Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Personalidad y sus Rasgos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

La Personalidad

Cada uno de nosotros es único porque tiene unas cualidades que nos distinguen, una personalidad propia. La personalidad es la forma en que uno responde a las distintas situaciones de la vida, una manera de ser particular y propia, que se mantiene más o menos estable con la edad.

El Carácter

El carácter es la evolución ética de la personalidad, es decir, cómo ven los demás al individuo. El carácter se refiere a las cualidades de uno. Se dice de alguien que tiene "buen carácter" o un "carácter insufrible". A veces, carácter es sinónimo de firmeza o energía de la persona.

El Temperamento

El temperamento se refiere a la base emocional del individuo, a la forma de actuar.

La personalidad define en buena parte el comportamiento... Continuar leyendo "La Personalidad y sus Rasgos" »

Respiración yóguica: Pranayama para la salud y la vitalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Pranayama: Respiración para la salud y la vitalidad

¿Qué es el Pranayama?

El Pranayama son ejercicios respiratorios. En estas prácticas, se cree que alternar la respiración por las fosas nasales permite que el prana, la energía vital, fluya por el cuerpo. La respiración diafragmática, que ensancha la parte inferior del tórax, es fundamental en el Pranayama. Según los yoguis, esta es la forma en que el prana entra en nuestro organismo.

Beneficios del Pranayama

  • Sensación de descanso, libertad y ligereza.
  • Tranquilidad emocional y reducción de la divagación mental.
  • Relajación profunda.
  • Mejora del riego sanguíneo.
  • Aumento de la capacidad respiratoria.
  • Mayor entrada de aire en los alvéolos.
  • Mejora del intercambio gaseoso.
  • Regeneración celular.
... Continuar leyendo "Respiración yóguica: Pranayama para la salud y la vitalidad" »

Tipos de Motivación Laboral y su Impacto en el Clima de Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Tipos de Motivación Laboral

Motivación de Logro (NACH)

  • NACH = Need of Achievement (Necesidad de Logro)
  • Es el motivo que impulsa a las personas o grupos a tratar de conseguir objetivos desafiantes.
  • Existe una correlación entre el NACH y el éxito:
    • + NACH => + Éxito
    • - NACH => + Fracaso
  • Se aprende en el entorno familiar y escolar:
    • Padres con alto NACH => Hijos con alto NACH
  • Rasgos de personas con alto NACH: Educación, independencia, confianza en sí mismo, autoestima.
  • Se fomenta en sociedades competitivas y se perpetúa a través de los medios de comunicación.

Motivación de Afiliación

  • Se refiere a la necesidad de una persona de mantener relaciones sociales y ser estimada por un grupo.
  • Muestran un mayor rendimiento cuando se reconoce y alaba
... Continuar leyendo "Tipos de Motivación Laboral y su Impacto en el Clima de Trabajo" »

Salud Mental: Trastornos de Personalidad, Afecciones Relacionadas y Prevención Sanitaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Trastornos de la Personalidad

Se sitúan entre la neurosis y la psicosis.

Características Principales

  1. Baja tolerancia al estrés y a las frustraciones; responden de manera inflexible y desadaptada.
  2. Presentan frecuentemente problemas en el ámbito laboral y en las relaciones afectivas y amorosas.
  3. Los trastornos casi siempre se manifiestan en las relaciones interpersonales.
  4. Pueden sentir y expresar un malestar subjetivo por lo que sucede.

Comportamientos Asociados

Pueden manifestarse como una acentuación excesiva de algún rasgo de la personalidad, lo que lleva a los individuos a ser:

  • Muy dependientes
  • Pasivos
  • Egocentristas
  • Manipuladores
  • Dramáticos
  • Temerosos
  • Suspicaces
  • Depresivos
  • Excéntricos
  • Agresivos, etc.

La relación con estas personas no suele ser fácil,... Continuar leyendo "Salud Mental: Trastornos de Personalidad, Afecciones Relacionadas y Prevención Sanitaria" »

Bilera eta Komunikazio Teknikak: Gida Praktikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,47 KB

Bilera eta Komunikazio Teknikak: Galdera-Erantzunak

Hona hemen bilera, aurkezpen eta talde-lanaren inguruko funtsezko galdera eta erantzunen bilduma, komunikazio eraginkorra eta talde-dinamikak hobetzeko gakoak eskainiz.

  1. Mahai Inguruaren Abantailak

    d) b) eta c) erantzunak dira zuzenak.

  2. Interes Orokorreko Ekintza

    c) Eztabaida

  3. Ideia Sorkuntzarako Bilera Motak

    b) Sormeneko bilerak

  4. Taldeko Gatazken Konponbidea

    a) Funtzio erregulatzailea

  5. Lan Plana eta Funtzio Ekoizlea

    b) Funtzio ekoizlea

  6. Bilera Koordinatzearen Funtzioak

    d) Guztiak dira erantzun zuzenak.

  7. Bilera Prestatzeko Beharrezko Urratsak

    b) Bileraren helburuak zehaztea, gaiak erabakitzea, partaideak aukeratzea, deialdia egitea eta etorri beharreko guztiak deituta daudela ziurtatzea.

  8. Lagun Multzoa Teknikaren

... Continuar leyendo "Bilera eta Komunikazio Teknikak: Gida Praktikoa" »

Periodo prodomico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Periodo prepatogénico: Aun no se puede hablar de enfermedad. El individuo está expuesto a factores de riesgo que si no se evitan evolucionaran a la siguiente fase.- Periodo patogénico: Que ya ha contraído la enfermedad. Y que se divide en dos periodos:-Periodo subclinico: No tiene síntomas para pensar que está enfermo,     aunque si se incluye la incubación y algún pequeño malestar -Periodo clínico: Los síntomas han aparecido, se siente enfermo y puede evolucionar a la siguiente fase, cesar o llegar hasta la muerte.Periodo postclinico: Los síntomas y las enfermedades han cesado, pero han dejado secuelas o invalideces.//Un diagnóstico de enfermería: Problema de salud o identificación del problema. Se anuncian con frases
... Continuar leyendo "Periodo prodomico" »

Teories de l'Aprenentatge: Descobriment, Significatiu i Funcions Cognitives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Teories de l'Aprenentatge i Funcions Cognitives

Aprenentatge per Descobriment

Bruner elabora aquesta teoria, postulant que els infants han de construir el seu coneixement a través del descobriment dels continguts. Afirma que la informació obtinguda són les estructures que es van formant a través del procés d'aprenentatge.

Aprenentatge Significatiu

Ausubel considera que l'aprenentatge per descobriment és molt important en l'adquisició dels primers conceptes, però a mesura que s'entra en els continguts escolars, l'aprenentatge per recepció és la principal font de coneixement. Es fomenta la incorporació de nous continguts de manera significativa a l'estructura cognitiva de l'alumne, tot relacionant-los amb els que ja posseeix.

Funcions Cognitives

Són... Continuar leyendo "Teories de l'Aprenentatge: Descobriment, Significatiu i Funcions Cognitives" »

Entendiendo el Hambre, el Apetito y los Trastornos Alimentarios en la Infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El hambre es un factor biológico, producto de una necesidad de ingestión de alimentos, que provoca insatisfacción, ansiedad e incluso dolor. El apetito, en cambio, es de componente psicosocial y se caracteriza por el deseo o placer de comer.

Dificultades en el Proceso de Aprendizaje de los Hábitos de Alimentación

Cuando no tiene apetito: Puede ser por cansancio, dolor y durante y después de enfermedades. También puede estar relacionado con experiencias de alimentación que pueden predisponerlos a rechazar comida.

Cuando nunca tiene suficiente: Cuando no queda satisfecho con la cantidad ingerida y tiene apetito exagerado, es necesario plantearse por qué y ayudarle a poner límites.

Rechazo de nuevas texturas y sabores y selectividad del

... Continuar leyendo "Entendiendo el Hambre, el Apetito y los Trastornos Alimentarios en la Infancia" »

La Atención y Concentración: Conceptos Clave, Tipos y su Rol en el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Fundamentales: Atención y Concentración

Atención: Proceso psicológico que permite al individuo establecer contacto con los estímulos más relevantes de la situación en el momento presente, omitiendo o eliminando aquellos otros que no son importantes o no hacen al caso.

Concentración: Focalización y mantenimiento de la atención en la realización de una tarea concreta durante un período de tiempo determinado (el que requiera la ejecución correcta de la tarea).

Tipos de Atención

Clasificación por Procesamiento de Información

  • Atención Selectiva: El organismo procesa solo una parte de toda la información, y/o da respuesta solo a aquellas demandas ambientales que son útiles para el individuo en ese momento.
  • Atención Dividida:
... Continuar leyendo "La Atención y Concentración: Conceptos Clave, Tipos y su Rol en el Rendimiento Deportivo" »

Entendiendo la Discapacidad: Definiciones, Clasificación y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Definiciones Fundamentales

  • Deficiencia: Cualquier persona que, por alguna anomalía, no es capaz de integrarse o relacionarse socialmente en el entorno. Según la OMS, es la pérdida de una función psicológica, fisiológica o anatómica.
  • Minusvalía: Consecuencia de una deficiencia que limita o impide el desempeño de un rol normal en función de edad, sexo y otros factores.
  • Discapacidad: Toda restricción debida a una deficiencia de la capacidad de realizar una actividad normal.

Clasificación de la Discapacidad

Clasificación cuantitativa y cualitativa en Educación Especial:

Según extranormalidad o excepcionalidad:

  • Deficiencia psíquica/mental
  • Deficiencia física
  • Deficiencia social
  • Multideficiencias
  • Deficiencias en rendimiento escolar
  • Deficiencias
... Continuar leyendo "Entendiendo la Discapacidad: Definiciones, Clasificación y Tipos" »