Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases del proceso perceptivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Un estímulo es toda energía física,mecánica,térmica,química
o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial.
La sensación consiste en detectar algo a través de los sentidos
y de los receptores de sensación internos sin que haya sido
elaborado o tenga un significado.La percepción es un proceso
constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos
conjuntos o formas dotadas de significado.La atención es una
actividad consciente que inhibe lo que pueda interferir,orienta
los sentidos.FASES DEL PROCESO PERCEPTIVO:detección(llega
información a las células de los sentidos),transducción
(conservación de la energía en señales electroquímicas),
transmisión(envío impulsos nerviosos al cerebro),
procesamiento de la... Continuar leyendo "Fases del proceso perceptivo" »

Proceso de la percepción: selección-organización-interpretación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

SEGUNDO PROCESO: LAS ACTITUDESTendencias adquiridas y duraderas a evaluar un objeto, persona y actuar en consonancia.
- Afectivo: Sentimientos sobre el objeto y la valoración.
- Cognitivo: Conjunto de conocimientos, creencias, sobre el objeto.
- Conductual: Manera de comportarnos respecto al objeto.
Son variables, intervienen entre el estimulo de la actitud y la respuesta del sujeto.
FUNCIONES DE LA ACTITUDES: Naturaleza motivadora:Función valor-autorrelacion expresiva: Necesidad de expresar actitudes que reflejen sus valores para confirmar la validez del concepto de si mismo.( no para influir a los demás)Función instrumental, utilitaria o adaptiva: Alcanzar objetivos deseados o a evitar objetivos no deseados.Función de economía del conocimiento:
... Continuar leyendo "Proceso de la percepción: selección-organización-interpretación" »

Aprendizaje por comprensión inteligente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

TEMA 2 EL APRENDIZAJE
Actividad que conduce a la adquisición de habilidad y modifica la conducta, a través de la interacción entre individuo y el ambiente.Importancia memoria, inteligencia, la creatividad, la cultura, estructura del lenguaje y capacidad codificadora.
- FORMAS DE APRENDIZAJE SOCIAL: Todos son aprendizajes sociales, se originan con interacción social, familiares, escuela etc. Parte del proceso de socialización. Formas de adquirir conocimientos:
- Condicionamiento Clásico: Individuo responde a estímulos que no producirían tal respuesta.
- Condicionamiento Operante o Instrumental: Activación de una conducta a partir del esfuerzo o castigo. Adoptar perspectivas correctas.
- Modelado: Observación y experiencia directa, mayor
... Continuar leyendo "Aprendizaje por comprensión inteligente" »

Regulación mutua entre bebes y cuidadores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

TEORÍAS SOBRE EL PRIMER DESARROLLO EMOCIONAL Y SOCIAL: - Aprendizaje social: Están a favor de una explicación menos biológica. Asumen que las reacciones del apego materno-filial resultan de una combinación de procesos de refuerzos negativos y positivos, proporcionando recíprocamente el bebé y el cuidador consecuencias para la conducta del otro. Modelos cognoscitivos: Consideran el desarrollo cognoscitivo como la base sobre la que se edifica el desarrollo social. Algunos psicólogos sostienen que las conductas sociales de los niños reflejan su conocimiento social, y que los bebés y las madres desarrollan expectativas, o modelos internos de trabajo, referentes a la conducta del otro. Regulacion mutua entre bebés y cuidadores: ? Desde... Continuar leyendo "Regulación mutua entre bebes y cuidadores" »

Las drogas y los problemas psicosociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Efectos secundarios de la cocaína:
··efectos físicos: son muy abundantes y variados; problemas de corazón y respiratorios; en el intestino, musculares, y nerviosos; trastornos sexuales, pérdida de olfato, etc.
·efectos psíquicos: depresión, insomnio, desmotivación, irritabilidad, ansiedad, pánico, comportamiento repetitivo, vívidas alucinaciones, paranoia, psicosis, cambios de personalidad.
·efectos sociales: la cocaína produce disgustos familiares, inestabilidad laboral, pérdida de capacidades profesionales, actos delictivos, propagación de la droga, aislamiento en grupos de drogadicción. Peleas callejeras, accidentes de tráfico, robos; muchos robos pues es droga cara.

LA HEROÍNA

La heroína es una droga altamente adictiva,... Continuar leyendo "Las drogas y los problemas psicosociales" »

Trastorno esquizomorfo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Trastorno Esquizofreniforme:criterios de esqu duración < a="" 6="" meses;="" impide="" hacer="" diagnóstico="" precóz="" de="" esq.;="" mejor="">

A. Se cumplen los Criterios A, D y E para la esquizofrenia.

B. Un episodio del trastorno (incluidas las fases prodrómica, activa y residual) dura al menos 1 mes, pero menos de 6 meses. (Cuando el diagnóstico debe hacerse sin esperar a la remisión, se calificará como «provisional».)

Trastorno Esquizoafectivo: simultáneamente síntomas de esqz y episodio afectivo, al menos dos semanas con alucinaciones o ideas delirantes sin síntomas afectivos importantes, episodi afectivo dura parte importante de las fases afectiva y residual. Tipos: bipolar y depresivo

A. Un período continuo de enfermedad... Continuar leyendo "Trastorno esquizomorfo" »

Estructura, Procesos y Liderazgo en Grupos y Equipos de Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Estructura de Grupo: Componentes Clave

Un grupo no es un conjunto desorganizado; posee variables estructurales que influyen en su funcionamiento. Estas incluyen:

  • Liderazgo formal: Existencia de roles de liderazgo definidos.
  • Roles: Conjunto de comportamientos esperados de alguien que ocupa una posición específica. Esto abarca:
    • Identidad del rol: Actitudes y comportamientos asociados al rol.
    • Percepción del rol: Cómo el individuo cree que debe actuar.
    • Expectativas del rol: Cómo los demás esperan que actúe la persona.
    • Contrato psicológico: Acuerdo implícito sobre las expectativas.
    • Conflicto de rol: Expectativas divergentes sobre un mismo rol.
  • Normas: Estándares de comportamiento aceptables dentro del grupo. Tipos comunes de normas:
    • De desempeño
    • De
... Continuar leyendo "Estructura, Procesos y Liderazgo en Grupos y Equipos de Trabajo" »

Factores que Influyen en la Respuesta a Situaciones Críticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Los factores que determinan las reacciones ante una crisis se pueden clasificar en tres categorías principales:

Persona

La capacidad individual para resistir la tensión y afrontar la situación determinante de la crisis juega un papel crucial. Algunos factores relevantes son:

  • Edad: La etapa vital en que se encuentra la persona condiciona su conducta frente a la crisis.
  • Momento en que sucede: Si la crisis se suma a una situación anterior de crisis personal o laboral, la persona será más vulnerable.

Suceso

La respuesta está influenciada por las características del suceso y su magnitud.

  • Previsibilidad: Si la crisis es previsible, la persona podrá hacerle frente mejor que si es imprevisible.
  • Pérdidas sufridas: El impacto será mayor si la crisis
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Respuesta a Situaciones Críticas" »

Explorando la Psicología: Métodos de Investigación, Enfoques Terapéuticos y Escuelas de Pensamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Introducción a la Psicología: Métodos, Terapias y Escuelas de Pensamiento

La psicología es una ciencia dedicada al estudio de la mente y el comportamiento humano. Se enfoca en los procesos mentales y en el estudio del cerebro, buscando explicar fenómenos mentales y anomalías del comportamiento. Esta disciplina posee una base compleja, abarcando áreas como la biología, las matemáticas, la física, la química, la ingeniería y otras ciencias tecnológicas.

Métodos e Instrumentos de Investigación en Psicología

La investigación psicológica se apoya en diversos instrumentos y métodos para la obtención de datos y la validación de hipótesis:

El Experimento

Es el instrumento central de la investigación experimental. Consiste en la creación... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Métodos de Investigación, Enfoques Terapéuticos y Escuelas de Pensamiento" »

Meditación para Superar la Depresión: 7 Días de Transformación Interior

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Semana de Meditación para la Transformación Interior

Paso 1: Conciencia y Comprensión

En este primer paso, vamos a cultivar una profunda conciencia de nuestro estado mental y emocional. Tomaremos un momento para reflexionar sobre las siguientes palabras y conceptos, explorando su significado y su presencia en nuestra experiencia:

  • Sentir: Estar en sintonía con nuestras sensaciones físicas y emocionales.
  • Advertir: Observar con atención los pensamientos y emociones que surgen en nuestra mente.
  • Notar: Reconocer los detalles de nuestro entorno y de nuestro propio ser.
  • Ser consciente de: Mantener una atención plena en el momento presente y en nuestra experiencia interna y externa.
  • Fijarse en: Dirigir nuestra atención de manera deliberada hacia aspectos
... Continuar leyendo "Meditación para Superar la Depresión: 7 Días de Transformación Interior" »