Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolució de Conflictes: Tipus, Causes i Solucions

Enviado por ojitos y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

Què són els conflictes?

Els conflictes són situacions en les quals una o més persones entren en oposició o desacord a causa de la incompatibilitat entre els seus interessos, necessitats, desitjos o valors.

Per què rebutgem els conflictes?

És important aclarir que conflicte no és sinònim de problema ni implica que sigui negatiu. No obstant això, moltes persones associen aquesta paraula amb ira, odi i experiències desagradables. Els conflictes només són negatius quan es resolen de manera inadequada.

Causes dels conflictes

  • Segons D.C., hi ha dues causes principals: la pretensió de controlar els recursos i la recerca de satisfaccions d'índole psicològica.
  • Moore identifica les següents causes:
    • Conflictes d'interessos i necessitats percebuts
... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes: Tipus, Causes i Solucions" »

Impacto Psicosocial de la Enfermedad y Fases Clave de la Interacción Sanitaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Este documento se enfoca en dos aspectos fundamentales del ámbito de la salud: las fases de la relación informal con el paciente y los aspectos psicosociales inherentes al proceso de enfermar.

Fases de la Relación Informal en el Cuidado del Paciente

La interacción con el paciente, especialmente en situaciones informales, sigue un proceso estructurado para asegurar una comunicación efectiva y un apoyo adecuado. Estas fases son:

  1. Reacción y Orientación

    En primer lugar, es crucial observar la reacción del paciente ante la situación, prestando atención tanto a los aspectos verbales como a los no verbales. Posteriormente, se planificará cómo abordar la situación de manera empática y efectiva.

  2. Ejecución

    Esta fase consiste en poner en práctica

... Continuar leyendo "Impacto Psicosocial de la Enfermedad y Fases Clave de la Interacción Sanitaria" »

Guía Completa sobre Resistencia Aeróbica, Flexibilidad, Fuerza y Bienestar Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Resistencia Aeróbica

Es la capacidad que nos permite realizar esfuerzos de larga duración a una intensidad baja o media.

Sistemas de entrenamiento de la resistencia

Sistemas continuos:

  • La carrera continua: Este sistema consiste en correr de forma ininterrumpida y uniforme durante un tiempo prolongado a una intensidad media-baja, es decir, con una frecuencia cardiaca de 140-160 p/m.
  • El fartlek: Es una carrera continua pero con cambios de ritmo y de intensidad.
  • Entrenamiento total: Este sistema consiste en combinar diferentes recursos que posibiliten el desarrollo de la resistencia tanto aeróbica como anaeróbica.

Sistemas fraccionados:

  • Interval training: Consiste en realizar distancias de 100 a 200 metros a intensidades del 60 al 80 por ciento y
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Resistencia Aeróbica, Flexibilidad, Fuerza y Bienestar Mental" »

Família monofilial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Altres difi:L’adaptaci inf a les perdues i Els canvis/Els nens viuen diferents Vivències que provoquen en ells un sentiment de pèrdua.En la primera infància és manifesta en:/La deshabituació del xumetEs una Manifestació deguda al sentiment de pèrdua per als nens que dormen o es Consolen amb xumet, degut a la seva dependència amb l’objecte els resulta Difícil d’habituar-se quan l’han de deixar.

La pèrdua del xumet Provoca en els infants: inquietud, reclamació constant del xumet, plors, Dificultat per dormir i ser consolat- accions que abans feia amb l’ajuda del Xumet- etc./Encara que tots els nens manifesten aquests sentiments i conductes, La dificultat de l ‘adaptació davant la pèrdua serà major o menor segons la Dependència... Continuar leyendo "Família monofilial" »

Potencia tu Inteligencia Emocional: Comunicación Asertiva y Autocontrol

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

Autocontrol Emocional e Inteligencia Emocional

El autocontrol emocional se relaciona directamente con la capacidad de controlar, detectar y comprender las emociones una vez reconocidas. Estas habilidades se manejan para facilitar la comunicación, siendo una parte fundamental de la inteligencia emocional. Para su desarrollo, se pueden utilizar técnicas como la respiración y la imaginación guiada.

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

La inteligencia emocional es la capacidad de identificar, expresar y comprender las emociones. Es el conjunto de habilidades que nos permite resolver problemas relacionados con nuestras emociones, mejorando la comunicación (para desarrollar un estilo asertivo) y contribuyendo a sentirse mejor con uno mismo.

El Proceso

... Continuar leyendo "Potencia tu Inteligencia Emocional: Comunicación Asertiva y Autocontrol" »

Teoria freud del joc sentiments inconscients i reprimits

Enviado por Soraya y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

En Lluís juga trankilament al sorral del pati de escola.En principi no és un joc pk el joc no es espontani ni lliure. Pk leducadora se lemporta a jugar a un altre joc de manera obligada i sense dir-li res.potser quan el Lluís ja estigui còmode i adaptat en akell joc de cuinetes llavors podrà ser considerat joc com a tal.Explica k significa k el joc és lexpressió de sentiments inconscients o sentiments reprimits, segons les teories de Freud.Fins el 1920 Freud parlava del joc com un procés intern de naturalesa emocional, k es vinculava a lexpressió dels instints, i concretament als instints del plaer.I segons Freud el joc simbòlic permet un procés anàleg de realització de desitjos insatisfets i proporciona una oportunitat dexpressió

... Continuar leyendo "Teoria freud del joc sentiments inconscients i reprimits" »

Motivación Laboral: Claves para el Éxito Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La Motivación Laboral

¿Qué es la motivación laboral?

Las empresas saben que es fundamental que sus trabajadores estén motivados en todo momento, y por ello utilizan estrategias de motivación laboral.

La motivación es aquello que impulsa a los individuos a intentar conseguir, mediante acciones, el logro de algún objetivo; es decir, alcanzar metas, ya sean personales o de grupo.

Clasificación de Motivos que Impulsan a las Personas a Actuar

GruposMotivos
Poder
  • Deseo de mando e influencia sobre las demás personas.
  • Búsqueda de posiciones de prestigio y preponderancia.
Económico
  • Satisfacción plena de todo tipo de necesidades.
Trascendente
  • Preocupación por lo trascendente como deseo de supervivencia.
  • Creencias religiosas.
  • Fundamentos filosóficos.
... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Claves para el Éxito Profesional" »

Atenció primerenca: què és i com afavoreix el desenvolupament infantil?

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Què és l'atenció primerenca?

L'atenció primerenca és el conjunt d'intervencions dirigides a la població infantil de 0 a 6 anys, a la família i a l'entorn, que tenen per objectiu donar resposta, el més aviat possible, a les necessitats transitòries o permanents que presenten els nens amb trastorns en el seu desenvolupament o que tenen risc de patir-los. Es basa en un procés dinàmic d'interacció entre l'organisme i el medi:

  1. Maduració orgànica i funcional del sistema nerviós.
  2. Desenvolupament de les funcions psíquiques.
  3. Estructuració de la personalitat.

Durant els primers anys s'adquireixen una sèrie de funcions importants:

  • La comunicació.
  • La interacció social.
  • El llenguatge verbal.
  • El control postural.
  • L'autonomia de desplaçament.

El... Continuar leyendo "Atenció primerenca: què és i com afavoreix el desenvolupament infantil?" »

Desarrollo Sensorial Infantil: Métodos y Objetivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Método Sensorial/Precoz (S/P)

El método Sensorial/Precoz (S) se fundamenta en teorías científicas y estudios neurológicos. Su objetivo es maximizar las capacidades físicas y psíquicas del niño durante los primeros tres años de vida, facilitando su desarrollo y aprendizajes futuros. No debe confundirse con el método Precoz (P), una metodología terapéutica de rehabilitación aplicada al detectar alteraciones o retrasos significativos en el desarrollo, llevada a cabo por personal especializado (métodos Doman, Andrea, Kephart).

Objetivos del Método Sensorial

  • Mejorar las capacidades sensoriales del niño.
  • Lograr rapidez en la transmisión sensorial y las respuestas motoras.
  • Potenciar el desarrollo cognitivo a través de una educación sensorial
... Continuar leyendo "Desarrollo Sensorial Infantil: Métodos y Objetivos" »

Teoria de la finalitat de locke

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

teoria del proces

T de l'expectativa de Vroom:diu que la motivació dels treballadors depen de la intensitat a la que es desitja un objectiu i la probabilitat que hi ha de conseguirlo.

1-la probabilitat d'obtenir un nivell d'ejercicio.

2-la recompensa que es pot obetindre a este nivell d'ejecucio.

3-la importancia a cada cosa.

T de la finalitat de locke:es una activitat conscient i quan mes elevats siguen els objectius que desitje mes gran sera el nivell d'ejecucio.

T de la equitat d'Aclams:els individus estableixen comparacions entre les contribucions que realitzen i les retribucions de l'empresa.Segons aquesta teoria les persones es senten motivades quan hi ha un quilibri entre l'esforç ralizat i la recompensa que reben.

T X,Y de Mcgregor:defiende... Continuar leyendo "Teoria de la finalitat de locke" »