Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación Inicial del Paciente: Prioridades y Protocolo ABC

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

A) Asegurar la permeabilidad de la VÍA AÉREA con control de la columna cervical.

  • Posición decúbito supino / Posición neutra y alineada de la cabeza
    • Apertura de vía aérea mediante maniobra frente-mentón.
    • Mirar obstrucción por fluidos o cuerpos extraños
    • Observar palidez, cianosis.
    • Extracción de cuerpos extraños de la boca del paciente si se ve claro, sin hurgar (barrido digital).

B) Valoración de la RESPIRACIÓN

La respiración se debe: VER (mirar tórax), OÍR (con el oído del socorrista próximo a la boca del paciente) y SENTIR (respiración del paciente).

gif;base64,R0lGODlhGwAMAHcAMSH+GlNvZnR3Y

gif;base64,R0lGODlhGwAMAHcAMSH+GlNvZnR3Y

              RESPIRA                  SI                   Posición lateral de seguridad (PLS).

 Avisar 112.

 Volver a valorar consciencia... Continuar leyendo "Evaluación Inicial del Paciente: Prioridades y Protocolo ABC" »

Competencias Esenciales para el Éxito Personal y Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Habilidades Personales y de Autogestión

Proactividad
No significa solo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo hacerlo.
Iniciativa
Acción de dar comienzo a algo, adelantándose a cualquier motivación externa o ajena a uno mismo.
Autonomía
Funcionar sin necesidad de una supervisión inmediata, elegir por uno mismo y tomar decisiones personales.
Creatividad
Facilidad para imaginar ideas y proyectos nuevos.
Visión de futuro
Capacidad para identificar oportunidades de negocio.
Confianza en uno mismo
Percibirse de forma positiva, conocer aptitudes y capacidades propias y apostar por ellas.
Tenacidad
Dar prueba de constancia y tesón en aquello que se inicia.
... Continuar leyendo "Competencias Esenciales para el Éxito Personal y Profesional" »

Atenció Sanitària: Pacient, Família i Institució

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Característiques del Pacient en l'Atenció Sanitària

Depèn de la vivència de la malaltia.

Accentuació dels aspectes emocionals del missatge: pèrdua de racionalitat, compulsivitat…

Connotació d'urgència.

Adaptació subjectiva del pacient segons el tipus de professional que l'atén.

Aspectes més valorats pel pacient:

  1. Empatia
  2. Informació rebuda
  3. Actituds
  4. Amabilitat
  5. Instal·lacions
  6. Temps d'espera

La Família com a Suport del Pacient

La família és la major font de suport social i personal de què disposa una persona.

L'acceptació, la relació càlida i la participació activa són clau perquè s'enfronti millor a la malaltia.

Serà la nostra font d'informació i col·laboradora en les cures.

Reacció de la família davant la malaltia:

  • Sorpresa i negació
  • Frustració
... Continuar leyendo "Atenció Sanitària: Pacient, Família i Institució" »

Discapacitats psíquiques: Síndrome de Down, Rubèola, Meningitis, Neurosi, Psicosis, Hiperactivitat i Autisme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Discapacitats psíquiques:

Síndrome de Down (genètic):

És un greu trastorn genètic que ocasiona retard mental i certes deformitats físiques. Se l'anomena Mongolisme. El retard mental pot variar entre lleu i moderat. Prop de la tercera part dels xiquets naixen amb Síndrome de Down.

Causes:

És un trastorn genètic en què el xiquet té tres unitats del cromosoma 21 en compte de dos. Es desconeix el perquè d'això i fa que distorsione la seua estructura i funcions normals. A partir dels 40 anys, es recomana a les dones evitar l'embaràs perquè hi ha major possibilitats.

Símptomes:

Cap gran, ulls i cara estranys i mans curtes amples i amb dits curts. Corren un major risc de contraure malalties del cor i leucèmia. La seua esperança de vida... Continuar leyendo "Discapacitats psíquiques: Síndrome de Down, Rubèola, Meningitis, Neurosi, Psicosis, Hiperactivitat i Autisme" »

Principis i figures de protecció jurídica d'infants

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Principis a l'hora d'actuar amb els infants

Supremacia de l’interès de l’infant o adolescent.

Manteniment de l’infant o adolescent en el mitjà familiar d’origen, o família extensa, tret que no sigui convenient per al seu interès.

La seva integració familiar i social.

La prevenció de totes aquelles situacions que poden perjudicar el seu desenvolupament personal.

Caràcter col·legiat i interdisciplinari en l’adopció de mesures.

Figures de protecció jurídica d'infants

PATRIA POTESTAT: Drets i deures que la llei reconeix als pares sobre els seus fills -i els seus béns- menors d’edat o majors d’edat incapacitats. Inclou l’administració i representació legal dels fills i la custòdia i guarda dels fills per via natural.

DEFENSOR

... Continuar leyendo "Principis i figures de protecció jurídica d'infants" »

Teoria de Piaget sobre el desenvolupament humà

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Piaget: Relació amb el món físic

Pretenia saber què és el coneixement i com hi arriba l'ésser humà. Volia esbrinar de quina manera l'humà passa d'un coneixement intuïtiu i vàlid a un coneixement científic, més vàlid. La teoria de Piaget va més enllà i pretén ser una teoria general sobre el desenvolupament humà. Aquesta explica tot el desenvolupament a partir del cognitiu. Considera que coneixement i afectivitat estan lligats entre ells, de manera que l'afectivitat i les emocions no poden modificar directament les estructures del coneixement. Les emocions afecten a les estructures del coneixement i contribueixen a adquirir-lo. Per adaptar-se, l'ésser humà ha d'actuar, ja que conèixer la realitat no és copiar-la exactament... Continuar leyendo "Teoria de Piaget sobre el desenvolupament humà" »

Psicología y Sociología: Personalidad, Comportamiento y Mecanismos de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Personalidad, Temperamento y Carácter

Definiciones

Personalidad: Rasgos que caracterizan a una persona a lo largo de toda su vida.

Temperamento: Disposiciones fisiológicas, emotivas o afectivas (sentimientos que dominan a un sujeto).

Carácter: Conjunto de disposiciones, cualidades o circunstancias propias de una persona que la distingue de las otras por su modo de sentir, obrar y relacionarse con los demás y en las situaciones.

Teorías sobre el Estudio de la Personalidad

Existen diversas teorías que buscan explicar la personalidad:

  • Biotipos básicos
  • Teorías psicoanalíticas (Freud)
  • Teoría del rasgo
  • Teorías cognitivas
  • Teorías conductistas
  • Teorías del Yo o psicodinámicas

Teoría del Psicoanálisis (Freud)

Distingue en la persona tres instancias:... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Personalidad, Comportamiento y Mecanismos de Defensa" »

Etapa Adulta: Desarrollo Físico, Psicológico y Afrontamiento de la Enfermedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Edad Adulta: Desarrollo Integral y Afrontamiento

Nivel Físico

Al inicio de la edad adulta, se experimenta un pleno esplendor físico. Es una etapa crucial para la resolución de problemas y la comunicación efectiva.

Nivel Psicológico

En esta fase, se alcanza el estadio postformal del desarrollo cognitivo. Se produce una interrelación entre conocimientos y realidades, permitiendo a los individuos poseer autocontrol y autorregulación de sus conductas.

El trabajo se convierte en una experiencia psicológica y social significativa. Resulta beneficioso cuando se vive para trabajar y no al revés. La estabilidad laboral contribuye a la estabilidad afectiva y viceversa.

Nivel Afectivo

Tres acontecimientos vitales marcan esta etapa:

  1. Formación de pareja:
... Continuar leyendo "Etapa Adulta: Desarrollo Físico, Psicológico y Afrontamiento de la Enfermedad" »

Explorando la Naturaleza y Condición del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Qué es el ser humano

Se puede analizar desde dos puntos de vista:

  • Biológicamente: Es un animal más de la naturaleza.
  • Culturalmente: Es un ser social. Además, es un animal racional por razón teórica y práctica. El ser humano es un ser locuaz, portador del lenguaje; la palabra nos convierte en sujetos morales. El ser humano es un animal político-social por naturaleza (teorías convencionalistas, ej. T. Hobbes: egoísmo, temor recíproco, normas sociales/leyes).

¿Es el ser humano un ser libre?

  • Teoría determinista: Genética, circunstancias sociales, políticas, culturales y económicas.
  • Teoría indeterminista: Existencialismo ('el hombre está condenado a ser libre' - J.P. Sartre, A. Camus, Ortega y Gasset).

El animal y el ser humano

El animal... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza y Condición del Ser Humano" »

Modificación de Conducta Infantil: Técnicas y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Técnicas de Modificación de Conducta: Adquisición de Conductas

Reforzamiento Positivo

Recompensa o premio inmediato para la conducta deseada.

Reforzamiento Negativo

Desaparición de un objeto o hecho desagradable para la conducta deseada.

Aproximaciones Sucesivas

Reforzar respuestas parecidas a la conducta deseada.

Modelos

Copiar la conducta que se ha de conseguir.

Encadenamientos

Recompensar formando una cadena natural de actividades para adquirir nuevas habilidades y que se mantengan las conductas de forma natural.

Mantener la Conducta

Refuerzo intermitente (número y intervalo). Encadenamientos.

Eliminar o Reducir Conducta

Extinción

Aplicado a conductas mal aprendidas, suspensión completa del refuerzo.

Reforzamiento de Conductas Incompatibles

Administrar... Continuar leyendo "Modificación de Conducta Infantil: Técnicas y Estrategias" »