Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolupament Infantil: Llenguatge, Lectoescriptura i Psicomotricitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,9 KB

Desenvolupament del Llenguatge i Lectoescriptura

Teoria Cognitiva del Llenguatge

  • El llenguatge és un component més del desenvolupament cognitiu.
  • Primer es desenvolupa el pensament, i aquest es manifesta a través del llenguatge.
  • Llenguatge i cognició són interdependents.

Factors Clau en l'Adquisició del Llenguatge

  • Motivació de l'entorn
  • Interacció amb adults
  • Imitació
  • Mínim de capacitat intel·lectual
  • Eficàcia del llenguatge
  • Maduració del sistema nerviós i dels òrgans perifèrics de la fonació

Teoria de l'Aprenentatge del Llenguatge

  • Els adults són els models de conductes lingüístiques.
  • El llenguatge s'aprèn segons les lleis de l'aprenentatge.
  • Els nens aprenen per observació i imitació.
  • En contra: Per què els nens diuen paraules que no han
... Continuar leyendo "Desenvolupament Infantil: Llenguatge, Lectoescriptura i Psicomotricitat" »

Interacción Humana: Neotenia, Moral, Responsabilidad y Justificación Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Persona y Sociedad

Neotenia

Se llama así al carácter prematuro de nuestro nacimiento.

Somos seres sociales

Porque solo podemos sobrevivir y desarrollar conocimientos, comportamientos y sentimientos humanos en sociedad.

Resumen

El hombre es un ser social porque solo puede sobrevivir y desarrollarse humanamente en sociedad, y porque cuanto hace repercute en los otros. Es, además, un ser cultural e histórico.

Moral y Sociedad

La sociedad favorece mi libertad liberándome del capricho y poniendo a mi disposición su patrimonio de posibilidades. Pero también la pone en peligro mediante la coerción, la discriminación y el engaño.

Sociedad y Responsabilidad

La sociedad es responsable de mí, y yo de ella, porque cuanto hacemos nos influye recíprocamente.... Continuar leyendo "Interacción Humana: Neotenia, Moral, Responsabilidad y Justificación Social" »

Competències Clau en Educació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Competència en comunicació lingüística

Inclou habilitats de lectura, escriptura, parla, escolta i conversa, millorant el lèxic, gramàtica, semàntica i ortografia. Promou l’oralitat i el sentit crític a través d’interaccions verbals.

Competència plurilingüe

Fomenta l’ús de diverses llengües, incloent-hi la llengua materna i altres llengües oficials i clàssiques, per ampliar el coneixement cultural i global. Promou la comunicació oral en diverses llengües.

Competència matemàtica i en ciència, tecnologia i enginyeria

Combina matemàtiques, ciència i tecnologia per resoldre problemes moderns, desenvolupant habilitats analítiques i crítiques. Es treballa mitjançant activitats de pensament lògic-matemàtic.

Competència digital

Essencial... Continuar leyendo "Competències Clau en Educació" »

Ética y Toma de Decisiones en la Administración

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Ética

Ética: Conjunto de principios y valores morales que gobiernan el comportamiento de una persona o de un grupo de personas respecto a lo bueno o malo, tanto en el comportamiento como en la toma de decisiones.

Importancia de la Ética

La ética trata de los valores internos que forman parte de la cultura corporativa y que influyen en las decisiones relacionadas con la responsabilidad social y el entorno externo.

Comportamiento Humano

El comportamiento humano se rige por tres dominios:

  1. Dominio de la ley codificada (norma legal)
  2. Dominio de la ética (norma social)
  3. Dominio del libre albedrío (norma personal)

Instrumentos para Imponer los Principios Éticos

A medida que los principios de la ética y de la responsabilidad social sean más ampliamente... Continuar leyendo "Ética y Toma de Decisiones en la Administración" »

Fundamentos de la Motivación Organizacional y Estrategias de Gestión Global

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Teorías de la Motivación Organizacional y Enfoques de Gestión Internacional

Teorías Clásicas y de Contenido de la Motivación

  • Enfoque Clásico:

    • Taylorismo: Relacionado con la administración científica, enfocado en la eficiencia y la productividad a través de la estandarización de tareas.
    • Relaciones Humanas: La motivación se explica mediante las normas de conducta entre los individuos de la organización. Las variables importantes son la comunicación y las relaciones interpersonales.
  • Teoría Bifactorial de Herzberg:

    • Distingue entre factores higiénicos/de mantenimiento (que previenen la insatisfacción) y factores de motivación/satisfacción (que generan satisfacción y motivación).
  • Teoría de las Necesidades Aprendidas de McClelland:

    • Propone
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Motivación Organizacional y Estrategias de Gestión Global" »

Compendio de Saberes: Desde la Composición Sanguínea hasta la Personalidad Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Clave en Hematología Clínica

¿Qué estudian los análisis hematológicos? Estudian los elementos de la sangre.

¿Qué es un anticuerpo? Un linfocito.

¿Cómo podemos deshacernos del material de análisis de un solo uso? Tirándolo al contenedor de residuos, esterilizándolo y después tirándolo a la basura.

¿Cuál de los siguientes sistemas de extracción capilar no es apto para realizar una toma a varios pacientes consecutivos? El sistema automático tipo bolígrafo con recambio de aguja.

Una de las desventajas de la toma de muestra por punción cutánea es que se obtiene poca muestra.

¿Qué hacemos con el material que ha estado en contacto con sangre si queremos volver a utilizarlo? Esterilizarlo y luego lavarlo.

En la técnica de... Continuar leyendo "Compendio de Saberes: Desde la Composición Sanguínea hasta la Personalidad Humana" »

Komunikazioa Adimen Desgaitasuna duten Pertsonentzat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,43 KB

Galdera irekia

Adimen-desgaitasuna duten pertsonekin komunikatzeko, hurrengo jarraibideak gomendatzen dira:

  1. Ingurune ezagunak erabiltzea arreta dispertsoa saihesteko.

  2. Hizkuntza sinplea eta esaldi laburrak erabiltzea, pertsonaren ulermenari egokituak.

  3. Mezu argiak eta lagungarriak ematea, hala nola material grafikoak edo erakustaldiak.

  4. Denbora ematea eta pertsona ez presionatzea, haien erritmoa errespetatuz.

  5. Hitzik gabeko hizkuntza eta ahots-tonua egoki erabiltzea, nahasmena saihesteko.

  6. Mezua ulertu dela egiaztatzea eta interpretazioa zuzen dela bermatzea.

  7. Komunikazio-lorpenak indartzea pertsonaren estutasuna murrizteko eta motibatzeko.

Oinarrizko euskarriak bitrinak eta apalategi kutxa, zutikako sailkatzaile egutegirako, komunikazio-arkuak eta Soporte
... Continuar leyendo "Komunikazioa Adimen Desgaitasuna duten Pertsonentzat" »

Teorías de Enfermería y Comunicación Terapéutica: Peplau, Johnson y Cuidado al Paciente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Teorías de Enfermería y Cuidado al Paciente

Hildegard Peplau: La Enfermería como Proceso Interpersonal

La teoría de Hildegard Peplau se centra en la salud mental y psiquiatría, destacando la importancia de las relaciones interpersonales en el cuidado de enfermería.

Roles de Enfermería según Peplau:

  • Maestra: Educando al paciente sobre su salud.
  • Consejera: Ayudando al paciente a comprender y afrontar sus problemas.
  • Sustituta: Asumiendo temporalmente roles que el paciente no puede desempeñar.
  • Persona ajena: Manteniendo una perspectiva objetiva.
  • Persona de recurso: Proporcionando información y respuestas a preguntas.

Fases de la Relación Terapéutica:

  • Orientación: El paciente busca ayuda y la enfermera le ayuda a identificar el problema.
  • Identificación:
... Continuar leyendo "Teorías de Enfermería y Comunicación Terapéutica: Peplau, Johnson y Cuidado al Paciente" »

Estrés Laboral y Riesgos Ergonómicos en Puestos con Pantallas: Causas y Prevención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

El Estrés Laboral

El estrés es un riesgo emergente, de los más importantes en el panorama laboral actual.

Causas Principales del Estrés Laboral

Se pueden clasificar en varios grupos:

Factores Psicosociales y Organizacionales

  • El contenido y el significado que el trabajo tiene para la persona que lo ejecuta.
  • El horario de trabajo.
  • La ausencia de autonomía temporal.
  • La ambigüedad del rol.
  • El trabajo a turnos y nocturno.
  • La promoción en el trabajo.
  • La falta de información.
  • La ausencia de participación.
  • Las relaciones interpersonales y grupales.
  • Futuro inseguro en el empleo.
  • Carencias de formación.
  • Exceso de responsabilidad.
  • Peligrosidad inherente al puesto.

Factores Ambientales del Puesto

  • El ruido.
  • Las vibraciones.
  • La iluminación.
  • La temperatura.
  • El espacio
... Continuar leyendo "Estrés Laboral y Riesgos Ergonómicos en Puestos con Pantallas: Causas y Prevención" »

Giza Garapenaren Psikologia: Oinarriak eta Etapak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,43 KB

Garapenaren Psikologia: Sarrera

Definizioa

Garapenaren psikologia ernalketatik heriotzaraino giza bizitzan gertatzen diren aldaketa-prozesuak aztertzen dituen diziplina da.

Helburu Nagusiak

  • Identifikatu eta deskribatu: Zer gertatzen den eta nola adierazten den.
  • Azaldu: Aldaketen kausak eta eragileak.
  • Aurreikusi: Esku-hartze eraginkorrak proposatu.

Garapenaren Arloak

  • Psikosoziala (afektiboa): Emozioei eta harremanei lotutakoa.
  • Kognitiboa: Ezagutza-prozesuak eta ikasketa.
  • Fisikoa eta motorea: Gorputzaren eta mugimenduaren garapena.

Garapenaren Eraginak eta Faktoreak

Faktore Normatiboak

  • Definizioa: Denboraldi edo eremu jakinetan pertsona gehienek partekatzen dituzten esperientziak.
  • Biologikoak: Heldueraren egutegia.
  • Kulturalak eta sozialak: Garai historikoek
... Continuar leyendo "Giza Garapenaren Psikologia: Oinarriak eta Etapak" »