Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones Emocionales y Mecanismos de Defensa ante la Enfermedad y la Atención Sanitaria

Enviado por miriam y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Reacciones Emocionales Comunes ante la Enfermedad

Ansiedad, Angustia y Miedo

  • Ansiedad: Reacción emocional de inquietud ante un estímulo indefinido. Si es leve, puede ser positiva y activar la mente. Si es intensa, dificulta el pensamiento y la concentración.
  • Angustia: Reacción emocional que se produce cuando la persona se siente amenazada por un peligro indefinido.
  • Miedo: Reacción emocional ante un peligro definido y localizado.

Características del Paciente y su Experiencia

Definiciones Clave

  • Paciente: Persona que consulta acerca de su salud.
  • Enfermo: Persona que padece una dolencia, consulte o no por ella.

Aspectos Psicológicos del Paciente

El paciente experimenta diversas emociones y sensaciones, entre ellas:

  • Sufrimiento: Ansiedad, angustia
... Continuar leyendo "Reacciones Emocionales y Mecanismos de Defensa ante la Enfermedad y la Atención Sanitaria" »

Funcions del Tècnic en Atenció Sociosanitària (TAS)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

L'equip multidisciplinari

Com a Tècnic en Atenció Sociosanitària (TAS), ens relacionem amb:

  • La persona atesa
  • La família
  • Professionals
  • Serveis socials
  • Serveis sanitaris
  • ...

Pla de treball

Recollirà els objectius, tasques o activitats, els horaris, calendari, etc.

Intervenció amb l'usuari: Funcions del tècnic

Funció educativa

Com a tècnics, hem de tenir clar com aprofitar les possibilitats de l'usuari i potenciar les seves habilitats (aprendre a pentinar-se, vestir-se, comportar-se, menjar, etc.).

Funció assistencial

Són aquelles tasques que l'usuari no pot fer ni està en condicions de fer.

Funció rehabilitadora

Són aquelles intervencions per a quan s'han perdut capacitats funcionals i cal entrenar les habilitats perdudes (recuperació de capacitats... Continuar leyendo "Funcions del Tècnic en Atenció Sociosanitària (TAS)" »

Derechos, Bienestar y Necesidades de la Infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Convención de los Derechos del Niño: Artículo 19

El maltrato infantil es toda violencia, perjuicio o abuso físico y mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, mientras que el niño se encuentre bajo custodia de sus padres, tutor o persona que lo tenga a su cargo.

El Dolor en el Niño

Definición del Dolor Infantil

El dolor es una experiencia sensorial y emocional asociada a una lesión real. Su vivencia es subjetiva y desagradable.

Evaluación del Dolor por Edad

  • Menores de 3 años: Hay indicadores importantes, que son indicadores conductuales o somáticos (ej. posición fetal, expresión facial).
  • De 3 a 6 años: Hay escalas gráficas donde el niño indica cuál es su grado de dolor.
  • A partir de 6 años: La descripción verbal
... Continuar leyendo "Derechos, Bienestar y Necesidades de la Infancia" »

Impacto Psicológico y Social de la Hospitalización en Pacientes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Circunstancias Estresantes de la Hospitalización

  • 1. Aislamiento del paciente: Se encuentra en un lugar apartado de su medio familiar, social y laboral. El aspecto más costoso es el de la familia, puesto que a los padres les cuesta mucho separarse de sus hijos. También se sufre en mayor o menor grado una pérdida del apoyo social.
  • 2. Pérdida de identidad personal e individualidad: Por razones organizativas, el paciente es sometido a un proceso de estandarización y tiene que ajustarse a unas normas, por lo que le invaden sentimientos de falta de control.
  • 3. Falta de intimidad y privacidad: Normalmente, el paciente comparte habitación con otros enfermos y visitas, y los profesionales entran en la habitación en cualquier momento.
  • 4. Limitación
... Continuar leyendo "Impacto Psicológico y Social de la Hospitalización en Pacientes" »

Etapes del Desenvolupament Social, Personalitat i Afectivitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Etapes del Desenvolupament Social/Orgànic

Infància (0-12 anys)

  • 0-1 any: Bebè, dependència de l'adult, entorn familiar.
  • 1-2/3 anys: Llar d'infants, autonomia per aprendre necessitats vitals bàsiques.
  • 2/3-6 anys: Edat de jocs, preescolar, inici de la independència.
  • 6-12 anys: Edat escolar, primària, maduració i aprenentatge, assimilació d'informació. Desenvolupament de connexions nervioses, creixement en pes i talla, gran capacitat motriu, esquema corporal i habilitats psicomotrius.

Adolescència (12-18 anys)

  • Secundària, ESO, Batxillerat. Etapa de canvis significatius, cos adult sense experiència ni seguretat, restriccions legals, formació de la identitat personal i social, desenvolupament de trets de la personalitat (necessitat d'autoestima,
... Continuar leyendo "Etapes del Desenvolupament Social, Personalitat i Afectivitat" »

Tipus de Joc i el Desenvolupament Infantil: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Tipus de Joc i el seu Significat

  • Joc funcional

    Joc funcional: Un joc d’exercicis que no comporta cap simbolisme ni cap tècnica específicament lúdica, però que consisteix a repetir amb plaer activitats adquirides amb una finalitat d’adaptació.

  • Joc simbòlic

    Joc simbòlic: Activitats com la imitació del món de les persones adultes i la representació de les seves vivències.

  • Joc de regles

    Joc de regles: Són l'activitat lúdica de l’ésser socialitzat. Són jocs de combinacions sensoriomotores o intel·lectuals amb competència entre els participants i regulats per un codi transmès per la cultura o producte d’un acord del mateix grup.

  • Joc de construcció

    Joc de construcció: Conjunt d’accions coordinades amb una finalitat específica.

... Continuar leyendo "Tipus de Joc i el Desenvolupament Infantil: Guia Completa" »

Teoria psicoanalítica de la personalitat: Freud i l'inconscient

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Teoria psicoanalítica de la personalitat

Personalitat, temperament i caràcter

La personalitat fa referència a les característiques pròpies d'un individu que el distingeixen de la resta. No es tracta d'una qüestió quantitativa, sinó que cada individu té la seva pròpia personalitat.

  • Temperament: Constituït per l'herència rebuda, és difícil de canviar o modificar. Inclou el substrat neurològic, endocrí i bioquímic. Hipocrates distingia entre quatre temperaments: malenconiós, colèric, flegmàtic i sanguini.
  • Caràcter: Format pels hàbits de comportament adquirits durant la vida. Es considera l'adherència de la persona als valors i els costums de la societat.
  • Personalitat: Conjunt de les qualitats biològiques i psíquiques, la conjunció
... Continuar leyendo "Teoria psicoanalítica de la personalitat: Freud i l'inconscient" »

El Procés d'Atenció d'Infermeria (PAI) i Models de Necessitats

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,2 KB

Procés d'Atenció d'Infermeria (PAI)

El Procés d'Atenció d'Infermeria (PAI) és un procés sistemàtic que es realitza per detectar i solucionar problemes segons les necessitats del pacient.

Els seus objectius principals són:

  • Identificar problemes de salut.
  • Plantejar cures adequades.
  • Posar-les en pràctica.
  • Valorar els resultats obtinguts.

El PAI consta de cinc etapes fonamentals:

  1. Valoració: Recollir dades sobre la salut del pacient, col·laborar en la recollida (observació i relació amb el pacient).
  2. Diagnòstic: Identificar el problema, coneixement dels problemes del pacient.
  3. Planificació: Definir objectius i estratègies d'actuació, conèixer el pla d'actuació.
  4. Execució: Portar a la pràctica les cures programades, fer el que recomana el
... Continuar leyendo "El Procés d'Atenció d'Infermeria (PAI) i Models de Necessitats" »

Desarrollo Infantil: Ritmo, ZDP y el Proceso Ilusión-Desilusión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Progresivamente, el comportamiento se diferencia y el ser humano se hace más independiente de las contingencias exteriores. El bebé reacciona al dolor con una agitación de todo su cuerpo, mientras que el niño mayor se limita a substraer la parte del cuerpo afectada por la excitación; su humor sigue las oscilaciones de su cuerpo, etc.

Cada ser humano tiene un ritmo de crecimiento que le es propio; se observan en él avances rápidos, paradas y vueltas atrás, pero nunca, prácticamente, un desarrollo rectilíneo. Sin embargo, existe cierto número de leyes y de tests psicomotores que permiten saber si el desarrollo se efectúa normalmente. Las mejores condiciones para su desenvolvimiento armónico son: buena higiene, ambiente estable y cálido... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Ritmo, ZDP y el Proceso Ilusión-Desilusión" »

Comprendiendo los Grupos Sociales: Definición, Tipos y Evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

¿Qué es un grupo?

Un grupo es una pluralidad de personas interrelacionadas para desarrollar cada una un rol determinante, definido en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos, y que interactúan según un sistema de pautas establecido.

4 Razones por las que nos reunimos en grupo

  • Conseguir unos objetivos parciales o metas en la vida que el grupo posibilita.
  • Conseguir atracciones interpersonales (física, psicológica, espiritual).
  • Seguir a un líder que ofrezca garantías de conseguir determinados valores.
  • Contar con la fuerza y el prestigio social del grupo.

Distancia Social

Es el espacio mínimo que requerimos para estar a gusto con otra persona sin tener la sensación de que invade nuestro espacio personal.

Clasificación de

... Continuar leyendo "Comprendiendo los Grupos Sociales: Definición, Tipos y Evolución" »