso durante su implementación.

Áreas Clave para el Aprendizaje de Habilidades

... Continuar leyendo "Claves para el Desarrollo de la Autonomía Personal: Rutinas y Habilidades Esenciales" »

Trastornos de la Comunicación: Causas, Tipos y Características Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Trastornos de la Comunicación: Causas y Tipos Principales

Causas de los Trastornos de la Comunicación

Los trastornos de la comunicación pueden originarse por diversas razones, clasificadas principalmente en:

  • Orgánicas: Causadas por enfermedad, malformación o traumatismo que provocan una alteración anatómica o fisiológica en los órganos implicados en el habla o el lenguaje.
  • Ambientales: Derivadas del contexto familiar, social y cultural, y la manera en que este influye en el desarrollo de la persona.
  • Psicosomáticas: Problemas psicoemocionales en la infancia que pueden afectar tanto al comportamiento como al lenguaje.

Tipos de Disfonías

Las disfonías son alteraciones de la voz. Se clasifican en:

  • Disfonías Orgánicas: Están causadas por
... Continuar leyendo "Trastornos de la Comunicación: Causas, Tipos y Características Esenciales" »