Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Rasgos de Personalidad: Actitudes y Comportamientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Actitudes

  • Abnegación: Siente que los demás valen más que ella o se siente obligada a servir a los demás y siente culpa si no es abnegada. Piensa que tiene que estar lista cuando lleguen los demás. Hace: aguanta todo para que todo esté como quiere.
  • Generosidad: Se preocupa de los demás sin preocuparse de sí misma. Siente seguridad, confianza y se siente valorada como persona por los demás. Hace: toma su tiempo para sí misma.
  • Egocentrismo: Cree que las personas tienen menos valor que él.
  • Altruismo: Da todo sin pedir nada a cambio. Siente culpa si le dan lo que considera de más. Piensa que no merece llevar nada. Hace: rechaza lo que le dan.
  • Solidaridad: Comparte lo que tiene, sin relacionar los bienes con el cariño. Siente seguridad y
... Continuar leyendo "Rasgos de Personalidad: Actitudes y Comportamientos" »

Grups Socials i Socialització: Conceptes Clau i Dinàmiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

El Concepte de Grup: Éssers Socials i la seva Definició

Les persones som, per definició, éssers socials; vivim i ens desenvolupem formant part de diferents grups.

El concepte de grup es refereix a un conjunt de persones d’una grandària i estructura determinada, que comparteixen una sèrie de característiques:

  • Persegueixen uns objectius comuns més o menys compartits.
  • Entre elles s’estableix una comunicació i interaccionen segons un sistema de pautes establertes.
  • Satisfan les seves necessitats al si del grup i tenen una percepció col·lectiva d’unitat.

Processos de Socialització: Aprenentatge i Desenvolupament

L’ésser humà és un ésser social des del mateix moment en què neix. Els nens necessiten explorar l’entorn físic i social... Continuar leyendo "Grups Socials i Socialització: Conceptes Clau i Dinàmiques" »

Paper orientat a les agendes ocultes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,42 KB

TIPOLOGIES HUMANES ELS MEMBRE PODEN ADOPTAR ELS PAPERS SIGUENTS---

PAPER CONDUCTOR L'INETRESSA L'ESTRATEGIA, EL Camí PER ARRIBAR--FIXA METRS MODERA LES REUNIONS--EVITE LES ESBARALLES-- ES COMPROMET-- ANIMA AL GRUP -- TOTS SON RESPONSABLES

PAPER A ORIENTAT LA TASCA   TECNIC EN PROCESSOS--ESPIRIT PRACTIC -LE INTERSA ELS RESULTATS-- ABANT DETOT ES PROFESSIONAL, ENCARA ESTIGUI MALT-- VOL COSES CONCRETES.

PAPER ORIENTAT A COHESIONAR  ANIMA LES REUNIONS-- AFALAGA A LA GENT--- INTENTA QUE TOTHOM PARTICIPI--- ORGANITZA ACTES SOCIALS-- DONA NOTICIES--ES SOLIDARITZA AMB ELS DEBILS

PAPER A ORIENTAT A LES AGENDES OCULTES (NEGATIU)  AIXO NO POT FUNCIONAR--- ALTRE HO FARIEN MILLOR-- L'EMPRESA ES UN DESASTRE-- ELS CAPS SON ELS CAPS--UNA ALTRE VEGADA EL PESAT... Continuar leyendo "Paper orientat a les agendes ocultes" »

Pubertad y Adolescencia: Cambios Físicos, Emocionales y Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

¿Qué marca el inicio de la pubertad?

El comienzo de la pubertad se manifiesta con las primeras menstruaciones en las niñas y las primeras eyaculaciones con presencia de espermatozoides en los niños.

Características sexuales primarias y secundarias

  • Características sexuales primarias: Se refieren a los órganos reproductores.
  • Características sexuales secundarias:
    • Mujeres: Aparición de vello púbico y axilar, cambio de voz, crecimiento de caderas y senos.
    • Hombres: Aparición de vello púbico, axilar y facial, cambio de voz y desarrollo del aparato genital.

Cambios en el funcionamiento intelectual

Durante la adolescencia, los procesos de pensamiento experimentan una transformación, madurando y pasando de lo concreto a lo abstracto.

Necesidad de

... Continuar leyendo "Pubertad y Adolescencia: Cambios Físicos, Emocionales y Sociales" »

Sinectica corporal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Indagación. Favorecer la socialización. Método de proyectos: Se plantea con la realización de un proyecto común por parte de todo el grupo, conseguir entusiasmar a los participantes, el alumno adquiere también decisiones preactivas e interactivas. Grupos puzle: requiere una organización en subgrupos de aprendizaje, cada subgrupo recibe una parte del total que es la que tiene que aprender y dominar, cada subgrupo cuenta con un experto en cada una de las tareas que les toco aprender. Equipos de trabajo: Se divide el grupo en subgrupo y se asigna a todos la misma tarea y deben implicar una colaboración interna entre sus componentes, debemos tener como objetivo la cooperación resultante entre los miembros de cada grupo. Implican cognoscitivamente
... Continuar leyendo "Sinectica corporal" »

Motivación y aprendizaje en personas con demencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

DESARROLLO DE LAINTELIGENCIA:4 etapas:1(0a2)Iinteligencia sensomotora,2(2a7)Inteligencia intuitiva,3(7a12)Operaciones intelectual,4(12a16)Operaciones formales. COEFICIENTE INTELECTUAL:sistema de calificación numérica indica el grado de inteligencia,. ACTITUD:predisposición d responder d una manera determinada frente a una situación. Motivación:fuerza que incita al individuo a realizar una determinada conducta. M primarias:fisiológicas o innatas. M secundarias:sometidas al proceso de aprendizaje=ropa de determinada marca. M biológicas=supervivencia. Mpsicologicas=d tipo superior la exploración o la novedad,el contacto social,la autoestima. Maduración:cambios biológicos que se dan en el ser humano y le permitirán adquirir nuevas capacidades.
... Continuar leyendo "Motivación y aprendizaje en personas con demencia" »

Dinámica de Grupos: Conceptos Clave, Tipos, Proceso y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Fundamentales de la Dinámica de Grupos

Dinámica de grupos: disciplina psicosocial que estudia la formación, desarrollo, problemas, leyes, fuerzas y relaciones de interdependencia que ocurren dentro de un grupo.

Grupo: persona moral con una unidad de acción sociocultural.

Tipos de Grupos

Los grupos pueden clasificarse según diferentes criterios:

  • Según tamaño:
    • Grupo pequeño: relación directa.
    • Grupo mediano: relación directa esporádica.
    • Grupo grande: relación no directa.
  • Según su estructura interna:
    • Grupo anárquico: carencia de normativa.
    • Grupo autocrático: normativa estricta.
    • Grupo democrático: normativa clara aceptada por todos.
  • Según tipo de objetivos:
    • Grupo de trabajo: se centra en el estudio de un tema.
    • Grupo de formación: se
... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Conceptos Clave, Tipos, Proceso y Técnicas" »

Psicología de Emergencias y Desastres: Conceptos Clave y Fases de Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Psicología de Emergencias

Inicialmente, las ayudas eran principalmente de tipo material, no humano. En el proceso de duelo, los profesionales podían prevenir dificultades psicológicas, marcando el inicio del enfoque preventivo de la intervención psicosocial en situaciones de crisis. El equipo no puede evitar el dolor ni las manifestaciones de rabia, pero sí puede canalizar y amortiguar manifestaciones de impotencia y ayudar a superar miedos.

Conceptos Básicos Preliminares

Crisis: Situación en la que un suceso amenaza a un sujeto con alterar su equilibrio personal.

Emergencia: Situación que se resuelve con los servicios médicos y asistenciales locales.

Desastre: Situación grave que requiere una mayor infraestructura y asistencia debido... Continuar leyendo "Psicología de Emergencias y Desastres: Conceptos Clave y Fases de Intervención" »

Psicología de la Sensación, Percepción y Atención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Sensación y Percepción

La sensación es la información sensorial que nos proporcionan nuestros sentidos. Se produce como consecuencia de la estimulación física en nuestro cerebro proveniente de las vías aferentes. La percepción, por otro lado, supone una interpretación y organización de las sensaciones por parte del cerebro, dotándolas de significado.

Fases de la Sensación

  • Fase física: Emisión de un estímulo, ya sea por el mundo exterior o por el propio organismo.
  • Fase fisiológica: Alteración que el estímulo produce en un órgano sensorial, generando una corriente nerviosa que viaja hasta la corteza cerebral.
  • Fase psíquica: Conocimiento de la cualidad sentida (color, sonido, etc.).

Nuestros Sentidos

Poseemos diversos tipos de sentidos:... Continuar leyendo "Psicología de la Sensación, Percepción y Atención" »

Educación para la Ciudadanía, Valores y Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Educación para la Ciudadanía

La educación para la ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad.

Política en España

  • Poder Ejecutivo: Formado por el Gobierno.
  • Poder Legislativo: Lo forman las Cortes Generales, compuestas por el Senado y el Congreso de los Diputados.
  • Poder Judicial: El órgano jurisdiccional superior es el Tribunal Supremo.

Acoso Escolar

El acoso escolar es el maltrato e intimidación entre los propios compañeros. Se ha convertido en los últimos años en un gran problema social. Se manifiesta de las siguientes formas:

  • Verbal: Insultos, motes, etc.
  • Físico: Agresiones físicas, puñetazos,
... Continuar leyendo "Educación para la Ciudadanía, Valores y Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar" »