Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales en Psicología: Estrés, Pánico y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Teorías del Estrés

  1. Considera el estrés como un estímulo ante la presencia de un suceso que altera el equilibrio del organismo.
  2. Conducta que aparece cuando la persona se ve superada por las circunstancias.
  3. Una interacción entre el individuo y un entorno que le desborda o que amenaza su bienestar. Intervienen condiciones internas, externas, situaciones peligrosas, una enfermedad o un nuevo trabajo.

Ataques de Pánico

También llamado crisis de ansiedad, es un discreto periodo de miedo intenso, aprensión, terror, sensación de peligro o catástrofe inminente y un impulso de escapar... y aparecen 4 o más síntomas y alcanzan su punto máximo de intensidad en un lapso de 10 minutos.

Síntomas del Ataque de Pánico

  1. Palpitaciones o taquicardia.
  2. Sudoración
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Psicología: Estrés, Pánico y Trastorno Obsesivo-Compulsivo" »

Comunicación Efectiva: Tipos, Barreras y Estrategias para una Interacción Exitosa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Tipos de Comunicación

Existen dos tipos principales de comunicación: la verbal y la no verbal. La comunicación verbal se centra en el contenido del mensaje (lo que se dice), mientras que la no verbal se refiere al modo en que se transmite (cómo se dice). El lenguaje no verbal define el sentido de la interacción comunicativa.

Funciones de la Conducta No Verbal

  • Expresar emociones.
  • Transmitir actitudes interpersonales.
  • Mostrar la propia personalidad.
  • Acompañar al hablar con diversas funciones: repeticiones, contradicciones, sustituciones, complementariedad, acentuación o énfasis, y regulación.

Ámbitos de Estudio de la Comunicación No Verbal

  • Kinesia: Se ocupa de la comunicación no verbal expresada a través de los movimientos del cuerpo.
  • Paralingüística:
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Tipos, Barreras y Estrategias para una Interacción Exitosa" »

Atención a la Dependencia y Autonomía Personal en Andalucía: Regulación y Conceptos del Servicio a Domicilio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Marco Normativo del Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía

La Orden de 15 de noviembre de 2007 regula el servicio de ayuda a domicilio en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Este marco normativo se fundamenta en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

Específicamente en la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Servicio de Ayuda a Domicilio ha estado regulado por la Orden de la Consejería de Asuntos Sociales de 22 de octubre de 1996.

Conceptos Fundamentales sobre Autonomía y Dependencia

A efectos de la presente Ley, se entiende por:

  1. Autonomía: la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo
... Continuar leyendo "Atención a la Dependencia y Autonomía Personal en Andalucía: Regulación y Conceptos del Servicio a Domicilio" »

Patologías Comunes y Alteraciones de la Conciencia: Manejo Básico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Patologías: Alteraciones de la Conciencia y el Comportamiento

Cuadros más frecuentes:

  • Lipotimia
  • Síncope
  • Coma

Lipotimia

Pérdida incompleta y fugaz del conocimiento, pero conservando, aunque debilitadas, las funciones cardíaca y respiratoria. Sensación de mareo, debilidad, obnubilación, náuseas y sensación de pérdida inminente de conciencia.

Síncope

Pérdida súbita de la conciencia, completa y transitoria, ligada a una brusca anoxia cerebral. También se pierde transitoriamente el tono muscular. La recuperación se produce al poco tiempo (segundos y minutos), sin necesidad de fármacos o estimulación eléctrica.

La lipotimia y el síncope se producen por una disminución del flujo sanguíneo cerebral.

Causas de la Disminución del Flujo Sanguíneo

  • Alteraciones
... Continuar leyendo "Patologías Comunes y Alteraciones de la Conciencia: Manejo Básico" »

Evolución Histórica y Conceptos Clave de la Discapacidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Evolución Histórica de la Percepción de la Discapacidad

La comprensión y el tratamiento de la discapacidad han evolucionado significativamente a lo largo de la historia, pasando por diversas etapas:

  • NEGACIÓN: En esta etapa, las personas con discapacidad eran a menudo rechazadas, llegando incluso a prácticas como el infanticidio. En el contexto del cristianismo, a veces eran considerados poseídos.
  • RECLUSIÓN: Se caracterizó por el apartamiento de la sociedad, internando a las personas en instituciones como orfanatos, manicomios y prisiones. Sin embargo, en esta fase, empieza a plantearse la educabilidad de estas personas.
  • SEPARACIÓN: Implicó el internamiento en las afueras de las ciudades, argumentando una mejor calidad de vida. Se apartaba
... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Conceptos Clave de la Discapacidad" »

Treball en Equip vs. Grup de Treball: Diferències, Rol i Factors Clauen l'Èxit Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Treball en Equip vs. Grup de Treball

Diferències entre Grup i Equip de Treball

Grup de Treball:

  • Mètodes: Responsabilitat individual.
  • Objectius: Establerts per l'organització.
  • Lideratge: Fort i centrat en la tasca.
  • Reunions: S'informa, es discuteix, es decideix i es delega la feina.

Equip de Treball:

  • Mètodes: Responsabilitat conjunta.
  • Objectius: Específics de l'equip i diferents dels altres equips i dels de l'organització.
  • Lideratge: Lideratge compartit per diverses persones.
  • Reunions: Es comenten les discussions obertes, es decideix i es treballa conjuntament.

Tipus de Grup

Segons el Temps de Permanència:

  • Grup temporal
  • Grup permanent

Segons el Nivell de Formalitat:

  • Grup formal
  • Grup informal

Segons el Grau d'Interacció entre els Membres:

  • Grup primari
  • Grup
... Continuar leyendo "Treball en Equip vs. Grup de Treball: Diferències, Rol i Factors Clauen l'Èxit Empresarial" »

La Personalidad y sus Rasgos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

La Personalidad

Cada uno de nosotros es único porque tiene unas cualidades que nos distinguen, una personalidad propia. La personalidad es la forma en que uno responde a las distintas situaciones de la vida, una manera de ser particular y propia, que se mantiene más o menos estable con la edad.

El Carácter

El carácter es la evolución ética de la personalidad, es decir, cómo ven los demás al individuo. El carácter se refiere a las cualidades de uno. Se dice de alguien que tiene "buen carácter" o un "carácter insufrible". A veces, carácter es sinónimo de firmeza o energía de la persona.

El Temperamento

El temperamento se refiere a la base emocional del individuo, a la forma de actuar.

La personalidad define en buena parte el comportamiento... Continuar leyendo "La Personalidad y sus Rasgos" »

Respiración yóguica: Pranayama para la salud y la vitalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Pranayama: Respiración para la salud y la vitalidad

¿Qué es el Pranayama?

El Pranayama son ejercicios respiratorios. En estas prácticas, se cree que alternar la respiración por las fosas nasales permite que el prana, la energía vital, fluya por el cuerpo. La respiración diafragmática, que ensancha la parte inferior del tórax, es fundamental en el Pranayama. Según los yoguis, esta es la forma en que el prana entra en nuestro organismo.

Beneficios del Pranayama

  • Sensación de descanso, libertad y ligereza.
  • Tranquilidad emocional y reducción de la divagación mental.
  • Relajación profunda.
  • Mejora del riego sanguíneo.
  • Aumento de la capacidad respiratoria.
  • Mayor entrada de aire en los alvéolos.
  • Mejora del intercambio gaseoso.
  • Regeneración celular.
... Continuar leyendo "Respiración yóguica: Pranayama para la salud y la vitalidad" »

Tipos de Motivación Laboral y su Impacto en el Clima de Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Tipos de Motivación Laboral

Motivación de Logro (NACH)

  • NACH = Need of Achievement (Necesidad de Logro)
  • Es el motivo que impulsa a las personas o grupos a tratar de conseguir objetivos desafiantes.
  • Existe una correlación entre el NACH y el éxito:
    • + NACH => + Éxito
    • - NACH => + Fracaso
  • Se aprende en el entorno familiar y escolar:
    • Padres con alto NACH => Hijos con alto NACH
  • Rasgos de personas con alto NACH: Educación, independencia, confianza en sí mismo, autoestima.
  • Se fomenta en sociedades competitivas y se perpetúa a través de los medios de comunicación.

Motivación de Afiliación

  • Se refiere a la necesidad de una persona de mantener relaciones sociales y ser estimada por un grupo.
  • Muestran un mayor rendimiento cuando se reconoce y alaba
... Continuar leyendo "Tipos de Motivación Laboral y su Impacto en el Clima de Trabajo" »

Salud Mental: Trastornos de Personalidad, Afecciones Relacionadas y Prevención Sanitaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Trastornos de la Personalidad

Se sitúan entre la neurosis y la psicosis.

Características Principales

  1. Baja tolerancia al estrés y a las frustraciones; responden de manera inflexible y desadaptada.
  2. Presentan frecuentemente problemas en el ámbito laboral y en las relaciones afectivas y amorosas.
  3. Los trastornos casi siempre se manifiestan en las relaciones interpersonales.
  4. Pueden sentir y expresar un malestar subjetivo por lo que sucede.

Comportamientos Asociados

Pueden manifestarse como una acentuación excesiva de algún rasgo de la personalidad, lo que lleva a los individuos a ser:

  • Muy dependientes
  • Pasivos
  • Egocentristas
  • Manipuladores
  • Dramáticos
  • Temerosos
  • Suspicaces
  • Depresivos
  • Excéntricos
  • Agresivos, etc.

La relación con estas personas no suele ser fácil,... Continuar leyendo "Salud Mental: Trastornos de Personalidad, Afecciones Relacionadas y Prevención Sanitaria" »